Traductor

viernes, 17 de octubre de 2025

Ministerio de Defensa, a través de la Industria Militar Dominicana, entrega cuatro ambulancias todo terreno al CESAC para fortalecer la seguridad aeroportuaria nacional



Prensa Única RD

Santo Domingo. – El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Industria Militar Dominicana (IMDOM), continúa consolidando su rol como motor de innovación, autosuficiencia y apoyo logístico del Estado dominicano, al hacer entrega de cuatro modernas ambulancias todo terreno al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), con el objetivo de reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias médicas en los principales aeropuertos del país.


El acto de entrega estuvo encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, quien hizo entrega formal de las unidades al director general del CESAC, general de brigada piloto Enmanuel Marcelino Souffront Tamayo, FARD, destacando que esta acción forma parte del proceso de fortalecimiento institucional impulsado por el Ministerio de Defensa, a través de la IMDOM, para dotar a las Fuerzas Armadas y sus dependencias de medios fabricados localmente con altos estándares de calidad.

El ministro Fernández Onofre resaltó que “la Industria Militar Dominicana representa un ejemplo tangible del potencial productivo y tecnológico de nuestras Fuerzas Armadas, al desarrollar soluciones nacionales que contribuyen al ahorro estatal, a la eficiencia operativa y al fortalecimiento de la soberanía industrial del país”.


Las ambulancias, diseñadas y ensambladas con componentes de fabricación nacional, cuentan con equipamiento especializado para la atención prehospitalaria y fueron concebidas para operar en terrenos difíciles, lo que garantiza una respuesta rápida ante cualquier eventualidad dentro o fuera del perímetro aeroportuario.

Por su parte, el general Souffront Tamayo agradeció al Ministerio de Defensa ya la Industria Militar Dominicana por esta importante entrega, señalando que "la labor del CESAC es esencial para la protección de los aeropuertos y la aviación civil, sectores que sostienen gran parte de la dinámica comercial, turística y económica de la nación. Fortalecer nuestras capacidades operativas significa fortalecer también la seguridad del turismo, las inversiones y la confianza internacional en la República Dominicana".

Con esta entrega, el Ministerio de Defensa, a través de la Industria Militar Dominicana, reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo industrial al servicio del país, consolidando su visión de convertirse en un referente regional de producción militar y civil, y de apoyo estratégico a las instituciones que garantizan la seguridad y el progreso nacional.

INTERVIENEN 572 LIBRAS DE MARIHUANA EN BANÍ OCULTAS EN PARTE TRASERA DE CAMIÓN


Prensa Única RD

 _Durante el operativo de vigilancia e interdicción fue arrestado el conductor del vehículo_ 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Fuerza de Tarea Interagencial de Los Pilones, incautaron 572 libras de presunta marihuana, durante un operativo de interdicción conjunta realizado en el municipio de Baní, provincia Peravia. 

Los agentes militares y montaron un operativo en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, específicamente en el puesto de chequeo Los Pilones, donde interceptaron al conductor de un camión, quien según informes de inteligencia, pretendía realizar una transacción de presuntas sustancias narcóticas.

Por instrucciones del fiscal accionante, se procedió a realizar una inspección, descubriendo en la parte trasera del camión marca KIA, color blanco, año 2013, un compartimiento secreto (caleta), donde se ocuparon un total de 110 paquetes del vegetal, con un peso aproximado a las 572 libras.


“Durante el operativo fue detenido Augusto Abreu Beltre de 39 años, chofer del camión, quien será sometido a la justicia en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas”.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico.

Las pacas de la sustancia fueron enviadas bajo cadena de custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para las multas correspondientes.

jueves, 16 de octubre de 2025

DEPORTAN DESDE ESTADOS UNIDOS DOMINICANO VINCULAN A ESTRUCTURA DE NARCOTRÁFICO



Prensa Única RD

El ex teniente coronel de la Policía estaría implicado en el decomiso de 450 paquetes de cocaína en el AILA 

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informaron que recibieron en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA-JFPG), en calidad de deportado desde Estados Unidos, al ex teniente coronel de la Policía, Hans Wender Lluberes Sánchez, acusado de ser uno de los cabecillas de una estructura de narcotráfico internacional, a la que se le confiscó un cargamento de cocaína en marzo de 2015.



Al llegar a la terminal procedente de Miami, Estados Unidos, el dominicano fue custodiado por unidades tácticas de la DNCD y entregadas al Ministerio Público del municipio Santo Domingo Este, para presentarlo ante el tribunal correspondiente para que responda las acusaciones en su contra. 

