Traductor

sábado, 23 de septiembre de 2023

Salvador Holguín visita dajaboneros en NY y explica la situación de la frontera dominico-haitiana




Prensa Única RD

NUEVA YORK.- El precandidato a senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia de Dajabón, Salvador Holguín, se encuentra de visita en la ciudad de Nueva York haciendo contacto directo con sus compueblanos para explicarle exactamente la situación de la frontera dominicana. haitiano.

El destacado comunicador Salvador Holguín ya ha sostenido encuentros en diferentes lugares de la Gran Manzana con más de un centenario de dajaboneros radicados en NY, indicándoles que deben llamar a sus familiares que residen en la frontera y advertirles que deben cuidarse de las temerosas pandillas haitianas.


El trabajador social Salvador ha venido planteando lo mismo que el presidente Luis Abinader, que la República Dominicana no desea ni busca una confrontación con Haití, pero sí enfrentar a los incontrolables que mantienen la inseguridad en el vecino país y por sus intereses particulares ahora conspiran también contra la estabilidad de la RD.

Holguín hizo el llamado a sus compueblanos y demás residentes en la frontera, tras la reciente proclama del poderoso líder de la temible banda de haitianos denominada G9, que dirige Jimmy Chérisier, alias Barbecue, de que apoyará económicamente y con armas los trabajos de construcción del canal en el río Masacre. Asimismo, el partido en Haití, Organización del Pueblo en Lucha (OPL) llamó al Gobierno de su país a defensor de los derechos de los haitianos en el suelo dominicano, ante el conflicto con RD por la construcción del canal.

El aspirante a senador por el PRM, Salvador Holguín, sostuvo que los dominicanos deben ponerse en alerta ante la situación con el país vecino, y las autoridades y la ciudadanía en cada provincia vigilar los asentamientos de haitianos existentes, porque lo que Haití está haciendo al construir un canal en la frontera es una provocación directa a la seguridad nacional. "Nuestra patria no tiene precio", afirmó Holguín.

Por último, Salvador Holguín precisó que la prioridad del gobernante Luis Abinader es defensor de los intereses del pueblo dominicano, y así lo está y seguirá haciendo, aseguró el precandidato a senador por Dajabón, a quienes los residentes de dicha demarcación lo dan como seguro ganador.

Por Ramón Mercedes

INCAUTAN 128 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN COSTAS DE BARAHONA; PERSIGUEN VARIOS HOMBRES



Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana, Fuerza Aérea y el Ejército, coordinados por miembros del Ministerio Público, como parte de las nuevas estrategias y del reforzamiento de las acciones contra el narcotráfico. , incautaron 128 paquetes presumiblemente de cocaína, en una operación conjunta desarrollada en las costas de la provincia de Barahona. 

Los agentes de la DNCD y efectivos de la Armada, realizaron labores de patrullaje cuando avistaron una embarcación, frente a las costas del municipio de Enriquillo, con varios individuos a bordo, quienes al notar la presencia de las autoridades, aceleraron la marcha y comenzaron a lanzar varias pacas al agua, lo que obligó a iniciar de inmediato el proceso de recuperación de los sacos.  

Una tercera embarcación de la Armada inició una persecución contra los hombres que al verso acorralados, se devolvieron y encallaron la lancha, próximo a la Laguna de Oviedo, donde se han desplegado equipos marítimos, aéreos y terrestres, para dar con su paradero. 

“Unidades navales, buzos de la Armada y la DNCD, recuperaron de las aguas del Mar Caribe, cinco pacas, conteniendo en su interior los 128 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína” 

En todo el litoral costero de Barahona y Pedernales, se realizan operaciones de vigilancia y rastreo en busca de posibles implicados, así como de otras evidencias que puedan ayudar a ampliar el proceso investigativo. 

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y agencias de inteligencia, han reforzado las labores operativas y de inteligencia, lo que ha permitido ocupar durante esta semana más de media tonelada de cocaína. 

Los 128 paquetes ocupados en este operativo fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para las multas correspondientes. 

