Traductor

lunes, 17 de enero de 2022

Minuciosa inspección desde Pedernales a Dajabón La frontera está segura bajo control y sin novedades afirma el MIDE tras 3 días de inmersión en la región




Prensa Única RD

DAJABÓN.- La frontera está en calma, sin novedades importantes en el cierre e inicio del año nuevo y el despliegue de las Fuerzas Armadas en la región y en las principales vías que la conectan con el resto del país es una garantía de la seguridad, afirmó el Ministro de Defensa.
El Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., hizo esta descripción sobre la presencia militar y la situación en la frontera al terminar un recorrido terrestre de tres días que inició el jueves 13 de enero en Pedernales y terminó al caer la tarde del sábado 15 de enero en esta ciudad.


El principal responsable de las Fuerzas Armadas explicó que inspeccionó, junto con los oficiales que le acompañaron, todas las fortalezas que alojan las principales unidades del Ejército de República Dominicana, los destacamentos y puestos de vigilancia, así como las unidades del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).


Esto incluyó la visita a las fortalezas de Pedernales, Duvergé, Pedro Santana, Restauración y Dajabón, los 16 puestos y 13 destacamentos del ERD,  y las unidades interagenciales de Carrizal y Copey.
Además, las bases operativas y Escuela del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) en Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Capotillo. Este cuerpo es responsable de la seguridad de los pasos fronterizos de Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón, que también fueron inspeccionados, al igual que los mercados fronterizos.


El Ministro Díaz Morfa, dijo que constató la funcionalidad de los suministros para la alimentación, equipos, armas y transportes de las diferentes unidades militares; la operatividad de las comunicaciones, el cumplimiento de pautas de vigilancia terrestre, las condiciones de las áreas en que descansan los soldados y cada uno de los detalles que aseguran, equipamiento y listeza operacional.


“Siempre hay temas que mejorar y lo hacemos continuamente, destacó el Ministro Díaz Morfa, pero las Fuerzas Armadas, no solo las unidades del Ejército Dominicano, también las de la Armada República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), asignadas a la seguridad fronteriza, tienen resguardada la frontera, que es una de nuestras principales misiones”.

El Ministro de Defensa, Díaz Morfa, ERD., estuvo acompañado del Director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del MIDE,  (J3), General de Brigada, Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD., el Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre CESFRONT, General de Brigada Frank Mauricio Cabrera Rizek, ERD., el Inspector General del Ejercito de República Dominicana General de Brigada Ángel Camacho Ubiera, ERD., y el Director del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras y Ciberseguridad (C5i), Contralmirante Luis Lee Ballester,  ARD.,  entre otros oficiales.
Están asignadas a la región fronteriza tres brigadas de infantería del Ejército, la tercera que comandan el Coronel Yoel José Santana Santana, ERD; la cuarta, el Coronel Germán Alejandro Rosario Pérez, ERD., y la quinta el Coronel  Faustino Almonte, ERD.
Las bases de operaciones del CESFRONT en el borde de la línea que separa ambos países, están ubicadas en Pedernales coordinada por el Coronel Luis Manuel Hidalgo, ERD; Elías Piña, por el Coronel Luis de Oleo Díaz, ERD; Jimaní por el Coronel Pablo Belén Hernández, ERD y Dajabón  el coronel Juan Adames Almonte, ERD. Los tres batallones de infantería desplegados junto a la frontera son el 10mo comandado por el Coronel José Feñoz Brito; el 11er. Por el Coronel Christian Pérez Feliz, y el 14to. el Coronel Elvis Aquino Estrella.
Además el control de las principales rutas que conducen a la región están bajo responsabilidad de las fuerzas de tarea interagenciales apostadas en las instalaciones de Jimaní, Carrizal (Elías Piña) y Copey.
El sistema de vigilancia incluye patrullaje constante en unidades motorizadas adecuadas a las rutas de la región, vigilancia de áreas identificadas como pasos de uso intenso para contrabando y tráfico de indocumentados, cámaras especiales, drones para vigilancia y otros dispositivos. Toda la información que producen estos modernos medios digitales de vigilancia, es recibida continuamente en el C5i, procesada y convertida en informes que se suministran –al instante de ser necesario los oficiales a cargo de conducir las acciones en el escenario de operaciones.
DETALLES DEL RECORRIDO
En el primer día de recorrido se visitaron las pirámides no. 311, pirámides no. 310 (pasos fronterizos), y la unidades ERD, destacamento El Embalse, destacamento Paso Sena, ERD., puesto Agua Negra, destacamento el Banano, puesto Cabeza de Agua, puesto Don Juan, puesto Los Arroyos, destacamento El Aguacate, destacamento Puerto Escondido, paso Fronterizo de Malpaso (Jimaní), y las pirámides 250 hasta 237 en Las Lajas.
En el segundo día fueron visitados el destacamento La Descubierta, destacamento Los Pinos del Edén, destacamento 204, Puesto Aniceto Martínez, puesto Cañada Miguel, puesto El Calimete, puesto Las Lagunas, la unidad de la Fuerza de Tarea Interagencial  el Carrizal, Fortaleza Antonio Duvergé, pirámide 178, y Puerta Vieja en Carrizal.
El sábado, los puestos Margarita, Rinconcito, Macasia, Guarao y Guayabal, también la fortaleza de la 25ta. Comañía ERD, en Pedro Santana, recorrido por la Carretera Internacional (La Cadena, Los Cacaos, El Corte, Sombrero, Palmita, Los Algodones), destacamento Villa Anacaona, Pirámide 50, Fortaleza de Restauración, Escuela de CESFRONT en Capotillo, puesto La Peñita, puesto Tamarindo, puesto Don Miguel, paso fronterizo formal y Puerta Binacional del Mercado Dajabón, CODEVI, destacamento La Vigía, destacamento Sánchez y la Pirámide 01.

