Traductor

sábado, 13 de enero de 2024

Comandante General del ERD arenga a estudiantes de Comando y Estado Mayor 2024.




Prensa Única RD

En el marco del inicio del año lectivo 2024, el Mayor Gral. Carlos A. Fernández Onofre, Comandante General del Ejército de República Dominicana, @ejercitord realizó una visita a las instalaciones de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del ERD (EGEMERD), perteneciente a la Facultad de Ciencias Militares de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE). @unade_rd.


Durante su visita, el Mayor General Fernández Onofre dirigió palabras de aliento y motivación a los estudiantes de la Promoción 2024 de la especialidad y del Curso de Comando y Estado Mayor para Fuerzas Terrestres. Instó a los oficiales a dedicarse de manera comprometida a sus estudios, destacando la importancia de utilizar los conocimientos adquiridos en EGEMERD para contribuir al servicio de su institución, patria y desarrollo personal.


Con el objetivo de facilitar el proceso académico y fomentar un mejor rendimiento, el Comandante General entregó una Computadora Portátil a cada estudiante, subrayando la importancia de contar con herramientas tecnológicas en el desarrollo de sus actividades académicas.

La ceremonia continuó con la presencia del Gral. de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, Sub Comandante General, así como del Coronel Jorge Luis Vásquez Suarez, ERD (DEM), Director General de EGEMERD. También estuvieron presentes los miembros de la plana Mayor y el personal docente y administrativo de la escuela de altos estudios militares del Ejército.


El Coronel Vásquez Suarez expresó su agradecimiento por el continuo respaldo de la Comandancia General del ERD, resaltando el compromiso del Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre con la formación profesional de los oficiales del Ejército de República Dominicana. Este gesto reafirma el compromiso de la institución con el desarrollo académico y profesional de sus miembros, consolidando así un futuro sólido para la fuerza militar del país.

DESMANTELAN RED DE MICROTRÁFICO DE DROGAS EN PUERTO PLATA; OCUPAN MÁS DE NUEVE MIL GRAMOS



Prensa Única RD

Santo Domingo. - Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, como parte del reforzamiento de las labores contra del microtráfico, ocuparon más de nueve mil gramos de distintos narcóticos, en un operativo de vigilancia y seguimiento, desarrollado en el municipio de Cabarete, provincia Puerto Plata.

Los agentes antinarcóticos y varios fiscales intervinieron una vivienda en la calle principal del barrio Blanco del referido municipio, donde incautaron 2, 385 gramos de cocaína, 6, 435 de marihuana, 110 gramos de crack y 432 pastillas de éxtasis.

Las autoridades, confiscaron además, una pistola calibre nueve milímetros, cargadores y varias cápsulas, 06 balanzas, 09 radios de comunicación, celulares, 02 prensas, dinero en efectivo y otras evidencias.

En el operativo fue detenido un hombre señalado como parte de esta red de microtráfico, quien será sometido a la justicia en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

El Ministerio Público y la DNCD persiguen a otros implicados, mientras profundizan las investigaciones en torno a la desmantelada red de tráfico de drogas.

GOLPES AL MICROTRÁFICO DURANTE MES ENERO

La DNCD y el Ministerio Público, apoyados por agentes de la Policía Nacional han sacado de las calles, durante los primeros días del mes de enero de este año, 82, 548 gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias controladas. .

Las autoridades han desarrollado, 5 mil operativos y allanamientos a nivel nacional y se han apresado a 1, 145 personas vinculadas al tráfico de sustancias controladas.

Se han ocupado además de nueve armas de fuego, dos vehículos, 12 motocicletas, 15 radios de comunicación, dos chalecos antibalas, 272 celulares, dinero en pesos y dólares.

Estos golpes a las estructuras que se dedican al tráfico ilícito de sustancias narcóticas, es el resultado de la sinergia y la cooperación continua, que mantienen el Ministerio Público, la DNCD y la Policía, en contra del narcotráfico, el lavado de activos y sus delitos. conexos.

Oficina de Wilfrido Vargas desmiente que el artista estuviera borracho durante entrevista.


Prensa Única RD

Santo Domingo.- La oficina del merenguero dominicano Wilfrido Vargas desmintió que el artista haya estado bajo los efectos del alcohol durante una entrevista que ofreciera este viernes a un programa internacional de televisión que se emite desde la ciudad estadounidense de Miami.