La paciencia en la frontera






Homero Luis Lájara Solá
El 27 de julio pasado, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a una acción rápida y contundente por parte de la comunidad internacional para romper el control generalizado por parte de las pandillas en Haití, al decir que el país necesita establecer una fuerza robusta a través de un despliegue policial multinacional, con respaldo militar, para desarmar a las pandillas y devolver el orden a la nación. Estas palabras, en boca del máximo diplomático mundial, son indicadores de que la situación haitiana ha sobrepasado todos los límites.
Es evidente que Haití es un Estado fallido (debido a fallos de gobierno), deforestado (debido a la aplicación consistente de políticas equivocadas en un ámbito de corrupción generalizada) y con pocos recursos hídricos (debido a la falta de previsión). Se presenta en consecuencia, como un posible bastión del narcotráfico internacional.
Por el armamento moderno que exhiben públicamente las bandas haitianas se deja ver la complicidad y el interés que subyace de que continúe el caos, por el simple hecho de que “en río revuelto, ganancia de pescadores”, aunque en este caso los pescadores sean comerciantes. . . inescrupulosos, traficantes de drogas y otros explotadores, cual conquistadores del siglo XV —problemas estos, en los que nada tiene que ver la República Dominicana—.
Hablar de solución de la crisis haitiana es arriesgado por el caleidoscopio de situaciones que enfrenta el país más pobre del hemisferio oeste. El papa Francisco ha sugerido buscar caminos de diálogo en relación con los conflictos que se pueden presentar entre países vecinos, sugerencia que ha sido tomada por el presidente Luis Abinader.

Nuestro presidente ha actuado con paciencia y aplomo ante una situación que ha recrudecido espasmódicamente como consecuencia del desgobierno del país vecino. ¿Qué habría sucedido si la situación hubiera sido al revés, con la República Dominicana en problemas y Haití como espectador de lujo?

El gobierno dominicano ha aplicado correctamente los fundamentos esenciales de diplomacia, seguridad y defensa —a través de la disuasión— para que los vecinos entren en razón sobre su pretensión de construir un canal de riego que viola los acuerdos y cánones diplomáticos, afectando el sistema hídrico y la foresta de la República Dominicana, como los humedales de laguna de Saladilla.
El río Dajabón (Masacre) tiene su nacimiento en el Pico del Gallo, en la Cordillera Central Dominicana a 1.205 metros sobre el nivel del mar, y sirve de frontera entre ambos países desde poco antes de llegar a Dajabón (frente a Juana Méndez). Desemboca en el mar en la bahía de Manzanillo, tras recorrer 55 kilómetros. Su cuenca cubre una superficie de aproximadamente 380 km2, donde sólo penetran en Haití 2 kms del río.

En agosto de 2018, Haití comenzó a construir un canal que sería abastecido por las aguas del río Dajabón. En junio de 2019 la empresa cubana DINVAI se hizo cargo de las obras. Tras la muerte del presidente haitiano Jovenel Moïse, los trabajos quedaron paralizados.

En agosto de 2023, algunos agricultores de Ferrier y Juana Méndez, —a través de una iniciativa privada, inconsulta e ilegal— decidieron continuar las obras paralizadas por el gobierno.
La luz en el fondo del túnel debe priorizar el establecimiento de un gobierno legítimo en Haití, donde inevitablemente debe existir un acuerdo con las bandas-para lograr concluir un procedimiento legal-, en busca de la indispensable paz para desarrollar un proceso donde se logre tener un gobierno con representación legítima con poderes indispensables como el monopolio de la violencia.

En ese orden de ideas, más que una fuerza de intervención con soluciones violentas, hay que pensar en un teatro de operaciones de paz o de cese del fuego: la única manera de iniciar sin traumas el proceso institucional en Haití.

El gobierno dominicano debe mantenerse firme, sin ceder a presiones, y continuar las negociaciones diplomáticas, siempre y cuando no peligren la integridad territorial ni la seguridad pública, conscientes del peligro que conlleva el desabastecimiento alimentario en Haití desde la República Dominicana. Sería la mejor fórmula para que los haitianos comprendan que nuestro país no va a aceptar chantajes de ninguna índole.
El presidente Luis Abinader, con lenguaje sosegado pero firme, se presentó este 20 de septiembre, en el foro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con un discurso de estadista, reflejando el interés nacional con argumentos sólidos que consolidan la posición de la República Dominicana a nivel global.

