Traductor

jueves, 16 de junio de 2022

Delegación de la Fuerza Aérea de República Dominicana continúa su participación en la CONJEFAMER y agota agenda bilateral



Prensa Unica RD

La delegación de nuestra institución que participa en la versión 62 de la Conferencia de Jefes de Fuerzas Aéreas Americanas en Antigua, Guatemala, continúa desarrollando la agenda de las sesiones plenarias y ejecutivas que tienen como objetivo fortalecer la cooperación del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA). 


Este foro internacional permite revisar los objetivos estratégicos del Plan Director del sistema en busca  de incrementar las capacidades operacionales de las distintas fuerzas aéreas miembros del SICOFAA en el caso de emplear sus recursos en operaciones aéreas combinadas, además de socializar temas de interés común en el entorno “fuerza aérea”.


Del mismo modo, el Mayor General Piloto, Leonel Amílcar Muñoz Noboa, agotó una importante agenda de reuniones bilaterales que buscan establecer acuerdos de cooperación, formación profesional, entrenamientos, capacitaciones, aspectos operacionales y con esto, crear sinergia en el accionar de nuestras fuerzas en asuntos que mitigan amenazas, logran defensa aérea, seguridad operacional, entre otros tópicos. 


Los encuentros bilaterales se realizaron con Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala y la IAAFA (Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas).

miércoles, 15 de junio de 2022

CECCOM decomisa 80,000 unidades de cigarrillos en Santo Domingo Norte.





Prensa Unica RD

Miembros de la Dirección de Inteligencia, apoyados por las Direcciones de Operaciones y Regional Central, CECCOM, realizaron un operativo en La Victoria, Santo Domingo Norte,  donde fueron decomisados la cantidad de 80,000 unidades de cigarrillos de la marca Capital Rojo, los cuales fueron introducidos al país de modo de contrabando, en violación a la Ley 17-19, sobre erradicación del comercio ilícito, Ley No.42-01, General de Salud y al Decreto 55-21. 


En dicho operativo resultaron detenidos los señores Carlos Manuel Pichardo y Jorge Luis Beltre Rincón, por el hecho de ser sorprendidos transportando en un vehículo tipo Van, dichos productos. 


Asimismo, le fue ocupada la suma de RD$10,750, provenientes de la venta ilegal de dichos cigarrillos, los cuales fueron entregados a  entregados a la Subdirección de Custodia Legal, CECCOM, conjuntamente con los cigarrillos y el vehículo, para los fines correspondientes.

#prensaúnicard @ceccomrd

sábado, 11 de junio de 2022

CAPTURAN EN AEROPUERTO PUNTA CANA HOMBRE VINCULADO A RED DE BAYAHIBE




Prensa Unica RD

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público arrestaron en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, a un hombre que era buscado por su vinculación al decomiso de 153 paquetes de cocaína, ocupados en las costas de Bayahibe, provincia la Altagracia. 


Miguel Alexander Abad Peña, fue capturado cuando intentaba salir del pais hacia la vecina isla de Puerto Rico, atendiendo a una orden de arresto, emitida por un juez de la jurisdicción de Atencion Permanente de la provincia la Altagracia. 


El detenido, quien intentó escapar del país, ya está bajo el control del Ministerio Público para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, mientras se buscan a otros integrantes de esta estructura criminal. 

" El arresto del nuevo implicado en esta red es parte del seguimiento de las autoridades a cada uno de los casos de violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas" 


Se recuerda que la DNCD y la Armada ocuparon el pasado mes de marzo de 2021 un cargamento de cocaína que sería enviado a Puerto Rico y por cuyo caso hay 23 personas con medidas de coerción. 

En esa ocasión se apresaron a 14 hombres y dos mujeres y se decomisaron tres lanchas, seis vehículos, dos motocicletas, cinco armas de fuego (dos pistolas y tres escopetas), municiones de diversos calibres, doce celulares, 358 mil 500 pesos dominicanos, 17 dólares estadounidenses y otras evidencias.

viernes, 10 de junio de 2022

Ministerio de Defensa anuncia nuevos beneficios para militares que pasan a retiro




Prensa Unica RD

SANTO DOMINGO.- La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa (MIDE), informó que los militares que no hayan ocupado funciones de Dirección y Subdirección al momento de retirarse, recibirán una compensación económica que se sumará al sueldo que le corresponde por el rango.
Se indica que los nuevos beneficios se otorgan, cumpliendo instrucciones del Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, como parte de sus acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los militares y de sus familiares.
El MIDE emitió la Resolución No. 22604, el 31 de mayo pasado, que autoriza a la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las FF.AA., a otorgar este beneficio a oficiales con los rangos de Generales de Brigada, Coronel y Teniente Coronel y su equivalente en la Armada, “que no hayan ocupado funciones de Director y Subdirector al momento de su retiro”, para que les sea sumado al sueldo del rango, “la compensación económica adicional, siempre y cuando hayan cotizado a los planes de retiro por un período mínimo de doce (12) meses”.
Los nuevos beneficios para los militares retirados, incluyen también los rangos de Mayor, Capitán, Primer y Segundo Teniente, con su equivalente en la Armada. También a los Subtenientes III, II y I y a los Sargento Mayor, Sargento, Cabo y Raso.
Por ejemplo, un General de Brigada o Contralmirante con sueldo de RD$46,487.03 recibirá una compensación de RD$25,000.00 pesos, por lo que al momento de retirarse, recibirá una pensión de RD$71,487.03.
En el caso de un Coronel o Capitán de Navío con sueldo de RD$38,187.54 recibirá una compensación de RD$16,000.00, y al momento de su retiro tendrá una pensión de RD$54,187.54. Además, un Cabo con sueldo de RD$17,052.71, llegada la hora de su retiro, recibirá una compensación de RD$4,400.00 para disfrutar de una pensión de RD$21,452.71.

