miércoles, 7 de junio de 2023

Ministerio Público logra condenas de 30 y 20 años de prisión contra tres hombres que asesinaron a sargento policial





Prensa Única RD

SANTO DOMINGO (Distrito Nacional).-Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 30 y 20 años de prisión a tres hombres acusados por el Ministerio Público de provocarle la muerte a balazos al sargento de la Policía Nacional Rubén Darío Martínez Santana, durante un atraco ocurrido en mayo del año pasado, en el barrio 24 de Abril, de la capital dominicana. 
El tribunal, integrado por las juezas Claribel Nivar Arias, Yissell Soto Peña y Clara Sobeida Castillo, impuso la pena de 30 años de prisión contra Carlos Alberto Martínez Evangelista y de 20 años de reclusión para Daniel Peguero y Willy Silvestre Moris, luego de ser encontrados culpables de asociarse para atracar al ciudadano Erick Deyvy Martínez Romero y causarle la muerte al suboficial Martínez Santana. 
La investigación realizada por la Fiscalía del Distrito Nacional, destaca que, siendo las 3:00 de la madrugada, del 19 de mayo del año 2022, el ciudadano Erick Deyvy Martínez Romero se encontraba compartiendo con su novia y varios amigos frente a un taller ubicado en la calle Peravia del sector 24 de Abril, donde se presentaron Martínez Evangelista y Peguero a bordo de una motocicleta marca Suzuki color negro. 
Fue en esas circunstancias que Martínez Evangelista, que ocupaba la parte trasera del vehículo, se desmontó portando un revólver y procedió a despojar de una cadena de oro que llevaba en el cuello Martínez Romero, advirtiéndole que no se moviera, acción que fue presenciada por el sargento mayor, quien forcejeo con el delincuente, quien le hizo varios disparos. 
Una vez cometido el hecho, Martínez Evangelista huyó rápidamente del lugar junto a su compañero que lo esperaba a bordo de la motocicleta, dejando gravemente herido al sargento policial, tirado en el pavimento, acción que quedó grabada por varias cámaras de seguridad que operan en las proximidades del lugar y cuyos vídeos posteriormente fueron difundidos por las redes sociales.  
El herido fue auxiliado por varias personas que presenciaron el hecho y trasladado de urgencia al Hospital Francisco Moscoso Puello, donde falleció a causa de heridas por proyectiles en el muslo izquierdo con entrada y salida por la zona de los glúteos, que provocaron una hemorragia masiva causante del deceso, según consta en el informe de autopsia emitido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). 
Martínez Evangelista y Peguero fueron identificados y posteriormente arrestados, tres días después del crimen, gracias a las imágenes captadas en los videos.
En la operación le fue ocupada la motocicleta utilizada en el crimen, a la cual le cambiaron el asiento y los aros tratando de confundir a las autoridades. 
El tercer implicado, Silvestre Moris, fue apresado cuatro días después, luego de comprobarse que fue la persona que aportó el revólver calibre 38, con la numeración limada, usado en el atraco y con el que hirieron mortalmente a la víctima. 
En la audiencia los fiscales Orlando Santos y Angie Castro presentaron las pruebas documentales, periciales y testimoniales con las que demostraron que los hoy procesados violaron los artículos 265, 266, 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que castigan la asociación de malhechores y el homicidio precedido de robo agravado, así como los artículos 66 y 67 de la ley 631-16 para el Control y Regularización de Armas, Municiones y Materiales Relacionados. 
Por decisión del tribunal los procesados cumplirán la condena en la Penitenciaría Nacional de La Victoria. 
 

BANSAHEFA alcanza máxima puntuación en evaluación Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló





Prensa Única RD

SANTO DOMINGO. El Banco de Sangre y Hemoderivados de las Fuerzas Armadas (BANSAHEFA), alcanzó la máxima puntuación de un 100%, según el programa de evaluación externa de calidad (PEEC),  relacionado con la prueba del virus HIV, del Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Fernando A. Defilló. 

Este programa que mide la calidad de los servicios de laboratorios a nivel nacional, tiene como objetivo evaluar muestras ciegas, los equipos, reactivos y las competencias técnicas del profesional, que compara  por métodos específicos pruebas de HIV.



