Traductor

viernes, 20 de junio de 2025

Armada de República Dominicana culmina con honor el Crucero de Instrucción “Verano 2025” en solemne acto celebrado en el Apostadero Naval Sans Soucí



Prensa Única RD

Santo Domingo, RD La Armada de República Dominicana celebró con solemnidad la ceremonia de recibo del Crucero de Instrucción para Guardiamarinas “Verano 2025”, durante un acto realizado oficial en el Apostadero Naval de Sans Soucí, luego de completar una travesía de 14 días a bordo de los guardacostas GC-112 Altair, GC-106 Bellatrix y GC-102 Betelgeuse.



El acto fue presidido por el  vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, en representación del Honorable Ministro de Defensa,  t eniente  general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD. Estuvo acompañado por el  v icealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada,  anfitrión  del evento,  alcalde general  Delio  Colón Rosario,  ERD,  Inspector General de las Fuerzas Armadas,  así como por distinguidas autoridades militares  y de la  Policía  Nacional .



Durante el recorrido, los guardiamarinas de cuarto año aplican los conocimientos adquiridos en la Academia Naval “Vicealmirante César de Windt Lavandier”, a través de ejercicios prácticos de navegación de estimación y astronómica, marinería, fondeo, maniobras navales y reconocimiento costero, consolidando competencias clave para su desarrollo profesional.



Como parte de la continuación de  la  formación, las guardiamarinas de segundo y tercer año participaron en la fase de entrenamiento “Maestro del Mar VI”, desarrollada en la Base Naval Las Calderas. En esta etapa, recibieron instrucción intensiva en natación militar, abordaje táctico, interdicción marítima y maniobras a vela, fortaleciendo sus destrezas físicas, operativas y de liderazgo en un ambiente naval real.

Con esta experiencia, la Armada de República Dominicana reafirma su indeclinable compromiso con la excelencia académica, la defensa de los intereses marítimos nacionales y la formación de oficiales  navales íntegros, capaces de ejercer con honor la autoridad naval en nuestras aguas jurisdiccionales.

 

 

miércoles, 18 de junio de 2025

Exregidor exige que presidentes del PRM renuncien a cargos que ocupan o sean destituidos por Abinader




Prensa Única RD

Santo Domingo Oeste, RD.- El exregidor del Partido Revolucionario Dominicano, por el municipio Santo Domingo Oeste, Vinicio Aquino Figuereo, exhortó a los funcionarios del gobierno que pretenden aspirar a la presidencia de la República, renunciar a sus cargos con dignidad, acción que demostraría su liderazgo y la capacidad para estructurar un proyecto presidencial.

El presidente del movimiento Está llegando la hora dijo que, si se hace una revisión a todos los proyectos políticos que encabezan los aspirantes que usan cargos públicos, se comprobará que la estructura de los mismos está compuesta por empleados de dicha institución o empleados de los funcionarios que les coordinan dicho proyecto. Esto crea un mal en contra de los compañeros que no respaldan dichos proyectos y, muchas veces, cancelan a cualquiera que muestre desacuerdo con los mismos, nombrando personas con el compromiso de coordinarles la campaña.

El dirigente político y comunitario hizo un llamado al presidente Luis Abinader a que tome cartas en el asunto y destituya a todos los funcionarios que tengan aspiraciones presidenciales. De esta manera, se les brindaría la libertad de entregarse a su proyecto político y se podría nombrar a compañeros que le acompañarán a continuar la buena gestión de gobierno que, hasta ahora, ha realizado.

De no ser así, al Partido Revolucionario Moderno, estos funcionarios, con estas actuaciones, le están creando un grave mal a lo interno, del cual mañana todos nos vamos a arrepentir, terminó diciendo el dirigente.

OCN-INTERPOL RD captura en Punta Cana por separado a dos prófugos requeridos por homicidios agravados y asociación de malhechores.



Prensa Única RD

La Policía Nacional, a través de la Oficina Central Nacional (OCN) INTERPOL Santo Domingo, adscrita a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en coordinación con la Dirección General de Migración y organismos internacionales, logró la captura por separación de dos ciudadanos dominicanos requeridos por las autoridades judiciales por su implicación en graves delitos, entre ellos homicidio agravado, asociación de malhechores y porte ilegal de armas de fuego.

El primero de los detenidos es Alejandro Osiris Luciano Cortorreal, de 25 años, quien era requerido por las autoridades judiciales de Santa Bárbara de Samaná, mediante la orden de arresto No. 604-2025-SAUT-00467, emitida el 9 de junio de 2025. 

Está acusado de asociación de malhechores y homicidio agravado, en perjuicio del ciudadano Wilmer Medina Pérez. La detención se realizó en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, al momento de su llegada al país, como resultado de una coordinación laboral entre OCN-INTERPOL Santo Domingo e INTERPOL Colombia.

El segundo detenido es Dawin Arturo de León (a) Power, de 20 años, quien era buscado por las autoridades judiciales del Distrito Nacional, mediante la orden de arresto No. 2025-AJ0029520, emitida el 13 de mayo de 2025. 

Se le acusa de asociación de malhechores, porte ilegal de armas de fuego y homicidio agravado, en perjuicio de Wellington Alberto Peguero Soto y Janeira Peña. Fue interceptado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana cuando intentaba salir del país con destino a Brasil, en un intento por evadir la justicia.

Ambos detenidos se encuentran bajo custodia, y serán puestos a disposición del Ministerio Público para las multas legales correspondientes.

CECCOM decomisa más de 7.8 millones de unidades de medicamentos en Salcedo





Prensa Única RD

En una amplia operación interinstitucional en la provincia Hermanas Mirabal, el CECCOM ejecutó cuatro allanamientos simultáneos a estructuras dedicadas a la comercialización ilegal de medicamentos.


Resultado:
➖ 7.850.687 unidades de medicamentos decomisados
➖ 4 estructuras intervenidas
➖ 2 personas detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público


La operación fue realizada junto a @digemaps y con el acompañamiento de los magistrados Cristina Ortiz, Anibelca Guzmán, Carlos Castillo y Luis Manuel Núñez, adscritos a la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud (PADECSA), bajo órdenes judiciales emitidas por la jueza Yudelka de León Pozo.


Estas acciones forman parte de la visión del CECCOM de Detener, Verificar y Proteger, con el respaldo del @micmrd y el @mdefensard, en cumplimiento de la Ley 17-19 y la Ley General de Salud 42-01.

viernes, 13 de junio de 2025

FARD obtiene primer lugar en los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional 2025




Prensa Única RD

Santo Domingo, RD – Con una ceremonia celebrada en la sede del Ministerio de Defensa, concluyeron los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional 2025, evento coordinado por la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (CONFEDFAPNRD).

El acto fue presidido por el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa, junto a miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y el presidente de la CONFEDFAPNRD, con la presencia de autoridades civiles y militares.

El mayor piloto general Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, institución que obtuvo el primer lugar, recibió el trofeo que acredita a la FARD como ganadora de esta edición, y agradeció a cada atleta que representó a su institución con entrega y determinación.

La Fuerza Aérea de República Dominicana alcanzó un nuevo hito en la historia de los Juegos desde su fundación en 1968, con un total de 1,348 puntos, la mayor puntuación registrada hasta la fecha, consolidando así su dominio en el evento deportivo. En esta edición, suma 83 medallas de oro, 73 de plata y 51 de bronce.

Con este triunfo, la FARD suma 13 victorias consecutivas, manteniéndose como la institución con mayor hegemonía en los juegos. El trofeo de primer lugar y la Copa Rotativa “Autoridad Suprema de las FF.AA. y la PN” fueron entregados al mayor piloto general Floreal Suárez Martínez, FARD, y al coronel piloto Juan Elpidio Diloné Zalzuela, FARD (DEM), director de Deportes de la FARD, quien fue reconocido como Director Deportivo del Año.

El segundo lugar lo obtuvo el Ejército de República Dominicana, con 1,056 puntos (55 medallas de oro, 67 de plata y 57 de bronce), mientras que la Policía Nacional se posicionó en tercer lugar con 771 puntos (38 de oro, 31 de plata y 62 de bronce).

Durante el acto se rindió homenaje póstumo al mayor general paracaidista Bienvenido A. Reyes Arache, FARD, y se reconoció como atleta más valiosa a la primer teniente Marileidy Paulino, FARD, por sus destacadas participaciones en el atletismo.

La ceremonia incluyó desfile de atletas, entrega de trofeos y reconocimientos a entrenadores e instituciones participantes.

Del naufragio a la reconstrucción





⚓️ Cápsula Naval 

Por: Homero Luis Lajara Solá 

"Nadie quiere ser un 'perdedor'. Pero si se es víctima, la cosa cambia". —Andreas Reckwitz

En el mar de la vida moderna, no siempre naufragan los barcos por tormentas, sino por el peso invisible de las expectativas rotas.

Hoy muchos marinos del siglo XXI —ya no en navíos, sino en oficinas, barrios o redes sociales— sienten que han perdido el rumbo: oportunidades, estabilidad, certezas. En una era donde se prometió progreso sin fin, cada pérdida se siente como traición. Pero cuidado: hay quienes convierten ese sentimiento en combustible para la cólera, levantando banderas de revancha en lugar de velas para seguir navegando.

El verdadero liderazgo no surge de lamentarse por la tormenta, sino de aprender a maniobrar con dignidad en medio de ella. No seamos tripulantes del resentimiento disfrazado de justicia. Ser víctima no es un rango. El honor no se construye culpando, sino reparando.

En esta hora de nieblas ideológicas y vientos populistas, recordemos: la brújula del marino siempre apunta al norte del deber, no al eco de la queja. Nuestra travesía no se mide por cuantas veces caímos al agua, sino por cuantas veces volvimos a izar la vela con la frente alta.

Porque la historia —como el mar— sigue, y solo los que perseveran con temple y visión trazan su propio derrotero sin encallar en el rencor.

martes, 10 de junio de 2025

DNCD OCUPA OTROS 60 PAQUETES EN CONTINUACIÓN DE OPERATIVO EN COSTAS DE SPM; SUMAN 1. 4 TONELADAS



Prensa Única RD

Santo Domingo.- Continuando con los trabajos de búsqueda y rastreo, en las costas de la provincia de San Pedro de Macorís, donde se confiscó este lunes, un cargamento de más de 1.3 toneladas, Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y efectivos de la Armada de República Dominicana, coordinados por el Ministerio Público, confiscaron otros 60 paquetes presumiblemente cocaína. 

Las unidades operativas, atendiendo al protocolo de actuación, desarrollaron intensos trabajos de inspección, en las proximidades del Río Magua, donde localizaron en unos matorrales, dos pacas, conteniendo otros 60 paquetes, para un total de 1, 420 de presumible cocaína, así como tres pacas de un vegetal que se presume es marihuana. 


La madrugada de este lunes, las autoridades dominicanas iniciaron persecución por aire, mar y tierra, a varios individuos que pretendían introducir un importante cargamento de sustancias narcóticas, a bordo de una lancha rápida, por las costas de San Pedro de Macorís.

En medio de la persecución, los individuos, realizaron maniobras para evadir el cerco, penetraron por el río Higuamo y encallaron la embarcación, en la boca del río Magua, originándose un tiroteo, donde no se han reportado personas heridas. 


Luego se realizó un rastreo en todo el lugar, se incautó una embarcación, con tres motores de 300 caballos de fuerza cada uno, donde se incautaron 46 sacos con 1, 360 paquetes presumiblemente cocaína, así como tres pacas de un vegetal que se presume es marihuana, 09 tanques de combustibles, una lona, ​​entre otras evidencias.

Además, próximo al lugar, se ocuparon dos jeepetas y una camioneta, todos dejaron encendidos por sus ocupantes, al momento de la operación, un cargador para fusil con capacidad para 30 cápsulas calibre 5.56, documentos personales, entre otras evidencias.

“Los equipos operativos y de reacción de la DNCD, persiguen a varios hombres a quienes les exhorta que se entreguen por los canales correspondientes”.

La travesía no se improvisa



Cápsula Naval

Por: Homero Luis Lajara Solá 

En la ciencia de la navegación, como en la vida de los comandantes, el azar no tiene cabida. Cada travesía —por corta que sea— debe ser objeto de un estudio detallado, riguroso y anticipatorio. 

Trazar un rumbo sin analizar vientos, corrientes, cartas náuticas, informes meteorológicos y capacidades del buque, equivale a soltar amarras con los ojos vendados.

