Traductor

viernes, 31 de octubre de 2025

Armada Fortalece Patrullaje en Aguas Jurisdiccionales



Prensa Única RD

La Armada de la República Dominicana interceptó una embarcación con un contrabando de 850,000 unidades de cigarrillos en Cayo Tororu, Monte Cristi, apresando a dos personas de sexo masculino. La interdicción del ilícito se produjo durante un servicio de patrulla preventiva que forma parte de la ejecución de la Operación Escudo Soberano y Plan Gavión.


La embarcación, de 22 pies de eslora y con dos motores fuera de borda, transportaba además de los cigarrillos, cinco garrafones de combustible. Para proseguir con los procesos legales, los detenidos y el ilícito fueron trasladados al Puerto de Manzanillo para ser entregados a las autoridades correspondientes.


Este decomiso representa un paso importante para la Armada de la República Dominicana en el cumplimiento de su misión, fortaleciendo cada día el control marítimo contra el comercio ilícito.

miércoles, 29 de octubre de 2025

INFOTEP auspicia conferencia para sensibilización sobre el cáncer de mama



Prensa Única RD

  • Cuidarnos no es un lujo, es un acto de amor propio y de responsabilidad  con quienes amamos.” Doctora Kirssy Balbuena Corporán. 

Santo Domingo. -Como parte de la campaña de Sensibilización sobre el Cáncer de Mamá, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), auspició la conferencia “Voces Contra el Cáncer de Mamá: conocimiento y detención, a cargo de la doctora Kirssy Balbuena.     

La institución, a través de la Dirección de Gestión Humana, busca crear conciencia en los colaboradores, facilitadores y participantes, sobre esta enfermedad, que se ha constituido en la segunda causa de muerte en la República Dominicana y la principal causa de muerte de mujeres en todo el mundo.     


La subdirectora general del INFOTEP, Maira Morla, destacó el compromiso de la institución con el bienestar integral de las personas, señalando que la formación también debe acompañarse de valores humanos, salud y conciencia preventiva.    

“El cáncer de mama le puede pasar a cualquiera en cualquier momento, y es por esto que, desde nuestra misión institucional de formar capital humano para el trabajo productivo, hemos considerado conveniente asumir la responsabilidad de capacitar a nuestros servidores, participantes y toda la población que sigue al INFOTEP a través de las redes sociales, para la prevención y diagnóstico a tiempo”, expresó Morla.       

De su lado, la directora de Gestión Humana del INFOTEP, Margarita Aquino, destacó que además de su rol formador, la institución, también es una comunidad que impulsa el desarrollo humano, que promueve el bienestar y que valora el rol fundamental de la mujer como pilar en la familia, el trabajo y en la sociedad.     

“Actualmente en nuestra institución colaboradoras de mucho valor están atravesando esa enfermedad, ellas cuentan con el respaldo absoluto de nuestro director general, profesor Rafael Santos Badía; no están solas, disponen de la solidaridad incondicional de esta gran familia que es el INFOTEP”, expresó Aquino.      

Durante la conferencia, la doctora Kirssy Balbuena destacó la importancia de la detección temprana, a fin de mejorar los pronósticos y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, lo cual, según dijo, sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.     

También llamó la atención de los participantes sobre los factores de riesgos y los síntomas más comunes y los más avanzados, el diagnóstico y la detección oportuna.   

"En la última década se ha incrementado la presencia de este cáncer en mujeres por debajo de los 45 años. Este dato debe llamar la atención sobre la necesidad de iniciar la autoexploración y practicarse los estudios desde edades más tempranas", expresó.    

El especialista resaltó que este tipo de cáncer se puede presentar tanto en las mujeres como en los hombres, aunque el cáncer de mama masculino es muy poco frecuente.   

Balbuena comenzó su conferencia contando historias de mujeres que, gracias a la detención temprana de la enfermedad, hoy por hoy pueden ser voces activas en la lucha por la concienciación y el diagnóstico a tiempo.    

