Traductor

miércoles, 8 de noviembre de 2023

FARD y FAC culminan Ejercicio “Zeus-Caribe XXXVll 2023”



Luego de varios días de entrenamientos y de la ejecución de técnicas a desarrollar en determinadas situaciones, conclusiones la XXXVll versión del Ejercicio Combinado de Interdicción Aeromarítima “Zeus-Caribe 2023”, que llevan a cabo la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) junto a la Fuerza Aeroespacial de Colombia (FAC). 

El Comandante General de la FARD, el Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; y el General de Brigada Juan Jaime Martínez Ossa, FAC, Jefe de la Inteligencia Aeroespacial y Ciberespacial de Colombia; participación de “Zeus-Caribe XXXVll 2023”, ejercicios desarrollados para aumentar las capacidades de interoperabilidad y unir esfuerzos en la integración de espacios aéreos y marítimos con el fin de abordar amenazas transnacionales en la región del Caribe.


Esta versión de los ya citados ejercicios, se realizó en República Dominicana, y fue dirigida por el Coronel de Defensa Aérea, Manuel Méndez Mercedes, Director de Defensa Aérea de la FARD, y el Jefe de la Inteligencia Aeroespacial y Ciberespacial de Colombia. 




Se recuerda que este ejercicio, se une el personal de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, empleando medios aéreos y marítimos para fortalecer la colaboración y coordinación en la región. Por parte de la FARD, participan oficiales controladores de armas de la Dirección de Defensa Aérea, los cuales dirigen con técnicas y procedimientos estandarizados desde el Centro de Comando y Control a los Pilotos de A29B (Super Tucano), C-212 y helicópteros pertenecientes al Comando Aéreo, en adición de las unidades terrestres del Comando de Fuerzas Especiales y Comando de Seguridad de Base.

La Armada realiza ceremonia de despedida del Crucero de Instrucción para Guardiamarinas "Maestro del Mar III"



La Armada de República Dominicana, informa que desde el 7 hasta el 21 de noviembre se desarrollará el Crucero Nacional de Instrucción para damas y caballeros guardiamarinas denominado "Maestro del Mar III".


Este crucero cuanta con la participación de 107 damas y caballeros guardiamarinas, entre ellos ocho de países hermanos de Honduras, Panamá y Guatemala, que cursan sus estudios superiores en la Academia Naval. Resaltar que el programa de instrucción abarca los conceptos teóricos prácticos que desde la validación docente de la Academia Naval Vicealmirante César A. De Windt Lavandier, conforman el ciclo académico 2023.


El acto de despedida fue encabezado por el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros en representación del ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, quien junto al vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de República Dominicana, y su señora esposa Rosa Amelia Sánchez de Morillo ocuparon el centro de la línea de honor.


Estuvieron también acompañando en la ceremonia los altos mandos que integran el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, Director C5-i, el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa presidente de la DNCD, así también el Estado Mayor Naval, presenta a los contralmirantes Segundo Ventura García y Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, Subcomandante e Inspector General de la Armada.
 

La operatividad que se desarrollará estará dividida en dos fases, la primera contempla, visitas a los puertos de Puerto Plata, fondeadero de Samaná, fondeadero de la isla Saona, los puertos de La Romana y San Pedro de Macorís. Se desarrollará, prácticas y maniobras de búsqueda y rescate, navegación de estimación, control de averías, fondeo de presión y una Fase II, se ejecutarán ejercicios de familiarización con las lanchas interceptoras, que incluyen controles y sistemas de operaciones, práctica de tiro, uso. . . proporcionales de la fuerza, interdicción marítima, y ​​ejercicio de mando y control desarrollados desde la Base Naval Las Calderas, Provincia Peravia.
 

unidades navales participantes 

Este crucero lo integran el Patrullero de Altura Almirante Didiez Burgos PA-301, el Buque Escuela Almirante Juan Bautista Cambiaso, BE-01, los guardacostas Canopus GC-107 y Centaurus GC-111.



Aspectos socioculturales 

Durante la estadía en los puertos a visitar, se contempla agotar una extensa agenda de actividades socioculturales que forman parte de la dinámica existente y formadora del carácter de todo profesional naval.

lunes, 6 de noviembre de 2023

Anuncian cuarta edición de Premios Fashion Top Models Internacional



Prensa Única RD

Santo Domingo, RD La organización Premios Fashion Top Models Internacional, anunció la realización de su cuarta edición, a celebrarse del 10 al 17 al de diciembre en el Hotel Grand Bávaro Princess de Punta Cana, con la participación de 200 modelos, 30 diseñadores, 20 países participantes e importantes premiaciones.