De acuerdo al expediente, el Ministerio Público de Santo Domingo Este, declaró en rebeldía a Lluberes Sánchez, en diciembre de 2019, por ausentarse del proceso que se seguía en su contra. 

Las autoridades lo acusan de ser el presunto cabecilla de una red de narcotráfico que ingresó al país, (09) nueve maletas que contenían en su interior, 450 paquetes de cocaína, con un peso de 454 kilogramos.

El cargamento fue ocupado mediante trabajos de inspección por unidades operativas, destacadas en el AILA, cuando llegó a la República Dominicana en una aeronave procedente de Venezuela.

Se recuerda que en diciembre de 2019, el Ministerio Público de Santo Domingo Este, obtuvo condenas de 30, 20, 18 y 5 años de prisión en contra de nueve implicados, acusados ​​de traficar con 454 paquetes de cocaína, incautados en el AILA el 17 de marzo de 2015. 

DIGEV celebra 59 años de formación técnica en Baní




Prensa Única RD

Con una misa solemne y una exposición educativa, las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional conmemoraron en Baní el 59.º aniversario de su primera sede, fundada en 1966.


El acto estuvo encabezado por el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), director general de la DIGEV, junto a la gobernadora Ángela Yadira Báez, quien recibió un reconocimiento especial por sus valiosos aportes al desarrollo de la escuela y felicitó al coronel Reyes Suárez por su liderazgo y compromiso con la educación técnica.


Durante la jornada se presentaron exhibiciones de los estudiantes en diversas áreas formativas, reflejando la calidad y dedicación que distinguen a la institución.

La DIGEV reafirmó su misión de seguir formando jóvenes con disciplina, valores y vocación de servicio, en cumplimiento a los lineamientos del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD. 









sábado, 11 de octubre de 2025

DGM realiza interdicciones de gran alcance para garantizar orden y seguridad ciudadana


Prensa Única RD

*SANTO DOMINGO.* Agentes de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,398 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y repatriaron a su lugar de origen a otros 1,154, durante una serie de operativos realizados ayer en el territorio nacional.

Las acciones fueron coordinadas con otras instituciones de seguridad del Estado y, cumpliendo los preceptos legales y los protocolos de derechos humanos y dignidad de las personas, se concentraron en el Gran Santo Domingo, donde retuvieron a 227 extranjeros en condición irregular, en Santiago a 51, La Vega, 115; Mao/Santiago Rodríguez, 67; Zona Este, 75; Azua, 46; Barahona, 23; Montecristi, 73; Dajabón, 87; Elías Piña, 61 y Pedernales 57.

A estos datos, que reflejan operaciones de gran alcance, también se agregan 250 apresados ​​por el Ejército, 138 por el Cesfront y 67 por la Policía Nacional, con medidas de intensificación del control migratorio para garantizar el orden y la seguridad ciudadana. En los trabajos igual se contó con el apoyo del ministerio de Defensa, la Armada, Fuerza Aérea, Ciutran y Digesett, entre otras fuerzas de seguridad.

En cuanto a las repatriaciones, las cifras por puntos de retorno indican que por Dajabón fueron 451 357 personas; por Elías Piña a 517, por Jimaní 72 y por Pedernales a 114. Los deportados, de manera individual, cumplieron los protocolos de identificación biométrica y dactilar, fueron depurados en los sistemas legales y entregados de forma ordenada a las autoridades migratorias de su país.

La DGM resaltó que las interdicciones no buscan promover negativas generalizadas, sino reforzar la seguridad y la legalidad migratoria para evitar situaciones que pongan en riesgo la integridad de todos, conforme a la legislación dominicana y los estándares internacionales a los que el país está suscrito. 


viernes, 10 de octubre de 2025

Ejército detiene haitianos indocumentados escondidos dentro de tanques en un camión en San Juan de la Maguana



Prensa Única RD

_El conductor y su acompañante fueron detenidos en el operativo._  

*San Juan de la Maguana, RD* Un camión en el cual eran transportados nacionales haitianos indocumentados escondidos dentro de tanques de plástico fue interceptado por soldados del Ejército de República Dominicana (ERD), adscritos al Puesto de Chequeo Pedro Corto, en San Juan de la Maguana.