«Wilfrido Vargas nunca ha tomado alcohol, por lo que los comentarios que se han vertido en torno a que estaba tomado carecen de toda veracidad», dijo la Corporación Wilfrido Vargas en un comunicado.

La información hizo alusión a los comentarios que «circulan en las redes sociales y medios de comunicación tradicionales de República Dominicana» sobre la entrevista concedida por el experimentado músico y director de orquesta la mañana de este viernes al programa Despierta América, de la cadena estadounidense en español Univisión.

«Como es de conocimiento de todos, y como lo relata el propio maestro Wilfrido Vargas en su autobiografía 'Me volviste loco, Wilfrido', desde niño ha padecido severos trastornos de ansiedad y déficit de atención, por lo que desde hace años tiene que medicarse », añadió la nota.

«Esta mañana al levantarse, como es de costumbre, nuestro artista se tomó sus medicamentos para la depresión y otros con los cuales se está tratando problemas de la columna vertebral, lo que motivó que no estaría en condiciones 100 % óptimas para la entrevista», admitió la información.

La oficina de Vargas dijo que el merenguero, productor de éxitos como 'El Africano', 'El baile del perrito' o 'El loco y la luna', entre otros, fue a la entrevista para asumir la «responsabilidad que lo caracteriza», ya que durante la conversación se hablaría, principalmente, sobre el concierto que ofrecerá esta noche en el The Guitar Hotel At Seminole Hard Rock, en Fort Lauderdale, la Florida.

«Durante sus más de 50 años en la música, Wilfrido Vargas ha mostrado un accionar de respeto hacia su público, hacia su carrera, hacia su familia, y sobre todo hacia él como figura cimera de la música autóctona dominicana de la que ha sido embajadora. en todos los rincones del mundo donde ha llevado con orgullo el merengue», agregó la información.

El comunicado asegura que Vargas se encuentra en estos momentos «sumido en los ensayos» del concierto.EFE

Ministerio Público obtiene 18 meses de prisión preventiva para imputados en Operación Nido.



Prensa Única RD

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional acogió el pedimento del Ministerio Público e impuso 18 meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra Emanuel Rivera Ledesma, principal imputado en la Operación Nido y declaró la complejidad del caso.

El juez Rigoberto Sena también dispuso prisión preventiva contra Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo, Mirna Catalina Rivera Ledesma y Juan Omar Rosario López.

Asimismo, ordenó arresto domiciliario e impedimento de salida para Reilin Arismendy Rosario García.

En tanto, que a María Gabriela Rivera Pichardo y Escarlet Mercedes Cruz Figueroa le fue impuesta la presentación de una garantía económica de 5 millones de pesos a través de una compañía aseguradora, usar localizador electrónico (grillete) e impedimento de salida del país.

El juez en cuanto a Juan Omar Rosario López, Mirna Catalina Rivera Ledesma, Emmanuel Eduardo y Emmanuel Rivera lograron que tuvieron participación de primer orden en los hechos investigados por el Ministerio Público, “son pruebas demoledoras, lícitas, que están interconectadas con el accionar delictivo de los imputados para ocasionar el perjuicio a las víctimas”.

Los procuradores fiscales Sourelly Jáquez, Magali Sánchez y Andrés Mena representaron al Ministerio Público.

A la salida del tribunal, Jáquez declaró a los medios de comunicación que se le impuso prisión preventiva a todas las personas que el juez demostró que eran empleados de primer orden en las maniobras fraudulentas de la estafa.

“El juez dijo que la medida de coerción es una medida bastante seria, con pruebas suficientes, no solamente documentales, sino periciales, e indicó que a los demás imputados, que fueron la señora Escarlet, la hija María Gabriela, le impuso las demás medidas. del Código, garantía de 5 millones de pesos, le impuso grillete electrónico, impedimento de salida del país, es decir, que no se le impuso prisión preventiva porque su participación era un poquito menor”, ​​detalló.

Indicó que con relación a la señora Escarlet se le impuso dicha medida porque está en un período de lactancia con una niña recién nacida. “Esa fue la razón por la que a ella no le dio prisión preventiva porque también la considera como una de las actores principales de una persona que utilizó las inversiones de las personas para tomarlo para su uso personal”, precisó.

