jueves, 30 de marzo de 2023

EJÉRCITO Y DNCD OCUPAN 578 LIBRAS PRESUMIBLEMENTE DE MARIHUANA EN AZUA




Santo Domingo.- Efectivos del Ejército de República Dominicana (ERD)y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por el Ministerio Público, incautaron 578 libras presumiblemente marihuana, en medio de una operación conjunta desarrollada en el puesto de chequeo del kilómetro 15 de la provincia de Azua. 

Miembros del Ejército, realizaban labores de inspección, cuando detuvieron al conductor de un camión tipo grúa y al notar un perfil sospechoso, intercambiaron informaciones con oficiales de la DNCD, de puesto en la zona, quienes de inmediato se sumaron a la operación de interdicción. 

En presencia de un fiscal, los agentes antinarcóticos y militares, iniciaron el protocolo de inspección al vehículo, ocupando escondidos (camuflados) en la parte de abajo de la grúa, específicamente en la cama, 63 pacas presumiblemente marihuana, con un peso preliminar de 578 libras. 

Por el caso, las autoridades arrestaron al conductor del camión y otro hombre que le acompañaba, ambos ya están en poder del Ministerio Público de Azua, para conocerles medidas de coerción por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

" Las autoridades han redoblado las labores de inspección y seguridad en aeropuertos, puertos, fronteras y otros puntos del pais, logrando ocupar importantes cargas de drogas, así como arrestar a individuos vinculados al tráfico ilícito de sustancias controladas" 

La DNCD y otros organismos oficiales amplían las investigaciones en relación al caso, mientras las pacas del vegetal fueron enviadas bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

martes, 28 de marzo de 2023

FF.AA. respaldará con personal y equipos el operativo del COE Semana Santa 2023 “Conciencia por la Vida




Las Fuerzas Armadas respaldarán con personal y equipos el operativo “Conciencia por la Vida Semana Santa 2023”, que realizará el Centro de Operaciones de Emergencia (@coe_rd), que desplegará 48,578 brigadistas en todo el territorio nacional. Al anunciar el operativo, el director del COE, mayor general retirado Juan Manuel Méndez García, ERD, aseguró que el dispositivo de prevención y seguridad iniciará el jueves 6 de abril, a las 2 de la tarde y terminará el domingo 9 a las 6:00 pm. 


Méndez García detalló que además serán instalados 3,237 puestos de socorro, 570 ambulancias, la mayoría de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Hospitalarias (DAEH), 252 unidades de respuesta inmediata (URI), 49 puestos de grúas y 16 dispositivos de protección y asistencia vial. Al operativo se agregarán equipos como 19 embarcaciones, 24 puestos con carro-taller y 3 helicópteros, dispuestos por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.





CESFRONT decomisa 81 libras de supuesta marihuana en Elías Piña.



Video disponible 
El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), decomisó 81 libras de un vegetal, que se presume es marihuana, que se encontraban en el interior de una jeepeta marca Toyota, modelo 4 Runner.



Miembros del CESFRONT, asignados para servicio en la Base de Operaciones Fronterizas Coronel Elías Piña, interceptaron en el puesto de chequeo Frontal, el vehículo que era conducido por un individuo todavía no identificado, quien emprendió la huida.


La jeepeta fue trasladada a la referida base de operaciones, donde en presencia del Ministerio Público, fue realizada la revisión correspondiente con la Unidad Canina (k-9), decomisando las 13 pacas del vegetal, con un peso de 81 libras, a confirmar en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

En cuanto al vehículo y la presunta droga decomisada, se encuentra en poder de la Fiscal Luisa de la Rosa, y miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), entregada bajo oficio No. 067-2023, para los fines de ley correspondientes.

En otro orden, también en Elías Piña, el CESFRONT detuvo un nacional haitiano que se trasladaba a bordo de una jeepeta marca Nissan, que había sido sustraída en Comendador.

Presidente de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas recibe comisión de Pensionados



Video disponible 
El Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas recibió en su despacho una comisión de miembros retirados de las diferentes provincias, con el objetivo de escuchar las inquietudes y necesidades, brindando soluciones oportunas e inmediatas en cada caso.