Esta jornada forma parte de las actividades conmemorativas del 45 aniversario del INFOTEP, ocasión en la que la institución reafirma su compromiso con la formación integral y el bienestar de las personas.   

Sobre la conferencista 
Kirssy Balbuena es médica ginecobstetra, egresada de la Universidad Católica Nordestana, con un post grado en Gineco- Obstetricia de la Universidad Central del Este, una maestría en Sexualidad Humana y Terapia de Pareja de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), egresada y también facilitadora del INFOTEP de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje y con vasta experiencia en el sector salud.     

sábado, 25 de octubre de 2025

INTERCEPTAN HOMBRE EN BARAHONA A BORDO DE VEHÍCULO CON MAS DE 10,000 GRAMOS DE PRESUNTA COCAÍNA




Prensa Única RD

La sustancia estaba ocupada en el interior de un bulto escondido en una caleta en el baúl del carro. 

Santo Domingo.- Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agentes policiales, como parte del reforzamiento de los operativos contra el tráfico de estupefacientes, incautaron 10 paquetes de presunta cocaína (más de 10,000 gramos) durante un operativo conjunto y de interdicción, realizado en la provincia de Barahona.


Los equipos actuantes, tras recibir informes de inteligencia, de que el conductor de un carro marca Ford, Fusión, placa PP652226, pretendía realizar una presunta transacción de sustancias narcóticas, montaron un operativo de seguimiento y vigilancia para capturar al individuo. 

Iniciada la operación, bajo la coordinación del Ministerio Público, fue interceptado en la carretera Enriquillo del sector Los Maestros, el conductor del vehículo, descubriendo en la parte trasera del baúl, una caleta que contenía dentro de un bulto de color rojo, con 10 paquetes de la sustancia, con un peso superior a los 10,000 gramos. 


Durante la intervención resultó detenido, en flagrante delito, Carlos Quezada González de 54 años, quien será sometido a la justicia en la provincia de Barahona, en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 


El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de microtráfico de drogas. 

Los 10 paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para las multas legales correspondientes.

miércoles, 22 de octubre de 2025

DNCD DESCUBRE VARIOS CUADROS CON LIENZOS IMPREGNADOS DE COCAÍNA





Prensa Única RD

 _La droga camuflada de manera muy sofisticada en las pinturas iba a ser enviada a Australia_ 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro de sus capacidades y mejoras en la lista operativa, confiscaron varios cuadros, cuyos lienzos estaban impregnados de cocaína, durante trabajos de inspección realizados en una compañía de envíos internacionales, ubicada en el Distrito Nacional.


Los agentes, por instrucciones del fiscal, asistidos por unidades caninas, se trasladaron a la empresa, donde localizaron una caja, con cuatro pinturas, notando algunas inconsistencias en el grosor de los lienzos.

Tras iniciar el protocolo de inspección, se descubrió entre las telas, una gran cantidad de cocaína revestida en la parte superior, otra modalidad de las redes de narcotráfico para tratar de burlar los controles establecidos por las autoridades. 


“La caja, con las pinturas, fue enviada por un individuo con presunta dirección en la carretera Mella, Santo Domingo Este y la recibiría un hombre con domicilio en Manningham Road, Buelleen Vict, Australia”.


El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si las direcciones y los nombres, consignados en el envío del remitente y destinatario, se corresponden con datos reales o si por el contrario son falsos.

Las autoridades, han seguido mejorando su listeza operativa frente a las estructuras criminales, que buscan formas e ingenios para traficar con sustancias narcóticas a través de los aeropuertos y puertos del país. 

martes, 21 de octubre de 2025

Gloria Ceballos: se forma la tormenta Melissa; advierte fuertes lluvias hasta el sábado





Prensa Única RD

¡Gloria Ceballos asegura hay un 100% de probabilidades de que la onda tropical se convierta en ciclo!