El estudio previo de una travesía permite:
⚓ Evitar zonas peligrosas, como bajíos, arrecifes o rutas con alto tráfico.
Optimizar el consumo de combustible y recursos, eligiendo la derrota más eficiente.
Prever condiciones meteorológicas que podrían comprometer la seguridad del buque y la tripulación.
Establecer puntos de control y decisiones (waypoints), fundamentales ante escenarios imprevistos.
Definir protocolos de emergencia, zonas de resguardo y puertos alternos.

Una derrota bien planificada no solo evita errores catastróficos; también honra la tradición del marino responsable. El oficial que estudia su derrota no teme al mal tiempo, pues lleva la calma en la bitácora y la previsión en el compás.

Como dicen los estrategas navales de antaño:
“El que no planifica su viaje, se convierte en esclavo de sus errores”.

En toda singladura, el éxito comienza mucho antes de zarpar.

Porque en el arte de navegar —como en el liderazgo—, la improvisación es enemiga de la victoria.

A toda vela, pero con rumbo claro.

sábado, 7 de junio de 2025

Más de 1,900 migrantes haitianos en situación irregular fueron detenidos por la DGM en operativos coordinados en el país




Prensa Única RD

*SANTO DOMINGO. —* La Dirección General de Migración (DGM) informó que ayer se realizaron intensos operativos de interdicción en varias regiones del país, logrando la detención de un total de 1,984 migrantes haitianos en condición irregular. Estas acciones forman parte del esfuerzo del organismo por mantener el control migratorio, garantizar la seguridad nacional y proteger a la población dominicana, en cumplimiento de las leyes migratorias bajo un enfoque humano, respetuoso y digno hacia los detenidos.

Los operativos, coordinados con el Ejército de República Dominicana, la Policía Nacional, la Armada, la Fuerza Aérea, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, el Ministerio de Defensa, el Ministerio Público y otros organismos de seguridad, se llevaron a cabo en diferentes puntos del territorio nacional.

Durante la jornada, se lograron detener a 174 personas en el Gran Santo Domingo, 100 en Santiago, 43 en La Vega, 31 en Mao/Santiago Rodríguez, 24 en la Zona Este, 18 en Azua, 17 en Barahona, 95 en Puerto Plata, 262 en Dajabón, 179 en Elías Piña, 109 en Jimaní, 72 en Pedernales y 43 en Montecristi. Además, el trabajo conjunto permitió la aprehensión de 652 extranjeros indocumentados por parte del Ejército, 126 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y 39 por la Policía Nacional.

El trabajo de la DGM se ha enfocado en reforzar el control migratorio en todo el territorio nacional, garantizando que las leyes migratorias se cumplan para proteger la seguridad, el empleo y la estabilidad social del país. La institución continúa promoviendo un tratamiento humano y respetuoso hacia los inmigrantes, en línea con los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.

Antes de ser deportados a Haití, los detenidos son trasladados a centros de acogida de la DGM, donde se les realiza un proceso exhaustivo de identificación. En estos centros, se toman datos biométricos, huellas dactilares y se realiza una depuración para verificar que no tengan problemas pendientes con la justicia dominicana o antecedentes que puedan afectar su retorno. Solo después de completar estos procedimientos, los extranjeros son entregados a las autoridades migratorias haitianas en las puertas binacionales de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales.

En total, ayer fueron deportados 1,422 nacionales haitianos sin documentos, en un esfuerzo que refleja el compromiso del gobierno dominicano por mantener un estricto y efectivo control migratorio con sentido humanitario, en beneficio de toda la población y en defensa de la seguridad y soberanía nacional.

viernes, 6 de junio de 2025

Detienen mujer que rentó jeepeta donde eran transportados inmigrantes indocumentados en Dajabón



Prensa Única RD

_La mujer fue detenida a bordo de la jeepeta interceptada con los indocumentados. El conductor se escapó_ .

*Dajabón* .- Una mujer fue detenida a bordo de una jeepeta en la cual eran transportados 10 inmigrantes haitianos indocumentados en la localidad Los Ciruelos, Distrito Municipal Sabana Larga, provincia Dajabón.