El reporte 2023-01, contempla que BANSAHEFA, obtuvo la calificación más alta por cumplir con las normas de bioseguridad, así como por el buen manejo y confiabilidad de los hemocomponentes que se  recopilan en esta dependencia militar.

BANSAHEFA está habilitada por el Ministerio de Salud Pública y cumple con todos los requerimientos mínimos, para ser un banco de sangre de mediana complejidad, y se prepara para obtener la acreditación internacional AABB (Association for the Advancement of Blood & Biotherapies, por su siglas en ingles).

Además de brindar servicios de sangre y sus hemocompontes, que garantizan la seguridad de la transfusión sanguínea,  BANSAHEFA cuenta con tres (3) unidades móviles para donación extramural, una ambulancia y un equipo de profesionales capacitados en el área.

El Banco de Sangre de Sangre de las FF.AA es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Defensa (MIDE)  a través de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), que preside la señora Wendy Santos de Díaz.

BANSAHEFA fue inaugurado el pasado 8 de junio del 2022, con el objetivo de beneficiar a los soldados activos y retirados de los cuerpos castrenses y sus familiares directos.

domingo, 4 de junio de 2023

EN CAUCEDO: FRUSTRAN ENVÍO DE 278 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA A FRANCIA




Prensa Unica RD

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo y agencias de Inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 278 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo de inspección realizado en la referida terminal portuaria, del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 

Tras recibir informes de inteligencia, los agentes de la DNCD, efectivos militares y unidades caninas destacados en la terminal, desarrollaron operaciones de verificación a decenas de contenedores que estaban de tránsito por el país, cuando detectaron una discrepancia y posterior sustancias extrañas en uno de los furgones.

Inmediatamente se inició el protocolo de actuación, procediendo a abrir un contenedor procedente de Guatemala, encontrando en su interior 14 bultos, con los 278 paquetes de la sustancia, camuflados en una carga de cientos de sacos de café en granos.

“Las operaciones de inspección e interdicción portuaria, se realizaron por espacio de 10 horas, logrando frustrar el envío del cargamento en el interior de un contenedor que tenía como destino final Francia” 

El Ministerio Público y la DNCD han abierto una investigación en torno al caso para arrestar y poner a disposición de la justicia a los implicados en esta red de narcotráfico, que tiene como modo de operación, utilizar los puertos del país, para enviar drogas a Europa.

Este nuevo golpe, evidencia el firme compromiso de las fuerzas de seguridad del Gobierno dominicano, de continuar desarrollando políticas y estrategias conjuntas, en contra de la criminalidad organizada y el delito transnacional. 

El organismo antinarcóticos, destaca nuevamente el apoyo de los ejecutivos del Puerto Multimodal Caucedo, quienes ofrecen toda la cooperación posible para que los operativos concluyan con el éxito esperado, sin afectar el libre comercio. 

Los 278 paquetes ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo Cadena de Custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que analizará la sustancia y determinará su tipo y peso exacto. 

#DNCD #DNCDRD #TodosUnidos #TrabajandoJuntos

sábado, 3 de junio de 2023

Cancelan empleado de migración que participó en operativo donde sale una señora con un niño



Prensa Única RD

La mujer con el niño fue bajada de inmediato del camión y dejada en libertad.

Santo Domingo, RD.- Con una profunda sensibilidad por los derechos humanos y la integridad de las personas, el Director General de Migración (DGM), Venancio Alcántara, ha dado un paso decisivo. Ha ordenado la destitución de un agente migratorio que se vio implicado en un incidente inquietante y descorazonador: un menor de edad colgaba desesperadamente de los brazos de una mujer a través de las rejas de un vehículo de la institución.

La mujer, de nacionalidad haitiana, estaba siendo trasladada como indocumentada. Sin embargo, el triste espectáculo del niño agarrado a ella provocó una rápida intervención de los supervisores migratorios. Al observar la escena, decidieron inmediatamente bajar a la mujer con el niño y concederles la libertad, mostrando una humanidad que había faltado en un principio.

En el documento oficial número 0025, se ha dispuesto la destitución del agente migratorio, Juan R. Rodríguez, de acuerdo con lo que dicta el artículo 94 de la ley 41-08 de Función Pública. La investigación realizada por orden del propio Venancio Alcántara ha revelado una clara falta de tacto y un comportamiento arbitrario por parte del agente, en un momento que requería sensibilidad y respeto.