Este encuentro se produce dentro del ciclo de reuniones que semanalmente realiza nuestro Presidente de la Junta de Retiro con los miembros retirados de las Fuerzas Armadas, para tratar de mejorar sus condiciones de vida y bienestar social. 

𝑱𝒖𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒐 𝒚 𝑭𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔.

#JuntadeRetiroFFAA
#SomosJuntaDeRetiroRD 
#PorTuBienestar 
#AsistenciaSocial 
#ActividadesJRFPFFAA

lunes, 27 de marzo de 2023

CESFRONT decomisa 420,000 unidades de cigarrillos marca Capital en Montecristi.




Prensa Unica RD

Montecristi.-El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), mediante labor de inteligencia realizada en la playa del Morro en Montecristi, incautó la cantidad de 420,000 unidades de cigarrillos marca Capital.



Miembros del CESFRONT, asignados para servicio en la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga, detectaron un grupo de individuos no identificados por el momento, cuando estaban desembarcando los cigarrillos, los cuales al percibir la presencia militar emprendieron la huida.

Los hombres, dejaron abandonada una jeepeta Honda, Modelo CR-V, que contenía en su interior la cantidad de 42 cajas de cigarrillos marca Capital, las cuales fueron dejadas a la orilla de la citada playa.

viernes, 24 de marzo de 2023

ASESTAN GOLPE AL NARCOTRÁFICO; INCAUTAN EN PUERTO CAUCEDO 436 PAQUETES ESCONDIDOS EN ISOTANQUE





Prensa Unica RD

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), coordinados por miembros del Ministerio Público, agencias de Inteligencia del Estado y la Dirección General de Aduanas, con el apoyo de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, incautaron 436 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo conjunto, desarrollado en la referida terminal portuaria del municipio de Boca Chica.

Los oficiales de la DNCD, militares y miembros de otros organismos oficiales, realizaban labores de inspección en uno de los bloques, cuando detectaron un contenedor (Tipo Isotanque), con algunas inconsistencias en su estructura y rastros de sustancias tóxicas.

Ante esta situación, las autoridades del Puerto Caucedo, aplicaron un protocolo sanitario y otras medidas, para que los agentes de la DNCD, con equipos de bioseguridad, pudieran realizar una inspección más rigurosa dentro del Isotanque (contenedor diseñado para el transporte y almacenamiento de líquidos tóxicos).

Luego en presencia de un fiscal, se descubrieron en el interior del tanque, dos caletas o compartimientos secretos, donde se ocuparon distribuidos, los 436 paquetes de la sustancia.

Según el manifiesto de la carga, el Isotanque, sería enviado a Bélgica y es la primera vez que las autoridades dominicanas, detectan esta modalidad de introducir presuntas sustancias controladas, en este tipo de contenedor especial.

Las autoridades han iniciado una profunda investigación y esperan ofrecer mayores detalles conforme avance la investigación, para como ha ocurrido en otros casos, apresar a los implicados en el frustrado envío del alijo a Europa.

“La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, Procuraduría, agencias de inteligencia y otros organismos oficiales ha continuado reforzando sus acciones en contra del narcotráfico y otros delitos, logrando dar golpes importantes a redes de narcotráfico nacional e internacional”

Los 436 paquetes fueron enviados bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

Presidente Abinader establece el Día Nacional de las Sufragistas en reconocimiento a su lucha histórica




Prensa Única RD

El Presidente Luis Abinader ha promulgado el Decreto 132-23, que declara el 16 de mayo de cada año como Día Nacional de las Sufragistas.

El Decreto resalta el papel fundamental de las sufragistas en la conquista del derecho al voto para las mujeres dominicanas, así como en el reconocimiento de sus derechos político-electorales y el fortalecimiento de la calidad democrática en la República Dominicana.

Gracias a su lucha, en 1942 se constituyó el derecho de las mujeres dominicanas a la ciudadanía y a participar activamente en los procesos electorales y políticos de desarrollo del país.

Según el Decreto, el Ministerio de la Mujer será la entidad responsable de organizar cada año los actos conmemorativos del Día Nacional de las Sufragistas, en cumplimiento del compromiso del Estado dominicano de visibilizar los aportes de estas mujeres extraordinarias a la construcción del sistema democrático y de derechos en el país.