Dijo que hasta el momento 199 víctimas han presentado querellas e indicó que continúan con los interrogatorios. “Hay aproximadamente cinco vendedores más de los proyectos que están en proceso de interrogatorios”, explicó.

Los representantes del Ministerio Público destacaron que comenzaron a recuperar bienes que estaban distraídos por los imputados y que serán custodiados por el Ministerio Público.

El pasado 3 de enero el órgano acusador puso en marcha la Operación Nido, con la cual quedó desmantelada una red que estafó con más de 700 millones de pesos a personas a las que ofertaba viviendas en supuestos proyectos inmobiliarios, a través de múltiples maniobras fraudulentas.

En el despliegue de la Operación Nido, el Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron veinticinco (25) allanamientos en San Cristóbal, Dajabón, Espaillat, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional.

La investigación realizada por el Ministerio Público arrojó que la red criminal utilizó los vehículos societarios Indisarq, SRL, CRD Equipos Pesados, SRL, el Grupo Wimar, SRL y Auto Xperts AFM SRL, a través de las que crearon un esquema inmobiliario fraudulento para la ejecución. de estafas, falsificación, asociación de malhechores y lavado de activos en perjuicio de las víctimas a las que ofertaban viviendas a través de siete proyectos inmobiliarios.

Durante la investigación se ocuparon evidencias que demuestran que el imputado Emmanuel Rivera Ledesma utilizó nombres de personas reconocidas para hacer creer a las víctimas que estaba protegida por personalidades a quienes realmente ni siquiera conoce. Por igual, se recabaron evidencias de la ostentosa vida que llevaban varios miembros de la red con el dinero obtenido de las víctimas.

A raíz de la investigación, el imputado Emmanuel Rivera Ledesma inició una serie de maniobras con el objetivo de que las víctimas no se querellaran en su contra o retiraran las querellas ya presentadas.

También buscó que las víctimas le firmaran nuevos contratos e hicieran otras acciones tendentes a obstruir el proceso de investigación, lo que evidencia que el imputado y otros miembros de la red deben cumplir una medida de coerción que les impida destruir evidencias y ser una amenaza clara para las personas estafadas.

ATRACAN HIEREN Y DESPOJAN DE SU PISTOLA CAPITAN (r) PN.EN LOS ALCARRIZOS




Por:Cristino Aquino

Entró solo, el capitán (r) Luis Ozoria, pues este, se confió de estadística ficticia en cuanto a lo que es el auge de la delincuencia y la disminución de la misma en la zona.

Pues este le hizo caso a estadística donde mencionaban que esta estaba controlada en la zona, y decidió trasladarse en un motor por el área del sector lechería, de este municipio, y fue allí, donde varias personas lo interceptaron, le propinaron varios golpes en la cabeza, y lo despojaron de una pistola que portaba.

Esto hizo la denuncia, ante Cristino Aquino, director del medio informativo, (Somos Bloque RD) para hacer público su caso, el afectado también dio parte a las autoridades, y como los delincuentes actúan como si pagarán franquicias en esta y otras zonas al igual. que lo delatan sus medios operandi por lo que es fácil identificarlo, si se quiere, el afectado espera que las autoridades le den respuesta sobre su caso.


jueves, 11 de enero de 2024

Coronel de la Armada dominicana somete por un monto de 100 MM al presidente Luis Abinader.



11 de enero del 2024

El día de ayer mediante un video subido a la plataforma de YouTube Voz independiente, el coronel de la Armada dominicana informó al país el sometimiento del presidente de la República Dominicana Luis Abinader Corona.

El mismo explicó que sus abogados se presentaron al Tribunal Superior Administrativo y sometieron una demanda en daños y perjuicios ocasionados en su contra, por el no cumplimiento de varias sentencias emanadas del Tribunal Constitucional a su favor.

También explicó que en el mismo dispositivo fue demandado el actual comandante general de la armada Vicealmirante AGUSTÍN MORILLO RODRIGUEZ, ARD. 

Recordó al presidente de la República que vivimos en un país democrático y que sus ciudadanos no pueden ser perseguidos y amenazados por el hecho de buscar justicia.