“Los Premios Fashion Top Models Internacional 2023, premiarán a las modelos más destacadas del año, junto con los diseñadores, directores de agencias, maquillistas, fotógrafos, videógrafos y talentos 'new face', sin importar la agencia o firma a la que pertenezcan” , explicó Daniel Mateo, Productor, creador y CEO de los Premios.


En ese mismo tenor, Floris Jiménez, directora de Queen's AcademyRD, destacó la importancia de la premiación, debido a la existencia de una gran cantidad de jóvenes que, día tras día, luchan por obtener el éxito en las pasarelas nacionales e internacionales.

“Estos talentos son quienes encabezan el futuro del sector moda y es importante tener los ojos puestos en ellos para ver hacia dónde apunta su camino”, instó Jiménez. 


Este año la esperada actividad premiará las categorías de: Modelo Revelación del Año, Modelo New Face, Modelo Top más Destacado, Modelo Top Masculino más destacado, Modelo Infantil más destacado y otras.

Asimismo, el productor destacó que el arduo esfuerzo realizado por Organización PFTMI para premiar los talentos ha sido valorado a nivel nacional e internacional, respondiendo con su apoyo: Colombia, Curazao, Venezuela, México, Costa Rica, Panamá, USA, Alemania, Ámsterdam, República Dominicana, Puerto Rico, Canadá, Perú y Puerto Rico.

“Obsequiaremos a la ganadora principales estatuillas, placas, medallas, becas universitarias, becas para estudiar inglés en Focus Your Mind, becas de locución y oratoria, becas de modelaje en la agencia Queen's AcademyRD y un fin de semana en el Hotel Grand Bávaro Princess” , detalló. 

Los desfiles de esta edición serán engalanados con las colecciones de diseñadores nacionales e internacionales, cuentos como. Douglas Tapia, Engel Luces y Fredya Valentina Méndez desde Venezuela, Carolina Mellizo desde Colombia, Flor María Monsalve desde Ecuador y Marca Caprice desde Panamá.

En tanto, la República Dominicana estará representada por Melkis Díaz, Giannina Azar, Keyther Estévez, Bianna Candelario, Tiffany Fermín, Raymon Designer, Tony Boga, Marisol Henríquez, Eddy Rambaldy Sandy Sandoval, Manuel Febrillé, Cinthia Francisco, Sixto Nolasco, Yilda Santana y Starlin de Holma.

Los conductores de este año serán: Keyther Estévez, Irina Pequero, Liliam Bobadilla, Steven Escorche, Audrey Bremont, Kamhyla Montero, Camila Fernández, Kiara Rivera, Sofía Legreaux y desde Miami Univisión Lauren Márquez.

FARD mantuvo firme la misión durante el fin de semana para combatir la propagación del dengue




En un esfuerzo por combatir la propagación del dengue y contribuir a la salud de la población, La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), se mantuvo durante el fin de semana cumpliendo dicha misión, por orden de la Alta Superioridad, instruida por el Comandante. General de la Fuerza Aérea de República Dominicana Mayor General Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD.


Esta iniciativa que forma parte de la jornada de acción nacional contra el dengue estuvo encabezada por el General de Brigada de Defensa Aérea Araceni Castillo de la Cruz, FARD, en representación del Comandante General de la FARD; Además de la eliminación de criaderos, se llevó a cabo un operativo para contrarrestar de manera más efectiva la eliminación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. 


Durante el fin de semana fueron beneficios los sectores; Boca Chica, La Barquita, Los Frailes, Riviera del Caribe, Los Guaricanos dentro del mismo, Barrio Nuevo, Barrio Casa Vieja, Barrio Moscú. 


La meta principal de esta acción es disminuir a cero el porcentaje de familias afectadas y concientizar a la población en general sobre la importancia de la prevención. 


La Fuerza Aérea de República Dominicana, se compromete junto a otras entidades gubernamentales a continuar estas jornadas para combatir la propagación del dengue y preservar la salud de la población dominicana.

viernes, 3 de noviembre de 2023

Embajador de la República de Corea dicta conferencia en INFOTEP




Lee Sang Ryul destacó la importancia de la formación técnica para el desarrollo del sector agrícola

Santo Domingo.: -El embajador de la República de Corea ante la República Dominicana, Lee Sang Ryul, dictó la conferencia “La Importancia de la Formación Técnico Profesional para el Crecimiento Económico”, en la cual destacó la transformación estructural agrícola de ese país y sus implicaciones para el país.