Una patrulla del Ejército de República Dominicana interceptó la jeepeta marca Toyota, modelo Highlander, color negro, placa G672370, con (10) nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, entre ellos cinco (05) hombres y (05) mujeres.  

El conductor del vehículo huyó cuando los militares se aproximaban, siendo apresada su acompañante, identificada como Bernarda de los Santos Mejía, de nacionalidad dominicana, y quien de acuerdo con informes fue la encargada de alquilar la citada jeepeta.

La detenida informó que se dirigieron a la provincia de Santiago con el grupo de indocumentados, los cuales fueron conducidos bajo custodia militar al Destacamento Las Matas de Santa Cruz, para las multas correspondientes. 

Las investigaciones indican que la detenida, quien será enviada ante el Ministerio Público, es parte de una red dedicada al tráfico de indocumentados, a la cual también pertenecen los apodados El Pato, Adinson, Cheiron, Deibi o Pipito.

domingo, 1 de junio de 2025

PUERTO HAINA: DNCD INCAUTA EN PAÑALES MÁS DE 700 GUANTES QUIRÚRGICOS LLENOS DE MARIHUANA



Prensa Única RD

Santo Domingo.- Un total de 719 guantes quirúrgicos, llenos de marihuana y escondidos en el interior de pañales desechables, fueron ocupados por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en el marco del reforzamiento de las labores de inspección conjunta, desarrolladas en el puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. 

Los equipos operativos, apoyados por miembros de agencias de seguridad destacados en la terminal y asistidos por unidades caninas, intervinieron un tanque que llegó en un buque procedente de Brooklyn, Nueva York, confiscando en su interior tres cajas e iniciando de inmediato el protocolo de apertura. 

Por instrucciones del fiscal, se abrieron las cajas, ocupando diez pañales con 719 porciones de marihuana, introducidas en cientos de guantes desechables, con un peso total de 38.54 libras, según determinó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

El tanque y las referidas cajas fueron enviadas por un individuo con supuesto domicilio en Warburton Ave, Yonkers, New York, y la recibiría un hombre con dirección en la carretera Licey, municipio de Moca, provincia Espaillat. 

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico, bajo esta modalidad, mientras siguen redoblando las operaciones de interdicción, en aeropuertos, puertos y todo el territorio nacional.

Armada de República Dominicana auxilia embarcaciones de recreo en operaciones realizadas en La Romana y Samaná




Prensa Única RD
 
En cumplimiento de su misión de salvar la vida humana en el mar y garantizar la seguridad de la navegación en aguas jurisdiccionales, la Armada de República Dominicana dirigió exitosamente a dos embarcaciones de recreo que presentaron fallas mecánicas en incidentes ocurridos por separado en las provincias de La Romana y Samaná.
 



La primera operación tuvo lugar en las proximidades de La Romana, donde fue auxiliada la embarcación tipo catamarán «Buenaventura», de bandera dominicana, color azul con blanco, con aproximadamente sesenta y cuatro (64) pies de eslora y veintiuna (21) personas a bordo. La embarcación, que había zarpado desde Río Salado con destino recreativo hacia la Isla Saona (sector Catuano), sufrió una falla en su sistema de propulsión durante la travesía. Una lancha interceptora de la Armada acudió de inmediato al lugar, procediendo al remolque seguro de la embarcación hasta el muelle, donde fue entregada a la Capitanía de Puerto de La Romana para los multas correspondientes.
 


La segunda asistencia fue realizada en aguas cercanas a Samaná, donde fue auxiliada la embarcación «Canela», de bandera estadounidense, color blanco con azul, con una eslora aproximada de cuarenta y dos (42) pies y dos (2) personas a bordo. La embarcación se desplazaba desde Luperón, Puerto Plata, hacia Boca Chica, cuando presentó una avería en su sistema de propulsión. La operación de rescate fue ejecutada por un guardacostas y una lancha interceptora de la Armada, que remolcaron la nave hasta el muelle de Samaná, donde fue entregada a la Capitanía de Samaná para los fines de lugar.
 
La Armada de República Dominicana reitera su compromiso indeclinable con la seguridad marítima nacional, manteniéndose en permanente estado de listeza para responder con prontitud y eficacia ante cualquier emergencia en el mar.