Embajada de Japón donó unidad de rescate a la Brigada Técnica en Emergencias y Rescate (Boted)




Prensa Única RD

Santo Domingo (Rep. Dominicana).-Santo Domingo (Rep. Dominicana).- La Embajada de Japón donó un camión preparado como unidad de rescate a la Brigada Técnica en Emergencias y Rescate (Boted) ubicada en el municipio Santo Domingo Este.

La entrega la realizó Takagi Masahiro, embajador del país asiático en República Dominicana, a Ángel Esteban Ramos Clase, presidente de la institución solicitante, ante representantes de las instituciones localidad.


La Boted es una organización no gubernamental que forma en materia de extinción de incendios y socorro en casos de catástrofe y su gestión en el país.

Actualmente, aunque la organización se esfuerza por responder a numerosas solicitudes, sus actividades se ven limitadas por el hecho de que no dispone de los vehículos y equipos de rescate necesarios para las actividades de formación.

Ramos agradeció el desprendimiento de la embajada nipona que, en una acción desinteresada y altruista, donó la unidad que contribuirá a la mejora de la formación de los rescatistas en la República Dominicana.  

Dijo que los japoneses, sin importar los momentos difíciles que viven debido a las situaciones luctuosas que los afectarán a inicios de año, siempre tienden una mano solidaria hacia el pueblo dominicano lo que agradeció infinitamente.


“La unidad donada permitirá a la institución establecer un sistema de formación en materia de salvamento y prevención de catástrofes y otras actividades en la República Dominicana, contribuyendo así a garantizar la seguridad de la población local”, dice el parte de prensa de la legación diplomática nipona.

La entrega fue a través de la Sociedad para la Promoción de la Diplomacia Japonesa (SPJD), organización que repara sin costo en Japón vehículos especializados usados, para que exportarlo para su utilización en el extranjero.

La donación, equivalente a US$73,468.00, corresponde al Programa de Asistencia Económica No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón.

El monto total del dinero se empleó en los costos de transporte, acondicionamiento de la unidad donada y adquisición de equipos de rescate.

“Mediante esta modalidad de Cooperación Económica No Reembolsable o Donación del pueblo japonés al pueblo dominicano, el Gobierno del Japón desea seguir contribuyendo al mejoramiento y desarrollo de la sociedad dominicana, y al mismo tiempo, estrechar aún más los lazos de amistad y cooperación existentes entre Japón y la República Dominicana”, explica la legación nipona.

miércoles, 10 de enero de 2024

INCAUTAN EN INTERIOR DE ISOTANQUE 93 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN CAUCEDO




Prensa Única RD

Santo Domingo. Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo de la Dirección de Aduanas y la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, coordinados por miembros del Ministerio Público incautaron 93 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo conjunto, desarrollado en la referida terminal portuaria del municipio de Boca Chica.

Oficiales antinarcóticos, militares y unidades caninas, de acuerdo a informes de inteligencia, realizaron trabajos de inspección en uno de los bloques del puerto, cuando detectaron un contenedor (Tipo Isotanque), con algunas inconsistencias en su estructura, iniciando de inmediato el protocolo de actuación. para estos casos. 

Con equipos de bioseguridad y otras medidas, en presencia de un fiscal, se realizó una inspección más rigurosa dentro del Isotanque (contenedor diseñado para el transporte y almacenamiento de líquidos tóxicos), en cuyo interior se detectó una caleta en la parte superior, donde se ocuparon los 93 paquetes de la sustancia.

Según el manifiesto de la carga, el Isotanque, sería enviado a Madrid, España, y es la segunda vez que las autoridades dominicanas detectan esta modalidad a las estructuras criminales, que tratan de traficar con presuntas sustancias narcóticas, en este tipo de contenedor especial. 

El Ministerio Público y la DNCD, han iniciado una investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional y esperan ofrecer mayores detalles conforme avancen las indagatorias. 

Los 93 paquetes de la sustancia fueron enviados bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

Tribunal revoca resolución de impugnación a candidatura regidor Logan Jiménez por la APD en Boca Chica.