Con la promulgación del referido Decreto, el Gobierno de la República Dominicana busca honrar y mantener vivo el legado de las sufragistas, reforzando así el compromiso con la igualdad de género y el respeto a los derechos de todas las ciudadanas.

El establecimiento de la conmemoración, más allá del simbolismo, procura incidir en la conciencia de la ciudadanía sobre el papel histórico de la mujer dominicana en la conquista de los derechos.

De esta manera, el Gobierno reafirma su compromiso de promover los derechos de las mujeres y la consolidación de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva, donde se reconozcan y valoren las contribuciones de todas las ciudadanas en la construcción de un futuro mejor para la República Dominicana.

APRESAN EX MIEMBRO DEL CESAC VINCULAN A FRUSTRADO ENVÍO DROGAS A ESPAÑA




Prensa Unica RD

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), apoyados por el Ministerio Público, arrestaron a un ex miembro del CESAC,  vinculado al frustrado envío de dos kilos de cocaína a España, desde el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

Se trata de Kenneth Estanly Novas de 35 años, quien fue detenido, mediante una labor de búsqueda y captura, en el municipio de Boca Chica, atendiendo a la orden judicial, (973-2021-EMES-04016).

El ex miembro del Cesac, es vinculado al decomiso de tres láminas de cocaína, con un peso de dos kilogramos, que fueron ocupadas adheridas al cuerpo al nombrado Michael Antonio Guzmán, el 27 de marzo de 2021, antes de abordar un vuelo con destino a Madrid, España.

El Ministerio Público y la DNCD, siguen profundizando en la investigación para determinar si hay otros implicados en el frustrado envío de la droga.

El detenido está siendo puesto a disposición de la justicia para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Las autoridades han continuado reforzando las operaciones de búsqueda y captura de personas prófugas de la justicia por casos de narcotráfico nacional e internacional.

jueves, 23 de marzo de 2023

COOPINFA entrega unidades de aire acondicionado a Escuela de Graduados del Ejército de República Dominicana





Prensa Unica RD

La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA), acogiendo su sentido de responsabilidad social y a los principios de la solidaridad, entregó en calidad de donación, a la Escuela de Graduados de Estudios Militares “Mayor General Ramiro Matos González, ERD”, del Ejército de República Dominicana, cinco unidades de aires acondicionados Inverter de 24 mil BTU cada uno con sus kits de instalación.


Los equipos fueron entregados por el Mayor General Juan José Otaño Jiménez, ERD., Presidente del Consejo de Administración de COOPINFA, quien resaltó los lazos de cooperación que han existido siempre entre ambas instituciones, con el objetivo de trabajar en beneficio de la capacitación y bienestar del soldado Dominicano.


De su lado, el Coronel Jorge Luis Vásquez Suarez, ERD., Director de la Escuela de Graduados, agradeció la donación, asegurando que impactará directamente en la calidad de enseñanza de los estudiantes y al mismo tiempo reconoció el apoyo incondicional recibido siempre de COOPINFA, especialmente en la presente gestión.


“Es un privilegio para mi estar el frente de esta institución y saber que nuestros Cuerpos Castrenses tienen el apoyo de Coopinfa que a través de su Presidente, el Mayor General Otaño Jiménez, quien se preocupa por ellos y trata cada vez más de lograr que sus labores y responsabilidades sean más fáciles y cómodas al momento de realizarlas”. Fueron parte de las palabras que pronunció el Coronel Vásquez Suárez.

Las donaciones se hacen por resolución del Consejo de Administración de COOPINFA, tomando en cuenta las necesidades que tienen los integrantes de las Fuerzas Armadas. 

miércoles, 22 de marzo de 2023

Ascención documenta bases legales y costos de transformación de la autopista Duarte






El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, estableció que los trabajos que se ejecutan en la autopista Duarte en el tramo comprendido desde el Kilómetro 9 de Santo Domingo hasta Navarrete, cuya longitud se extiende por 178 kilómetros, están amparados en la Ley 118-21 sobre terminación de obras viales, escuelas y hospitales, contenidas en la Gaceta Oficial número 11021, del primero de junio de 2021. 

Explicó que esa ley fue aprobada por el Congreso Nacional para poder concluir centenares de obras que se veían afectadas por sobrepasar sus montos de terminación el 25 por ciento permitido por la Ley 340-06, en incrementos de adendas.