viernes, 14 de enero de 2022

Luego de una intensa búsqueda la labor de inteligencia policial da con Alexis Villalona el abusador de Baní.




Prensa Única RD

Fue capturado y puesto en manos del ministerio público en una comunidad de Baní.

Hoy el país está de fiesta  y las autoridades recobran su imagen pisoteada  por ese perverso individuo

Noticia en desarrollo   ..






jueves, 13 de enero de 2022

CESFRONT detiene autobús que transportaba 21 haitianos en estatus migratorio irregular.





Prensa Única RD

Elías Piña. - El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), detuvo un autobús que transportaba 21 haitianos ilegales que transitaba en el tramo carretero Comendador-Elías Piña. 

Miembros del CESFRONT, identificaron al autobús marca Toyota Coaster, color blanco, placa I007488, que retornó en dirección contraria al identificar la camioneta F-2045 de esta institución, por lo que se inició una persecución, próximo al puesto de chequeo Km.03, ERD.


El conductor del vehículo impactó la camioneta en el lateral izquierdo, resultando este con abolladuras, el chófer aprovechó para emprender la huida, dejando el autobús abandonado en el citado tramo carretero con 21 extranjeros de nacionalidad haitiana con estatus migratorio irregular, entre ellos 19 de sexo masculino y dos menores de edad. 

En el interior del vehículo que traslada a los extranjeros, fue encontrada la cédula perteneciente al señor Juan Aquino Ramírez. 

El autobús se encuentra en la Bae de Operaciones Fronterizas Coronel Elías Piña, y los ciudadanos ilegales fueron entregados bajo certificación a miembros de la Dirección General de Migración (DGM), para los fines correspondientes.

martes, 11 de enero de 2022

Clases presenciales potencializa contagios.




Prensa Única RD

Si los médicos no han podido librarse del Covid como diablos piensan que los estudiantes y profesores lo harán.

Por Ricardo Rojas Vicioso.

A pesar de los alarmantes números de contagios que afectan al país, de la influenza y el Covid, este martes 11 las autoridades han decididos regreso a las clases presenciales, en un franco desafío y riesgo para los estudiantes y familiares.
El más reciente boletín Epidemiológico número 663 de fecha 10-01-2022 arroja una cifra de 6,683 casos en solo 24 horas.

No estoy de acuerdo con esa medida y comparto y apoyo la decisión tomada con responsabilidad del ADP, quienes dicen que se espere hasta el 31 de enero, tiempo que serviría para evaluar los resultados y tomar una decisión más inteligente.


Debo exteriorizar un caso que puede servir como ejemplo, y es el hecho que pasó antes de las vacaciones de clase. Mis hijas de 14 y 17 años fueron al colegio para celebrar en una fiesta o encuentro con sus compañeros de colegio y clase.
A pesar de que no estuve de acuerdo que fueran, finalmente decidí dejarla ir ya que estaban muy emocionadas y entusiasmadas, no se quería perder ese último encuentro.

Sin embargo los resultados de esa compartir no se hicieron esperar,  la de 14 años, que en mayo le apliqué la vacuna contra la influenza, al regreso del encuentro en días, comenzó a dar síntomas de gripe, pero no era una gripe normal, la misma estaba acompañada con mucha tos, y mucosidad.



Al principio no se le prestó mucha atención, ya que no es común que ella se enferme, y pensé que podía ser una simple alergia, y que le pasaría en unas cuantas horas, no fue así, ya que la niña continuó presentando todos los síntomas de la influenza, que no debió afectarle a ella, ya que tenía la vacuna.

Pero además de ella, esa influenza, se le pasó a la de 17 años, luego a la niña de tres, la niña a la mamá y finalmente también me tocó a mí .
Yo comencé a sentir los sistemas el 24 de diciembre, con un malestar, y dolor de cabeza, pero como era fin de semana, decidí pasarla tranquilo descansando y viendo tv. 


Ya para el lunes 27 luego de tomar tés, y algunos antigripales, fui mejorando hasta que el martes 28 pude salir a mi trabajo, y hasta la redacción de esta nota no he vuelto a sentir ninguno de los síntomas antes mencionados, que debo agregar, un poco de moco, fiebre, y leve tos.

La influenza por lo que le expliqué anteriormente fue llevada a la casa, por la niña de 14 años, y desde ahí, fue pasando por cada uno de los demás miembros de la familia, afectando a todos, la niña de tres años tuvo varios días con fiebre, por lo que la madre pensó llevarla al médico pero yo me opuse, ya que son precisamente estos lugares donde se concentran la mayor cantidad de personas infectadas por los diferentes virus que están afectando al país.

En varias ocasiones tuve que poner toallas húmedas y medicamentos para bajar la fiebre, y gracias a Dios al cabo de uno días fue mejorando hasta sanar completamente para la tranquilidad de nosotros.


Es por eso que no entiendo como las autoridades que manejan las cifras reales de contagios que son más, no las que dan al público y especialmente el Colegio Médico  Dominicano, donde el mismo presidente ha dado cifras de la cantidad de médicos y personal de apoyo que se encuentran afectado y lejos de sus lugares de trabajo por los virus del Covid, y la misma influenza, están de acuerdo con el regreso a la clases presenciales, cuando ni los médicos con las medidas establecidas ha podido evitar los contagios, como lo harán los estudiantes con mucho menos conocimientos.

Hoy mis hijas están  en la seguridad de su hogar, y seguiré monitoreando el proceso viral, en el país, cuyas cifras no son muy alentadoras, ni para el trabajo presencial, ya que aunque no le digan una gran cantidad de ministerios los empleados han tenido que ausentarse afectados por Covid, y la misma influenza.


Pienso que se debe esperar antes de estar arriesgando la población sana, ya que de nada vale que se estén vacunando personas para luego obligarlas a exponerse a contagios que la vacuna, saben que no evita, solo evita que el virus afecte con mayor fuerza el organismo, pero cada persona se convierte antes de darse cuenta que tiene el virus en un vector de contagio directo o indirecto.

Este virus a pesar de que está golpeando de manera despiadada la población nacional, y mundial, también ha generado un gran negocio para las farmacéuticas, ya que la población se ve precisada y obligada a gastar de sus escasos ingresos una gran parte en la compra de medicamentos, que de no contagiarse podrían economizarlos e invertirlo en su alimentación, ya que todo ha subido de precio.


Esperemos que las autoridades repiensen esa medida de acelerar el regreso a clase, que para mí, está más motivada a favorecer los negocios que hay alrededor de las clases presenciales, que de la educación de los estudiantes, ya que exponerlos al contagio seguro de virus no es nada bueno.

Para que tengan una idea a lo que nos estamos enfrentando miren las cifras en los Estados Unidos, una potencia con un sistema sanitario mil veces mejor que el de República Dominicana, y no ha podido contener esos virus.


Lo que ha causado una interrupción general en esa potencia mundial, llevando el Omicron nueva variante del coronavirus al nivel hospitalario más grande en Norteamérica este fin de año. Más de 141 mil ciudadanos permanecen hospitalizados con Covid.

Finalmente les dejo estas cifras y  la situación en algunos estados norteamericanos afectados por el Covid y su variante Omicron.


En Virginia, el gobernador Ralph Northam declaró un estado de emergencia limitado el lunes debido a que la cantidad de hospitalizaciones en las UCI se duplicó con creces desde el 1 de diciembre. La orden permite a los hospitales ampliar la capacidad de camas y brindar más flexibilidad en la dotación de personal, dijo. Y agregó que también amplía el uso de la telesalud, así como los profesionales médicos que pueden administrar vacunas.


En Texas, se han contratado, capacitado y desplegado al menos 2.700 trabajadores de la salid para ayudar con el repunte. Ellos se unen a más de .300 trabajadores ya enviados a todo el estado, dijo el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas en un comunicado.
Kentucky ha movilizado a la Guardia Nacional para brindar apoyo, con el envío de 445 miembros a 30 centros de atención médica, anunció el estado.


«Ómicron continúa ardiendo en la comunidad, creciendo a niveles que nunca antes habíamos visto. Ómicron es significativamente más contagiosa que incluso la variante delta», dijo el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, y señaló que la variante anterior provocó un aumento de casos en el mes de verano y otoño.

«Si se propaga al ritmo que estamos viendo, sin duda va a llenar nuestros hospitales», dijo, y Kentucky «tiene 134 camas disponibles en la UCI para adultos».



En Kansas, el Sistema de Salud de la Universidad de Kansas (UKHS), que anunció un número récord de pacientes con covid-19, está «trasladando personal de áreas que pueden respaldar las funciones de apoyo de la atención directa al paciente», dijo Chris Ruder, director de operaciones de UKHS. «Eso puede ser administrar un laboratorio, puede ser un simple transporte de pacientes. Ese tipo de cosas en las que podemos ayudar a otras personas».

Las medidas de mitigación, como el uso obligatorio de máscaras, también se están reactivando en algunas áreas.
El gobernador deDelaware, John Carney, firmó el lunes un mandato universal de uso de mascarillas en interiores debido al aumento de hospitalizaciones, con algunos hospitales «con más del 100% de la capacidad de camas para pacientes hospitalizados en medio de una escasez de personal paralizante», dijo en un comunicado. 


Las iglesias y los lugares de culto están exentos del mandato, mientras que las empresas deben proporcionar máscaras a los clientes y tener letreros sobre los requisitos de uso mascarilla en interiores.


Esperemos que las autoridades dominicanas, y en especial de salud, tomen en cuenta la situación que está afectando otras naciones, más desarrolladas y con más recursos que República Dominicana, para que no jueguen al azar, y se suscriban a la aplicación de medidas racionales, que pongan a salvo la población dominicana.

Deben entender que primero está el estado colectivo, antes que el particular, y los negocios pueden esperar, porque la salud y la vida de los seres humanos están primero.


Ademas el presidente de la  Asociación de Clínicas y hospitales Privados ( ANDECLIP) Rafael Mena , reconoció la reducción en centros médicos privados en más de un 50% las salas para pacientes con covid 19.

INFOTEP anuncia para primero de febrero inicio docencia




Prensa Única RD

Ofrece 876 planes formativos con ofertas innovadoras 4.0

 

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) anunció para el primero de febrero el inicio de su docencia, con una oferta de capacitación de 876 planes que incluyen áreas enmarcadas en las demandas innovadoras de los nuevos tiempos en el mercado productivo, que trae consigo la revolución industrial 4.0.

 

El director general de la entidad tripartita, Rafael Santos Badía, precisó que esas ofertas garantizan el acceso a la formación técnico profesional de todos los sectores de la economía nacional, para dotar al capital humano de las competencias técnicas requeridas por cada una de las actividades productivas en todo el país.

 


Manifestó que el INFOTEP también ofrece planes tradicionales y los programas diseñados, acorde con el Marco Nacional de Cualificaciones, así como diplomados para la formación de los mandos medios y equipos gerenciales y acciones de capacitación permanente, ajustadas a los requerimientos de las empresas.

 

Santos Badía refirió que, en lo relativo al apoyo en la formación y asistencia técnica a las empresas, organizaciones e instituciones, el INFOTEP ha continuado con respuestas oportunas y pertinentes, sujeto a las propias demandas que estas someten a la entidad tripartita.

 

Expuso que el presidente de la República, Luis Abinader, ha trazado la línea de trabajo general prudente, planificado y de resultados, y que la Junta de Directores del INFOTEP y sus instancias operativas se han mantenido a la vanguardia en el impulso del fortalecimiento institucional, económico y de formación y capacitación para el desarrollo del capital humano.




El director general del INFOTEP encabezó una reunión con el cuerpo directivo de la institución, en la que fueron analizadas las propuestas, expectativas, programaciones y actividades para este año 2022, en el que, como han venido haciendo desde antes, prevalecerán las medidas sanitarias universales y locales para evitar la expansión del COVID-19.

 

De la mano de la Gran Consulta Nacional

“Con gran entusiasmo, anunciamos el inicio de la docencia el próximo primero de febrero, con una oferta cargada de innovación, acorde con las recomendaciones y conclusiones emanadas de nuestra Gran Consulta Nacional, en la que participaron con gran éxito todos los sectores activos de la sociedad dominicana”. 

 

La oferta para este año 2022 incluye las áreas de periodismo digital, idiomas para Call Centers, electromedicina, mantenimiento de equipos biométricos, instalación de sistemas domóticos, electricidad automotriz, diesel y electrónica, ciberseguridad corporativa y mantenimiento de equipos biométricos. 

Además, cursos en las áreas de audiovisuales, artes gráficas y diseño gráfico publicitario, fotografía, mercadotecnia y ventas, transformación docente, mantenimiento de vehículos eléctricos e híbridos, diseño y decoración de interiores y formación de mandos medios. 

También la introducción de las tecnologías en producción agrícola, producción pecuaria, mecanización agrícola, actividades físicas y deportivas, contabilidad yadministración.

La institución rectora del Sistema Nacional de Formación Técnico Profesional, que este año atenderá a 685 mil 640 participantes en todo el territorio nacional, capacitará, igualmente, en panadería y repostería, producción agroindustrial, formación metodológica, actualización técnica, sicología y orientación profesional, electrónica, electricidad, energía renovable, refrigeración y telecomunicaciones.

El órgano rector de la formación técnico profesional en el país cuenta con ebanistería, mecánica general, mecánica industrial, mecánica automotriz, automatización industrial, mantenimiento de edificio, mantenimiento de planta cementera, mantenimiento de aeronaves, de embarcaciones, hospitalario, así como gastronomía, bar y restaurantes, ecoturismo, recepción de hoteles y servicios de habitaciones y de guía turística. 

Gran estructura

Para esta oferta, el INFOTEP desarrolla un amplio programa de ampliación y modernización de su infraestructura física y tecnológica, que incluye la construcción y adecuación de centros de capacitación en Santo Domingo, Santiago, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Punta Cana, provincia La Altagracia, y San Pedro de Macorís. 

En la presente gestión, encabezada por Rafael Santos Badía, han sido creadas la Dirección Regional Cibao Sur, en San Francisco de Macorís; la Dirección Regional Oriental, en el municipio Santo Domingo Este, y las oficinas satélites Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste.

También fue instalada la Escuela de Ámbar en Hato Mayor, en julio del año pasado, con el propósito de trabajar en coordinación con las empresas turísticas, instituciones públicas y organizaciones comunitarias para contribuir con el desarrollo económico del municipio de El Valle.

 

lunes, 10 de enero de 2022

Patrulla de la DICRIM ultima dos presuntos delincuentes al repeler a agresión a tiros en Ensanche Luperón




Prensa Única RD
                         
Dos presuntos delincuentes resultaron muertos la tarde de hoy a manos de agentes policiales que repelieron  una agresión a tiros en el Ensanche Luperón de esta capital, donde hicieron contacto. 

Se trata de Johanfrel Lorenzo Santana, de 30 años, y su acompañante, cuya identidad está pendiente de verificación, ya que no portaba documentos al momento de incidente que se encuentra bajo investigación. 

El reporte preliminar indica que ambos hombres fallecieron mientras recibían atenciones médicas en el Hospital Moscoso Puello, donde fueron trasladados para que reciban atenciones médicas.                         

En poder de los presuntos delincuentes caídos se ocuparon dos armas de fuego, una Glock, calibre 9mm, negra, serial BUEW340, y otra Smith&Wesson, calibre 9mm, negra,  serial DSY0769, con las cuales atacaron a tiros a los agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM). 