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, informó este martes que las lluvias asociadas al sistema tropical que se desplaza al sur del país comenzarán a sentirse desde esta tarde y podrían extenderse hasta el fin de semana, con acumulados entre 300 y 500 milímetros, dependiendo de la trayectoria del fenómeno. 

Ceballos advirtió que el sistema se mueve lentamente, lo que incrementa el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en el litoral caribeño, y exhortó a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales del Indomet y del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).


sábado, 18 de octubre de 2025

Otro Golpe al narcotráfico internacional: Ministerio Público y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en la puesta en marcha de la Operación Leopaldo




Prensa Única RD

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público puso en marcha la Operación Leopardo y arrestó a cinco personas como resultado de las acciones de inteligencia, seguimiento y vigilancia que llevaron al Ministerio Público ya la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) a ocupar, un cargamento de 643 paquetes de una sustancia que se presume cocaína en la provincia La Altagracia.


La operación, encabezada por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de La Altagracia, cuenta con la cooperación internacional de la Administración para el Control de Drogas (DEA), de Estados Unidos.

La droga fue ocupada en la calle El Carmen esquina avenida Libertad, en San Rafael del
Yuma, provincia La Altagracia.


Un total de 27 fiscales participantes en las acciones junto a 194 agentes de la DNCD. Las autoridades realizaron 17 allanamientos en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Guerra, Boca Chica, Barahona, Santiago, Higüey, Cap Cana y Romana.
El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución, explicó que la operación se enmarca en la decisión inquebrantable de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso de continuar enfrentando el narcotráfico y el crimen organizado sin tregua.
Mientras, el presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, reiteró su compromiso de continuar enfrentando el narcotráfico y el crimen organizado “sin tregua ni concesiones”.


“La ocupación del alijo constituye un importante golpe a las redes de narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional y es una muestra más de que las fuerzas de seguridad de la República Dominicana siguen mejorando su fortaleza e integración en la lucha contra las estructuras dedicadas al tráfico de drogas, el lavado de activos y otros delitos”, dijo Cabrera Ulloa.

Las autoridades incautaron 5 inmuebles, una lanza de recreo, un fusil AR-15, dos escopetas 12, dos revólveres, dos pistolas, seis motocicletas y seis vehículos. También, RD$1,769,400 y US$159,698.

El alijo ocupado en San Rafael del Yuma está vinculado a otro de 993 kilogramos de cocaína, ocupado en abril en una embarcación anclada en un puerto turístico de la provincia La Altagracia y que, a su vez, estaba relacionado con una poderosa estructura criminal de narcotráfico encabezada por el serbio Nikola Boros y/o Antun Mrdeza, buscado por la Interpol por pertenecer a una organización criminal transnacional dedicada al delito de tráfico de cocaína entre Estados Unidos, Puerto Rico, España e Italia.

Junta de Retiro realiza jornada de reforestación y educación ambiental en los Humedales del Ozama




Prensa Única RD

Santo Domingo Norte.- En el marco del Mes de la Reforestación, la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRPFFFAA) del Ministerio de Defensa (MIDE) desarrolló una jornada de educación ambiental y siembra de árboles en el Parque Nacional Humedales del Ozama, ubicado en la comunidad de La Victoria, con la participación entusiasta de más de 135 colaboradores de la institución.


Durante la actividad, los participantes plantaron cientos de árboles de las especies Mara, Caoba Hondureña y Guazábara, reafirmando el compromiso institucional con la protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales. Cada colaborador dejó su nombre junto al árbol sembrado, simbolizando el seguimiento y cuidado permanente que se ofrecerá a las nuevas plantaciones, como una forma de dejar huellas tangibles a favor del planeta.


El General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la JRFPFFAA, expresó que esta iniciativa forma parte del compromiso de la institución con la responsabilidad social y ambiental, destacando que “sembrar árboles es sembrar vida, conciencia y futuro para la nación. Cada planta representa nuestro deseo de ver crecer un entorno más verde, saludable y sostenible para las próximas generaciones”, afirmó.