Esto sucedió en la carretera de Mendoza con Avenida Charles de Gaulle, en el municipio Santo Domingo Este. Aquí, se destacó que el procedimiento del agente violó el protocolo de detención, conducción, traslado y deportación implementado por la institución, que siempre se debe respetar.

Alcántara, mostrando su compromiso con la humanidad y los derechos de todos, declaró en una nota de prensa que no tolerará acciones que comprometan la integridad de las personas y los derechos humanos. "Queremos dejar bien claro establecido que cualquier agente que viole nuestras normas será apartado de la institución. Quien incurra en acciones similares tendrá que enfrentar las consecuencias que esto conlleva", afirmó Alcántara, enfatizando el mandato presidencial de Luis Abinader para implementar políticas migratorias con respeto y dignidad.

Alcántara designó un equipo compuesto por Control Migratorio, Recursos Humanos, Inspectoría y la Dirección de Comunicaciones para profundizar en lo sucedido. Este equipo se dedicó a examinar cuidadosamente el caso y proporcionar las recomendaciones necesarias para prevenir incidentes similares en el futuro.

Mescyt propone observación a dos iniciativas legislativas que buscan modificar la Ley sobre expedición de exequatur





Prensa Única RD

El titular doctor Franklin García Fermín se reúne con la Comisión Permanente de Educación Superior, Ciencia y Tecnología del Senado

SANTO DOMINGO. -El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) depositó ante el Senado de la República una propuesta de modificación a dos iniciativas legislativas que buscan modificar la Ley núm.111-42 sobre la expedición del exequatur profesional, cuya misión está en manos del Poder Ejecutivo.

Durante una reunión de trabajo con la Comisión Permanente de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la Cámara Alta, el titular del Mescyt, doctor Franklin García Fermín, planteó que la nueva iniciativa legislativa debería denominarse Ley de Licencia para el Ejercicio Profesional (LEP).



El funcionario sugirió que las dos iniciativas sobre modificación a la Ley núm.141-42, introducidas al Senado por los senadores Virgilio Cedano, representa de la provincia de La Altagracia, y Alexis Victoria Yeb, de María Trinidad Sánchez, deben ser consensuadas antes de ser introducidas al pleno de la Cámara Alta.

Subrayó que en la nueva legislación debe contemplarse el plazo máximo de aprobación o rechazo de la solicitud por parte del Mescyt sea de 60 días hábiles y que se contemple la figura del Silencio Administrativo Positivo en apego a la Ley núm. 107-03 sobre los Derechos de las Personas en su relación con la Administración y de Procedimiento.

García Fermín favoreció que la Licencia de Ejercicio Profesional sea emitida por el Mescyt como lo considera el presidente Luis Abinader para reducir el tiempo de expedición del documento.

“El Mescyt deber ser el órgano que emita lo que conocemos como el exequatur”, precisó

“En el mundo de hoy, con estos cambios se hace innecesario que vaya al Poder Ejecutivo”, indicó el funcionario a los miembros de la Comisión Permanente de Educación Superior, Ciencia y Tecnología del Senado.

Esta comisión es presidida por el senador de San Pedro de Macorís, Franklin Peña, y los senadores de La Altagracia, Virgilio Cedano, y de Independencia, Valentín Medrano.

Virgilio Cedano

El representante por la provincia de La Altagracia, Virgilio Cedano, respaldó las sugerencias depositadas por García Fermín ante los miembros de la Comisión Permanente de Educación Superior, Ciencia y Tecnología del Senado.

Indicó que en la mayoría de ciertos países de desarrollo el exequátur es emitido por un ente similar al Mescyt de la República Dominicana.

Durante su encuentro con los miembros de la Comisión Permanente de Educación Superior, Ciencia y Tecnología del Senado, García Fermín estuvo acompañado por un equipo técnico del Mescyt.

Ronni Castillo director de cine dominicano produce imparable desde Francia cine 100% dominicano




Prensa Unica RD

Recientemente culminó la filmación del biopic sobre el tenista Víctor Estrella Burgos con las actuaciones de Yasser Michelén, Hemky Madera, Jalsen Santana, Lia Briones y Diego Vicos, y se ha mantenido fomentando la colaboración entre ambos países con filmes como “Au Revoir”, proyectando en aguas internacionales el cine criollo.