El caso de la construcción del canal de riego en cuestión, un grano de arena en el mar de las contradicciones haitianas, contrasta con la cooperación y la transparencia dominicana con Haití.

La República Dominicana, con la paciencia y la solidaridad que ha demostrado en el discurrir de los años beneficiando al pueblo haitiano, muchas veces en su propio perjuicio, debe afrontar esta coyuntura con tacto, diplomacia y honor a través del refuerzo de los controles migratorios como escudo eficaz para evitar la balcanización del Estado dominicano, así como desatar de una vez por todos los nudos mafiosos en la frontera.

viernes, 22 de septiembre de 2023

La Armada y embajada de EE. UU. clausuran la capacitación para formar instructores contra el tráfico ilícito de drogas.




La Armada de República Dominicana (ARD) y la embajada de los Estados Unidos celebrarán en el salón de eventos La Marina, la ceremonia de clausura de la capacitación para formar instructores contra el tráfico ilícito de drogas (CIDT). 


Esta capacitación contó con la participación de 35 oficiales y alistados, 20 de los cuales son miembros del Comando Anfibio ARD, y los demás son miembros del Ejército de República Dominicana (ERD). 


El acto protocolar fue encabezado por el contralmirante Segundo Ventura García, subcomandante general de la Armada, en representación del comandante general, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez. Le acompañaron el general de brigada Félix Edwin Santana Morillo, inspector general del Ejército de República Dominicana y el capitán de navío Caonabo Cáceres Mejía, comandante del Comando de Infantería de Marina. 


Junto a nuestras autoridades estuvieron presentes el teniente coronel del Ejército de EE.UU. UU. Abdiel Rosado, jefe de la Oficina de Cooperación de Seguridad, y el capitán Andrew George, comandante del Destacamento 7224. 


El contralmirante Segundo Ventura García hizo entrega de diplomas al teniente de navío Keyser José Martínez, en representación de los miembros de la Armada adscritos al Comando Anfibio, mientras que el teniente coronel Abdiel Rosado tuvo a su carga la entrega del certificado de finalización del curso al segundo teniente Neydin Nepomuceno Hernández, ERD, en representación del Ejército de República Dominicana. 


Las palabras de agradecimiento de parte de los graduados estuvieron a cargo del teniente de navío Keyser José Martínez, quien destacó el valioso aporte de esta capacitación en la formación de instructores para combatir el tráfico ilícito de sustancias narcóticas. 


En el transcurso del programa de graduación el contralmirante Segundo Ventura García hizo entrega, a nombre de la Armada, de una placa de reconocimiento al teniente coronel Abdiel Rosado, y las autoridades estadounidenses entregaron a su vez una placa de reconocimiento a la Armada de República Dominicana. 




Comandante General del Ejército realiza recorrido de inspección por la zona fronteriza




Prensa Única RD

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido de inspección por las dotaciones militares establecidas en Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Barahona, con el objetivo de verificar las tropas que se encuentran de servicio a lo largo de la franja fronteriza.


Durante la visita, el alto mando constató que la calma impera en toda la zona y aseguró que los soldados dan fiel cumplimiento al mandato del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Abinader, de mantener la frontera totalmente cerrada.


“El país puede estar tranquilo porque el Ejército de República Dominicana cumplirá fiel y estrictamente con la sagrada misión de salvar nuestra frontera”, dijo Fernández Onofre. También aclaró que los vehículos blindados no serán retirados de la zona, ya que forman parte orgánica de las unidades desplegadas en la frontera.


El Mayor General Fernández Onofre supervisó, además, el avance de la construcción de las nuevas instalaciones que se llevan a cabo en la sede del 10mo. Batallón, los cuales, ya terminados, permitirán el incremento del personal de servicio. El Comandante visitó diversos puestos donde verificó las condiciones de las unidades, la lista operativa y pronunció palabras de motivación a los soldados que dan todo por salvar la soberanía dominicana.