Prensa Única RD

TSE aprueba candidatura a regidor del periodista Logan Jiménez por el municipio Boca Chica e instruye a la Junta Electoral de Boca Chica a dar cumplimiento a la sentencia dictada

Boca Chica.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) revocó este lunes la resolución de impugnación a la candidatura a regidor por Boca Chica del periodista Logan Jiménez por el partido Alianza por la Democracia (APD), por considerar que cumple con los requisitos establecidos en el literal c, artículo 37 de la ley número 176-07, del Distrito Nacional y Municipios.

El secretario del TSE, Rubén Darío Cedeño Ureña, dio a conocer la sentencia número TSE/0064/2024 emitida a unanimidad por los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, Juan Alfredo Biaggi Lama, Rosa Pérez De García, Pedro P. Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, quienes anularon la resolución que impugnaba la candidatura a regidor presentada por el partido APD.

De igual modo el comunicador y aspirante a regidor por la APD y aliados dijeron que “gracias al Tribunal Superior Electoral hoy se hizo justicia, ya que sectores oscuros estaban celebrando que una persona como nosotros, no se le diera la oportunidad de aspirar a una posición de representación en el Ayuntamiento”.

La inscripción de la candidatura a regidor en la Junta Electoral fue realizada el pasado 28 de noviembre del 2023, con la misma dirección de residencia, ubicada en La Caleta, sin presentar ningún tipo de objeción, según explicó Jiménez.

“Se supone que si mi candidatura iba a ser rechazada por que soy de La Caleta, no que tenían aceptarme como candidato, ya que el pleno de la Junta Electoral en Boca Chica rechazó mi propuesta alegando que, solo los que viven en Boca Chica tenían el derecho de inscribir una candidatura en el municipio cabecera”.

Logan alegó que “si no existe el Tribunal Superior Electoral todas las injusticias seguirán en contra de personas que solo desean servir a su país”.

Asimismo, el profesional de la comunicación expresó su agradecimiento al abogado Ramón León; el dirigente político, Víctor Brito; al secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), José Beato; el presidente del Colegio Dominicano de Periodista (CDP), Aurelio Henríquez; al abogado Valentín Medrano, ya todos los dirigentes, militantes del MAS, guardianes del cambio, y aliados, por el apoyo dado a su persona.

martes, 9 de enero de 2024

Agricultura activa protocolo ante detección de especímenes de la Mosca del Mediterráneo en Punta Cana




 

SANTO DOMINGO.-  El Ministerio de Agricultura informó que activó los protocolos para mantener a la República Dominicana libre de la Mosca de Mediterráneo ante la detección de insectos de esa especie en los Corales de Punta Cana.

 

En ese sentido, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, manifestó que se hará la inversión que sea necesaria para evitar que esa mosca se propague.

 

“Todo lo que sea necesario para erradicarlo, nosotros estamos en la disposición de invertirlo. No vamos a escatimar esfuerzos monetarios ni técnicos”, puntualizó Cruz durante una rueda de prensa en el antedespacho de la institución agropecuaria.

 

Cruz llamó a los agricultores a no preocuparse, porque la República Dominicana cuenta con el Programa Nacional de Vigilancia y Control de Moscas de Frutas, por medio del cual se activó el protocolo de emergencia en el perímetro de detección del foco.

 

En su intervención, el director general del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), ingeniero Raúl Rodas, dijo que la República Dominicana es un ejemplo de detección temprana de plagas y con una vigilancia fitosanitaria totalmente eficaz.

 

En tanto que la directora de Sanidad Vegetal, ingeniera Rosa Lazala, dijo que las moscas detectadas no han afectado ninguna producción, porque en la zona donde se encontraron no se desarrollan actividades agrícolas.

 

El brote fue detectado en la última semana de diciembre pasado, en las trampas que tiene diseminadas el Departamento de Sanidad Vegetal en esa zona de la provincia de La Altagracia.

 

Las autoridades dominicanas informaron de la situación a sus socios comerciales de Estados Unidos y otras regiones.

Traspaso de mando del 10mo. Batallón de Infantería, ERD


Prensa Única RD

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, encabezó el traspaso de mando del 10mo. Batallón de Infantería, ubicado en la Fortaleza Beller en la provincia Dajabón. Esta unidad, perteneciente al área de responsabilidad de la 4ta Brigada de Infantería, ERD., ostenta un papel crucial en la protección y seguridad de la parte norte de nuestra frontera.


El Coronel Domingo Cruz Sosa, entregó oficialmente el mando de la unidad al Teniente Coronel Yoel Martes Rodríguez, quien proviene de dirigir el 14vo. Batallón de Infantería, unidad de importancia en el sur del país, con asiento en la provincia de Jimaní. El oficial saliente, comandará en lo adelante, el Cuartel General, ubicado en el Campamento Militar Ángel Remigio Taveras Gutiérrez en Villa Mella.

El Mayor General Fernández Onofre reconoció a Cruz Sosa, como oficial de experiencia que cumplió 10 meses dando lo mejor de sí para el bienestar de la nación, demostrando su coraje, gallardía y prudencia ante las situaciones afrontadas durante sus funciones. Al mismo tiempo, aseguró que el Tte. Cor. Martes Rodríguez, dará una continuidad al exitoso trabajo del oficial saliente; auguró éxito para el cumplimiento de las nuevas funciones.


La actividad contó con la presencia de la Sra. Rosalba Milagros Peña, Gobernadora de Dajabón, el Sr. Santiago Riverón Arias, Alcalde Municipal; Comandante de la 4ta. Brigada; Director de Inteligencia G-2; miembros del Estado Mayor, Oficiales Superiores, Alistados e invitados espaciales.



lunes, 8 de enero de 2024

INCAUTAN EN AIPC 114 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA ESCONDIDOS EN CONTENEDOR



Prensa Única RD

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 114 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de labores de inspección realizadas en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia.

Los agentes antinarcóticos y efectivos militares, desarrollaban un operativo de supervisión acompañados de unidades caninas, que dieron la alerta en un contenedor aparentemente vacío, en una de las terminales del aeropuerto, cuyo furgón sería utilizado para el transporte de frutas y vegetales.

De inmediato y de acuerdo al protocolo de actuación, en presencia de un fiscal adjunto, se procedió a realizar una revisión más exhaustiva, encontrando escondidos en el piso y el techo del contenedor, los 114 paquetes presumiblemente de cocaina.

“Las autoridades se mantienen alerta a estas modalidades del narcotráfico internacional, que tratan de burlar los controles de vigilancia y seguridad en las terminales aeroportuarias y portuarias del país, para traficar con sustancias narcóticas hacia Estados Unidos y Europa”

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico y esperan conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles.

Los 114 paquetes ocupados en esta operación fueron llevados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

domingo, 7 de enero de 2024

RD EXTRADITA A ESTADOS UNIDOS DOMINICANO ACUSADO DE HOMICIDIO EN NY



Santo Domingo.- La República Dominicana a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), entregóron a Estados Unidos a un dominicano acusado de homicidio en segundo grado en el Estado de Nueva York . 

Héctor Silverio Contrera (A) Carlos M. Sánchez, fue trasladado este sábado hacia el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, bajo un amplio dispositivo de seguridad por parte de unidades tácticas de la DNCD. 

El dominicano fue entregado a las autoridades estadounidenses, atendiendo al decreto número 397-22 que autoriza su extradición, para cumplir la sentencia condenatoria, por motivo del cargo de homicidio para el Condado de Nueva York. 

Se recuerda que a finales de diciembre de 2023, unidades policiales arrestaron a Héctor Silverio, conocido como Carlos M. Sánchez, en la Torre Civil Tower 3, ubicada en el sector La Julia, avenida Simón Bolívar del Distrito Nacional. 

Según informes el imputado se retiró el grillete y arribó a la República Dominicana. Su captura y posterior extradición obedecen a las gestiones e investigaciones conjuntas, lo que permitió ubicarlo, arrestarlo y entregarlo a Estados Unidos para que responda las acusaciones en su contra.

jueves, 4 de enero de 2024

ARRESTAN EN SDE HOMBRE BUSCADO POR TRÁFICO DE DROGAS Y OTROS DELITOS



Prensa Única RD

Santo Domingo. - Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Armada de la República Dominicana, coordinados por el Ministerio Público, arrestaron a un hombre vinculado al tráfico de drogas y otros delitos, durante un operativo de búsqueda y captura realizado en el Ensanche Isabelita, municipio Santo Domingo Este.