“En la Ley 118-21 los legisladores establecieron las obras que serían objeto de esta ley, y de forma unánime las diferentes bancadas que conforman ambas cámaras legislativas aprobaron dicha pieza, por considerarla de alto interés nacional”, explicó Ascención.  

El funcionario condenó de forma enérgica a individuos que de manera irresponsable propalan afirmaciones infundadas y calumniosas sobre la construcción de la obra, precisando que es totalmente falso que los montos incrementados sean de manera administrativa y con un inexistente poder del presidente Luis Abinader.

“Las inversiones de esta obra están estrictamente amparadas en la Ley, por lo que es totalmente mentirosa, y con el único propósito de dañar, la versión de que el Ejecutivo ha emitido poder alguno para su continuación”, precisó.  

Señaló que la Ley 118-21 protege al contratista que tiene el contrato de ejecución de la obra, y que por tanto solo ha hecho cumplir con la ley al mantener al frente de la ejecución de los trabajos a la empresa propietaria de ese contrato.

Historial legal

El ministro de Obras Públicas recordó que el contrato original, el 478-2004, se hizo para la reconstrucción de la calzada Santiago-Santo Domingo, por un monto original de 1,475 millones, 303 mil 325 pesos con 65 centavos. “Luego, el 14 de febrero de 2019 se certifica a través de la Contraloría la adenda I número 69-2019, con la inclusión del tramo Santo Domingo-Santiago, con un incremento de 2,389 millones 715 mil 693 pesos con 35 centavos, para una suma total de 3 mil 865 millones, 19 mil 18 pesos con 90 centavos.

Indicó que el alcance de los trabajos contenidos en las adendas anteriores solo se limitaba a la reconstrucción de la carpeta asfáltica de la autopista.

“A la llegada al poder del actual gobierno, el Ministerio de Obras Públicas ve la necesidad de que a la autopista Duarte requería una intervención profunda que sobrepasara la simple restitución de su asfalto. Y por ello, mantiene vigente el contrato existente, mediante la adenda II de fecha 21 de julio 2021, cuyo fin es la extensión de vigencia del contrato existente, que no modifica monto, a los fines de continuar los trabajos”, afirmó.

Ascención refirió que un año después de ser promulgada la Ley 118-21, que facultaba la realización de trabajos en la autopista Duarte en presupuesto y alcance por encima del 25% del presupuesto base hasta entonces vigente, “es entonces que el MOPC elabora la adenda III, del 23 de mayo de 2022, conforme al articulo 14 de la Ley 118-21, con la inclusión de nuevas partidas necesarias para la correcta conclusión del proyecto de transformación de la autopista Duarte”.

Explicó que entre los trabajos que se adicionan en la adenda III están: 400 kilómetros de drenajes longitudinales y transversales; construcción de 19 retornos operacionales, el cierre de 169 cruces ilegales; iluminación de puntos de alta peligrosidad; ampliación de 4 a 6 carriles en el tramo La Vega-Santiago; construcción de 11 puentes y reparaciones de otros puentes existentes; 300 kilómetros de pavimentación; ampliación de 6 a 14 carriles en el kilómetro 9 del Distrito Nacional, en la salida hacia el Cibao, y reconstrucción de la entrada de Santiago.

De igual manera, reconstrucciones de la avenida Joaquín Balaguer; del tramo cruce de  Controba-San Francisco de Macorís; de las avenidas Los Beisbolistas y Cordillera, en la intersección de los kilómetros 10 y 14; de la circunvalación Norte, de Santiago; rehabilitación del distribuidor de entrada a Moca; traslado del peaje del kilómetro 25 al 34; construcción del elevado del kilómetro 28; solución de puntos críticos, como Loma Miranda, Arroyo Vuelta y kilómetros 13, 22, 28, 40, 60, 113 y 114, colapsados durante el proceso de intervención de la vía.

Esos, entre otros trabajos que incluyen señalización, horizontal, vertical e informativa.

“Los trabajos anteriormente descritos, ascendieron a 11 mil 760 millones 331 mil 834 pesos con 41 centavos, monto este hasta el momento certificado en la Contraloría General de la República”, explicó.