DESARTICULAN OTRA RED; INCAUTAN 93 PAQUETES, ARMAS, DINERO, PRENDAS Y VEHÍCULOS EN SPM




Santo Domingo.- En una operación de interdicción conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, desmantelaron una poderosa estructura de narcotráfico, donde incautaron más de 90 paquetes presumiblemente cocaína, armas de alto calibre, dinero en efectivo, prendas, vehículos y otras evidencias, en varios allanamientos simultáneos desarrollados en la provincia de San Pedro de Macorís. 

Los agentes antinarcóticos y varios fiscales, asistidos por organismos de Inteligencia del Estado, realizaron cinco intervenciones en una bebida, una casa de cambio, una villa y dos apartamentos e incautaron 93 paquetes presumiblemente cocaína, dos fusiles, (Un AK-47 y un calibre 5.56), una escopeta, cuatro pistolas, entre ellas, una Five Seven, dos Glocks y una Beretta, dos chalecos antibalas y municiones de distintos calibres. 

Además las autoridades ocuparon vehículos cuatro, RD $512,850 pesos dominicanos, US $14,896 dólares estadounidenses, relojes, prendas, celulares, equipos electrónicos, documentos personales y otras evidencias. 

Por el caso está detenido un dominicano, quien está señalado como el cabecilla de esta red, a la que las autoridades daban seguimiento desde hace más de cinco meses. 

Según informes, se trata de una estructura criminal que envía drogas a la vecina isla de Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, a través de lanchas rápidas, aeropuertos y puertos del país.

El Ministerio Público de San Pedro de Macorís y la DNCD profundizan la investigación y activan la búsqueda de otros integrantes de este red de narcotráfico internacional, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

Los organismos de seguridad, tratan de establecer si el reciente decomiso de los 290 paquetes de cocaína en las costas de Bayahibe, provincia La Altagracia, tiene alguna relación con este caso”

Debemos destacar que la investigación del desmantelamiento de esta red, apenas inicia y evidencia el firme compromiso del Gobierno dominicano, de seguir enfrentando con determinación a estos grupos criminales que intentan utilizar nuestro territorio para el tráfico ilícito de drogas. 

Los paquetes de la sustancia están siendo enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), mientras las evidencias confiscadas en esta nueva operación están en manos del Ministerio Público para las multas correspondientes. 

 Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Nuestro Portal https://dncd.gob.do/index.php

Síguenos en todas nuestras redes sociales
@DNCDRD
 
#DNCD #DNCDCambia #TodosUnidos #TrabajandoJuntos

jueves, 21 de septiembre de 2023

Consejo de directores del INFOTEP reconocen encomiable labor ex director de las Escuelas Vocacionales Mayor General ERD Otaño Jiménez


 

 
El Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez fue reconocido por la Junta de Directores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) por su destacada gestión al frente de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. (DIGEV).
 



El reconocimiento al exdirector de la O institución formativa fue entregado por el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, en presencia de las demás autoridades de esa entidad y las que conforman la referida junta de directores.
 
El ex director de la DIGEV y actual Jefe de la Policía Militar Electoral, quien se dirigió durante tres años esa entidad formativa, agradeció la distinción del honorable Consejo y dijo que el mismo le compromete a seguir trabajando y aportando al engrandecimiento de las Fuerzas Armadas y el pais desde cualquier función que se le asigne.


“De verdad que para mi y todo el equipo que nos acompañó durante esos 36 meses en la conducción de esa institución tan importante para el desarrollo del país, constituye un alto honor ser reconocido por organismo de tan elevada significación”, destacó.

El Mayor General ERD., Otaño Jiménez apuntó que los evidencias logros y las transformaciones en los ámbitos institucionales, operativos, infraestructuras y de transparencia, que se llevaron a cabo durante su gestión fueron gracias al apoyo del presidente Luis Abinader, el ministro de Defensa, Teniente General ERD., Carlos Luciano Díaz Morfa; y todo el magnífico equipo de trabajo que le acompañó durante ese tiempo.
 
De su lado, las autoridades del Consejo de Directores manifiestan que aprovechan la ocasión para reconocer a los miembros salientes, el alcalde general Juan José Otaño Jiménez, y el coronel Dagoberto Severino, por sus aportes y activas participaciones en los compromisos para el avance de la Formación Técnico Profesional en el país. 

En el encuentro, también participó de manera virtual y presencial, por el sector oficial Marie Laura Aristy, Viceministra de Trabajo y Julio Cordero Espaillat, Viceministro de Gestión Financiera y Administrativa del Ministerio de Educación; por el sector empresarial, Alicia Escoto De Castro, Representante del CONEP; Mario Pujols, Representante de la AIRD; Nelson Espinal Báez, de la AIRÉN; y Otto Flores Matos, de CODOPYME; mientras que del sector laboral participó Narciso Cabral, de la CNTD; Esperidón Villa, de la CASC; Isabel Tejada Gallardo, de la CNUS; y Sol Amantina Delgado, de la CNTD.
 
La Junta de Directores del INFOTEP está representada desde el sector oficial por el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, el ministro de Educación, Ángel Hernández y el director general de las Escuelas Vocacionales, general de Brigada del Ejército de República Dominicana, Jorge Morel De Dios.
 

miércoles, 20 de septiembre de 2023

EN OPERACIÓN CONJUNTA OCUPAN 290 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN LA ALTAGRACIA



Santo Domingo.- En el marco de las nuevas estrategias para continuar golpeando el narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), la Armada de República Dominicana y la Fuerza Aérea de República Dominicana, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 290 paquetes presumiblemente de cocaína, en medio de una operación conjunta y desarrollada en las costas de la provincia La Altagracia. 



Los organismos de seguridad del Estado, atendiendo a informes de inteligencia, montaron un amplio operativo, por aire, mar y tierra, en la Laguna la Caldera, próximo a la isla Saona, municipio de Bayahibe, donde avistaron una embarcación con varios individuos a bordo. . .

Los hombres, al notar el dispositivo de seguridad desplegado en las costas de esa demarcación, abandonaron la lancha y se internaron en una zona boscosa de difícil acceso, por lo que son activamente buscados por los equipos operativos de la DNCD y miembros de otras agencias estatales. .


Las autoridades al abordar la embarcación de unos 27 pies de eslora, sin nombre ni matrícula, con un motor fuera de borda de 75 Hp, incautaron 12 sacos que contenían en su interior los 290 paquetes de la sustancia, varias garrafones de combustibles, equipos electrónicos y otras evidencias. 

En el marco de la frustrada operación de narcotráfico internacional, el Ministerio Público y la DNCD, han interrogado a más de 10 personas y esperamos conforme avance el proceso de investigación ofrezca mayores detalles. 


“Se trata de una red de narcotráfico internacional, a la que las autoridades le dan seguimiento y cuyo modo de operación es llevado desde la zona Este del país, grandes cantidades de drogas en lanchas rápidas a la vecina isla de Puerto Rico”. 

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y los organismos de inteligencia del Estado, ratifican su compromiso de seguir enfrentando con firmeza y determinación a estas organizaciones criminales que intentan utilizar el territorio para sus actividades ilícitas. 

Los 290 paquetes ocupados en este operativo fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará en su análisis, el tipo y peso exacto de la sustancia.

lunes, 18 de septiembre de 2023

CESFRONT Y DNCD DECOMISAN MÁS DE 390 LIBRAS DE UN VEGETAL QUE SE PRESUME ES MARIHUANA





Pedernales .- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), apoyados por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), arrestaron a dos individuos que trasladaban a bordo de un camión Daihatsu, con 40 pacas de un vegetal que se presume es marihuana, camufladas en sacos de frutas y productos agrícolas. 

Miembros del CESFronT, asignados para servicio en la Base de Operaciones Fronterizas General Antonio Duvergé en Pedernales, mediante trabajo de inteligencia conjunto con agentes de la DNCD, daban seguimiento.

a los dos hombres, que fueron interceptados en la calle Duarte del sector Aguas Negras de esa demarcación. 

Ambos fueron trasladados a la base de operaciones y en presencia de la Procuradora Fiscal de turno y miembros de la DNCD, se procedió a requisar el camión encontrando en la parte trasera, una carga de chinolas, naranjas y aguacate, en cuyo interior se ocuparon camufladas. . , 40 pacas presumiblemente marihuana, con un peso preliminar de 390 libras. 