Los agentes antinarcóticos, atendiendo a la orden número (00665-2023), arrestaron al dominicano Alexandre Cepeda Reynoso (Tocayo), señalado como miembro de una red de narcotráfico que enviaba drogas a Puerto Rico, a través de viajes ilegales.

“Según las investigaciones preliminares, el imputado, además organizaba viajes clandestinos a la isla vecina y aprovechaba para enviar drogas en embarcaciones que salían con ilegales desde las costas de la provincia María Trinidad Sánchez”.

El imputado está vinculado al decomiso de cuatro paquetes de cocaína, en febrero del año pasado, cuando los agentes de la DNCD interceptaron a dos hombres a bordo de un vehículo, en el tramo carretero Cabrera- Nagua, en cuyo interior se detectó un compartimiento secreto. . .

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso, mientras se persiguen a otros integrantes de esta red de narcotráfico internacional, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

Cepeda Reynoso fue entregado al Ministerio Público de la provincia María Trinidad Sánchez para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Su captura obedece al estricto seguimiento de las autoridades a los prófugos por casos de narcotráfico nacional e internacional.

lunes, 1 de enero de 2024

Director general PN realiza primer recorrido de supervisión preventiva de fin de año con resultados satisfactorios en todo el gran Santo Domingo



Prensa Única RD

El director general de la Policía Nacional, alcalde general Ramón Antonio Guzmán Peralta, realizó un recorrido de supervisión el gran Santo Domingo y sus municipios para cerciorarse de manera personal que las labores preventivas por la seguridad ciudadana durante las celebraciones de fin de año se desarrollaron como había dispuesto en cada uno de los
cuadrantes asignados.

Este gran recorrido que inició con la salida desde el palacio de la Policía Nacional, a las 12:30 de la madrugada, incluyendo el primer lugar visitado fue la avenida George Washington con esquina Máximo Gómez, para luego trasladarse hacia el sector de Villa Juana, donde interactuó con los presentes, quienes manifestaron sentirse seguros mientras compartían en distintos establecimientos comerciales. 



*Equipo de trabajo*

Acompañando al director general estuvo, por el Ministerio de Interior y Policía, la viceministra de Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables, Mercedes Pérez Ceballos; el subdirector policial, general Juan Hilario Guzmán Badia; Inspector General, general Andrés Modesto Cruz Cruz; el director central de Recursos Humanos, general Esteban Figuereo García; director de Asuntos Internos, general Ramón E. Ramírez Encarnación; y el director Central de Prevención, general Claudio González Moquete.

También estuvo la titular de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DEAMVI), general Celeste Yanet Jiménez Cabral; la titular de la Dirección Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), general Mirla A. Matos Batista; el director Central de Inteligencia (DINTEL), Werner Núñez Quezada, y el director de Comunicaciones Estratégicas, coronel Rafael Tejeda Baldera. 

*Continuación*


El alcalde general Guzmán Peralta llevó su recorrido hacia Santo Domingo Este, iniciando en la avenida Venezuela y luego trasladándose a todo el litoral de la avenida España, específicamente en el parque de las celebridades, con una breve caminata entre las personas que se encontraban celebrando el año nuevo.

*Santo Domingo Norte*

Más adelante, se dirigió hacia Santo Domingo Norte, donde realizó una pequeña carabana hasta llegar hasta al Parque de Los Palmares en sector de Sabana Perdida. 

*Santo Domingo Oeste*

Cerca de las 2:00 de la mañana, partió hacia Santo Domingo Oeste, donde recorrió toda la calle República de Colombia, para luego hacer una parada en la entrada de Los Alcarrizos, donde la máxima autoridad de la institución del orden saludó a todos los lugareños y los miembros policales que se encontraban brindando protección y sirviendo en la zona. Su labor de supervisión se extendió hacia la Prolongación 27 de Febrero con cruce del sector Manoguayabo, donde aregó a sus tropas. 

Posteriormente se dirigió hacia la esquina avenida Isabel Aguiar con 27 de Febrero (Pinturas), y luego se desplazó por la autopista 30 de Mayo hasta llegar al Kartódromo Julián Barceló.

*Distrito Nacional*

El director policial, asegurando que todo transcurría con normalidad, no continuó su recorrido en la avenida Abraham Lincoln, del Distrito Nacional, donde se mantuvo cercanía con todos los ciudadanos que compartían e interactuaban con los demás oficiales generales apostados allí, para brindar mayor seguridad.