Expresó que debido a que el monto anterior fue establecido a precios de mayo de 2022, dicho presupuesto está en revisión para determinar el incremento que haya sido objeto, tal y como señala el Decreto 637-21, que establece el reglamento de equilibrio económico. 

Ascención precisó que desde el año 1996 no se realizaban trabajos de importancia en la autopista Duarte, y que debido a este estado de abandono la vía se ha convertido en la más insegura del país, pero que los trabajos que se realizan allí la transformarán en una moderna y segura vía.

Consideró que, comparado con los más de 88 mil millones de pesos que se invirtieron en la Autovía del Nordeste, y los cerca de 46 mil millones contratados en el circuito vial de la región Este, la inversión que se realiza en la autopista Duarte está muy por debajo de los montos invertidos en esas vías.

El ministro de Obras Públicas concluyó su intervención llamando a los cibaeños a defender el adecentamiento, modernización y seguridad de su autopista.

Dirección de Comunicaciones y Prensa

22 de marzo de 2023.

Aplicaciones troyanizadas de WhatsApp y Telegram se utilizan para robo




Prensa Unica RD

El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas descubrió docenas de sitios web que se hacían pasar por Telegram y WhatsApp apuntando principalmente a usuarios de Android y Windows con versiones troyanizadas de estas aplicaciones de mensajería instantánea. 

La mayoría de las aplicaciones maliciosas identificadas son clippers, un tipo de malware que roba o modifica el contenido almacenado en el portapapeles (en inglés clipboard). Todos estos clippers buscan robar los fondos de las víctimas, y varios apuntan a las billeteras de criptomonedas. Esta es la primera vez que desde ESET se observa el uso de clippers para Android disfrazados como apps de mensajería instantánea. 

“No solo se identificaron los primeros clippers en apps de mensajería instantánea, sino que se descubrió varios grupos de ellos. El propósito principal de los clippers descubiertos es interceptar las comunicaciones en las apps de mensajería que utiliza la víctima y reemplazar cualquier dirección de billetera de criptomonedas enviada y recibida con direcciones que pertenecen a los atacantes. Además de las versiones troyanizadas de las aplicaciones de WhatsApp y Telegram para Android, también se encontraron de las mismas apps para Windows”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. 

El clipper es una pieza de código malicioso que copia o modifica el contenido en el portapapeles de un sistema. Los clippers son atractivos para los ciberdelincuentes interesados en robar criptomonedas porque las direcciones de las billeteras de criptomonedas en línea están compuestas de largas cadenas de caracteres y, en lugar de escribirlas, los usuarios tienden a copiar y pegar las direcciones usando el portapapeles. Un clipper puede aprovechar esto interceptando el contenido del portapapeles y reemplazando cualquier dirección de billetera de criptomonedas copiada con una a la que los atacantes tienen bajo su control.

“A primera vista, puede parecer compleja la forma en que se distribuyen estas aplicaciones que se hacen pasar por legítimas. Sin embargo, es posible que con Telegram, WhatsApp y la aplicación Google Play bloqueadas en China, los usuarios de Android estén acostumbrados a pasar por varios obstáculos si quieren obtener aplicaciones que no están disponibles oficialmente. Los ciberdelincuentes son conscientes de esto y tratan de atrapar a sus víctimas desde el primer momento, cuando la víctima busca en Google una aplicación de WhatsApp o Telegram para descargar”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET. 

Los atacantes compraron Google Ads que redirigen a YouTube, lo que ayuda a los atacantes a llegar a la parte superior de los resultados de búsqueda y también evita que los sitios web falsos que utilizan sean marcados como estafas, ya que los anuncios se vinculan a un servicio legítimo que Google Ads presumiblemente lo considera confiable.

aplicaciones según las funcionalidades (clippers para Android y aplicaciones maliciosas para Windows) acceda al análisis técnico.

martes, 21 de marzo de 2023

DETIENEN HOMBRE LIGADO A DECOMISO DE MÁS DE UNA TONELADA DE COCAÍNA EN BARAHONA





Prensa Unica RD

Santo Domingo.- En el marco del seguimiento para capturar a personas prófugas de la justicia, por casos de narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, capturaron a un dominicano, vinculado al decomiso de 1, 026 paquetes de cocaína en la provincia de Barahona, en diciembre de 2017.