“Estas acciones no solo fortalecen la conciencia ecológica, sino que también reflejan el compromiso de las Fuerzas Armadas con la construcción de un futuro más verde, sostenible y saludable para las próximas generaciones, en cumplimiento a las directrices y visión de nuestro Sr. Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD”, expresó el General Jiménez Sánchez.


Asimismo, el Coronel Julio César Rodríguez Burgos, del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), valoró la importancia de promover este tipo de actividades que fortalecen la educación ecológica y fomentan la conciencia ciudadana sobre la conservación de los ecosistemas, especialmente los humedales, los cuales desempeñan un papel vital en la purificación del aire, la regulación de la temperatura y la protección de la biodiversidad.

La jornada contó con el apoyo logístico del SENPA, entidad que brindó orientación técnica sobre el proceso de siembra y la conservación del área protegida. Al finalizar, los participantes recibieron una charla de sensibilización sobre las facilidades recreativas del parque, así como un recorrido marítimo guiado por los humedales del Ozama, destacando la importancia de disfrutar de los espacios naturales con responsabilidad y respeto hacia el entorno.

Con acciones como esta, la Junta de Retiro reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo sostenible del país, impulsando una cultura institucional basada en el respeto a la naturaleza, la solidaridad y el servicio a la patria.

viernes, 17 de octubre de 2025

Ministerio de Defensa, a través de la Industria Militar Dominicana, entrega cuatro ambulancias todo terreno al CESAC para fortalecer la seguridad aeroportuaria nacional



Prensa Única RD

Santo Domingo. – El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Industria Militar Dominicana (IMDOM), continúa consolidando su rol como motor de innovación, autosuficiencia y apoyo logístico del Estado dominicano, al hacer entrega de cuatro modernas ambulancias todo terreno al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), con el objetivo de reforzar las capacidades de respuesta ante emergencias médicas en los principales aeropuertos del país.


El acto de entrega estuvo encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, quien hizo entrega formal de las unidades al director general del CESAC, general de brigada piloto Enmanuel Marcelino Souffront Tamayo, FARD, destacando que esta acción forma parte del proceso de fortalecimiento institucional impulsado por el Ministerio de Defensa, a través de la IMDOM, para dotar a las Fuerzas Armadas y sus dependencias de medios fabricados localmente con altos estándares de calidad.

El ministro Fernández Onofre resaltó que “la Industria Militar Dominicana representa un ejemplo tangible del potencial productivo y tecnológico de nuestras Fuerzas Armadas, al desarrollar soluciones nacionales que contribuyen al ahorro estatal, a la eficiencia operativa y al fortalecimiento de la soberanía industrial del país”.


Las ambulancias, diseñadas y ensambladas con componentes de fabricación nacional, cuentan con equipamiento especializado para la atención prehospitalaria y fueron concebidas para operar en terrenos difíciles, lo que garantiza una respuesta rápida ante cualquier eventualidad dentro o fuera del perímetro aeroportuario.

Por su parte, el general Souffront Tamayo agradeció al Ministerio de Defensa ya la Industria Militar Dominicana por esta importante entrega, señalando que "la labor del CESAC es esencial para la protección de los aeropuertos y la aviación civil, sectores que sostienen gran parte de la dinámica comercial, turística y económica de la nación. Fortalecer nuestras capacidades operativas significa fortalecer también la seguridad del turismo, las inversiones y la confianza internacional en la República Dominicana".

Con esta entrega, el Ministerio de Defensa, a través de la Industria Militar Dominicana, reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo industrial al servicio del país, consolidando su visión de convertirse en un referente regional de producción militar y civil, y de apoyo estratégico a las instituciones que garantizan la seguridad y el progreso nacional.