“El decomiso de la importante carga del vegetal y el apresamiento de los individuos, es el resultado de la amplia cooperación de las agencias oficiales, en contra del narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada. 

En el operativo también fueron incautadas 120 unidades de energizantes marca Toro, 116 unidades de energizantes marca Robusto y 26 de la marca X-Tren Red.

Las pacas del vegetal que se presume es marihuana fueron enviadas bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para las multas correspondientes. 

domingo, 17 de septiembre de 2023

OCUPAN EN CAUCEDO 26 PAQUETES DE COCAÍNA ESCONDIDOS EN NEVERA DE CONTENEDOR




Santo Domingo.- Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo e inspectores de Aduanas, coordinados por el Ministerio Público, incautaron 26 paquetes de cocaína, en un operativo de inspección desarrollado en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 

Los agentes de la DNCD, militares y miembros de organismos de seguridad, destacados en el puerto, realizaron labores de inspección a decenas de contenedores que serían embarcados a Róterdam, Holanda, cuando detectaron sustancias extrañas en uno de los furgones. 

En presencia de un fiscal se procedió a inspeccionar el contenedor, cargado de aguacates, en cuyo interior se ocuparon los 26 paquetes de la sustancia, escondidos en la parte trasera (nevera) del furgón. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para apresar y poner a disposición de la justicia a los implicados en el frustrado envío de los paquetes de la droga a Europa. 

“Los organismos de seguridad del Estado siguen atentos a estas nuevas modalidades del narcotráfico que buscan burlar la vigilancia y los controles de las autoridades en aeropuertos y puertos del país” 

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, Procuraduría y otras agencias de inteligencia han continuado frustrando y asestando golpes importantes a redes de narcotráfico internacional, cuyo modo de operación es utilizar los aeropuertos y puertos del país, para enviar drogas a Estados Unidos, Europa y Canadá. 

#DNCD #DNCDRD #TodosUnidos #TrabajandoJuntos

Ministro de Defensa y Comandantes Generales supervisan cumplimiento del cierre de la frontera con Haití



El ministro de Defensa, Teniente General Carlos Díaz Morfa, ERD, los comandantes del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea de República Dominicana realizaron hoy, desde las primeras horas de la mañana, un recorrido para conocer en el terreno la situación en la frontera con Haití y supervisar las acciones en marcha para cumplir con la decisión de cerrar las fronteras terrestres, marítimas y aéreas con el país vecino. 


Al final del recorrido el ministro Díaz Morfa dijo que la frontera y la región aledaña están bien resguardada, no se han reportado incidencias relevantes, la región está en calma y el Estado Mayor del MIDE confía en la capacidad de los cuerpos armados para mantener el cierre. fronterizo y el control total de la zona. “Hemos constatado que las medidas dispuestas se están cumpliendo y las unidades militares pueden mantener el control”, expresó.


La visita a la región incluyó reuniones con los comandantes de las unidades desplegadas para pasar revista a las acciones que se realizan y recibir de primera mano y en forma directa todas las informaciones, observaciones y recomendaciones de los oficiales responsables. 


El recorrido y las reuniones con los comandantes de las unidades incluyeron las provincias Dajabón, Elías Piña y Jimaní. La primera parada se hizo en la Fortaleza “Beller”, del Ejército de República Dominicana, en Dajabón, donde fue sostenido un encuentro con el comandante de la 4ta Brigada, General Paino Perdomo Sánchez, ERD, y los comandantes de las unidades de la zona. , incluyendo los miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), para revisar las medidas operacionales, cuya actividad contó con la presencia del Ministro de Industria y Comercio y Mypimes, Ito Bisonó. 









📍#ZonaFronteriza


Hospital Central de las FF AA gana 2do lugar en Primer Debate Nacional de Pediatría




SANTO DOMINGO.-El hospital Universitario Docente Central de las Fuerzas Armadas obtuvo el segundo lugar del "Primer Debate Nacional de Pediatría", organizado por la Dirección General de Residencias Médicas y Postgrado de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), del Ministerio de Defensa (MIDE).