Santo Domingo, R.D.- El director dominicano Ronni Castillo (Quién Manda) ha hecho desde hace tres años a Francia su segunda casa, lo que ha abierto una puerta importante para la colaboración fílmica entre República Dominicana, su país natal, y su nueva plaza residencial y laboral.

Fue en medio de la pandemia en el 2020, mientras rodaba la cinta “Libélula” con Judith Rodríguez y Pepe Sierra, película que actualmente se encuentra en postproducción, que al reconocido director dominicano se le presentó la oportunidad de irse a este nuevo destino, lo que abrió un nuevo abanico de posibilidades no solo para él como creador, sino para el inicio de lo que hoy es una constante producción de películas dominicanas con la colaboración de actores y productores franceses, dándole un nuevo norte a su proyección y al mismo cine criollo.


En el 2021 concluyó la filmación de su primer proyecto cinematográfico en colaboración entre ambos países con la película “Au Revoir” que contó con la participación del destacado actor Jimmy Jean Lois, y actores de la talla de Jalsen Santana y Chrystel Saint-Louis Agustin, con la coproducción de Leticia Brea y Jalsen (Menos es más producciones), significando un paso gigante para Ronni, quien contó con la colaboración de la comisión de cine de la bretaña francesa, específicamente de la región de Rennes, teniendo el respaldo de casas productoras y estudios de postproducción en Francia para este filme dominicano que próximamente llegará a las salas de cines.

Desde ahí se abrieron las puertas para nuevos proyectos como el reciente rodaje en República Dominicana de la biopic basada en la vida del tenista Victor Estrella Burgos, con las actuaciones de  Yasser Michelen, Hemky Madera, Jalsen Santana, Lía Briones y Diego Vicos. Producida por Boleca Films, María Consuelo Bonilla y Leticia Camarena.

Actualmente Ronni, quien se encuentra en el país dando los toques finales a estos rodajes, mientras desarrolla un nuevo proyecto de la mano de Menos es Más producciones, con altas expectativas y afianzando el crecimiento no solo en la carrera en ascenso de este director nuestro, sino de una mayor incidencia de nuestras producciones en nuevas plazas del mundo.

viernes, 2 de junio de 2023

Comandante general del Ejército asume el mando del Comando Conjunto Unificado de Fuerzas Armadas





Prensa Unica RD

SANTO DOMINGO.- El mayor general Carlos A. Fernández Onofre, comandante general del Ejército de República Dominicana, asumió el mando como comandante del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, en sustitución del mayor general técnico de aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Desde el Comando Conjunto Unificado de las FF. AA., se cumplen múltiples tareas, entre ellas apoyar a la Policía Nacional en su misión de velar por la seguridad ciudadana, mediante el combate a la delincuencia y el crimen organizado.


El cambio de mando fue realizado en el Salón de Situación del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5I) del Ministerio de Defensa, en un acto encabezado por el mayor general Julio E. Florián Pérez, ERD, viceministro de Defensa para Asuntos Militares, quien representó al teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa.


En el traspaso de mando estuvieron presentes el vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, comandante general de la Armada de República Dominicana (ARD); mayor general Eduardo Alberto Then, el director general de la Policía Nacional; vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, el director general del C5I; el general de brigada Rafael A. Núñez Veloz, ERD, director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del MIDE (J-3); los inspectores generales de las tres fuerzas militares y oficiales superiores.

Embajador Dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna vietnamita contra la PPA.




Prensa Única RD

Asegura que la vacuna NAVET-ASFVAC está validada y certificada y que es totalmente segura

El embajador dominicano en Vietnam Jaime Francisco Rodríguez llamó a los senadores y en especial al Senador Bautista Rojas a que no politice la vacuna vietnamita contra la Peste Porcina africana.  

Aseguró que la vacuna NAVET-ASFVAC, producida por científicos vietnamitas y estadounidenses, está validada y certificada, y que es totalmente segura.

Dijo además que tiene autorización sanitaria para su circulación y aplicación, con certificación y validación, incluyendo del Departamento de Agricultura y el Servicio de Investigación Agrícola de los Estados Unidos de América y de prestigiosas instituciones nacionales e internacionales.

Afirma que “la vacuna no propaga la PPA, ni es nueva cepa, muy por el contrario, aporta a erradicar la PPA, al crear los anticuerpos” puntualizó el diplomático.

Afirmó también que la vacuna NAVET-ASFVAC tiene bastante evidencias de su efectividad en más de un 93%, única en el mundo.

El Embajador Dominicano en Vietnam llamó a la sensatez, objetividad y respetar la ciencia y reveló que en los próximos días se reunirá con el presidente de la República, Luis Abinader a quien hará ‘’formal entrega de documentaciones sobre la referida vacuna ‘’.

El senador por la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez, dijo que la vacuna para cerdos está siendo utilizada en el país sin ser aprobada por la OMS, y no contar con el visto bueno de la Dirección de Ganadería.    

“Con todo respeto senador, es falso que estamos creando negocios o favoreciendo intereses particulares como refiere con sus insinuaciones sobre negocios con la vacuna, se hace un flaco servicio al país, animando gremios e instituciones a desconocer el trabajo científico, la validez y la eficacia de esta vacuna, así como el gran gesto del pueblo vietnamita hacia nuestro pueblo” puntualizó el diplomático.  

Aseguró Rodríguez que las vacunas han llegado a la República Dominicana a partir de un importante y efectivo proceso de gestión y cooperación del gobierno de Vietnam con los Estados Unidos, el gobierno dominicano y el ministerio de Agricultura.  

A través de un documento, el embajador en Vietnam concluyó llamando a integrarse al proceso, vacunación y capacitación, a los interesados, universidades, técnicos, especialistas y quienes se consideren ser parte del proceso.


jueves, 1 de junio de 2023

CAPTURAN OTRO VINCULAN A DECOMISO DE 243 PAQUETES DE COCAÍNA EN RÍO SAN JUAN




Prensa Única RD

Santo Domingo.- Un hombre que era buscado por sus vínculos con el decomiso de 243 paquetes de cocaína en las costas del municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, fue arrestado durante un operativo de seguimiento y vigilancia, por parte de agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público. 

Félix Manuel Collado de la Cruz, fue capturado mediante labores de inteligencia en el municipio de Sosúa, provincia Puerto Plata, atendiendo a la orden de arresto No.001151-2023. 

El prevenido fue entregado a la Fiscalía de la provincia María Trinidad Sánchez, donde se le conocerán medidas de coerción en las próximas horas, por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

“El Ministerio Público y la DNCD, siguen profundizando en la investigación, para apresar a otros integrantes de esta red de narcotráfico y ponerlos a disposición de la justicia” 

Se recuerda que la DNCD, la Armada y miembros del Ministerio Público realizaron un operativo conjunto, próximo a las costas de Río San Juan, donde ocuparon los 243 paquetes de la droga, cargamento que tenían escondido en una cueva de arrecifes, detrás de una villa del referido municipio costero.  

#DNCD #35AniversarioDNCD #TodosUnidos #TrabajandoJuntos

INFOTEP y Universidad Evangélica se unen para capacitar técnicos de nivel superior



Prensa Única RD


Los participantes referidos por el INFOTEP a la UNEV podrán continuar con la formación para alcanzar el título de Técnico Superior

 

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Universidad Nacional Evangélica (UNEV),aúnan esfuerzos para desarrollar planes de formación de técnicos y técnicos superiores, de cara a la Cuarta Revolución Industrial.



Mediante un acuerdo firmado por Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, y Juan Guerrero Ávila, rector de la UNEV, las instituciones ofrecerán formación de nivel técnico en las áreas Enfermería, Nutrición, Ciencias Empresariales, Agroforestal, Seguridad Alimentaria, Robótica y Agroecología. También Comunicación y Periodismo, Programas de Multimedia, y Contabilidad, entre otras áreas.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía,expresó que la formación de estos técnicos superiores buscasatisfacer las demandas actuales y futuras de los agentes económicos y sectores productivos del país.



“Con la firma de este convenio, las nuevas generaciones, serán beneficiarias en este mutuo desafío de formar profesionales técnicos de calidad, revestidos de valores para hacer de la nuestra una sociedad cada vez más humana, a la vez que mejor preparada, para los retos del hoy y del mañana” expresó.

De su lado, el rector de la UNEV, Juan Guerrero Ávila, destacó el impacto que reviste para la República Dominicana la firma de este acuerdo, pues ampliará los horizontes y fortalecerá las capacidades institucionales de ambas entidades.

“La cooperación solidaria se destaca como una estrategia eficaz para afrontar los desafíos nacionales e internacionales, dada la creciente complejidad de los fenómenos sociales, económicos, ambientales, culturales y políticos”, destacó Guerrero Ávila.

El acuerdo, con una vigencia de tres años, contempla que los participantes serán referidos por el INFOTEP y tendrán la opción de continuar con la formación para alcanzar el título de Técnico Superior, para lo cual se fomentará en el marco de este programala formación de tecnólogos con el apoyo financiero compartido entre el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, (MESCyT), el INFOTEP y el participante.

También establece que la Universidad reconocerá las competencias de los egresados del programa UNEV -INFOTEP, de los niveles III y IV, a los fines de alcanzar la titulación de técnico superior.

 

Con relación a las pasantías laborales, se realizarán alianzas estratégicas con empresas del sector privado, para beneficiar a los egresados de los programas de capacitación impartidos bajo el acuerdo.

Asimismo, esta alianza beneficiará a los colaboradores y docentes tanto de INFOTEP como de la UVEV con planes de capacitación, actualización e intercambio de buenas prácticas; así como asesoría y asistencia técnica en las áreas identificadas como prioritarias por ambas instituciones. 

Otros puntos del acuerdo

Ambas instituciones académicas se comprometen a compartir e intercambiar metodologíasestudios y encuestas en las áreas de investigación e innovación, entre otras.

Este acuerdo se enmarca en los planes de lograr los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END 2030), que establece fortalecer el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación para dar respuesta a las demandas económicas, sociales y culturales de la nación y propiciar la inserción en la sociedad y economía del conocimiento.

martes, 30 de mayo de 2023

Neuróloga identifica síntomas de la esclerosis múltiple

Prensa Única RD



_30 de mayo, Día de la Esclerosis Múltiple_

La doctora del servicio de Neurología del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, Pamela Bidó Cedano, identificó como síntomas de la esclerosis múltiple los calambres que pueden producirse en un brazo, y que luego pasan a una pierna; la debilidad de un lado del cuerpo, que también se mueve al otro; la disminución de la vista; y otros.

"Si padece estos síntomas por favor no dude en acudir a su médico; existen tratamientos que pueden evitar que el paciente vaya deteriorando su calidad de vida", recomendó la neuróloga del hospital que dirige la doctora María Argentina Germán.

La profesional de la salud advirtió que la esclerosis múltiple es una enfermedad que va dañando lentamente el sistema central.



Desde el servicio médico del hospital, la esclerosis múltiple es considerada como un trastorno autoinmune, que se manifiesta como placas o lesiones que pueden afectar el cerebro y la médula espinal, las cuales se acompañan de distintos grados de inflamación y daño neuroaxonal.

La enfermedad es frecuente en la tercera o cuarta década de la vida, pero puede aparecer en la adolescencia y en pacientes mayores de 50 años, siendo más frecuente en el sexo femenino.

El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple es un día para celebrar la solidaridad mundial y la esperanza para el futuro. Está marcado oficialmente el 30 de mayo de cada año, aunque los eventos y campañas se celebran durante todo el mes de mayo.



Este día es una efeméride impulsada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple para concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en el mundo.


lunes, 29 de mayo de 2023

Regidora Tayluma Calderón y Leandra Acosta llenan de alegria corazones a mujeres SDE en celebración del "Dia de las Madres"





Prensa Unica RD

"Porque madre solo una y nosotras estamos aqui para recordarles lo especial que son en nuestras vidas y parte fundmental de nuestro municipio" el mensaje de Tayluma Calderón y Leandra Acosta para las madres de Santo Domingo Este.


Santo Domingo Este.-Este pasado sábado cientos de madres de Santo Domingo Este, fueron agasajadas por la regidora de la circunscripción tres Tayluma Calderón y la aspirante a la alcaldia Leandra Acosta, llevando así un día grato y especial a los corazones de cientos de mujeres que junto a estas dos grandes ejemplares de dicho municipio se dieron cita para conmemorar su gran día.


