Traductor

martes, 5 de marzo de 2019

Director CAASD explica en Hospital Moscoso Puello beneficios de Planta Depuradora Mirador Norte



Prensa Única RD





Ofrece conferencia a profesionales de la salud y residentes en sectores beneficiarios de la obra 

Santo Domingo.-  Más  de 450 mil habitantes del Gran Santo Domingo serán beneficiados y  disfrutarán de una mejor salud  luego que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Mirador Norte La Zurza entre en funcionamiento, explicó el arquitecto Alejandro Montás, director  general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), a profesionales de la salud, empelados y comunitarios reunidos en el Hospital Francisco Moscoso Puello.

Durante una charla conferencia que el funcionario ofreció a los presentes, detalló que el objetivo de la referida estación purificadora de aguas residuales es contribuir con el rescate a mediano y largo plazo de los ríos Ozama e Isabela, impactados severamente por la actividad humana y ambiental. 

Residentes de Cristo Rey, los barrios 24 de Abril, El Espaillat, Simón Bolívar, Capotillo, ensanche Luperón, Las Cañitas y Villas Agrícolas se dieron cita en el salón de conferencias del citado hospital para conocer sobre el proyecto y sus beneficios a la salud y el medio ambiente, una vez entre en funcionamiento la planta, cuyo costo es de unos RD$6,000 millones. 

Durante la presentación, Montás recordó que la obra generará unos 27 millones de galones de agua saneada por día y mostró un video sobre el funcionamiento de ésta, sus equipos y componentes, cómo trabaja su sistema de operación y cada uno de los beneficios que traerá para el Distrito Nacional y el municipio Santo Domingo Norte. 

Montás recordó que esta obra que construye el Gobierno del presidente Danilo Medina a través de la CAASD se encuentra lista y equipada en su primera etapa, se está a la espera de las cuatro bombas de 450 caballos de fuerza que requiere y que fueron mandadas hacer en Estados Unidos. Se prevé que entre en servicio en el primer semestre de este año, cuando sería inaugurada. 

“La planta de tratamiento es autosustentable, dentro de un periodo de cinco años ella misma se pagará, ya que  producirá gas metano o biogás que puede ser comercializado, se puede producir energía, produciremos abono orgánico de los desechos sólidos. Es una  obra maestra nunca vista en el país”, detallo el director de la CAASD. 

Concluida la charla, los participantes fueron invitados a recorrer las instalaciones de la estación depuradora, ofreciéndoles transporte de ida y vuelta para su comodidad.

“Estoy conociendo cosas que yo ni idea tenía que existían. En la charla pude aprender y me motivé a venir a conocer. Creo que es un proyecto muy bueno que nos va a ayudar a todos los barrios mencionados anteriormente”, expresó Cruz María, empleada del Hospital Moscoso Puello.

El recorrido estuvo a cargo de los ingenieros Giordano Mancebo y Simón Bolívar Scheker, quienes detallaron el proceso de construcción, avances, beneficios y desarrollo que se lograrán cuando la obra entre en funcionamiento. 

José Ferreras, presidente de la junta de vecinos Simón Bolívar,  dijo: “Exhorto que esta actividad sea llevada a los niños, a las escuelas y a los padres. La vida tiene la parte de la medicina y la del agua, por lo tanto, esto es esencial para todos nosotros.  Nos vamos a hacer eco para que todos los comunitarios también tengan conocimientos igual que nosotros y hagan su recorrido por la planta de tratamiento”.  

Asimismo, Rainildi Felix, del sector Las Cañitas, declaró: “Agradecemos al arquitecto Alejandro Montás por su apoyo, no teníamos conciencia de que esto existía y hoy nos sentimos muy felices”.