En el evento, realizado en el salón Independencia del MIDE, participaron médicos residentes y especialistas de diez centros pediátricos de República Dominicana, correspondiendo el primer lugar del debate, al Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina y el tercero, al Hospital Regional Dr. Antonio Musa.


Durante varias horas los galenos, acompañados de especialistas y conocedores de los procedimientos operativos de recepción, acogida y clasificación (RAC), pusieron a prueba sus conocimientos para el triaje de pacientes, mediante la identificación y manejo del niño enfermo y en estado crítico que acude. a las emergencias hospitalarias del país.


La iniciativa busca reforzar el aprendizaje, fomentar la competitividad y resolución eficaz de casos clínicos de los profesionales en la salud infantil, para lograr identificar enfermedades como neumonía, bronquiolitis y arrojar diagnósticos precisos de los infantes.


Los hospitales pediátricos participantes fueron el Dr. Robert Read Cabral, Hugo Mendoza; los hospitales regionales universitarios San Vicente de Paul, Dr. Arturo Grullón, Juan Pablo Pina; el Hospital Militar Universitario Docente Dr. Ramón de Lara, de la Fuerza Aérea Dominicana y la Clínica Universitaria Unión Médica.


Estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), del Colegio Médico Dominicano (CMD), la Sociedad Dominicana de Pediatría y de la Dirección de Residencias Médicas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS). También, autoridades de la UNADE, representantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad Central del Este (UCE).


Durante el evento el rector de la UNADE general de brigada Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD, destacó la importancia de fomentar la educación constante en la salud por el bienestar de los niños, y el coronel médico neurólogo. Juan de Jesús Fernández Lajara, ERD, director general de Residencias Médicas y Postgrado del Ministerio de Defensa, dijo que es un compromiso “diseñar estrategias académicas como esta, para mantener en los estudiantes la competitividad e incentivarlos a la investigación”.


jueves, 14 de septiembre de 2023

EJÉRCITO RECIBE 20 VEHÍCULOS BLINDADOS ADQUIRIDOS POR EL PRESIDENTE LUIS ABINADER.




PEDRO BRAND  - El Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, concretó la entrega oficial de 20 vehículos blindados marca URO, modelo VAMTAC ST5 (Vehículos de Alta Movilidad Táctico) , al Ejército de República Dominicana, anunciados en el mes de diciembre del año pasado, para reforzar las facultades de esta institución.


Estos URO VAMTAC son blindados de fabricación española, en sus variantes 'Comando y Control' y 'Transporte de Tropas', con cabina para transportar de 5 a 9 tripulantes, blindaje contra disparos y explosiones de minas, velocidad de hasta 135 km/hy una Autonomía de más de 600 kilómetros. Cuentan con la más alta tecnología de telemetría vehicular lo que permite una conexión satelital móvil durante el patrullaje, con cámaras de alta definición en tiempo real, comunicación simultánea ante emergencias, acceso a internet móvil de ultra velocidad en zonas remotas para las tropas, control sobre conductores y condiciones mecánicas de cada unidad (diagnóstico computarizado del motor en vivo), control de velocidades y mantenimientos preventivos, a través del nuevo centro de monitoreo del parque vehicular.


La entrega de los vehículos representa un incremento de las capacidades operativas del organismo militar, proporcionando una valiosa herramienta para abordar desafíos en terrenos con condiciones de difícil acceso como las predominantes en nuestra zona fronteriza mejorando la movilidad de sus miembros durante las operaciones. Además, esta adquisición moderniza y fortalece las Fuerzas Armadas para proteger la integridad y soberanía del país.

La actividad tuvo lugar en la plaza de ceremonias "Mayor General Tommy R. Fernández Alarcón, ERD", ubicada en la explanada del Campamento Militar "16 de Agosto", lugar donde tropas de la Ira. Brigada de Infantería, ERD., realizó una parada militar en honor al Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, quien entregó las llaves de los vehículos al Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre. Al acto asistieron parte de los miembros del Alto Mando Militar de las FF.AA. y la Policía Nacional, así como invitados especiales.