Los soldados detuvieron el camión marca Daihatsu, color rojo, placa L173135, conducido por Eulogio Mesa Alcántara, de 48 años, quien viajaba acompañado de un individuo identificado solo como Méndez Solano, quien no portaba ningún tipo de documentos de identidad al momento de la detención.


Al inspeccionar el vehículo fueron encontrados siete (07) nacionales haitianos, todos en condición migratoria irregular.

Tanto los detenidos como el vehículo y los extranjeros fueron trasladados a la Fortaleza General José María Cabral del ERD, para llevar a cabo los procesos legales correspondientes.

jueves, 9 de octubre de 2025

DNCD ARRESTA EN DAJABÓN A “YASEL” CON COCAÍNA, MARIHUANA, CRACK, UNA PISTOLA Y MÁS DE 600,000 PESOS




Prensa Única RD

 _El individuo fue capturado mediante trabajos de inteligencia luego de recibir varias denuncias en su contra_ 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro del reforzamiento de su firme misión para enfrentar el microtráfico de estupefacientes, ocuparon cientos de gramos de cocaína, marihuana y crack, durante un allanamiento realizado en el municipio de Loma de Cabrera, provincia de Dajabón.


Las unidades operativas, coordinados por fiscales de esa jurisdicción, intervinieron en una vivienda de la calle General Sotero Blanco, arrestaron a Jasel Manuel Baez Paula (Yasel) y confiscaron 221.1 gramos de presunta cocaína, 17.8 de marihuana, 43.8 gramos de crack, 04 balanzas y un celular. 


Se ocuparon además, un arma de fuego, calibre 9mm, con su cargador y varias cápsulas, 01 radio de comunicación, RD $607,750 pesos dominicanos, una bocina, fundas y otras evidencias. 



“El Ministerio Público y la DNCD, a través de los organismos internos de inteligencia, profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en esta red, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia”. 



Las autoridades, como parte esencial de las nuevas estrategias, para combatir el microtráfico, han reforzado los operativos conjuntos, en contra del delito de tráfico de drogas, en todo el territorio nacional. 

Las autoridades informaron que Baez Paula será sometida a la justicia en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

miércoles, 8 de octubre de 2025

DGM localiza sana y salva a mujer repatriada desde Puerto Rico




Prensa Única RD

Santo Domingo, 8 de octubre de 2025.– La Dirección General de Migración (DGM) informó este miércoles que fue localizada en buen estado de salud la señora Ana Arelis Báez Pérez, de 45 años, quien había sido reportada como desaparecida tras su repatriación desde Puerto Rico.

La ciudadana dominicana llegó al país el pasado martes 30 de septiembre, luego de ser deportada por las autoridades estadounidenses. Conforme al protocolo institucional, fue trasladada al Centro de Procesamiento Migratorio en Haina para las multas de verificación de identidad y documentación de su situación jurídica, siendo posteriormente enviada al no presentar antecedentes penales ni restricciones legales.

Durante varios días no se tuvo información sobre su desfile, lo que motivó la denuncia de desaparición interpuesta por su hijo, Ulises Mercedes. A raíz de ello, el titular de la DGM, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, dispuso una búsqueda exhaustiva que culminó este miércoles, cuando la dama fue encontrada deambulando en las inmediaciones del elevado del 12 de Haina.

Báez Pérez explicó a las autoridades que no se dirigió a su residencia inmediatamente “porque no quería que me vieran en las condiciones en que estaba”. Tras su localización, la DGM activó los protocolos de atención y le ofreció apoyo psicosocial, orientación médica y asistencia jurídica, así como procedió a entregarla al DICRIM ya sus familiares para las multas correspondientes.

El vicealmirante Lee Ballester destacó que este caso refleja la vocación humanitaria y de responsabilidad social con que actúa la institución, subrayando que “más allá del cumplimiento de la ley, la DGM está comprometida con salvaguardar la dignidad de cada persona y brindar apoyo a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, sin importar su nacionalidad o situación migratoria”.

Con este hallazgo se reafirma el compromiso de la Dirección General de Migración con la protección de los derechos humanos y la atención integral de personas repatriadas o en situación de riesgo.

lunes, 6 de octubre de 2025

Ministerio de Defensa impulsa cooperación internacional en formación digital para las Escuelas Vocacionales junto a INTERLAT y la Universidad Militar Nueva Granada







Prensa Única RD

El Ministerio de Defensa de la República Dominicana (MIDE), a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), redactó una carta de intención de cooperación con INTERLAT Colombia SAS y la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), con el propósito de fortalecer la formación digital, la investigación y la capacitación especializada en beneficio de las comunidades educativas militares, policiales y civiles.


