Nuestro interés estará enmarcado en realizar un trabajo tomando en cuenta siempre los mejores intereses de la sociedad, el país y el mundo.
Traductor
viernes, 24 de enero de 2025
CESAC realiza Simposio sobre “Orígenes, trayectoria y presente” en su semana aniversario
DGM desmantela centro organizaba viajes de nacionales haitianos ilegales
miércoles, 22 de enero de 2025
Ejército decomisa contrabando de bebidas y cigarrillos oculto en un camión bajo carga de guineos
CESFRONT, Ejército y DNCD incautan más de 21 libras de presumible Marihuana en Pedernales.
lunes, 20 de enero de 2025
Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales brinda asistencia a interno Argenis Contreras tras este atentar contra su vida
Las autoridades penitenciarias revelaron que Contreras será dado de alta en las próximas horas y recibirá asistencia psicológica.
San Cristóbal (RD) – La Dirección de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este lunes que se brinda asistencia médica al interno Argenis Contreras, quien fue ingresado en el Hospital Provincial Dr. Juan Pablo Pina, de esta localidad, luego de que este aentara contra su propia vida, ingiriendo una dosis elevada de las pastillas que le fueron recetadas para la regulación de su presión arterial combinada con insecticida el pasado viernes.
El director general de la DGSPC, coronel PN, Roberto Hernández Basilio, reveló que Contreras se encuentra fuera de peligro y se encuentra bajo la supervisión de efectivos de unidades especiales de la institución de servicio en el centro médico. Asimismo, dijo que se le brindará la asistencia psicológica necesaria una vez que reciba el alta médica.
Basilio también adelantó que se espera que Argenis Contreras sea dado de alta en las próximas horas, luego de que el personal de las áreas de medicina interna, nefrología y gastro que le atiende, lo considera relevante.
Además, indicó que se iniciaron las investigaciones para determinar las circunstancias reales en las que sucedió el hecho, que no se concretó gracias a la constante supervisión y rápida intervención del personal de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario (VTP).
El director de la DGSPC explicó que, una vez dado de alta, Contreras recibirá la debida atención psicológica en el pabellón de salud mental inaugurado recientemente en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR-17) Najayo Hombres, donde el interno cumple una condena de 20 años de reclusión por la muerte del catedrático y abogado Yuniol Contreras.
Se recuerda que, en el sistema penitenciario nacional, a 2024, había al menos 374 privados de libertad que presentaban alguna condición de su salud mental, por lo que se implementó este servicio con el objetivo de que estos estén en un lugar donde se les pueda ofrecer las atenciones necesarias.
El pabellón de salud de Najayo Hombres cuenta con una capacidad para albergar un total de 40 privados de libertad. Está ubicado en el primer nivel del Módulo 1, tiene un área de 370 metros cuadrados, conformada por ocho celdas para cinco internos y dos celdas para internos de movilidad reducida, con capacidad para cuatro personas, las cuales están acondicionadas con camas, inodoros, áreas de estar, vestíbulo y área de control de seguridad y lavandería.
DNCD FRUSTRA ENVÍO A EUROPA DE 392 LAMINAS PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA ESCONDIDAS EN CAJAS DE BANANOS
CESFRONT detiene vehículos con 30 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular
viernes, 17 de enero de 2025
OPERATIVOS MICROTRÁFICO: ARRESTAN DOS HOMBRES CON MÁS DE 5,000 GRAMOS PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN JARABACOA
jueves, 16 de enero de 2025
La Armada de República Dominicana rescata a 24 personas al norte Celedonio, provincia el Seibo.
Celedonio, El Seibo. Mediante un operativo marítimo , aéreo y terrestre realizado al norte de Celedonio, provincia El Seibo, miembros de la Armada de República Dominicana (ARD) con el apoyo de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) lograron rescatar a 24 personas, quienes se encontraron en condiciones generales estables, luego de que la embarcación de fabricación clandestina en la que intentaban viajar de manera irregular hacia Puerto Rico se virara .
El operativo de búsqueda y rescate, ejecutado con rapidez y precisión por unidades especializadas de la Armada y de la Fuerza Aérea , continúa en curso para garantizar que no haya personas desaparecidas y ofrecer asistencia a los rescatados.
La Armada reitera su compromiso de salvar vidas humanas en el mar y velar por la seguridad de los espacios marítimos de la nación, al tiempo que hace un llamado a la ciudadanía a evitar exponerse a los peligros asociados con viajes ilegales en embarcaciones no aptas para la navegación.