Se trata de Elbin Cesar Feliz Cuevas, quien fue detenido, mediante una labor de inteligencia, en el Aeropuerto Internacional de las Américas, cuando pretendía salir del país en un vuelo comercial con destino a Colombia. 

El imputado fue arrestado mediante la orden (589-01-2018-AJ-01403) emitida por la Oficina de Atención Permanente de Barahona, por esta vinculado a la confiscación de unos 1, 026 paquetes, con un peso de 1, 047 kilogramos de cocaína, según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

El cargamento fue ocupado el 14 de diciembre de 2017, distribuidos en en el interior de dos camionetas, en un operativo conjunto desarrollado en el tramo carretero Barahona- Paraíso, del municipio de la Ciénaga. 

En esa operación fueron arrestados cinco hombres (cuatro dominicanos y un colombiano), mientras otros lograron escapar en medio de una balacera, incluyendo a Feliz Cuevas, quien ya está en manos del Ministerio Público de Barahona, para los fines correspondientes. 

Los organismos oficiales siguen ampliando la investigación para determinar si hay otros implicados en esta frustrada operación de narcotráfico ocurrida hace más de cinco años.

CESEP participa en Cumbre Ciberseguridad





Prensa Unica RD

El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), participó en la Cumbre de Ciberseguridad organizado por el Centro Nacional de Ciberseguridad y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), con el apoyo de la empresa tecnológica Cisco.

EI Capitán de Fragata Wilson Martínez Pérez, ARD, subdirector de Tecnología en representación del CESEP, participó en este encuentro donde se proporcionó información sobre las últimas tendencias y soluciones en materia de seguridad del ciberespacio y mejores prácticas de la industria para los responsables de la seguridad de la información.




La jornada estuvo encabezada por el viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, José David Montilla; el director ejecutivo del CNCS, coronel Juan Gabriel Gautreaux; el director general de Ogtic, Bartolomé Pujals y el gerente de Centroamérica y Caribe-Cisco, Luis Carlotti.

domingo, 19 de marzo de 2023

Especialista en audición doctor Antonio Esteban, explica avances y recomendaciones para los tratamientos de los oídos durante Operativos Médicos en Haina Oriental



Video disponible 







ARD, DNCD, CECANOT y Auxiliares Navales realizan operativo médico en Haina



La mañana de este sábado una gran cantidad  persona  acudieron al Club Náutico  donde se desarrolló un operativo  médico y recibieron atenciones en diferentes especialidades .



Mas de 12 especialidades entre las que podemos citar : neurología, dermatología, neurocirugía, otorrinolaringología , y audiología así como también los servicios de barbería.


La actividad estuvieron presentes los vicealmirantes Francisco Sosa Castillo,  y José Ml. Cabrera Ulloa , el doctor José Joaquín Puello , comandante general de la Armada , Presidente de la DNCD y el doctor Puello  por los Auxiliares Navales respectivamente 


El doctor Antonio Esteban M, de los auxiliares Navales y especialista en audiología,explicó los procedimientos que en el operativo médico se desarrollaron como los exámenes de niveles auditivos, limpieza , extracción de objetos y recomendaciones para preservar los oídos sanos.


Los especialistas y el personal de apoyo estuvieron en todo momento atendiendo a los pacientes y respondiendo las inquietudes de manera amable .


La presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Armada ( ADEOARD) señora Albania Hernández de Sosa  entregó canastillas a las embarazadas, la cuales recibieron con mucha alegría. 


Debemos también puntualizar el apoyo de los Comedores Económicos a las personas que se dieron cita y pacientes con varias unidades de cocinas móviles que además del sabor aromatizaron el perimetro con un delicioso olor a comida .



Durante todo el desarrollo del operativo médico el ambiente estuvo matizado por la alegría e interacción armoniosa , entre pacientes médicos y el personal de apoyo..

En Azua inician actos por conmemoración 179 Aniversario Batalla 19 de Marzo


Autoridades civiles y militares protagonizan actos conmemorativos por el 179 Aniversario de la Batalla 19 de Marzo, que iniciaron con el enhestamiento de la bandera. Al compás de la Banda de música del Ministerio de Defensa, fue interpretado el Himno Nacional y fueron rendidos honores de estilo con salva de 15 cañonazos, en un concurrido acto que tuvo lugar en el Parque que lleva el nombre de esta gesta patriótica. 