El encuentro que inició dandole gracias a Dios, tuvo lugar en la cancha del sector Almirante, en donde alli se entregaron más de trecientos regalos por medio de rifas. "Esta es la tarde que yo soñé, este es mi sentir, mi corazón, que se queda con ustedes, que son parte importante para mi y para lo que represento hoy en mi comuidad sin ustedes no me hubiese convertido en su servidora desde la Sala Capitular, asi lo manifesto la actual regidora y aspirante a la diputación.


"Siempre doy gracias a Dios por la familia que me dio, mi madre y mi gran ejemplo mi padre el exregidor Monserrat Calderón, quien me enseñó que si mi gente me elige es para nunca olvidarme que debo estar a su servicio" añadió.


"De igual forma me siento más que agradecida del Dr. Leonel Fernández, por haberme acogido en el partido Fuerza del Pueblo, darme la oportunidad desde alli, poder velar por mis municipes y devolverles la esperanza, dejandoles saber que no estan solos; gracias a lo que representa el presidente Fernández en los corazones del pueblo dominicano nos ha servido de guia para trabajar pensando siempre en los nuestros y seguir ganando confianza y aceptación en cada uno de los hogares que nos han respaldado y creido en nuestro trabajo, sabemos que desde nuestra proxima posición en el Congreso Nacional seguiremos haciendolo mejor", concluyó la aspirante a la Cámara Baja.

Asimismo, en dicha actividad Leandra Acosta, quien se ha desempeñado por hacer una ardua y valiosa labor aún en su calidad de aspirante, dejó su sentir a las allí presentes "es un reto más pero de gran desafio ser la proxima alcaldesa de SDE, ya que este municipio necesita una devuelta al orden, sin caos, me comprometo ante estas madres a devolverles la serenidad para que sus hijos puedan salir a las calles sin temor a los atracos, que puedan irse a sus trabajos y estudios con la constancia de que regresaran sanos y salvos a sus casas". 


Acosta también dijo que estar en el partido Fuerza del Pueblo como discipula del lider de la Republica Dominicana, ha sido de las mejores cosas que le ha pasado, exholtando asi a todas las procreadoras y cabezas de hogares dominicanas a no perder la esperanza ya que "el Dr. Fernández ha de devolver una República estabilizada y segura para nuestrsos hijos".

"Es él la esperanza, el avance, la representación del orden, madres no teman porque nuestros hijos si estarán en buenas manos, en un cambio que si será de futuro y no de retroceso".


En la actividad se entregaron varios electrodomesticos tales como: Lavadoras, estufas, licoadoras, neveras, televisores, juegos de cama, abanicos, plachas, microhondas, tostadoras, freidoras de aire, entre otros. Las madres disfrutaron además de varias presentaciones artisticas  urbanas como de bachata y merengue, de igual forma de un acrostíco y poésia a cargo de los niños de la Escuela de Arte Leivy Beltré.

A esta gran celebración a parte de la partcipación del exregidor y nuevamente aspirante Monserrat Calderón, se unieron el aspirante a la regiduria por el municipio de Guerra, Roberto Fernandez, quien expresó su gratitud por hacerle participe en dicho encuentro, Virginito Brito (presidente del bloque de Los Frailes), Octaciano Trinidad (presidente del bloque del Almirante), Aneurys David (presidente de la junta de Vecinos de San Luis), entre otros.

Para terminar la proxima diputada agradeció el apoyo del diputado Rafael Catillo, al empresario Agustin Burgos, al aspirante a senador Fabian Taveras, Adonis Vasquez, Pablo Garcia, el gran trabajo realizado por su equipo y a cada una de las madres que alli estuvieron presentes.

Lo que si cabe destacar que todas las madres dijeron irse más que satisfechas, que en años habian presenciado un acto donde a cada una se les haya tomado en cuenta.

sábado, 27 de mayo de 2023

La Armada celebra el 148 aniversario de la academia naval Vicealmirante César Augusto De Windt Lavandier




Prensa Unica RD

El comandante general de la Armada de República Dominicana (ARD), vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, presidió este viernes el acto conmemorativo por el 148 aniversario del inicio de labores de la academia naval Vicealmirante César Augusto De Windt Lavandier


Acompañaron al comandante general en el ceremonial, su esposa  Rosa Albania Hernández de Sosa y el contralmirante Franklin O. Frías Duarte, director de la academia naval, así como altos oficiales que integran el Estado Mayor Naval.