El acto de firma fue encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, y contó con la participación del señor Luis Carlos Chaquea Blanco, fundador y CEO de INTERLAT; el alcalde general (r) Juan Vicente Trujillo Muñoz, vicerrector del Campus de la Universidad Militar Nueva Granada de Colombia; y el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), director general de la DIGEV.


Este acuerdo revisa un carácter estratégico, al integrar esfuerzos y recursos para promover competencias digitales avanzadas en áreas como transformación digital, inteligencia artificial, ciberseguridad, innovación, sostenibilidad y nuevas profesiones digitales. 

La iniciativa contempla programas de formación síncrona SyncSkills de 36 horas, carreras técnico-laborales y becas académicas, con el objetivo de fortalecer las capacidades profesionales del personal militar, policial y civil de la República Dominicana, alineando estas acciones con los procesos de modernización e inclusión educativa que impulsa el MIDE.

domingo, 5 de octubre de 2025

DNCD INCAUTA 42 PAQUETES DE PRESUNTA MARIHUANA EN AEROPUERTO DE PUNTA CANA



Prensa Única RD

La sustancia empacada al vacío fue confiscada en el interior de un bulto durante trabajos de inspección.

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), bajo la coordinación del Ministerio Público, incautaron 42 paquetes presumiblemente de marihuana, durante trabajos de inspección conjunta, desarrollados en el aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia.


Las unidades accionantes, dentro del reforzamiento de los operativos de interdicción, localizaron un bulto en una de las áreas de la terminal, sin ticket de identificación, con imágenes sospechosas en su interior, procediendo de inmediato a realizar el protocolo de actuación.

Por instrucciones del fiscal, se abrió el bulto, ocupando dentro de un total de 42 paquetes de presunta marihuana, envueltos en fundas plásticas y empacados al vacío, con un peso preliminar de 62 libras. 


“El bulto procedente de México, estaba de tránsito por el país y su destino final era Kingston, Jamaica”, señala el comunicado de prensa de la agencia antidrogas. 

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación al caso, mientras continúan redoblando las operaciones de interdicción para perseguir y atacar el narcotráfico internacional, en aeropuertos y puertos del país. 

Los 42 paquetes de la presunta droga fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para las multas correspondientes. 

sábado, 4 de octubre de 2025

IMPIDEN ENVÍO DE COCAÍNA A EE.UU Y EUROPA CAMUFLADA EN PRODUCTOS DE BELLEZA Y UN PORTA PLANO




Prensa Única RD

La sustancia fue ocupada en dos operativos de inspección realizados en el Aila y el Inposdom

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, confiscaron siete envases que simulaban ser productos de belleza, llenos de cocaína líquida, así como un porta plano que llevaba oculto, casi 400 gramos de la misma sustancia, en operativos conjuntos de interdicción, realizados en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA-JFPG) y el Instituto Postal Dominicano (Inposdom).

En una primera intervención, los agentes de la DNCD, apoyados por efectivos del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), asistidos por unidades caninas, detectaron sustancias narcóticas en una caja de cartón, donde confiscaron un total de (07) envases llenos de cocaína líquida, cuyo peso será establecido en las próximas horas por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

De acuerdo al manifiesto, los envases fueron enviados, por un individuo con supuesta residencia en la calle Jose Contreras, sector La Feria, Distrito Nacional y la recibiría un hombre con presunto domicilio en un edificio de apartamentos, Antwerpen, Bélgica. 

En un segundo operativo, realizado en el Inposdom, las unidades de la DNCD, apoyadas por inspectores, intervinieron un paquete, donde se utilizó un portaplanos, conteniendo dentro (oculta) una porción de cocaína, con un peso preliminar de 385 gramos. 

“La caja con el porta documentos fue enviada, por un hombre que dice residir en el municipio de Boca Chica, Santo Domingo Este, y sería recibida por una mujer con domicilio en Poplar, St Hazleton, Pensilvania, Estados Unidos”. 

Las autoridades profundizan las investigaciones para arrestar y poner a disposición de la justicia a los implicados en esta red de tráfico de estupefacientes.

El Ministerio Público y la DNCD han intensificado las operaciones en aeropuertos y puertos, lo que ha permitido neutralizar a tiempo estas nuevas modalidades del narcotráfico internacional, que buscan burlar los controles, para llevar drogas a Estados Unidos y Europa. 

viernes, 3 de octubre de 2025

Feliz cumpleaños comandante Juan J. Otañez Jimenez




Prensa Única RD

Por: Ricardo Rojas Vicioso 

Hoy es un viernes muy especial porque está celebrando un año más de vida un amigo y comandante y extraordinario ser humano. 