La conferencia fue realizada y organizada por el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Agencia de Cooperación de Corea (KOICA), en el marco de un proyecto que establece la colaboración para fortalecer los servicios de capacitación que ofrece el INFOTEP.

Rafael Santos Badía, director general del órgano rector de la formación técnica en el país, dijo que la conferencia evidencia la importancia que revisa la capacitación técnica para el país asiático y una muestra de eso es el nuevo programa KOICA –INFOTEP, 2024 al 2027, que consiste en la visita de expertos de Corea para capacitar a los docentes y facilitadores de Formación Técnico Profesional.


“La importancia y pertinencia de este seminario y presentación, queda demostrada porque el mismo Embajador, tiene la convicción de que la Formación Técnico Profesional es la base fundamental para el crecimiento económico de un país, la cual es resultado de su propia experiencia y observación del formidable proceso de desarrollo de Corea”, afirmó Santos Badía.

En su conferencia, Lee Sang Ryul aseguró que la transformación industrial y agrícola va de la mano con la voluntad decisiva y firmeza del Estado, en sinergia con las industrias.


“Con la mejora del rendimiento y la calidad, mediante el fortalecimiento de las capacidades de los institutos del sector de la industria agrícola, con más escuela secundaria para técnicos en todas las regiones, el desarrollo de nuevas semillas genéticas, y la mecanización progresiva de la agricultura y desarrollo de una industria de TIC, intensiva en mano de obra con recursos humanos ricos y jóvenes son elementos fundamentales para el desarrollo de este sector”, dijo el embajador de la República de Corea en el país.

 

INFOTEP-KOICA 

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Agencia de Cooperación de Corea (KOICA), se encuentran en el proceso de elaboración de un gran programa para ofrecer formación técnica profesional a todos los países miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM). .

Una comisión técnica de ambas entidades ha sostenido varias reuniones de trabajo, en las que se plantearon las necesidades de formación de la región y qué se necesita para atender esas necesidades. 

La colaboración se centrará en cuatro aspectos esenciales: desarrollo y mejora de la currícula, capacitación de los docentes y el cuerpo directivo, actualización y mejoramiento de las instalaciones y equipos y la creación de una cooperación triangular entre INFOTEP, KOICA y CARICOM.



Agentes de la Subdirección Regional Este de Inteligencia (DINTEL) en compañía de la Policía Preventiva y la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos Contra la Salud (PEDESCA), ocuparon mediante allanamientos cigarrillos ilegales y clerén en la provincia La Romana.




En una de las intervenciones realizadas en un colmado ubicado en la calle José Padua, del sector de Villa Verde, se ocuparon 2,000 unidades de cigarrillos de distintas marcas.

El informe precisa que se ocuparán también medicamentos utilizados para aliviar dolores musculares, de cabeza, estomacales, antigripales, entre otros.

Las autoridades también intervinieron una vivienda en la calle José Martí, del mismo sector, donde ocuparon un tanque de 55 galones, conteniendo en su interior ¼ de tanque de una sustancia líquida presumiblemente clérén. También se ocuparon varias botellas donde se presume envasaba el producto. En esta intervención fue detenida una mujer, de 20 años.

El tercer allanamiento fue ejecutado en una vivienda ubicada en la calle Héctor P. Quezada, donde se incautaron 160 unidades de cigarrillos de diferentes marcas.

Las autoridades indicaron que la comercialización de los cigarrillos incautados es ilegal en el país, ya que la venta no está regularizada.

#PNenAcción

miércoles, 1 de noviembre de 2023

Expertos alertan al iniciar Google o Facebook en otros sitios web



Prensa Única RD

Santo Domingo, 31 de octubre de 2023. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza los pros y los contras de utilizar este método de autenticación denominado inicio de sesión única (SSO), también conocido como inicio de sesión social, para las cuentas personales en línea.

El SSO es un esquema de autenticación que permite a una organización obtener acceso consentido a la información personal de un usuario al tiempo que permite el registro e inicio de sesión en los servicios, en lugar de requerir un registro a través de un formulario independiente. 

La compañía de ciberseguridad destaca entre sus ventajas, la facilidad de registro y acceso; la Atracción y captación de usuarios; el fin del cansancio de las contraseñas y la mejor prevención de los compromisos de cuentas autoinfligidos (en algunos casos): Tener que recordar únicamente la contraseña de una cuenta de Google, por ejemplo, y proteger la cuenta adecuadamente puede reducir la necesidad de generar, y luego dependa de una extensa lista de contraseñas mal protegidas.