Desde allí al depositar ofrendas florales, el coronel Sócrates Suazo Ruiz, ERD., Director de historia militar del Ministerio de Defensa, destacó la labor de los valientes hombres y mujeres que protagonizaron esta batalla. Luego de este simbólico acto, participaron de un Te Deum celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios.
 








INFOTEP premia proyectos más innovadores de la Feria INNOVATEP



El Instituto de Nacional Formación Técnico Profesional (INFOTEP), premió los proyectos más innovadores, exhibidos en la Feria INNOVATEP, los cuales presentaron soluciones y creatividad en materia de procesos, productos y servicios dentro de los renglones de economía roja, verde y amarilla.
 


Durante el acto de clausura de INNOVATEP, feria que recibió más de cincuenta mil visitantes, Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, afirmó que el jurado reconoció los proyectos que mostraron alto nivel de impacto, innovación, que puedan ser escalables y sostenibles, reconociendo el talento emprendedor en la formación técnico profesional. 
 

Los ganadores fueron premiados con incentivos de 200 mil, 150 mil y 100 mil para primer, segundo y tercer lugar respectivamente, para un total de nueve proyectos, como incentivo a la innovación.
 

En el renglón de la economía amarilla, el primer lugar correspondió al proyecto “WaterLife” y en el segundo y tercer lugar “Tiny House” y “Semáforo Inteligente.
 
Para los proyectos de economía roja, para el primer lugar fue seleccionado el proyecto “Empaque de Doble Uso”, y “Rehabil-Tech” y “Maíz Fusión”, para segundo y tercer lugar.
 

Mientras que en la división de economía verde el primer lugar recayó sobre el proyecto “Girasol”, y en segundo y tercer lugar “Ener-Ren” y “Water 360”.
 
Recibieron una mención especial, y la suma de 20 mil pesos a los responsables de los proyectos:  ACABA, Garden Pro, Red Line, Pastillero Smart y SEMCOD. También Licor de Cacao Orgánico y RayoTep.
 




*JURADO*
 
El jurado estuvo integrado por una comisión de expertos y personal vinculados a los tres sectores que conforman el consejo de directores del INFOTEP, el gubernamental, empresarial y trabajadores. 
 
Melisa Muñoz Suro, de la Optic, Ramón Antonio Tejada y Narwin Ramón Mateo Feliz, de la Dirección General de Escuelas Vocacionales y Staling Cordero de la Mescyt y Narcis Tejada de Onapi.
 
En representación de los empresarios el señor Andrés Arias Mejía, de Codopyme y Sarah Pena de ADERES.
 
Por las centrales de trabajadores el señor Deogracia Peña, de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD). Esperidon Villa y María Sánchez de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y Jonathan Alvarado González de la Confederación Nacional de Unidad Sindical.
 
*Sobre proyectos con el primer lugar*
 
*WaterLife:* El sistema hidropónico para agricultura, pero sin suelo, que combina elementos de la electrónica para convertirse en una alternativa sencilla de obtener alimentos. 
 
*Empaque de Doble Uso:* Como una forma de acoger las tres R ecológicas: Reducir, Reutilizar y Reciclar, el taller de Artes Gráficas ha diseñado un novedoso empaque para dispensar pizzas, con la característica de que puede ser convertido con facilidad en un pequeño zafacón de cartón para recolectar desechos sólidos.
 
*Girasol:* Este proyecto es un panel solar inteligente, que sigue la luz del sol, para aprovecharla al máximo por los efectos de los movimientos de traslación y rotación del planeta tierra.
 
*Sobre proyectos con el segundo lugar*
 
*Tiny House:* Es una casa de mínimo espacio con diseño ergonómico y modular.
Esta vivienda es completamente automatizada, con sensores de movimiento, control de temperatura de agua y clima, sistemas de vigilancia y control puertas y ventanas. Utiliza energía renovable, lo que permite el ahorro de agua y reducción de emisiones de CO2.
 
*Rehabil Tech:* Consiste en un guante electro neumático y robótico, diseñado para ayudar en la rehabilitación de las personas afectadas por un accidente cerebro vascular (ACV), también en personas con tendinitis, artritis y cualquier afección en las manos que necesite movilidad y estímulo.
 