Con la finalidad de supervisar que todo se encontraba bajo control, se trasladó hacia los sectores Villas Agrícolas, Luperón, Villa María, Borojol y después la Zona Colonial. 

Luego del extenso recorrido volvió a la nueva vez a la sede central, donde reiteró su compromiso de brindar seguridad a todos los ciudadanos.

Luis Alberto cierra el año 2023 consolidado con más del 55% de intención de votos para ganar las elecciones de febrero próximo

 


*Santo Domingo Este.-* Al concluir este año electoral, el candidato a la Alcaldía por el municipio Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, quien representa al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y una gran cantidad de movimientos de apoyo, consolida la simpatía y la intención de votos para los comicios de febrero próximo, al situarse con más del 55% para ganar las elecciones, en esa demarcación.

Estos datos, fueron presentados recientemente, en un estudio de opinión realizado durante las primeras semanas del presente mes, por un equipo técnico externo, quienes entregaron los resultados al equipo de campaña del candidato.

Mientras que, varios sondeos realizados en las distintas redes digitales, que miden las simpatías y la intención de votos, también señalan que, Luis Alberto Tejeda, les lleva una ventaja de por lo menos 25 puntos porcentuales, al candidato del Partido Revolucionario Moderno, ( PRM), Dío Astacio, quien no ha logrado concitar apoyo de sectores importantes en esa demarcación territorial.

Cabe destacar que, en el mes de noviembre, la firma encuestadora Data Consulting, había presentado otros resultados sobre un estudio aplicado en el municipio, donde revela que Luis Alberto se consolida en primer lugar con un 55%.

En tanto que, otras encuestas realizadas, otorgan a Luis Alberto Tejeda, entre 10 a 15 puntos porcentuales, muy por encima de su contrincante del partido oficialista.


Apoyo de los empresarios



Es preciso recordar que, en los meses anteriores, los principales empresarios, dieron su respaldo al proyecto que representa el candidato del Partido de la Liberación Dominica (PLD), Luis Alberto, por entender que, este representa el avance y la decencia, y sobre todo, la unidad de los comerciantes en el municipio de Santo Domingo Este.

Uno de los empresarios más emblemático y sinónimo de emprendimiento, quien se ha identificado desde el principio con Luis Alberto y su candidatura, lo es Juan María Almonte Mejía, propietario de Encajes La Rosario, quien manifestó que, “para el buen crecimiento y haya un ambiente favorable sin ningún tipo de entorpecimiento, eso solo se puede lograr con Luis Alberto como alcalde de Santo Domingo Este”. 

“Luis Alberto es una persona amable, humilde, y conocedora de nuestro ambiente comercial, no teman démosle nuestro voto de confianza y estoy totalmente seguro de que él, no nos defraudará, el será un alcalde de todos y para todas”, manifestó.

En tanto que, la empresaria del sector inmobiliario en esa demarcación, Carolina Morel, también, dio su respaldo a Luis Alberto, por entender que, el candidato del partido morado, representa la honestidad, responsabilidad, y el bienestar colectivo de los municipales en Santo. Domingo Este.

“Expresamos públicamente, nuestra solidaridad, apoyo, y acompañamiento al próximo alcalde de nuestro municipio, Luis Alberto, conozco su propuesta y planes que tiene para desarrollar este municipio y estoy realmente con mi fe puesta en que estas propuestas puedan convertirse en una realidad”, ponderó la joven empresaria.

En tanto, Luis Alberto también en este año 2023 logró cohesionar a su organización política, alrededor de su proyecto municipal. 

*Alianza Rescate RD*


Aunque la alianza no se produjo en SDE, los datos que se reflejan en las mayorías de los estudios de opinión realizados, revelan que Luis Alberto cuenta con un gran respaldo de electores de otras organizaciones políticas, ventaja que sellaría su victoria del próximo mes de febrero. . 

 Recordar que, Luis Alberto, candidato a alcalde por Santo Domingo Este, ha hecho una campaña decente y de prepuestas concretas para rescatar y relanzar la municipalidad, llevando su visión a todos los municipales, así como a la clase emprendedora y empresarial para hacer de esa demarcación una marca municipal que responde a los nuevos tiempos.