INTERVIENEN 572 LIBRAS DE MARIHUANA EN BANÍ OCULTAS EN PARTE TRASERA DE CAMIÓN


Prensa Única RD

 _Durante el operativo de vigilancia e interdicción fue arrestado el conductor del vehículo_ 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Fuerza de Tarea Interagencial de Los Pilones, incautaron 572 libras de presunta marihuana, durante un operativo de interdicción conjunta realizado en el municipio de Baní, provincia Peravia. 

Los agentes militares y montaron un operativo en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, específicamente en el puesto de chequeo Los Pilones, donde interceptaron al conductor de un camión, quien según informes de inteligencia, pretendía realizar una transacción de presuntas sustancias narcóticas.

Por instrucciones del fiscal accionante, se procedió a realizar una inspección, descubriendo en la parte trasera del camión marca KIA, color blanco, año 2013, un compartimiento secreto (caleta), donde se ocuparon un total de 110 paquetes del vegetal, con un peso aproximado a las 572 libras.


“Durante el operativo fue detenido Augusto Abreu Beltre de 39 años, chofer del camión, quien será sometido a la justicia en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas”.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico.

Las pacas de la sustancia fueron enviadas bajo cadena de custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para las multas correspondientes.

jueves, 16 de octubre de 2025

DEPORTAN DESDE ESTADOS UNIDOS DOMINICANO VINCULAN A ESTRUCTURA DE NARCOTRÁFICO



Prensa Única RD

El ex teniente coronel de la Policía estaría implicado en el decomiso de 450 paquetes de cocaína en el AILA 

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informaron que recibieron en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA-JFPG), en calidad de deportado desde Estados Unidos, al ex teniente coronel de la Policía, Hans Wender Lluberes Sánchez, acusado de ser uno de los cabecillas de una estructura de narcotráfico internacional, a la que se le confiscó un cargamento de cocaína en marzo de 2015.



Al llegar a la terminal procedente de Miami, Estados Unidos, el dominicano fue custodiado por unidades tácticas de la DNCD y entregadas al Ministerio Público del municipio Santo Domingo Este, para presentarlo ante el tribunal correspondiente para que responda las acusaciones en su contra. 

De acuerdo al expediente, el Ministerio Público de Santo Domingo Este, declaró en rebeldía a Lluberes Sánchez, en diciembre de 2019, por ausentarse del proceso que se seguía en su contra. 

Las autoridades lo acusan de ser el presunto cabecilla de una red de narcotráfico que ingresó al país, (09) nueve maletas que contenían en su interior, 450 paquetes de cocaína, con un peso de 454 kilogramos.

El cargamento fue ocupado mediante trabajos de inspección por unidades operativas, destacadas en el AILA, cuando llegó a la República Dominicana en una aeronave procedente de Venezuela.

Se recuerda que en diciembre de 2019, el Ministerio Público de Santo Domingo Este, obtuvo condenas de 30, 20, 18 y 5 años de prisión en contra de nueve implicados, acusados ​​de traficar con 454 paquetes de cocaína, incautados en el AILA el 17 de marzo de 2015. 

DIGEV celebra 59 años de formación técnica en Baní




Prensa Única RD

Con una misa solemne y una exposición educativa, las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional conmemoraron en Baní el 59.º aniversario de su primera sede, fundada en 1966.


El acto estuvo encabezado por el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), director general de la DIGEV, junto a la gobernadora Ángela Yadira Báez, quien recibió un reconocimiento especial por sus valiosos aportes al desarrollo de la escuela y felicitó al coronel Reyes Suárez por su liderazgo y compromiso con la educación técnica.


Durante la jornada se presentaron exhibiciones de los estudiantes en diversas áreas formativas, reflejando la calidad y dedicación que distinguen a la institución.

La DIGEV reafirmó su misión de seguir formando jóvenes con disciplina, valores y vocación de servicio, en cumplimiento a los lineamientos del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD.