Traductor

domingo, 10 de marzo de 2024

DNCD FRUSTRA ENVÍO DE COCAÍNA A EE.UU EN LATAS DE LECHE Y PIEZA DE VEHÍCULO




Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por miembros del Ministerio Público, frustraron el envío de dos latas de leche y una pieza de vehículo rellenas de cocaína, que serán llevados a Estados Unidos por el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG.

Los agentes de la DNCD y militares, realizaban operaciones de inspección en el área de los depósitos de la terminal, cuando una unidad canina alertaba de sustancias extrañas en varios paquetes, iniciando de inmediato el protocolo de actuación. 

En presencia de un fiscal, se inició una primera inspección, descubriendo en el interior de una caja, dos latas que simulaban ser de leche, rellenas de cocaína, con un peso superior a los 800 gramos. 

Según el manifiesto, la caja fue enviada por una mujer con residencia en el municipio de Boca Chica y sería recibida por un individuo con residencia en Houma Louisiana, Estados Unidos. 

En una segunda operación, se adquirió una pieza de vehículo, en cuyo interior se decomisaron dos porciones de cocaína, con un peso de 650 gramos. 

La caja, fue enviada por un hombre que dice residir en la avenida Gustavo Mejía Ricart, Distrito Nacional y la recibiría una mujer con domicilio en Chilhowee Drive, Atlanta, Estados Unidos. 

"En la frustrada operación de narcotráfico, a través de envíos internacionales, se incautaron en los dos casos, un total de un kilogramo y 450 gramos"  

Ambos casos son investigados por el Ministerio Público y la DNCD, mientras las autoridades siguen alerta en aeropuertos y puertos para detectar estas nuevas modalidades del narcotráfico internacional. 

sábado, 9 de marzo de 2024

Alto mando militar y funcionarios civiles se reúnen en el MIDE para preparar posible evacuación aérea de emergencia, ante escalada de violencia en Haití




Prensa Única RD

SANTO DOMINGO-. El Ministro de Defensa se Reunió con oficiales del Estado Mayor General y Conjunto, asesores y representantes del poder ejecutivo, para revisar protocolos de seguridad y ejecutar en el caso de que sea necesario, una evacuación de emergencia vía aérea desde Haití hacia República Dominicana.

Con esta medida, el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, junto a las altos oficiales militares y autoridades civiles, busca garantizar la integridad de los funcionarios del gobierno dominicano y de hermanas naciones, que residen en territorio haitiano.


Durante la reunión, se abordarán aspectos importantes de logística para el abastecimiento de combustible, trámites migratorios, atención médica y primeros auxilios. Se contempla el uso de los aeropuertos de Jimaní y El Higüero como puntos de abastecimiento y acopio. 

También se busca asegurar con este corredor de asistencia, el cumplimiento de medidas sanitarias para preservar la salud colectiva.


La reunión fue encabezada en la parte militar por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, con la participación también del asesor militar, naval y aéreo del Poder Ejecutivo, un representante de la dirección Nacional de Investigaciones, el director General. del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil y el director general de seguridad del Ministerio de Relaciones Exteriores.


Representando a las instituciones civiles del estado, participó el señor Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil y la secretaría de esta entidad, la señora Paola Plá Puello, así como el señor Eladio Pérez Antonio, viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud. y la señora Yudelka García, directora de Control Migratorio de la dirección general de Migración.

SIN DESCANSO; OCUPAN OTRO CARGAMENTO DE 767 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN PERAVIA Y ARRESTAN DOS




Prensa Única RD

Santo Domingo.- En la continuación del reforzamiento de las operaciones conjuntas y combinadas para enfrentar el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y agencias de inteligencia, coordinados. por miembros del Ministerio Público, ocuparon otro cargamento de 767 paquetes presumiblemente de cocaína, en las costas de la provincia Peravia. 

Las unidades aéreas, navales y terrestres, luego de recibir informes de inteligencia, dispusieron de un amplio operativo de persecución, para capturar a varios individuos a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast), que tenían la intención de introducir un significativo alijo de sustancias controladas en territorio dominicano. 

Horas después del despliegue de las fuerzas, por aire, mar y tierra, las autoridades lograron interceptar a varias millas náuticas al sur de Punta Salinas, municipio de Baní, una embarcación de unos 23 pies de eslora, con dos motores fuera de borda, de 60 caballos de fuerza cada uno. 

Al abordar la lancha, de color azul, sin nombre ni matrícula, se arrestaron a dos dominicanos y se confiscaron 23 pacas, conteniendo un total de 767 paquetes de una sustancia, que se presume es cocaína. 

En la operación, que comenzó la tarde de este jueves y concluyó la madrugada de este viernes, se ocuparon además, siete garrafones de combustibles, tres tanques plásticos, lonas, una neverita y otras evidencias. 

“Con los constantes golpes al narcotráfico nacional e internacional, el Gobierno dominicano, demuestra su compromiso inquebrantable de seguir enfrentando con firmeza a las estructuras criminales que intentan utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas”. 

Los organismos oficiales profundizan las investigaciones en torno a la frustrada operación de narcotráfico y tratan de establecer si el recién decomiso, de una tonelada de cocaína, en el día de ayer en las costas de Baní, guarda alguna relación con la incautación de este nuevo cargamento. .  

Hay que destacar que las autoridades dominicanas, han confiscado 1,7 toneladas de cocaína, en las últimas horas en la parte sur del país; Mientras los detenidos en este último caso, están siendo entregados al Ministerio Público de la provincia Peravia, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas.

La DNCD informó que los 767 paquetes ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso del cargamento.

Gobierno inaugura nueva Estación Experimental Arrocera en Proyecto La Cruz de Manzanillo.




Un modelo de mecanización total del cultivo del arroz. 

ENLACE VÍDEO HD: https://we.tl/t-14mIFmS8Dy

La Cruz de Manzanillo, Montecristi.– El gobierno dominicano, a través del Ministerio de Agricultura, inauguró una nueva Estación Experimental Arrocera en el Proyecto La Cruz de Manzanillo, en la Provincia Montecristi, como una forma de garantizar la autosuficiencia en materia de seguridad alimentaria. en el territorio nacional.

La nueva estación, se enfocará en el manejo de arroz en suelos salinos y estrés hídrico, mecanización total del cultivo, desarrollo de germoplasma tolerante a suelos sódicos y producción de semillas básicas de las variedades del producto desarrollados por Bio-Arroz.


Esta estación experimental tiene una extensión total de 715 tareas, de las cuales a la fecha hay sembradas 363, distribuidas: 245 tareas de la variedad LRC JUMA 69-20 en fase de llenado de granos y 118 tareas de la variedad LRC JUMA 70-22 en inicio de floración.

Las 352 tareas restantes se encuentran en fase final de nivelación láser, y se sembrará a partir de la segunda etapa de este año 2024.

"De esta manera avanzamos en la mecanización de la agricultura haciéndonos cada vez menos dependientes de la mano de obra extranjera”, manifestó el ministro de Agricultura, Limber Cruz.

En el Día de Campo-inauguración, también hicieron uso de la palabra los señores Cristino Durán, director de Bio-Arroz, quien expuso sobre el Manejo agronómico y desarrollo del Proyecto; Marcelo Reyes, presidente de la Federación Nacional de Arroceros (FENARROZ); Fausto Armando Pimentel, presidente de la Asociación de Factorías de la República Dominicana; Nelsy Cruz, Gobernadora Civil de la Provincia de Montecristi y Dámaso Flores, Encargado del Eje de Mejoramiento Genético.

La Estación Experimental Bio-Arroz Palo Verde fue creada mediante Resolución No. RES-MARD 2023-21 de fecha 20 de julio del año 2023, del Ministerio de Agricultura que encabeza Limber Cruz López, y está ubicada en la sección El Higüero, del municipio de Palo Verde en terrenos estatales que se encontraban improductivos en el Proyecto de La Cruz de Manzanillo.

A la inauguración asistieron, además, el jefe del gabinete del Ministerio de Agricultura, Fredy Fernández; los viceministros Eulalio Ramírez y Miriam Guzmán; el ex ministro Amílcar Romero; el asesor Oliverio Espaillat, entre otras autoridades y decenas de productores de la zona.

𝐉𝐔𝐍𝐓𝐎 𝐀 𝐊𝐈𝐊𝐎 𝐋𝐀 𝐐𝐔𝐄𝐌𝐀 𝐕𝐈𝐀𝐉𝐀𝐁𝐀 𝐔𝐍𝐀 𝐌𝐄 𝐍𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝟏𝟓 𝐀𝐍̃𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐄𝐃𝐀𝐃.




Prensa Única RD

En la intervención desplegada por efectivos policiales, donde cayó abatido el delincuente José Antonio Figuereo Bautista (KIKO LA QUEMA), fue detenida una menor de 15 años de edad que lo acompañaba y la cual resultó ilesa. 

La menor, cuya identidad se hace reservas, se encuentra bajo custodia de las autoridades, para las multas legales correspondientes.  

El enfrentamiento entre KIKO LA QUEMA y los agentes policiales se originó en el sector Loma de La Colonia, Carretera El Cacao, Cambita Garabitos, San Cristóbal.

Se precisa que “KIKO LA QUEMA” se desplazaba en el vehículo Hyundai Sonata, blanco, placa A984780. Se le utilizó un fusil sin marca y serie, gris con negro, y la pistola marca Glock, calibre 9.mm, negra, serie No. BSWU634 con un cargador de 30 cápsulas.

Esposa de soldado recibe debida asistencia de salud





Prensa Única RD

La Comandancia General del Ejército monitorea constantemente la condición de salud de la esposa de un miembro de la institución, el cual solicitó ayuda a través de las redes sociales. El Sargento Mayor Hugo Moreta, perteneciente a la 5ta. Brigada de Infantería, ERD., con asiento en la provincia Barahona, habría compartido un video en el cual pedía asistencia médica para su esposa, ya que la misma se encuentra hospitalizada debido a problemas renales.

El soldado está recibiendo todo el apoyo para el tratamiento renal de su concubina, tal y como lo establece uno de los objetivos del Plan Estratégico Institucional que busca garantizar el bienestar del soldado y de su familia, y en consonancia con la intención del Excelentísimo Señor Presidente. Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Este respaldo se realiza a través del Ministerio de Defensa y con la colaboración del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). Además, el soldado está siendo acompañado por el Coronel Médico Tomás Rafael Brache Ovalles, Director del Cuerpo Médico y Sanidad Militar del Ejército.

Este caso ejemplifica la solidaridad y colaboración interinstitucional que caracteriza al Gobierno Central ya las Fuerzas Armadas ante situaciones de dificultad que podrían presentar sus miembros. El bienestar de cada soldado es una prioridad compartida.

EGDDHHyDIH a 123 soldados guatemaltecos en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario



Prensa Única RD

Santo Domingo.- La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) formó en su ámbito de capacitación a 123 soldados guatemaltecos, entre cadetes, oficiales subalternos y superiores, en cursos de diferentes niveles que impartió en la nación centroamericana.

El inicio de la acción formativa coincidió con la conmemoración del Día del Árbol en ese país, por lo que se realizó una ceremonia cívica con motivo de ambas actividades.

De la capacitación avanzada y medios en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario participaron 43 oficiales superiores (mayores) cursantes de la XLVI Promoción del Curso de Comando y Estado Mayor, tres Instructores, el Encargado de Curso y el jefe del Comando de Educación Superior del Ejército de Guatemala (Cosede). 

También 26 oficiales subalternos (capitanes) de la LXXXIV Promoción del Curso Avanzado de Armas del recibido capacitación media de DDHH y DIH.


Además, 49 cadetes del 5to Semestre de la Escuela Politécnica del Ejército de Guatemala recibieron las instrucciones del Curso Básico de DDHH y DIH.

 El director de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), general Ambiorix Cepeda, ERD; Explicó que esa unidad académica, dependencia de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) del Ministerio de Defensa (MIDE) envió al país centroamericano tres de sus instructores a impartir acciones formativas.

Manifestó que, por disposición del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; se envió a los tres oficiales para dar cumplimiento a las responsabilidades de la EGDDHHyDIH como Centro Regional de Adiestramiento y Capacitación de las Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC) en materia de derechos humanos.

*_Formación en República Dominicana_*

En Santo Domingo y Gaspar Hernández, la EGDDHHyDIH continúa con la formación de los agentes policiales en derechos humanos y convivencia ciudadana, como parte del apoyo a la reforma policial a través de la UNADE.

Como parte de la ejecución de su calendario de capacitación, la escuela impartió la asignatura Refugiados y desplazados como parte del Diplomado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario que cursan militares y civiles en la sede de la unidad académica.

jueves, 7 de marzo de 2024

La Armada de República Dominicana acoge al emblemático buque escuela “Juan Sebastián de Elcano” de España en un evento de intercambio cultural y naval





Prensa Única RD

En una jornada marcada por la formalidad y la precisión operativa, el Apostadero Naval de Sans Souci fue escenario de un evento significativo: la bienvenida al buque escuela “Juan Sebastián de Elcano”, embajador y navegante de la Real Armada Española. La tripulación, que permanecerá en el país desde el lunes 4 hasta el sábado 9 de marzo, se embarcará en una agenda llena de actividades, marcando la continuación de su XCVI Crucero de instrucciones para guardiamarinas.


Esta visita, fruto de una coordinación meticulosa entre el Ministerio de Defensa dominicano y la Embajada de España, simboliza un renovado encuentro con la Ciudad Primada de América, Santo Domingo. Este encuentro no solo refuerza los lazos socioculturales y marítimos entre nuestras naciones, sino que también subraya la importancia del intercambio cultural y el valor de la profesión naval.


Bajo la dirección del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, la Armada Dominicana se compromete a facilitar todas las condiciones necesarias para el éxito del programa de actividades. Cómo ceremonias de honor, recepciones a bordo con destacadas autoridades dominicanas, y una ofrenda floral conmemorativa del tercer centenario del naufragio de los navíos “Virgen de Guadalupe” y “Tolosa”, el cual tendrá lugar en la zona colonial.


Además, se destacan los encuentros académicos entre guardiamarinas de la academia naval dominicana y sus homólogos españoles, fomentando el diálogo y la cooperación entre futuras generaciones de profesionales navales. El buque, abriendo sus puertas a la sociedad civil, invita al público a participar en visitas guiadas por su tripulación, ofreciendo una oportunidad única para explorar esta pieza viva de la historia naval.


Este intercambio representa una ocasión especial para fortalecer los vínculos entre República Dominicana y España, promoviendo el entendimiento mutuo y el respeto a través del marco de la diplomacia y la tradición naval.

Presidente Abinader inaugura centro de capacitación ferroviaria del INFOTEP




• Ofrecerá otras capacitaciones técnico-profesionales relacionadas con el sector y demandadas por esta importante zona.

 

VILLA MELLA, SDN. -El presidente de la República, Luis Abinader, inauguró el Centro Tecnológico Julie Ares, del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), donde se capacitará a los operadores de trenes, de estaciones y servicios al usuario, del sistema ferroviario del país y se ofrecerán otros programas de capacitación.

 

El primer mandatario dijo que el centro tendrá una oferta formativa robusta, para capacitar a los técnicos que necesita el sector ferroviario, del Metro de Santo Domingo y para todo el país.

 


“Estamos apostando desde el gobierno por una formación profesional, que cada vez se parece más a la sociedad del conocimiento y que siente unas bases más sólidas y mejor ajustadas a la empleabilidad”, expresó Abinader.

 

El presidente destacó que una de las políticas de su gobierno, es la de crear nuevos y mejores empleos, lo cual se traduce en dinamizar la economía y prepararla para el futuro.

 


De su lado, Maira Morla, subdirectora general del INFOTEP, en representación del director general Rafael Santos Badía, dijo que el Centro Tecnológico Julie Ares, abre sus puertas con una oferta formativa en consonancia con los planos del gobierno, de llevar la capacitación más cerca de la gente.

 

“Aquí vamos a capacitar a los técnicos que necesita el sector ferroviario, del Metro de Santo Domingo, en armonía con lo expresado por el señor presidente, sobre los planos del gobierno para el desarrollo del sector de transporte masivo.

 

Indicó que el Centro Tecnológico, operará en las instalaciones del Centro de Formación Mamá Tingó, e incluye talleres para capacitar en informática, ciberseguridad, secretariado, electricidad, electrónica, contabilidad, secretariado y ventas.

 


“INFOTEP trabaja para propiciar el desarrollo integral de jóvenes dominicanos, con programas de formación, para insertarlos en el mercado laboral y desarrollar el emprendimiento, que apoye el desarrollo económico y social de nuestra nación”, manifestó Morla.

 

Dijo que los municipios también pueden aprender emprendimiento para PYMES, Introducción al Marketing Digital, Manejo de Redes Sociales y contabilidad para PYMES, y en una segunda etapa, serán instalados simuladores para el entrenamiento de los operadores de trenes.

 

La inauguración de este centro se llevó a cabo en el marco de un acto en el que se dejaron iniciados los trabajos para la extensión de la línea uno del Metro de Santo Domingo, hacia el sector de Punta en Villa Mella, por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).

 

Centro Tecnologico Julie Ares

 

El Centro Tecnológico Julie Ares, está ubicado en el Centro de Formación Mamá Tingó y es uno de los ocho centros anunciados por el presidente en su pasada rendición de cuentas, los cuales serán inaugurados por el INFOTEP en los próximos meses.

 

El mismo se establece bajo el marco del acuerdo interinstitucional firmado entre el INFOTEP y la OPRET.

 

Además, busca apoyar el emprendimiento, de cara a impulsar a la juventud, para que cuenten con los conocimientos teóricos y prácticos, para formar sus unidades productivas y que generen nuevos empleos, lo cual se traduce en dinamizar nuestra economía.

 

El centro contará con dos aulas equipadas con simuladores de operación de trenes, un taller de electricidad y electrónica, dos aulas para informática, aula teórica, oficinas administrativas, área de espera y salón de recepción en el área central del edificio.

 

¿Quién es Julie Ares?

 

Julie Ares Guzmán, fue una destacada integrante de la Junta de Directores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, en el período 2000-2004.

 

Ingresó al órgano de máxima dirección del INFOTEP el 6 de septiembre del año 2000, como miembro suplente del Sector Oficial, propuesta por la entonces titular de la Secretaría de Estado de Educación; Milagros Ortíz Bosch, quien, en ese momento, también era vicepresidenta de la República Dominicana.  

 

Reconocida por sus ideas democráticas, Ares era descendiente de una familia destacada por sus aportes al fortalecimiento institucional del país.

 

Fue reconocido por quienes le conocieron y trataron como una persona de altos valores y principios morales, así como una trabajadora incansable por una sociedad dominicana mejor cada vez.

 

Julie Ares Guzmán fue una entusiasta y consecuente defensora del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), no sólo por convicción democrática, sino por su ejercicio profesional.


miércoles, 6 de marzo de 2024

Armada Dominicana Despliega Operativo de Búsqueda por presuntas personas desaparecidas en alta mar.



La Armada de República Dominicana ha iniciado un operativo intensivo de búsqueda y rescate tras la alerta sobre posibles personas desaparecidas en alto mar desde el pasado 25 de febrero. La operación se desencadenó a raíz de una reciente denuncia presentada por familiares de los desaparecidos quienes expresan preocupación por el paradero de sus seres queridos.

En un esfuerzo coordinado y exhaustivo, la Armada ha movilizado recursos marítimos, aéreos y terrestres en una acción coordinada para localizar a las personas desaparecidas, presuntamente involucradas en el intento de abandonar el país de manera ilegal. El esfuerzo de búsqueda abarca las zonas costeras y marítimas de la zona norte y noroeste del país.

La institución enfatiza su firme compromiso con la protección de la vida humana. La Armada de República Dominicana colabora estrechamente con otros organismos nacionales e internacionales para asegurar una respuesta integral ante esta situación, subrayando la importancia de la cooperación ciudadana en estos esfuerzos de búsqueda y rescate. La institución se mantendrá al frente de este caso, proporcionando actualizaciones conforme avance la investigación y el operativo de búsqueda.

martes, 5 de marzo de 2024

Ministro de Defensa asegura soldados están preparados para prevenir o disuadir incidentes en la frontera RD-Haití



Prensa Única RD

ELÍAS PIÑA.– El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, aseguró que los soldados desplegados en el área fronteriza se encuentran en estado de alerta ante la situación de inestabilidad de Haití y dijo que están preparados para prevenir o disuadir cualquier incidente que pueda poner en riesgo la tranquilidad en la zona domínico-haitiana.


El titular del MIDE enfatizó que, siendo la principal misión de las Fuerzas Armadas de garantizar la seguridad de las fronteras territoriales, así como la seguridad y medidas de estabilidad en esa zona, se han reforzado las para evitar que desaprensivos puedan intentar ingresar a territorio dominicano.


“La actividad comercial entre ambos países se está desarrollando con normalidad, pero hemos dispuesto el aumento del personal y de equipos de acuerdo con la necesidad de cada lugar, con el objetivo de que la población se sienta segura”, indicó Díaz Morfa.  

Durante tres días, el ministro de Defensa junto a Oficiales del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas tiene contemplado supervisar las capacidades operativas de los militares apostados en los puntos estratégicos de la frontera, evaluar los avances de la verja perimetral fronteriza y garantizar que los soldados cumplan con su misión institucional en las condiciones adecuadas y de bienestar en general. 


Este martes, las autoridades militares tienen previsto trasladarse a los destacamentos de Los Pinos del Edén y Cacique Enriquillo, Aniceto, Martínez Cañada Miguel en Hondo Valle, además de Carrizal, Margarita, Rinconcito, Guaroa, Guayabal. Bánica y Pedro Santana.


Al ministro le acompañan el director del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras y Ciberseguridad (C5i), vicealmirante, Luis Rafael Lee Ballester, ARD; el director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del MIDE, (J3), general de brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD, el general de brigada, Freddy R. Soto Thorman, ERD, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFront ) y el supervisor de la verja perimetral general de Brigada Luis A. Coronado Abreu, ERD.


Como parte de la comisión que viaja con el ministro Díaz Morfa, también se encuentra al director de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto del MIDE (J5) general de brigada Piloto, Juan Carlos Vicente Pérez, FARD; el coronel Dante Luis Ovalle Lugo, ERD, (DEM) y el teniente coronel Ingeniero Zenón Osvaldo Cubilete Mateo, ERD.

lunes, 4 de marzo de 2024

Inauguración de la Fortaleza Militar Santa Bárbara, en Samaná


Prensa Única RD

El Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, acompañado de su distinguida esposa, la Primera Dama, Sra. Raquel Arbaje, dejó inauguradas, para trabajos de remozamientos, las instalaciones de la Fortaleza Militar Santa Barbara, ERD., en la provincia Samaná.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, quien tan pronto culminó las mismas, acompañó al Señor Presidente e invitados especiales, a realizar el corte de cinta para recorrer las nuevas instalaciones.

La remodelación de esta fortaleza se realizó con el objetivo de mejorar las condiciones del recinto, ampliando los cuarteles, lo que permite albergar una mayor cantidad de soldados, mejorando sus oficinas, comedores, baños, entre otros, para que los miembros de la institución puedan llevar a cabo sus tareas en condiciones adecuadas, así garantizar un incremento en el apoyo en las labores de seguridad de la zona.

Esta actividad contó con la presencia de la Gobernadora Teodora Mullix Geraldino; el Senador de la provincia, Sr. Pedro Manuel Catraín Bonilla; el Alcalde, Sr. Nelson Antonio Núñez; el Subcomandante General del Ejército; el Inspector General del Ejército, Comandante de la 2da. Brigada de Infantería, Oficiales Generales, miembros del Estado Mayor Coordinador e invitados especiales.















sábado, 2 de marzo de 2024

Galardón a la Excelencia Naval: Comandante General de la Armada de Colombia Recibe Prestigiosa Condecoración, la Medalla al Mérito Naval de la República Dominicana


Prensa Única RD

En un acto solemne el Almirante Francisco Hernando Cubides Granado fue distinguido con la Medalla al Mérito Naval con Distintivo de Honor. Esta alta condecoración le fue impuesta por el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Ministro de Defensa, en un evento que también contó con la presencia del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada de la República Dominicana, marcando un momento histórico en las relaciones entre las fuerzas navales de ambos países.


El decreto presidencial 89-24 fue el instrumento mediante el cual se concedió este honor al Almirante Cubides Granado, en reconocimiento a su destacada carrera y contribución a la cooperación naval internacional. La ceremonia se vio engalanada con la presencia del Embajador de Colombia, David Villamizar Herrera, y altos oficiales de la Armada, incluyendo al vicealmirante Gustavo Betances Hernández, viceministro para Asuntos Navales y Costeros, consolidando aún más los lazos de amistad y colaboración entre Colombia y la República Dominicana.


En reciprocidad, el Almirante Cubides Granado otorgó al vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez la Medalla de Orden al Mérito Naval Gran Cruz Almirante Padilla, y al contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu, la medalla “Fe en la Causa” de la Armada Nacional de Colombia, simbolizando el Profundo respeto y camaradería entre ambas naciones.


Durante su discurso, el Almirante Cubides expresó su profundo agradecimiento al Presidente Luis Abinader por este reconocimiento, destacando el valor de la amistad y el respeto mutuo entre las armadas de Colombia y la República Dominicana, una relación fortalecida a lo largo de 87 años de relaciones. . diplomáticos.


El evento también contó con la distinguida presencia de importantes figuras militares y civiles de ambos países, incluido el vicealmirante Luis Fernando Márquez Velosa, presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial de Colombia (COTECMAR). . , reafirmando el compromiso conjunto hacia el fortalecimiento de la cooperación naval y la promoción de la paz y seguridad en la región.

#Armadard #armadadecolombia