Si bien el SSO ofrece algunas ventajas importantes al usuario, ESET también destaca algunos riesgos como que si las credenciales de Facebook o Google caen en las manos equivocadas, los ciberdelincuentes no solo tendrían acceso a esa cuenta, sino también a todos los sitios web a los que se la hayas vinculado. 

“Cuando se combina con otras medidas de seguridad y privacidad, los inicios de sesión social pueden ahorrar mucho tiempo. Pero en el caso de los sitios web que guardan tu información personal, como tu nombre completo, dirección, datos bancarios o números de tarjeta de crédito, es más optar seguro por una cuenta independiente protegida por una frase de contraseña compleja y única, junto con la autenticación de dos factores (2FA)”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. 

Existen otras formas de acceder a las cuentas online y mantenerlas seguras, además de los inicios de sesión sociales. Una opción, según ESET, es crear una cuenta independiente para cada servicio y utilizar un gestor de contraseñas que evita crear, gestionar y rellenar automáticamente las credenciales de inicio de sesión. Otra opción, es usar una dirección de correo electrónico desechable, sobre todo para sitios web que no son de gran interés o que no se piensa volver a utilizar. Además, algunos gobiernos han creado una identificación única de ciudadano que da a la gente acceso en línea a servicios ofrecidos por algunas organizaciones públicas y privadas.

“Sea cual sea el método que elijas, podrás disfrutar de tu presencia en Internet sin demasiados problemas (o prisas) siempre que sigas las prácticas generales de ciberhigiene, como evitar revelar tus credenciales,

FARD continúa Operativos contra la propagación del Dengue




Continuando con la lucha y los esfuerzos para combatir la propagación del dengue, la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) continúa con los operativos en diversos sectores bajo su responsabilidad. En esta ocasión fueron beneficiados los sectores de El Almirante y la Vieja Barquita, de Santo Domingo Este.

La jornada estuvo encabezada por el General de Brigada Paracaidista Nelson Miguel Moquete Checo, FARD, en representación del Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de esta institución; junto a la Dra. Cipreli Marrero, Directora del área 1 de Salud Pública. También participó de la misma el Teniente Coronel Paracaidista Johan Berroa Romero, FARD, Director de Operaciones Terrestre de la FARD.

Además de la eliminación de criaderos, se llevó a cabo un operativo de fumigación para combatir de manera más efectiva al mosquito Aedes aegypti, vector del dengue.

La Fuerza Aérea de la República Dominicana, en conjunto con otras entidades gubernamentales, se compromete a continuar trabajando arduamente para proteger la salud de la población y controlar la propagación del dengue en los sectores de la capital y en toda la nación.




















Militares continúan operativos contra el dengue en sector Los Ríos y zonas aledañas



Prensa Única RD

SANTO DOMINGO.-Militares de las Fuerzas Armadas y personal de la Dirección Municipal del Área VI de Salud Pública, continuaron, este domingo, la jornada de orientación y fumigación contra el mosquito transmisor del dengue en el sector Los Ríos del Distrito Nacional. 

Desde el parque del referido sector, el coronel Francisco Antonio Mendoza Otañez, ERD, director de Logística del Comando Conjunto Metropolitano del Ministerio de Defensa (MIDE), instruyó a miembros de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. . , de La Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (FT-CIUTRAN) y de la Unidad Humanitaria de Rescate del Ejército, a iniciar la jornada para eliminar los criaderos de mosquitos, ya no dejar ningún área sin inspeccionar que pueda ser foco de la enfermedad.

A la jornada se unió el coordinador del Gabinete de Acción Contra el Dengue, alcalde general (r), Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien valoró la capacidad de desplazamiento y rol desempeñado por las Fuerzas Armadas durante las acciones contra el brote epidémico que afecta al país.

El alcalde general retirado Méndez, indicó que de acuerdo con las estadísticas, hasta la mañana del domingo, se ha impactado alrededor de 3 millones de personas, y agregó que los colaboradores y voluntarios continuarán las intervenciones y las acciones preventivas en todo el territorio nacional.

El operativo consistió en fumigación, aplicación de larvicidas, entregas de afiches y orientación en visitas casa por casa en los sectores el Caliche, Barrio Azul, La Esperanza, Los Vecinos, la Yuca, La Cañada, Villa María, Los Pinos y Guayubín, entre otros.