El reporte preliminar indica que los agentes policiales respondieron la agresión a tiros al rededor de las 5:27 de la tarde en la calle Josefa Brea del referido sector. 

Los agentes actuantes precisan que ambos hombres la emprendieron a tiros en su contra tan pronto se percataron de su presencia en la citada zona. 

Indican que fue en esa circunstancia que se vieron precisados a repeler la agresión, ocasionándole las heridas que posteriormente le provocaron la muerte.                                 

La Policía informó que profundiza las Investigaciones, por lo que oportunamente ofrecerá mayores detalles.

domingo, 9 de enero de 2022

La Fiscalía de Santo Domingo Este obtuvo siete años de prisión contra dos que intentaron traficar cuatro kilos de cocaína hacia Bruselas




Prensa Única RD

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de siete años de prisión contra un hombre y una mujer extranjeros que en 2018 intentaron sacar del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) más de cuatro kilos de cocaína que llevaban adheridos a sus cuerpos, con destino a la ciudad de Bruselas, Bélgica.

Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado de esta demarcación declararon culpables a Anthony Mcpike, de nacionalidad inglesa, y Bouchra El Fillali, holandesa, a quienes impusieron también el pago de una multa de 100 mil pesos en perjuicio del Estado dominicano y enviaron a cumplir la sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria y al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, respectivamente.

Durante el juicio de fondo, los fiscales Juan Carlos Ignacio y Wilson Díaz demostraron la responsabilidad penal de los procesados.

El Ministerio Público estableció en el expediente que el 21 de septiembre de 2018, miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) detuvieron a Mcpike, de 33 años, y a El Fillali, de 27, quienes mostraron un perfil sospechoso mientras se disponían a salir del país.

Los agentes actuantes le encontraron al hombre ocho láminas de un polvo blanco, forradas con plástico transparente y ocultas debajo del pantalón y de dos licras de color negro. En cambio, a la mujer, le ocuparon 10 láminas de un polvo blanco, forradas de plástico transparente, debajo de su vestido y de una licra de color crema.

La sustancia resultó en ser cocaína clorhidratada, en paquetes de 1.96 y 2.42 kilogramos, según resultados del análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

El Ministerio Público les asignó a los hechos la calificación jurídica contenida y sancionada en los artículos 5 (letra A) 28, 58, 59 (párrafo I) 60, 75 (párrafo II) y 85 (literales A, B y C) de la Ley 50- 88, sobre Drogas y Sustancias Controladas, por el delito de tráfico nacional e internacional de drogas.

CESFRONT decomisa dos pacas de presumible marihuana en Dajabón.



Prensa Única RD

El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) decomisó dos pacas de un vegetal que se presume es marihuana, ocultas en un saco.


Miembros del CESFRONT asignados para servicio a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga, mediante operativo realizado en el sector La Mara, próximo al Callejón de Chemín, en la provincia de Dajabón, decomisaron la sustancia a un individuo que hasta el momento no ha sido identificado, quien al percibir la presencia militar emprendió la huida, dejando el saco donde la trasladaba abandonado. 


Lo decomisado, fue entregado bajo certificación a miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), para los fines correspondientes.

jueves, 6 de enero de 2022

AUTORIDADES INCINERAN 1, 332 KILOGRAMOS DE DISTINTAS DROGAS



Prensa Única RD

Santo Domingo. -Las autoridades del Ministerio Público incineraron este jueves más de 1,332 kilogramos de diferentes tipos de drogas, un 89.98% de cocaína.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) certificó que las drogas incineradas correspondían a 103 casos de ocupaciones realizadas a nivel nacional y que tenían un peso global de 1,332.015 kilogramos.



El Inacif explicó que las drogas fueron incautadas en distintas operaciones de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público.

Detalló que de esa cantidad correspondían a cocaína 1,198.551 kilogramos, con 89.98%, y a marihuana 133.371 kilogramos, que equivalen a 10.01%, además de 0.092 de crack, que representan un 0.01%.

Los estupefacientes fueron ocupados en diferentes sectores de las provincias Santo Domingo, Azua y San Juan, así como en Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, La Romana, Barahona, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional.