Por tal sentido nos complace felicitar al alcalde general Juan José Otaño Jimenez, ERD y desear un feliz cumpleaños y que Dios derrame bendiciones en su vida y carrera militar. 

Un ejemplo dentro y fuera de las Fuerzas Armadas por su trayectoria de trabajo y respeto trasformando el área de responsabilidad asignada por los altos mandos milites. 

Hoy en mi nombre y el equipo de El Leño Pinto Digital y Prensa Únics RD les felicitamos por el ser humano y militar que es y les deseamos que sigamos cosechando éxitos. 

Un feliz cumpleaños comandante y amigo

lunes, 29 de septiembre de 2025

Entre emoción y gratitud: Retirados militares de los Alcarrizos reciben atención y apoyo del Ministerio de Defensa




Prensa Única RD

La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRPFFFAA), dependencia del Ministerio de Defensa (MIDE), reafirmó su cercanía con los militares retirados, viudas y tutores al desarrollar un encuentro en el municipio de Los Alcarrizos, contando con la participación de más de 300 beneficiarios de distintos sectores de la zona.


La actividad estuvo encabezada por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA, quien acompañado de un equipo especializado escuchó de manera directa las inquietudes de los asistentes, gestionando soluciones concretas e inmediatas.


“Cumplimos con las instrucciones del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, de visitar cada rincón donde haya un retirado de nuestras Fuerzas Armadas, para llevar apoyo y respuesta inmediata a quienes entregaron su vida al servicio de la patria”, expresó el general Jiménez Sánchez.


Un momento cargado de emoción se vivió con la ya acostumbrada y esperada llamada telefónica del Ministro de Defensa, teniente general Fernández Onofre, quien transmitió un mensaje de aliento y compromiso: “Ustedes no están solos, siempre estaremos trabajando para que tengan mejores condiciones de vida y el respaldo que merecen”, destacó.


Asimismo, el Ministro resaltó el apoyo del Gobierno central: “El Excelentísimo Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona nos ha encomendado velar por cada militar retirado y sus familias, garantizando bienestar, salud y dignidad”, palabras que fueron recibidas con aplausos y gestos de gratitud por parte de todos los presentes.

Durante la jornada se entregaron medicamentos a través de la farmacia móvil, se distribuirán equipos médicos, bonos económicos y raciones alimenticias. También se entregaron canastas especiales a adultos mayores encamados y kits de control de salud para la medición de glucosa y presión arterial, fortaleciendo la atención integral.



Como parte de la orientación, se impartió una charla sobre los derechos de los pensionados y los beneficios del Plan Máximo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). Además, se realizaron rifas de electrodomésticos —entre ellos neveras, estufas y televisores— y se ofreció información sobre programas de crédito y oportunidades de empleo.

Igualmente, se anunció la entrega de carnets para el uso gratuito del Metro, Teleférico y unidades de la OMSA, así como el avance de proyectos de construcción y reparación de viviendas para jubilados y sus familias, reafirmando el compromiso de mejorar sus condiciones de vida.

Para quienes no pudieron asistir por motivos de salud, brigadas de la Junta de Retiro se trasladaron hasta sus hogares para garantizar una atención personalizada. Estas acciones reflejan el esfuerzo permanente del Ministerio de Defensa en beneficio de quienes sirvieron con honor a la nación.

Fuerza Aérea de República Dominicana anfitriona de la XXV Actividad Especializada de la CFAC




Prensa Única RD

La República Dominicana fue sede de la XXV Actividad Especializada y Ejercicio Real y/o Virtual de Fuerza Aérea de la CFAC, realizada en Puerto Plata del 22 al 26 de septiembre, con la participación de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y nuestro país anfitrión.

Durante las sesiones se desarrollaron ponencias técnicas, un ejercicio real y/o virtual, actividades culturales y la aprobación de la agenda para la próxima edición en Guatemala en 2026.


En la clausura, el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana agradeció a las delegaciones presentes su participación y entrega.

“Este encuentro ha demostrado que, unidos, somos más fuertes frente a los desafíos de seguridad de nuestra región”, añadió en sus palabras el alcalde general Suárez Martínez.

viernes, 26 de septiembre de 2025

DGM abrirá local permanente en Azua para fortalecer la capacidad operativa sobre el control migratorio




Prensa Única RD

*AZUA.-* La Dirección General de Migración (DGM) abrirá aquí una oficina permanente de control migratorio, que será sede de los colaboradores y Agentes de Reacción Rápida (ARR) especializados en la interdicción de extranjeros en situación irregular, para fortalecer la capacidad operativa y cumplir los planes y objetivos de la institución.

La instalación se encuentra en la etapa final de su habilitación y está ubicada en la av. Sergio Vilchez No. 64, lugar estratégico en la carretera de Monte Río, colindante con el local de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), cuya cercanía robustece la seguridad.
 
También alojará efectivo de inteligencia de la DGM, para la coordinación y ampliación de la eficiencia en los operativos continuos realizados con multas de repatriar a los indocumentados, y está previsto disponer de espacios para equipos tecnológicos con los cuales capturen datos biométricos de los interdictos.
 
Independientemente del local, la DGM ha venido realizando exitosas jornadas de interdicción en esta zona fundamental para el tránsito, que vincula áreas fronterizas como Pedernales, Jimaní, Elías Piña, y provincias de dinamismo económico como Barahona y San Juan de la Maguana, entre otras. Con las unidades establecidas de forma permanente, el control será más eficaz y tendrá mayor alcance.
 
Los ARR conforman una generación élite de jóvenes que han recibido adiestramientos intensivos e integrales para afrontar con determinación el desafío de un desplazamiento migratorio irregular en el país. Así como en esta demarcación, otros agentes serán destinados a las demás provincias del país, en cumplimiento a lo establecido por el presidente Luis Abinader en las 15 medidas anunciadas en abril pasado para enfrentar la migración ilegal y garantizar la soberanía nacional ante la crisis haitiana.
 

domingo, 21 de septiembre de 2025

RD Y EE.UU. INCAUTAN 377 PAQUETES DE PRESUNTA COCAÍNA EN OPERACIÓN CONJUNTA CONTRA EL NARCOTERRORISMO





Prensa Única RD

 _La República Dominicana fortalece su compromiso internacional en el combate a las redes criminales_ 

Santo Domingo.- En una operación de interdicción conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Armada de República Dominicana (ARD), a raíz de un golpe militar aéreo de los Estados Unidos, contra una lancha rápida de narcoterroristas, que transportaba aproximadamente 1,000 kilogramos de presunta cocaína, incautaron 377 paquetes de la sustancia a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, provincia de Pedernales.


Las autoridades dominicanas en estrecha coordinación con el Comando Sur de los Estados Unidos (Southcom) y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-South), detectaron una lancha rápida (tipo Go Fast), que de acuerdo a informes de inteligencia estaba cargada de sustancias narcóticas y se dirigió a territorio dominicano, con la intención de usar el país como puente, para llevarla a territorio estadounidense. 

De inmediato, se activaron los protocolos de actuación de la República Dominicana, que fue alertada de la incursión ilegal de la embarcación. 


Durante la operación, la lancha fue destruida por las autoridades norteamericanas, como parte de sus acciones contra el narcoterrorismo en la región del Caribe. 

Posteriormente, unidades de la Armada y equipos tácticos de la DNCD realizaron un operativo de búsqueda y rastreo en la zona, logrando recuperar 13 pacas que contenían los 377 paquetes, envueltos en cinta adhesiva y con diferentes logotipos.


“El informe, dado a conocer este domingo por las autoridades, precisa que 60 de los paquetes recuperados resultaron destruidos como consecuencia de la explosión de la embarcación”.

El caso quedó bajo el Ministerio Público y la DNCD, que trabajan en la identificación de los responsables de esta operación de narcotráfico internacional.


Se resalta que es la primera vez en la historia que la República Dominicana y Estados Unidos llevan a cabo una operación conjunta contra el narcoterrorismo en la Región del Caribe. 

El organismo antinarcóticos destacó que este resultado es el reflejo del fortalecimiento de la cooperación entre la República Dominicana y los Estados Unidos, en el marco de la lucha frontal contra las redes criminales transnacionales.


“La DNCD, junto a las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público, organismos de inteligencia del Estado y agencias aliadas, reafirma su compromiso inquebrantable de seguir enfrentando con firmeza el narcotráfico, defendiendo la soberanía nacional y consolidando los lazos de cooperación internacional”.

Los paquetes fueron remitidos, bajo cadena de custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para determinar su tipo y peso exacto.