En el acto protocolar, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, estuvo representado por el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, viceministro de Defensa para Asuntos Militares.


También estuvieron presentes, el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD; el asesor militar, naval y aéreo del Poder Ejecutivo, mayor general Juan Manuel Jiménez García, FARD; el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) y  el mayor general técnico en aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, así como  exdirectores de la academia naval y familiares del vicealmirante De Windt Lavandier.



.-Valoración del acto-.

El vicealmirante Sosa Castillo, al dirigirse a los presentes destacó la importancia de esta academia naval para forjar profesionalmente a los oficiales que han desarrollado la historia de la Armada de República Dominicana, otrora Marina de Guerra.


“En el 148 aniversario de esta alta casa de estudios, fundada el 28 de mayo de 1875 por el entonces presidente don Ignacio María González y Santin mediante el decreto número 1410, en aquel entonces Academia Náutica, donde se agotaba un programa de estudios prácticos y teóricos en el manejo de armas y artillería naval, siendo su primer director el señor Ramón Baldorioty de Castro, quien fue egresado de Ciencias Físico-matemáticas de la Universidad Central de Madrid”, narró Sosa Castillo.


El alto oficial destacó que el 8 de agosto del año 2000 el Poder Ejecutivo, mediante decreto número 368-00, elevó el centro de estudios, de escuela naval a academia naval, con categoría de universidad, hecho que ha permitido entregar a la sociedad oficiales mejor preparados para defender la soberanía costera y a nuestros conciudadanos.


El comandante general Sosa Castillo tuvo palabras de agradecimiento para todo el personal que ha laborado en la academia  y para aquellos que en la actualidad desarrollan una función, sin importar su rol, pues todos son parte de una institución profesional como la Armada de República Dominicana. 


“Cabe destacar, que esta alma máter tiene 40 años de intercambio académico con otras entidades académicas militares navales de Panamá, Guatemala, Honduras y Nicaragua…La academia naval ha jugado un rol vital en el desarrollo de la República Dominicana. Sus egresados han servido enérgicamente y han jugado un papel importante tanto en tiempos de paz y de guerra, buscando siempre proteger a la ciudadanía, los intereses del Estado y la soberanía nacional”, resaltó Sosa Castillo.


Al concluir sus palabras el comandante general de la Armada dijo que  “en nuestra academia naval aprendí la importancia de la disciplina, trabajar en equipo y liderazgo, principios fundamentales para el éxito de mi carrera naval”.


Por su parte, el contralmirante Franklin O. Frías Duarte, director de la academia naval, dijo, que  desde su fundación esa academia  ha estado ligada a mentes prominentes y progresistas, con pensamientos vinculados al desarrollo nacional y la soberanía e intereses de la patria.


“En ese sentido, a la fecha se han fortalecido los conceptos disciplinarios de la formación militar naval exigidos por los reglamentos de las Fuerzas Armadas, el apego al estricto cumplimiento de los parámetros académicos de un oficial de marina y el incentivo a la cultura y tradiciones navales que debe exhibir un egresado de esta alta casa de estudios”, agregó.

Al término de la actividad, dos batallones de guardiamarinas rindieron honores con el pase de revista a la alta investidura de los altos oficiales generales, almirantes e invitados especiales presentes.

[Reconocimiento especial y desvelamiento de retratos]

En el desarrollo del programa protocolar, el comandante general Francisco Antonio Sosa Castillo y el contralmirante Franklin O. Frías Duarte, director de la academia naval, hicieron un reconocimiento de las carreras navales de los vicealmirantes Martín L. Medina Ogando y Juan Víctor Sosa Ruiz, y de los profesores distinguidos Carlos Bienvenido Evertz De Windt, Altagracia Asunción Almonte Alonso y Ángel Esteban Alvarado Mendoza.

A continuación, las autoridades procedieron a desvelar los retratos del primer director de la academia naval, señor Ramón Baldorioty de Castro y del actual director, Franklin O. Frías Duarte.

Al término de la parte protocolar del evento los presentes disfrutaron de una presentación artística de las damas y caballeros guardiamarinas, que interpretaron la canción “El trayecto de mí patria”.