El acto de incineración se llevó a cabo, como cada jueves, en las instalaciones del Ejército de República Dominicana, en el municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo, con la participación de miembros del sistema de justicia y del sector salud.

miércoles, 5 de enero de 2022

Presidente Abinader entrega más de 300 vehículos para modernizar parque móvil de las FFAA




Prensa Única RD

_Ministro de Defensa, teniente general Díaz Morfa, valora acción del mandatario._

*Santo Domingo. -* El presidente Luis Abinader entregó este miércoles 305 vehículos para la adecuación y modernización del parque móvil de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, con nuevos equipamientos que permitan el buen desarrollo de sus funciones. 


El mandatario aseguró que uno de los principales esfuerzos de su gobierno es atender adecuadamente a las Fuerzas Armadas, dotándolas de los mejores equipos y de las condiciones óptimas para el buen desempeño de sus labores. 


El Jefe de Estado como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fue recibido con los honores militares de estilo, al compás de las notas del Himno Nacional interpretado por la banda de música del Ejército. 


En el acto, realizado en el Campamento 16 de agosto del Ejército de República Dominicana, el presidente Abinader entregó las llaves de los vehículos al ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD. 


El gobernante expresó que esta entrega de vehículos contribuye de manera importante a elevar la capacidad operativa de las diferentes instituciones castrenses, mejorando su movilidad, un elemento clave para el desarrollo efectivo de las operaciones militares. 


Indicó que la dotación vehicular, entre los que se encuentran 17 autobuses, 70 minibuses, 49 camiones, 64 camionetas, 104 motocicletas y un buggy, servirán para que esas operaciones militares en todo el territorio nacional puedan desarrollarse en las condiciones que se merecen las Fuerzas Armadas. 

"Estos nuevos medios serán destinados tanto al Ejército como a la Armada y a la Fuerza Aérea y se asignará una parte de ellos a los distintos Cuerpos Especializados, como los que se encuentran desempeñando funciones en la seguridad del Metro; en los puertos y aeropuertos; el control de combustible y la frontera", explicó Abinader. 

Afirmó que esta entrega de nuevos medios se hace de forma consciente y bien estructurada, ya que responde al proceso iniciado por el Ministerio de Defensa, que se encargó de identificar qué hacía falta y dónde hacía falta. 

"Como ciudadano y Presidente de la República es para mí un honor servir a mi país y una enorme dicha ser como ustedes un hijo de esta tierra", manifestó el gobernante. 

Por eso, precisó, no conozco un acto más grande de amor a la Patria que el de consagrar toda una vida al servicio de los mejores valores democráticos, a la defensa de la soberanía, la integridad territorial y la protección de los conciudadanos como lo hacen los hombre y mujeres que integran las filas de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana. 


Dijo que lo hacen en un país en el que todos somos libres e iguales y que a pesar de las dificultades, avanza con paso firme hacia el futuro que merecen.

Agradeció a todas las personas e instituciones involucradas en este proceso. 

"Gracias a todos por su visión, que es la de un país mejor, en el que las Fuerzas Armadas han jugado y siguen jugando un papel fundamental en la defensa de las libertades, la soberanía nacional y la democracia", significó Abinader. 

El ministro de Defensa agradeció la entrega de los medios de transporte al presidente Abinader y expresó que lo hacen con júbilo y profundamente comprometidos con los valores que le dan razón de ser a las Fuerzas Armadas en sus roles institucionales. 

Dijo que esta acción del mandatario da muestras de su permanente empeño y compromiso por la defensa y seguridad de la patria, así como su preocupación por el bienestar de los miembros de los cuerpos castrenses. 

Consideró que este es un acontecimiento trascendental que marca un antes y un después y pone en relieve la cercanía del presidente con las vitales funciones de las Fuerzas Armadas en la preservación de los intereses permanentes de la nación. 

Díaz Morfa destacó que la entrega de los vehículos cumple con la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes  y Servicios, como parte del proceso de transparencia que lleva el gobierno dominicano. 

El ministro expresó que los vehículos vienen a reforzar significativamente la operatividad terrestre, tanto para el transporte seguro y confortable del personal militar. 

La bendición del actividad estuvo a cargo del reverendo padre capitán Alexis Devers, capellán mayor del Ejército.

En el acto acompañaron al presidente Abinader el viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Joaquín Augusto Peignand Ramírez; los comandantes generales del Ejército, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez; de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa y de la Armada Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández. 

También, el presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, mayor general Carlos Hernández Onofre y el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), mayor general técnico en aviación civil Carlos Febrillet Rodríguez.