*Ener-Ren:* Sistema energético integrado que consiste en una turbina eólica que tiene incorporada paneles solares fotovoltaicos, de manera que pueda producir energía eléctrica, con dos fuentes diferentes de forma simultánea. Funciona con energía solar y eólica.

*Sobre proyectos con el tercer lugar*
 
*Semáforo Inteligente:* Son dispositivos colocados en la unidad de ambulancias y los semáforos de la ciudad, los cuales se comunican entre sí. Se activa mediante el sonido emitido por la ambulancia que hace que los semáforos cambien de manera sincronizada para permitir que fluya el tránsito.

*Maíz Fusión:* Este proyecto es una fusión de la gastronomía con la hostelería. La idea es que el maíz se consuma de forma diferente. se presenta una innovación aportando diversas bebidas, lo cual le agrega un valor a la industria hotelera porque podrá servir nuevos tragos a base del maíz. Tenemos el Chenchén borracho, Chacá colado, Malteada de chacá y el Mojito de maíz.
 
*Water 360:* El bebedero 360 es un novedoso dispensador de agua potable, que cuenta con múltiples válvulas, desde las cuales cinco personas pueden servirse a la vez. Tiene un reservorio con capacidad para entre 8 y 10 litros de agua, fácil de usar, ya que cuenta con válvulas de pedal. Ha sido diseñado ergonómicamente para una correcta distribución y excelente eficiencia energética.
 
*Sobre la feria INNOVATEP*
La feria INNOVATEP se llevó a cabo desde el 15 al 18 de marzo, con la exhibición de 36 proyectos innovadores y 46 proyectos de curso o modelos didácticos creados por facilitadores, colaboradores y participantes de INFOTEP con el objetivo de impulsar la industria 4.0 en el país, en las instalaciones de la Dirección Regional Metropolitana.
*Empresas participantes*
Entre las empresas y organizaciones que estuvieron presentes en INNOVATEP están Gerdau Metaldom, Café Santo Domingo, Gestión Energética Industrial Support (GEISA), ESD Corporation, Asca, Consorcio Azucarero Industrial, CAEI, Aquasmart Dominicana, ALGEANOVA, Consorcio Energético Punta Cana - Macao, (CEPM), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), AFP Reservas, Electric Vehicle Convention (Evcodom), EATON y la Asociación de Industrias de la República Dominicana.
Así mismo Huawei, Cortés Hermanos, Banco Popular, Auve, De la Tierra a la Luna Internacional, Drones del Campo, IBEROSTAR Hotel Group, Operaciones de Automóviles y Maquinarias (OCAM), IMCA Internacional, Industrias Bisonó, Centenaria, New Tech, Supply Battery, Nat Clinic, ECOSERVICES, Leche Rica, Scotiabank, Ecosabor Tropical, Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) Y Nerdot.
Más detalles de los proyectos en:  https://www.infotep.gob.do/phocadownload/Publicaciones/Proyectos_INNOVATEP-2023/Revista-INNOVATEP.pdf

viernes, 17 de marzo de 2023

CAPTURAN EN LOS MINA OTRO DOMINICANO ACUSADO DE NARCOTRÁFICO EN EE.UU




Prensa Unica RD

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias internacionales, como parte de la ampliación de los operativos de búsqueda de prófugos, arrestaron a otro dominicano que era buscado por asuntos ligados al narcotráfico y otros delitos en Estados Unidos.

Los agentes de la DNCD, realizaron intensas labores de seguimiento e inteligencia, logrando capturar mediante la orden (001-022-2021-SRES-01576) a Habys Omar Meran Peralta de 37 años, en la calle Respaldo Avenida Fernando de Navarrete, Katanga, Los Mina, Santo Domingo Este.

Su arresto obedece a que el dominicano está siendo solicitado en extradición por los Estados Unidos, país que lo requiere para que responda en un tribunal del Distrito Oeste de Pensilvania, bajo la acusación de narcotráfico y otros delitos.

“Meran Peralta fue capturado, luego de una amplia labor de seguimiento por parte del Ministerio Público y agentes de la DNCD, acciones conjuntas, que forman parte del reforzamiento de los operativos de búsqueda y captura de prófugos"

El dominicano ya está bajo el control de las autoridades judiciales para los trámites correspondientes.