La institución agradece el apoyo de las comunidades locales y las demás autoridades que han colaborado en este esfuerzo de rescate.
En primeros 15 días de 2025 DGM repatría 14,633 extranjeros ilegales
martes, 14 de enero de 2025
FARD recibe antorcha de los Juegos Deportivos Militares 2025
lunes, 13 de enero de 2025
Ministerio Público pone en marcha, junto a la DNCD, con inteligencia local y apoyo de la DEA, la Operación Panthera 7 contra red criminal a la que ocupó 9,889 kilos de cocaína
Repensando los ascensos militares
Por: Homero Luis Lajara Solá
“Tanto los optimistas como los pesimistas contribuyentes a la sociedad. El optimista inventa al avión, el pesimista el paracaídas”.
—George Bernard Shaw—
Celebrando 212 años del nacimiento de Juan Pablo Duarte, el padre de la patria, las Fuerzas Armadas de la República Dominicana deben seguir consolidándose como instituciones fundamentales para la seguridad, la defensa y la soberanía nacional bajo una estructura jerárquica equilibrada con funcionalidad y eficiencia.
Los ascensos no solo representan un reconocimiento al mérito, a la constancia en el servicio, a la antigüedad y a la preparación. También son herramientas para lograr el cumplimiento de las misiones asignadas.
Si son otorgados sin planificación adecuada ni criterios estrictamente profesionales, afectan la dinámica interna, generando distorsiones. Lo ideal es que se evolucione buscando que las posiciones vitales siempre sean cubiertas por los más aptos.
Necesidad de criterios objetivos en los ascensos
En cualquier fuerza militar del mundo, los ascensos se ejecutan en función de la tabla de organización y equipos (TOE), que define las plazas requeridas en cada rango de acuerdo con las misiones castrenses.
Cuando esos procesos no responden a esta lógica, se generan desequilibrios que afectan tanto la promoción de oficiales calificados como la asignación eficiente de responsabilidades.
La ausencia de planificación produce una acumulación innecesaria de militares en ciertos grados, limitando las oportunidades de quienes, salidos de la fragua del cuartel, cumplen con los requisitos establecidos, afectando la operatividad y la moral de las unidades terrestres, navales y aéreas.
Históricamente, algunas recomendaciones externas bien intencionadas, pero sin conocimiento de las dinámicas internas, han influido negativamente en estos procesos.
En ciertos casos han respondido a vínculos personales y no a las necesidades de las Fuerzas Armadas, creando una percepción errada de los ascensos como si se trataran de un favor y no de un reconocimiento.
No es recomendable que las posiciones estratégicas sean cubiertas en base a decisiones influenciadas por factores emocionales y partidarios, poniendo en riesgo el cumplimiento de las misiones asignadas, ya que tales posiciones requieren un liderazgo basado en preparación y visión estratégica.
Un enfoque renovado: compromiso con la excelencia
Es talentodor observar que se han reforzado importantes, como las “comisiones de evaluación”, para asegurar que los ascensos se realicen con base en criterios objetivos y profesionales.
Cuando esas comisiones actúan de manera correcta, fortalecen la profesionalización y la transparencia, apuntalando la estructura jerárquica y generando confianza, tanto dentro como fuera de las instituciones armadas.
El éxito depende de un compromiso continuo con la planificación y el mérito como principios fundamentales a través de un enfoque que priorice el interés nacional por encima de cualquier otra consideración. Ello refuerza el liderazgo de mandos superiores seleccionados correctamente y su papel como celosos centuriones de la integridad institucional.
Hacia un modelo de referencia profesional.
Para que las Fuerzas Armadas continúen fortaleciendo su capacidad operativa y su prestigio, es fundamental que los ascensos y las designaciones sigan una ruta estandarizada con su Ley Orgánica como norte.
La clave es mantener el equilibrio entre el cumplimiento de las necesidades organizativas, el reconocimiento del mérito, la preservación de la moral y la cohesión interna.
Si la voluntad política está orientada correctamente, juega un papel esencial en este proceso, evitando decisiones que puedan ser percibidas como influencias externas inapropiadas.
Con mandos militares comprometidos con los objetivos nacionales y la imagen institucional, las Fuerzas Armadas de la República Dominicana tienen el potencial para convertirse en un modelo de referencia en la región.
En las Fuerzas Armadas, la mayoría se destaca por su servicio y compromiso con la patria. Contar con comandantes responsables y de buenas intenciones no es algo reciente. Muchas veces, estas iniciativas se ven limitadas por la voluntad política, lo que refleja un desafío constante entre el deber profesional, los intereses particulares y la dignidad personal.