Traductor

sábado, 17 de agosto de 2024

Vicepresidenta de la República encabeza toma de posesión nuevo Ministro de Defensa



Prensa Unica RD

SANTO DOMINGO. - La vicepresidenta de la República Dominicana Raquel Peña, posesionó este sábado al nuevo ministro de Defensa teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, nombrado en esas funciones por el presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, mediante el Decreto No. 445- 24 en sustitución del saliente ministro de Defensa teniente general (r) Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, puesto en la honrosa posición de retiro por antigüedad, con 47 años en el servicio. 


En el acto protocolar de traspaso de mando, la señora Raquel Peña en sus palabras resaltó el compromiso y la valoración del gobierno dominicano hacia las Fuerzas Armadas, en su misión constitucional por la seguridad y defensa del pueblo dominicano. Reconoció “la encomiable labor desempeñada por Díaz Morfa, de quien destacó su impecabilidad y responsabilidad en el ejercicio de sus funciones, además del trabajo desarrollado en beneficio de las instituciones militares y de sus miembros”. 

“Díaz Morfa, goza del respeto y aprecio personal de nuestro Presidente de la República y también de mi persona. Sabemos y estamos muy satisfechos del gran trabajo realizado. Pienso además, que es una gran oportunidad la que tienen las Fuerzas Armadas hoy para presentar proyectos e iniciativas que puedan contribuir con el desarrollo de la Patria que queremos ya que son instituciones muy bien valoradas. En lo particular les digo, que siento un profundo respeto hacia el uniforme que ustedes portan”, expresó Raquel Peña.


Además manifestó que, “la designación de Fernández Onofre, es una garantía de que todo lo que se ha venido haciendo en las FF.AA. ha sido un trabajo de innovación y usted continuará con esa gestión de cambio, también conocemos sobre su compromiso y lealtad con la patria Dominicana en sus 40 años perteneciendo a las filas del Ejército de República Dominicana”. 


Mientras que el ministro de Defensa entrante teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre al agradecer a las autoridades la oportunidad de ser designado en este cargo, se comprometió a seguir trabajando en el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y expresó, ante las autoridades presentes, su “satisfacción”. por el apoyo y confianza brindadas por Díaz Morfa, gracias a lo cual fue posible el éxito en su gestión desde la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones (período agosto 2020-agosto 2022) y luego, como Comandante General del Ejército (período agosto 2022) -agosto de 2024). 


En sus palaras, el ministro de Defensa saliente, agradeció a “Dios, a las autoridades, familiares y en especial a los miembros de las FFAA, que estuvieron bajo nuestro mando, a quienes les insto a seguir sirviendo desinteresadamente, con sacrificio, honor y teniendo clara la responsabilidad, de dirigir los designios de nuestras instituciones militares”. 


“A Dios le doy las gracias primero, por las oportunidades y darme la paz necesaria en mi vida. A mi esposa Wendy Santos de Díaz, a quien agradezco no sólo ser mi compañera de vida sino también por sus grandes y valiosos aportes para alcanzar tantos éxitos durante esta gestión. A mis padres que están en el cielo, también les doy las gracias porque gracias a su ejemplo puedo decir hoy Misión Cumplida y en especial a Doña Rosa Gómez Mejía quien junto al presidente Hipólito Mejía, con gran afecto siempre me dieron sus consejos, orientaron e impulsaron nuestra carrera profesional y militar”.

En sus palabras agregó, “Me voy con la satisfacción del deber cumplido, pero en especial, de ceder este compromiso a un Oficial General de carta cabal, con quien me une 40 años de amistad y afectos, con lo cual tengo la seguridad de que desempeñará un excelente trabajo y una brillante carrera como ministro de Defensa”, aseveró Díaz Morfa.   


Junto al nuevo ministro de Defensa, también estuvieron presentes el mayor general Miguel Ángel Rubio Báez del Ejército, el viceministro de Defensa para Asuntos Militares, el mayor general Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD., el viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros y el alcalde general Delio Buenaventura Colón, ERD, designado como Inspector General de las FF.AA.


De igual forma, estuvieron en el acto el mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD, Comandante general del Ejército de República Dominicana, el Comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD, el mayor general piloto Floreal Taricio Suárez Martínez, Comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana y el mayor general Rafael Antonio Carrasco Paulino, ERD, Asesor militar terrestre, naval y aéreo del Poder Ejecutivo.

viernes, 16 de agosto de 2024

Visita delegación de Portugal refuerza lazos de cooperación con la Armada de República Dominicana



Prensa Unica RD

En un acto solemne celebrado en el despacho del comandante general de la Armada de República Dominicana (ARD), se recibió una distinguida delegación de la República de Portugal. El evento fue presidido por el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, viceministro para Asuntos Navales y Costeros, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, junto al vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD, comandante general de la Armada, acompañados del subcomandante general y el inspector general de la institución.


La delegación portuguesa estuvo encabezada por el excelentísimo embajador de Portugal, Manuel Carvalho, y la secretaría de Defensa, Ana Isabel Xavier, quienes fueron acompañados por Marcos Pinto, adjunto en la Oficina de la Secretaria de Estado, y Paulo Alves, cónsul honorario de Portugal. en la República Dominicana.

Durante el encuentro, el vicealmirante Morillo Rodríguez subrayó la relevancia de esta visita como un paso crucial para fortalecer la reciprocidad en seguridad y defensa, así como para consolidar las excelentes relaciones bilaterales, los lazos de hermandad y la cooperación interinstitucional que existen entre Portugal y la República Dominicana.


En la reunión se tratarán temas fundamentales que buscan fortalecer la colaboración entre ambas naciones, estableciendo un precedente de unidad y cooperación que augura beneficios mutuos en el ámbito naval. Al concluir la reunión, el embajador Manuel Carvalho y la secretaría de Defensa Ana Isabel Xavier firmaron el libro de visitas distinguidas e intercambiaron obsequios institucionales como símbolo de la amistad entre ambas naciones.

El encuentro finalizó con un almuerzo en el restaurante La Claraboya del Club Naval para Oficiales, donde ambas delegaciones disfrutaron de un ambiente de camaradería, enalteciendo las buenas tradiciones navales.


Esta visita representa un avance significativo en las relaciones entre la Armada de la República Dominicana y la Armada de Portugal, reflejando un compromiso compartido con la seguridad, la defensa y la cooperación internacional.

lunes, 12 de agosto de 2024

La moraleja del Vasa


Prensa Unica RD


“La disciplina te lleva donde la motivación no alcanza”.

—Marco Aurelio

El 16 de agosto conmemoramos la efeméride de ese día de 1863, cuando un glorioso grupo de dominicanos, encabezados por Santiago Rodríguez —guerrero de la Independencia— incursionó en el cerro de Capotillo y enarboló la enseña tricolor (en reemplazo de la inconsulta bandera extranjera), proclamando la Restauración de la República en lo que se conoce como “El grito de Capotillo”.

El general Matías Ramón Mella, que había regresado al país el día anterior, se incorporó al ejército restaurador y fue nombrado ministro de Guerra por el nuevo gobierno formado en Santiago. El ejército invasor fue enfrentado por líderes campesinos prácticamente desconocidos, como Juan Nouesit.

El general español La Gándara, en un gesto que lo ennoblece, escribió, refiriéndose a las brillantes tácticas de guerra de guerrillas del general Mella: Peleamos con enemigos invisibles y perseguimos a fantasmas que, al ser empujados por nuestros soldados, no dejan a estos ni solaz ni reposo.

Considero oportuno mencionar el caso de José Desiderio Valverde, quien, según historiadores, traicionó a sus compañeros tras haber sido presidente del Gobierno en Santiago, y al que Santana le dio un golpe de Estado. Valverde fue honrado en 1958, designando con su nombre a la provincia cuya ciudad cabecera es Mao.
Tras la victoria restauradora, Santiago Rodríguez fue propuesto como presidente, quien declinó el ofrecimiento por razones de salud, recomendando a su lugarteniente Pepillo Salcedo en su lugar. De ahí su expresión, digna de difundir en estos tiempos tan peculiares: Yo solo quería ver un día mi vieja bandera.

El 30 de septiembre de 1863, el general Gregorio Luperón venció al general Pedro Santana en el combate de Arroyo Bermejo, cerca de la loma del Sillón de la Viuda, obligándolo a replegarse. Tras el asesinato de sus hermanos José Joaquín y Gabino, Eusebio Puello se unió a Santana, deteniendo el paso de las fuerzas dominicanas en Azua

La guerra de Restauración permitió destacar el patriotismo y el valor espartano de dominicanos de esa época. Se relata que el general Juan Contreras se unió a la causa de los españoles, y al ser derrotado por Olegario Tenares, debió huir.

Al verlo en retirada, el general Tenares le vociferó: ¡Devuélvase a pelear, general! Tras escuchar el desafío, el general Contreras se detuvo serenamente y bajó —sable en mano— de su acémila, cayendo a la vista de Belona.

El 25 de marzo de 1864, el padre de la patria, general Juan Pablo Duarte, regresó al país tras 12 años en la localidad de San Carlos de Río Negro, Venezuela (en la selva amazónica) para unirse —sin éxito— a las luchas restauradoras. Solamente pudo ver a Ulises Francisco Espaillat (ministro de Relaciones Exteriores), único representante del Gobierno que accedió a ello, ya que Pepillo Salcedo— algunos historiadores lo excusan alegando que estaba en combate— nunca lo recibió.

Ante tantos desatinos en nuestra historia, aunque ocurrió en Suecia, el caso del Vasa, famoso buque de guerra del siglo XVII que se hundió en su viaje inaugural en 1628, aplica a la política vernácula dominicana.

Fue construido por orden del rey Gustavo II Adolfo de Suecia para consolidar su poderío naval. Era una de las naves de guerra más poderosas de su tiempo, con 64 cañones. Sin embargo, el barco se hundió en el puerto de Estocolmo poco después de zarpar, debido a errores de diseño y sobrecarga.

El buque fue redescubierto en la década de 1950, siendo rescatado en 1961. Se encontraba en un estado de conservación notable gracias a las bajas temperaturas y a la poca salinidad del agua del mar Báltico. Se lo exhibe orgullosamente en el museo Vasa de Estocolmo, donde es una atracción turística que ofrece una visión única de la ingeniería naval y la vida del siglo XVII.

Los expertos navales habían advertido al rey que sus instrucciones iban a producir que el centro de gravedad del buque quedara muy elevado, por lo que podría zozobrar. Los caprichos emocionales del rey y la subordinación irracional e irresponsable de sus cortesanos provocaron el fracaso de esa monumental obra de construcción naval.

Durante el juicio al ingeniero naval que dirigió la construcción del Vasa, el rey Gustavo II Adolfo reconoció —de forma no usual— sus errores al pretender superar la capacidad de quienes, por su profesión, sabían más que él sobre construcciones navales. La moraleja relacionada con el hundimiento del Vasa nos lleva a reflexionar sobre algunas decisiones de reyes, presidentes y ministros de todas las épocas que, en ciertas ocasiones, son emocionales y repentistas, no siguiendo las asesorías apropiadas para gobernar correctamente.

Nada podemos hacer con respecto a la historia, pero si planeamos el futuro aplicando los consejos de los especialistas, embanderándonos en el interés nacional, las generaciones futuras lo agradecerán.

sábado, 10 de agosto de 2024

Ejército recibe e inaugura instalaciones de la 7ma. Brigada de Infantería, en San Francisco de Macorís


Prensa Unica RD

El Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, acompañado de la directiva de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, encabezó el acto de entrega e inauguración de las instalaciones. de la 7ma. Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, con asiento en el municipio San Francisco de Macorís de la Provincia Duarte.


La construcción de estas instalaciones, donde a partir de hoy operará esta Unidad Mayor, estuvo a cargo de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, acogiendo la propuesta del Senador de la provincia de convertir la antigua estructura militar en un centro cultural para la ciudad. . Su creación fue instituida mediante el Decreto No. 223-24 de fecha 23 de abril del presente año y la misma tiene como área de responsabilidad el espacio geográfico que comprende las provincias Duarte, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Samaná; está conformada por 3 Batallones de Infantería apostados en San Francisco de Macorís, Moca y próximamente en Puerto Plata.


El Comandante General del Ejército expresó su agradecimiento al Primer Mandatario y a las demás autoridades presentes, que hicieron posible la ejecución de esta obra, la cual permite que la institución concentre fuerzas para continuar combatiendo los ilícitos y posibles amenazas que atentan contra la paz y el desarrollo. de la región.


“La creación de esta brigada, jugará un papel crucial en apoyo a la Dirección General de Migración y al Ministerio de Medio Ambiente, así como a la Policía Nacional para reforzar la seguridad ciudadana, fortaleciendo la capacidad operativa, disuasiva y de respuesta inmediata del Ejército. en esta región estratégica, para que continúe con el sostenido desarrollo económico, social y cultural”, expresó el Mayor General Fernández Onofre.


La Actividad contó con la presencia del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa; el Sr. Franklin Romero Morillo, Senador provincial; el Sr. Ángel de la Cruz Hernández, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial; Miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas; autoridades civiles e invitados especiales.

miércoles, 7 de agosto de 2024

CESMET gradúa a 180 nuevos agentes de seguridad del Metro y Telesférico




Prensa Unica RD

SANTO DOMINGO.- El Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico (CESMET), del ministerio de Defensa (MIDE) graduó 180 nuevos agentes de seguridad, en la XIII Promoción “Rosa Altagracia Eulogia Gómez Arias”, en un acto encabezado por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el director general de ese organismo, alcalde general Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD.


En el evento, realizado en el Salón Independencia del Ministerio de Defensa (MIDE), se informó que los 180 egresados ​​de la promoción pasarán de inmediato a realizar labores de seguridad en las diferentes estaciones y terminales del Sistema de Transporte Integrado Metro y Teleférico de Santo. Domingo.


También, los nuevos agentes darán servicio en el teleférico de la ciudad de Santiago, tras aprobar los procesos de acreditación y certificación que los facultan para realizar sus labores en los citados medios de transporte.


“En nuestra gestión al frente del CESMET, nuestro norte a seguir ha sido interpretado las intenciones de nuestro señor presidente y, bajo las directrices de nuestro señor ministro de Defensa, de mejorar en todo el sentido de la palabra las condiciones de vida de todos los miembros de las Fuerzas Armadas”, dijo Lachapelle de Los Santos.


 “Hemos procedido -agregó- al remozamiento de todas las instalaciones físicas, la creación del Centro de Mando y Video Vigilancia, el incremento de nuestro parque vehicular, la mejora salarial, entre otros muchos logros obtenidos en beneficio de nuestro personal”.


El sistema ferroviario dominicano es el más grande de Centroamérica y el Caribe, transportando más de 350 mil usuarios cada día en el Gran Santo Domingo y en la ciudad de Santiago, “por ello, en el CESMET trabajamos con dedicación y responsabilidad para garantizar la seguridad de los usuarios de este novedoso sistema de transporte”.


Durante la graduación, el director general del CESMET entregó un reconocimiento póstumo a la señora Rosa Altagracia Eulogia Gómez Arias, exprimera dama de la República Dominicana, por su inquebrantable espíritu de servicio, su amor por la familia y la nación, “cuyo legado perdurará en cada vida que tocó y en cada obra que dejó”.


Además, fueron reconocidos como graduada de honor del curso básico de seguridad la raso Sisney Arabey Monte de Oca Jáquez, ERD; como graduada distinguida la raso Angelina Villanueva Marte, ERD; como graduado distinguido el raso Joel Camacho Montero, ERD; y por la excelencia física, el raso Francisco Johan Montero De Oleo, ERD.


En la ceremonia asistieron presentes oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de las Fuerzas Armadas; el expresidente Hipólito Mejía, junto a sus hijos Rosa Carolina Mejía Gómez, alcaldesa del Distrito Nacional, Felipe y Lissa Mejía Gómez, en representación de la familia; el Ing. Rafael Santos Pérez, director ejecutivo de Opret, así como directores de los distintos cuerpos especializados del MIDE, entre otras autoridades civiles y militares.

martes, 6 de agosto de 2024

La Armada de República Dominicana Informa el Hallazgo de 14 Osamentas y Sustancias Ilícitas en Embarcación de Origen Desconocido en Río San Juan



Prensa Única  RD
 

La Armada de República Dominicana (ARD) comunica que, tras la  localización de una embarcación de origen y fabricación desconocida en la costa de Río San Juan, se encontraron a bordo 14 osamentas con identidades de origen senegalés y mauritano. Además, se encontró una mochila que contenía 12 paquetes de una sustancia presumiblemente cocaína o heroína, en presencia de las autoridades competentes.  



La sustancia incautada fue entregada a miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) para los procedimientos correspondientes. La institución informa que continuará con la investigación de este hallazgo en colaboración con el Ministerio Público para determinar las causas y el origen de esta tragedia marítima de procedencia extranjera.

 

La Armada de República Dominicana reitera su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de la ley en nuestras aguas territoriales, y continuará trabajando diligentemente para esclarecer este lamentable incidente.

 

Director del ISSFFAA deja en funcionamiento ampliación del Supermercado, Delicatessen y Farmacia; e inauguran Sastrería, Tienda Militar y Óptica ISSFFAA ARMADA




En una ceremonia que destacó la importancia del apoyo integral a las Fuerzas Armadas, el Inspector General de las Fuerzas Armadas Mayor General Miguel Ángel Rubio Báez, ERD en representación del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, presidió la inauguración de las nuevas instalaciones del Supermercado, Delicatessen y Farmacia, así como de la Sastrería, Tienda Militar y Óptica del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA).


La ceremonia de corte de cinta, llevada a cabo en las instalaciones de la Base Naval el 27 de febrero de la Armada de República Dominicana, contó con la presencia del Inspector General de las Fuerzas Armadas, el alcalde general Celín Rubio Terrero, ERD, director del ISSFFAA, el Vicealmirante Agustín Morillo Rodriguez, Comandante General de la Armada de República Dominicana, El Mayor General Juan Manuel Jimenez García, FARD, Asesor Militar, terrestre, naval y aéreo del poder ejecutivo, el mayor general Manuel Antonio Lachapelle de los Santos, ERD , director del CESMET y Oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, En ese mismo orden estuvieron autoridades civiles como; el Alcalde de SDE, Diorys A. Astasio Pacheco, el Diputado Elías Matos de la C-1 de SDE, la Señora Gloria Ceballos, directora de ONAMET, así como también el Dr. Eddy Olivares y el presidente de Efemérides Patrias, Profesor Juan Pablo Uribe.


*Ampliación del Supermercado, Delicatessen y Farmacia*

La ampliación del Supermercado no solo implica un espacio más grande, sino también una mejor organización y variedad de productos. La sección de Delicatessen ha sido renovada para ofrecer una selección más amplia de alimentos gourmet, asegurando que los miembros de las Fuerzas Armadas puedan disfrutar de productos de alta calidad. La nueva Farmacia, equipada con tecnología avanzada, proporcionará medicamentos y productos de salud con mayor rapidez y eficiencia.


*Inauguración de la Sastrería, Tienda Militar y Óptica*

La nueva Sastrería está diseñada para ofrecer servicios de alta calidad en la confección y ajuste de uniformes, asegurando que los militares luzcan impecables y cómodos en sus atuendos oficiales. La Tienda Militar, por su parte, ofrece una amplia gama de equipos y accesorios necesarios para el desempeño diario de los oficiales, mejorando su capacidad operativa.

La Óptica es una adición significativa, brindando acceso a requisitos de la vista y una variedad de lentes y monturas de alta calidad. Este servicio es esencial para mantener la salud visual de los miembros de las Fuerzas Armadas, quienes requieren de una visión óptima para el cumplimiento de sus deberes.


El alcalde general Celín Rubio Terrero, por su parte, destacó el esfuerzo conjunto del ISSFFAA y las Fuerzas Armadas para llevar a cabo este proyecto. "Estamos dedicados a proporcionar los mejores servicios posibles, y estas nuevas instalaciones son un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia y el cuidado de nuestra comunidad militar", señaló Rubio Terrero.


La inauguración de estas instalaciones marca un hito en la mejora de los servicios proporcionados a las Fuerzas Armadas, subrayando el compromiso del Ministerio de Defensa y el ISSFFAA con el bienestar de sus miembros. 


Con la ampliación del Supermercado, Delicatessen y Farmacia, y la inauguración de la Sastrería, Tienda Militar y Óptica, se espera que los militares y sus familias disfruten de un acceso más fácil y conveniente a productos y servicios esenciales, mejorando significativamente su calidad de vida. . .



Armada de República Dominicana Localiza Embarcación con Osamentas a Bordo en Río San Juan


Prensa Unica RD

La Armada de República Dominicana informa que, tras recibir una alerta de un pescador local, unidades navales de reacción lograron localizar una embarcación de fabricación y origen desconocido a aproximadamente 10 millas náuticas de la costa de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez. 

El hallazgo de la embarcación, que tiene varios osamentas a bordo, ha iniciado un proceso de investigación para determinar la identidad de los restos y las circunstancias de su presencia en la embarcación. Las autoridades pertinentes están trabajando diligentemente para aclarar este caso.

La Armada de República Dominicana reafirma su compromiso con la seguridad marítima y la colaboración con el Ministerio Público en la investigación de este tipo de incidentes. Se proporcionarán más detalles a medida que avance la investigación.

lunes, 5 de agosto de 2024

EN EL AILA: DETIENEN EXTRANJERA Y FRUSTRAN ENVÍO DE DOS PAQUETES DE PRESUNTA COCAÍNA A PARÍS



Prensa Unica RD

Santo Domingo. – Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), coordinados por el Ministerio Público, incautaron dos paquetes presumiblemente de cocaína, en un operativo de interdicción conjunta, realizado en el aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG.

Los agentes y efectivos militares, destacados en la terminal, realizaban labores de supervisión en una de las áreas de salida, cuando detectaban imágenes sospechosas en uno de los equipajes.

Posteriormente se procedió a pasar la maleta por una de las máquinas de rayos X, observando imágenes extrañas en su interior y procediendo de inmediato a aplicar el protocolo de actuación para estos casos.

Por instrucciones del fiscal y en presencia de la pasajera, se procedió a abrir la maleta, encontrando dentro una mochila con un doble fondo, conteniendo los dos paquetes de la sustancia, con un peso superior a los cuatro (04) kilogramos. 

Por el caso fue arrestada una mujer de nacionalidad española de 49 años, mientras el Ministerio Público y la DNCD, amplían el proceso investigativo para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional. 

Las autoridades siguen reforzando los trabajos operativos en las terminales aeroportuarias y portuarias del país, mientras los paquetes de la sustancia, en forma de láminas, fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los multas correspondientes. 

sábado, 3 de agosto de 2024

La Armada de la República Dominicana realiza panel sobre la importancia de la mujer en conflictos armados y resolución de paz



Prensa Unica RD

La Armada de la República Dominicana (ARD) clausuró este jueves un significativo panel sobre el «Plan de implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU)», que aborda la relevancia de la mujer en conflictos armados y su papel en las negociaciones de paz en los países miembros.


La actividad se llevó a cabo en la Base de Infantería vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache iniciándose con el izamiento de la bandera dominicana y las estrofas del himno nacional.


El evento fue presidido por el comandante general, vicealmirante Agustín Alberto Rodríguez Morillo, ARD, junto a su Estado Mayor Coordinador y el contralmirante Elio Cruz Camacho, comandante de dicha base.


Entre los panelistas destacaron la SMSGT Keyla M. Watt (AFSOUTH) de la delegación de la Embajada de los Estados Unidos; la capitana de fragata Thelcemary Mejía de D'Óleo, ARD, directora de Género de la Armada Dominicana; el suboficial primero Luis David Veloz (ARD) y la sargento Estrellita Encarnación (ARD).


En cumplimiento de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la Armada ha subrayado la importancia de proteger los derechos de las mujeres militares y fomentar su participación activa en todas las etapas de prevención, gestión y resolución de conflictos, así como en los esfuerzos de consolidación de la paz. Para tal fin, en el 2009 se creó la Dirección para Asuntos de Género aprobada mediante la Orden General 30, fundamentada en el artículo 39 de la Constitución Dominicana. 





LA SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA REALIZA JORNADA DE REFORESTACIÓN EN BONAO.




Prensa Unica RD

Dando continuidad a las directrices del Gobierno dominicano, así como al compromiso de responsabilidad social con el medio ambiente, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (SVSP), dependencia del Ministerio de Defensa (MIDE) realizó una Jornada de Reforestación la cual da por igual fiel cumplimiento a su Plan Operativo Anual POA, la jornada referida tuvo lugar en el sector Los Quemados, cuenca del río Yuna, en la provincia Monseñor Nouel.

Durante esta actividad, se plantaron cerca de dos millares de árboles, estas plántulas incluyen especies tales como: Bambú, Mara, Roble Amarillo, Panda, entre otras. La jornada comprendió alrededor de ochocientos metros cuadrados de la cuenca hidrográfica del río Yuna.

 Importante resaltar que las precitadas plántulas estuvieron contenidas en bolsas biodegradables lo cual es un paso gigante en materia del no uso de plástico para estas actividades, lo cual aporta a la sostenibilidad, contribuyendo en otras formas a la conservación del medio ambiente.

Dicha iniciativa tiene como objetivo apoyar la gestión de reforestación así como sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente y los recursos naturales.

La actividad fue encabezada por el General de Brigada Justo Orlando Del Orbe Piña, ERD, Director Ejecutivo de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (SVSP), quien estuvo acompañado por su Plana Mayor, y todo el personal de la institución, de igual manera Estuvieron presentes ejecutivos de las empresas de seguridad privada PLASENCIA SECURITY, LEEV SECURITY, SEGURIDAD SUPREMA SRL, SEGURIDAD INTEGRAL, HUNTER SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN, ASOCIACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS DE SEGURIDAD, INC. (ADESINC) así como también el Sr. Franklin Bautista Director Provincial de Medio Ambiente, Jhan Carlos Ferreira Presidente del Clúster Ecoturístico de la provincia Monseñor Nouel, José Luis Tavárez Alcalde de Los Quemados.