República Dominicana gana XXXVIII Copa Independencia de Boxeo Internacional





Prensa Única RD

Por Oscar Polanco

SANTIAGO-. La selección nacional de la República Dominicana conquistó ayer domingo los máximos honores en la  XXXVIII edición de la Copa Independencia de Boxeo Aficionado, celebrada en el techado del sector Los Pepines, en donde accionaron púgiles procedentes de más de 10 naciones.
Los pugilistas nativos acumularon un total de 46 puntos, producto de siete medallas de oro, tres de platas y la misma cantidad de bronce, para concluir cómodamente en la posición cimera del certamen.
El segundo puesto fue para Canadá, cuyo seleccionado sumó 18 puntos, fruto de tres preseas doradas, una plateada y tres bronceadas, mientras que el equipo de Costa Rica se ubicó en tercer lugar, luego de lograr un oro, cuatro plata y un bronce.
En la jornada final, en disputa de las preseas doradas y plateadas, el primer oro para la escuadra de Dominicana fue para Euri Cedeño, quien venció 5-0 a Brayan Angulo, de Ecuador, en los 75 kilogramos (165 libras, peso mediano), mientras que Jairo Morán Alegría, Perú,  y José María Virula, Guatemala, lograron bronce.
Rodrigo Marte, selección nacional, se impuso 5-0 a Joseph Potoy Ortiz, de Costa Rica, en los 52 kilogramos (peso mosca, 112 libras); Héctor Fabián Tapia (Chile) y Stephano Steven Rosa María (Santiago), bronce, al tiempo que Jean Carlos Santana, selección Nacional, se llevó el oro al superar 5-0 a José Miguel Núñez,  de Santiago, en los 56 kilogramos, 118 libras, peso gallo; Leonel Gutiérrez y Marcos Morales, de Perú, se llevaron el bronce.

En los 60 kilogramos, peso ligero, 132 libras, Alexis de la Cruz Báez, selección nacional, derrotó por no presentación a su rival, el canadiense Eric Basran, de Canadá, quien, según informes, tuvo problemas de salud; Brayan González, de Santiago y Leo Dan Pezo, de Perú, ganaron bronce.
Hendri Cedeño, de la selección nacional, le ganó, 4-1, a Raymi Salvador Taveras, de Santiago; en los 64 kilogramos, peso welter junior, 141 libras, Alexander Michael Matthew, de Trinidad & Tobago y Walter Ariel Duarte, Guatemala, bronce.
En la rama femenina, Irene Fiolek, venció 5-0 a Jessica Muñoz, de la selección nacional; en los 60 kilogramos, peso ligero, 132 libras; Vielka Vélez, de Ecuador, bronce.
María Moronta, de laselección nacional, superó  5-0, a Paola Barquero Cubillo, de Costa Rica, en los 69 kilogramos, 154 libras, mediano junior, Gittens Kimblyn Lamora, de Barbados y Sarah Kelly, de Canadá, Bronce.
También en el peso welter, Rohan Polanco, de la selección nacional, ganó 5-0, a Abraham Mora Calderón, de Costa Rica, para conquistar el oro; José Gabriel Tenorio Rodríguez, de Ecuador y Kelmin Jiménez, de Santiago, se quedaron con bronce.
Francis Oran, de los Estados Unidos, venció 4-1, a Luis Manuel Georges, de la Selección Nacional, en los 81 kilogramos, 175 libras, peso semipesado; David O´Reilly, de Canadá y Daneury Peguero, deSantiago, ganaron bronce; Bryan Colwell, de Canadá, derrotó, 4-1, a Joaquín Berroa, de la Selección Nacional; en los 91 kilogramos, 200 libras, peso pesadoJosé Lucar, Perú, y Jonathan González, Santiago, obtuvieron bronce.
Eric Yomer Rosa Pacheco, dio a Santiago la única medalla de oro para los anfitriones, al vencer 5-0 a Williams Peña, de Perú, en los 49 kilogramos, 105 libras, peso mínimo, el bronce fue para Robinson Rodríguez Castillo, de Costa Rica y Mario Lavegar, de la selección nacional.
Lucy Valerio, de Perú, venció 5-0,  a  Valeria Cárdena Abarca, de Costa Rica, en los  51 kilogramos, peso mosca, 112 libras; Joo Sara Haghighat, de Canadá y Miguelina Hernández, selección nacional, quedaron con bronce.
Juliana Rodríguez Acevedo, de Costa Rica, ganó, 4-1, a Leilany Noshbeth Reyes Moreno, de Guatemala, en los 57 kilogramos, 126 libras, peso pluma; Stephany Almánzar, de la selección nacional y Hellen Sánchez, Ecuador, ganaron bronce.
Tamara Teabeaulk, de Canadá, superó  por RSC en el segundo asalto, a Harlin Espaillat, de Santiago, en los 75 kilogramos; Sandra Zuluna Alvarez Pérez, de Guatemala, ganó bronce.
En el combate de cierre de la jornada, en la categoría superpesado, más de 91 kilogramos, Nigel Thomas, de Trinidad & Tobago, se impuso por RSC en el tercer capítulo a Luis Muñoz, de Perú. Remmy Perdono, de Santiago, se quedó con bronce.
Las incidencias de la justa fueron televisadas a nivel nacional por el Canal 25, por los comentaristas, Domingo Hernánde y Paulino Pérez, el narrador fue Oscar Polanco.
Por otra parte, durante el desarrollo del cartel final, el licenciado Radhamés Espinal, presidente del Comité Organizador, fue juramentado para que repita en el mismo cargo para la versión de la Copa Independencia de Boxeo del 2020.
El doctor Alex Recio, directivo de la Federación Dominicana de Boxeo, fue quien juramentó a Espinal, quien de inmediato, en breve discurso de gracias, se comprometió a trabajar, en aras de lograr el montaje de una Copa de mayor éxito que la recién concluida. 

PIE DE FOTO:

Integrantes del equipo de República Dominicana, reciben el trofeo que les acredita como campeón de la Copa Independencia de Boxeo en su XXXVIII edición, entregan, Radhamés Espinal, ingeniero Bienvenido Solano, presidente AdVitan de la Federación Dominicana de Boxeo, Ariel Acosta, presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago, el senador Julio César Valentín y el señor Rafael Vega, de Costa Rica, miembro directivo de la AIBA.

MOSCOSO PUELLO INCORPORA A SU CARTERA DE SERVICIOS OTROS DOS TIPOS DE CIRUGÍAS



Prensa Única RD






Este lunes inician en el Moscoso Puello neurocirugía y cirugías reconstructivas

El hospital docente universitario Dr. Francisco E. Moscoso Puello realizará desde este lunes neurocirugía y cirugías reconstructivas, para de esta forma seguir trayendo soluciones a las necesidades médicas de los pacientes, eliminando con esto los referimientos para otros centros para estas intervenciones.

El director de Moscoso Puello, doctor Francisco Torres Lebrón, destacó la importancia de la habilitación de estos servicios quirúrgicos.

"Empezaremos a realizar neurocirugía que abarca intervenciones en columna, cráneos, tumores y otros, lo que permitirá que los pacientes tengan respuesta inmediata y de calidad, tal como lo han establecido el Presidente de la República, el licenciado Danilo Medina, y el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, el licenciado Chanel Rosa Chupany”, indicó Torres Lebrón.

Las neurocirugías se realizarán todos los lunes y martes, luego de ser evaluados en consulta los martes y jueves, y haber cumplido y completado los requerimientos para este tipo de cirugía.

Las consultas para neurocirugía así como para las cirugías reconstructivas, están disponibles en tres tandas: 7 de la mañana, 12 del mediodía y 4 de la tarde.

Para las consultas y cirugías reconstructivas también se debe acudir al servicio de la especialidad y agendar su cita.

El año pasado se realizaron 43,011 cirugías, de estas 40,425 intervenciones menores y 2,586 mayores.

Se mantiene la gratuidad de los servicios y la exoneración del pago de diferencia.

*Otros datos del 2018*
El hospital docente universitario Dr. Francisco E. Moscoso Puello ofreció servicios durante el 2018 a más de un millón 500 mil de personas, de las cuales 206,750 ingresaron por el área de emergencias, 298,605 llegaron por el área de consulta y el resto acudieron a servicios como imágenes, laboratorios y otros procedimientos.

La cifra presenta un aumento en comparación con el año anterior (2017), periodo donde el hospital recibió 323,586 pacientes entre emergencias y consultas, a diferencia al 2018 que totalizó 505,355.

En el departamento de imágenes se realizaron 110,030 radiografías, 54,750 sonografías, 5,033 ecocardiogramas, 45,365 electrocardiogramas, 311 citoscopías y 362 colposcopías.

En el servicio de gastroenterología, el hospital realizó 3,214 endoscopias y 2,500 colonoscopia.
Cartera de servicios ampliados

• ANESTESIOLOGÍA
• ATENCIÓN INTEGRAL FAMILIAR
• CARDIOLOGÍA
• CIRUGÍA GENERAL
• CIRUGÍA ONCOLÓGICA
• CIRUGÍA PROCTOLÓGICA
• CIRUGÍA VASCULAR
• CIRUGÍA TORACICA
• CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA
• DERMATOLOGÍA
• DIABETOLOGÍA
• ENDOCRINOLOGIA
• EMERGENCIA
• EPIDEMIOLOGIA
• FISIATRÍA
• GASTROENTEROLOGÍA
• GINECOLOGÍA
• HEMATOLOGÍA
• INFECTOLOGÍA
• INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL –ITS-
• LABORATORIO
• MEDICINA INTERNA
• NUTRICIÓN CLÍNICA
• NEUMOLOGÍA
• NEUROLOGÍA
• NEUROCIRUGÍA
• NEFROLOGÍA
• ODONTOLOGÍA
• OFTALMOLOGÍA
• ONCOLOGÍA CLÍNICA
• ORTOPEDIA
• OTORRINOLARINGOLOGÍA
• PATOLOGÍA
• PEDIATRÍA
• SALUD MENTAL
• REUMATOLOGÍA
• TERAPIA SEXUAL Y MARITAL
• UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS
• UROLOGÍA
• BANCO DE SANGRE
• LABORATORIO
• UNIDAD DE PIE DIABÉTICO Y CURA AVANZADA
• DIÁLISIS
• IMÁGENES (Sonografía -Radiografía -Ecografía -Ecocardiograma –Doppler –Densitometría).

RELATOS CORTOS El trípode de RD, Haití y EE.UU. tiene una pata con gangrena





Prensa Única RD



Roberto Valenzuela
En la historia de uno y del otro, los procesos que se dan en Haití repercuten en República Dominicana. Y viceversa.  Las potencias extranjeras cuando van a ejecutar un proyecto en una de las dos naciones piensan en como eso se manifestará en el país vecino. O, de forma idéntica, ejecutan su plan en los dos países. Ven la isla como una unidad o conjunto, dependiendo los intereses. 
Estados Unidos invadió a Haití de 1915 a 1934; y a República Dominicana de 1916 a 1924. Según algunos historiadores, en ambos casos Estados Unidos tenía (sigue teniendo ahora con China) celos o el temor a la influencia comercial que tenían potencias como Alemania tanto en Haití como en República Dominicana.
Estados Unidos, Haití y República Dominicana han funcionado como un trípode o un armazón de tres patas. Pero de esas tres patas siempre hay una (Haití) que ha tenido, y sigue teniendo, problemas, mientras las otras dos (RD y EE.UU.) se muestran indiferentes a los problemas de su compañera. Eso no puede seguir así.  
Desde que Haití emerge como nación, el 1° de enero de 1804,  ha vivido perenemente conspirando (en una primera etapa) contra RD; o contra ellos mismos. Se pueden contar “con los dedos de las manos, y sobran dedos,” los presidentes que terminan sus mandatos. Estos salen huyendo al exilio o terminan  descuartizados por las turbas en las calles. 
Lincharon y quemaron vivo a un prócer de la categoría de Jean Jacques Dessalines (en 1806). Con apenas 2 años en el poder, fue despedazado y los trozos de su cuerpo fueron arrojados a los cerdos. Si le hicieron eso a un líder de la revolución haitiana, imaginemos a  los demás.
Las conspiraciones contra los gobernantes deben parar y RD no puede ser indiferente. Se debe asociar con Estados Unidos (aliado natural o el hermano mayor de las dos naciones) y entre los tres aplastar los conspiradores históricos. Las autoridades norteamericanas y dominicanas los conocen muy bien. Los empresarios dominicanos y un sector norteamericano tienen sus intereses económicos en Haití.
Si Haití tiene paz, logrará su bonanza económica, que será bienestar para RD, que no tendrá una carga migratoria tan pesada: todos ganamos, pues haitianos y dominicanos tenemos una vinculación indisoluble.     


Jovenel Moïse
Haití es el “paño de lágrimas” de República Dominicana y viceversa. Uno no puede vivir sin el otro; lo que  afecta a uno daña al otro: desde un fenómeno natural, las enfermedades, hasta los conflictos políticos, económicos y sociales. Lo que destruye a Haití, destruye a RD.
Por esto me sorprende ver la tranquilidad de RD, cuando Haití está prendido en candela; y no paran (nunca han parado ni pararán) las conspiraciones contra su presidente, Jovenel Moïse, elegido democráticamente. Y con buenas intenciones, pero no lo quieren dejar gobernar.



Me sorprende también la “ingenuidad” (se hace la tonta) de la prensa dominicana, cuando a unas conspiraciones bien organizadas las llama “manifestaciones de protestas sociales y contra la corrupción”.
La prensa debe decir que esos despiadados conspiradores, mientras su país arde y se hunde más en la pobreza, ellos están en República Dominicana, Miami, Estados Unidos, Canadá, Francia.  
En Haití no hay sosiego: lo destruyen todo, saquean hasta los cementerios. En los últimos desordenes las turbas iban a los cementerios y sacaban los cadáveres para salir con ellos a “protestar”; arrojándolos o poniéndolos en las calles como obstáculos. 


ESPOSA DE HOLANDÉS EN PUERTO PLATA PAGÓ A SU AMANTE PARA ASESINARLO




Prensa Única RD

Santo Domingo.- La Policía Nacional informó que fue detenida en Santiago de los Caballeros la esposa del holandés que fue encontrado muerto en su vivienda en Puerto Plata; de igual forma fueron apresados otros dos hombres en el municipio de Los Alcarrizos, y se persigue a otros dos por este hecho.

Los detenidos son Jennifer Joaquín de Van Tinteren, de 22 años, pareja del occiso; Marcos Gómez Cruz (a) Colita, de 21 años, y Juan Alejandro Tavárez (a) El Jevo, de 26, éstos dos últimos capturados en el municipio de Los Alcarrizos, a través de sendas órdenes de arresto.
 
Lla pareja del fallecido había dicho a los investigadores policiales que el pasado 26 de febrero, su esposo Roy Van Tinteren, de 55 años, sufrió varios impactos de bala cuando éste parqueaba su vehículo en el garaje del edificio número 3 de la avenida El Malecón, donde ambos están domiciliados.

De inmediato, los investigadores iniciaron las pesquisas y cuatro días después, detuvieron la esposa del fallecido en el sector Los Jiménez Altos del Yaque, en Santiago, mediante la orden de arresto 609-01-2019-TAUT-00722.

Uno de los apresados identificado como Juan Alejandro Tavárez alias “El Jevo”, al ser entrevistado por los investigadores, dijo que en el hecho también participaron Rafael Guzmán (a) Jordan y Argenis Rojas (a) Chancletica (prófugos), quienes se transportaban a bordo del vehículo marca Hyundai, modelo Sonata Y20, color mamey, que fue rentado a una persona cuya identidad se investiga en Santo Domingo.

De acuerdo a la investigación,  mientras Marcos Gómez Cruz (a) Colita, era cuestionado, manifestó que sostenía una relación amorosa con Jennifer (La pareja del fallecido), desde hace aproximadamente dos meses y que el jueves 21-02-2019, fue a visitarla y se reunieron en un hotel ubicado en la carretera Puerto Plata-Maimón, donde ésta le propuso quitarle la vida a su esposo, el nacional holandés Van Tinteren.

Dijo que luego de escuchar su propuesta, ambos quedaron de acuerdo en qué él se encargaría de organizar la operación por el pago de RD$200,000.00 en efectivo, así que rentó el vehículo en mención y se hizo acompañar de los Tavarez (a) El Jevo, Rafael Guzmán (a) Jordan y Argenis Rojas (a) Chancletica.

Agrega que en horas de la tarde del 25 de febrero llegaron a Puerto Plata, donde en a la 1:00 de la madrugada del día 26 se reunieron con frente a un negocio de expendio de bebidas alcohólicas, donde ésta les mostraría el recorrido que ella haría con su esposo antes de llegar a su residencia.

De ese modo, una hora después, Jennifer fue abordada junto a su esposo, como lo habían acordado, transportándolo en el vehículo en mención a la calle principal de Los Altos de Cofresí, de esa ciudad, donde lo ultimaron; tan pronto cometieron el hecho, emprendieron la huida

La Policía Nacional indicó que el caso continúa siendo investigado mientras que los detenidos están bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

viernes, 1 de marzo de 2019

ONU: EEUU comete crímenes de lesa humanidad contra Venezuela

ONU: EEUU comete crímenes de lesa humanidad contra Venezuela: Un experto independiente de la ONU dice que EE.UU. comete crímenes de lesa humanidad contra Venezuela al aplicarle sanciones y luego reclamar ayuda humanitaria.

Prensa Única RD

Cuba: EEUU presiona a la ONU para legitimar golpismo en Venezuela

Cuba: EEUU presiona a la ONU para legitimar golpismo en Venezuela: El embajador de Cuba ante la ONU, Humberto Rivero, afirma que EE.UU. está presionando a esta organización para legitimar un golpe de Estado en Venezuela.

Prensa Única RD