Mayor general Alberto Then designa nuevos directores en DICRIM, Recursos Humanos y otras 9 direcciones de la Policía Nacional.



Prensa Unica RD

El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, realizó nuevas designaciones y cambios en 11 direcciones centrales y regionales de la institución, que incluyen Recursos Humanos y Central de Investigación (DICRIM).

Las designaciones en puestos de mando de la Policía, dispuestas por el mayor general Alberto Then, están contenidas en memorándum y las mismas procuran seguir mejorando los servicios que se ofrece a toda la ciudadanía en distintas áreas.

Entre las nuevas designaciones figura la del general Paul Cordero Montes de Oca, quien estaba al frente de la Dirección Central de Inteligencia, como nuevo director Central de Investigación (DICRIM), en sustitución del también general Amauri Van Troy Tejada Cruz.

En tanto que el general Máximo Ramírez de Oleo fue designado como nuevo director Central de Recursos Humanos, en sustitución del extinto general Cristóbal Morales.

Mientras que el general Rigoberto de los Santos Guerrero fue designado como director Regional Santo Domingo Norte, en sustitución del coronel Marino Carrasco Hernández. También, el general Andrés Cruz Cruz fue designado director Regional Sur, en sustitución del también general Leoncio Natera Melenciano.

Los nombramientos incluyen, además, al general Eddy Pérez Peralta, quien en lo adelante estará al frente de la Dirección Regional Santo Domingo Oriental, en sustitución del coronel Orlando Báez Severino.

El mayor general Alberto Then designó, además, al general Orizon Olivence Minaya como nuevo director de Policía de Antipandillas, en sustitución del coronel Arsimendi Antonio Laureano Tejada.

De igual forma, el general José Santana Morillo fue designado Supervisor de Cárceles bajo el control de la Policía Nacional, en sustitución del coronel Ambiórix Esteven Díaz Mariano.



Mientras que el coronel Juan Félix Romero Rosario fue designado de manera interina rector del Instituto Policial de Educación (IPE). La designación interina del coronel Romero Rosario se produce hasta tanto el Consejo Superior Policial, conforme a la Comisión Académica de la Reforma, seleccione un nuevo director del IPE.

Las nuevas designaciones incluyen, además, al coronel Fausto Tomás Aquino como director de Operaciones Policiales, en sustitución del general Santana Morillo, y el coronel Francisco Sención de la Cruz como nuevo director Regional Sur Central, en sustitución del general Claudio González Moquete, quien recientemente pasó a dirigir la Dirección Cibao Central.

En tanto que el coronel Carrasco Hernández fue designado como subdirector Central de Recursos Humanos, en sustitución del teniente coronel Oscar Antonio Ureña Arias.

jueves, 9 de junio de 2022

En la Base Aérea de San Isidro Inauguran Banco de Sangre de las Fuerzas Armadas Beneficiaráa militares y sus familiares



Prensa Unica RD

SAN ISIDRO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) inauguró el Banco de Sangre y Hemoderivados de las Fuerzas Armadas (BANSAHEFA), con el objetivo de beneficiar a los soldados activos y retirados de los cuerpos castrenses y sus familiares directos, para garantizar el suministro de sangre ante emergencias e intervenciones quirúrgicas.


El acto contó con la presencia de la Vicepresidenta de la República Raquel Peña y el ex mandatario Hipólito Mejía como invitados especiales; fue presidido por el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y su Señora Wendy Santos de Díaz, Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), entidad impulsora de BANSAHEFA.


Tras calificar de histórica la inauguración del Banco de Sangre, el director de esta nueva dependencia de las FF.AA., Doctor hematólogo César Matos dijo que “nos proponemos tener en reserva sangre y sus derivados en cantidad suficiente, para responder a las necesidades de sangre con la calidad segura requerida por estándares internacionales”.


“¡Se acabaron las angustias por tener que salir a conseguir algunas unidades de sangre o sus componentes, así como los dolores de cabeza, producto de salir corriendo a buscar donantes porque un ser querido, necesita de sangre para una transfusión y con ello, salvarle la vida!, exclamó el Doctor Matos durante el discurso central de la actividad.


Consideró como importante, que los miembros de las Fuerzas Armadas desde ahora tengan cubierto el 100% del costo del tamizaje, un procedimiento muy costoso que permite determinar la calidad de la sangre, lo que representa un alivio económico a favor de los familiares de los militares.


La Presidenta de ADEOFA dijo en sus palabras de agradecimiento, que el Banco de Sangre al momento, cuenta para realizar sus operativos de donación voluntaria, con tres (3) unidades móviles, una (1) ambulancia y un personal de alto nivel de los hospitales militares, compuesto por bioanalistas y profesionales de los cuerpos médicos, del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana.


La Señora Wendy Santos de Díaz informó, que estos operativos que iniciaron en las bases militares, continuarán y se extenderán a todo el país y que BANSAHEFA se encamina a obtener la Certificación Internacional de la Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABS).

“BANSAHEFA es hoy una realidad por la voluntad del Señor Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, la Vicepresidenta Raquel Peña, y del Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Señor esposo de quien les dirige la palabra, quien ha sabido interpretar la intención del primer mandatario y ha incluido en el Plan Estratégico Institucional de las FF.AA., este proyecto como una prioridad de la gestión militar que encabeza”, manifestó.


Este Banco de Sangre, -agregó Santos de Díaz- cuenta con todas las habilitaciones otorgadas por el Ministerio de Salud Pública y la Cruz Roja Dominicana, lo cual le “convierte en una oportuna solución, ante la preocupación de nuestras autoridades de gobierno, de garantizar el bienestar y la salud de los militares, sus familias y de cada dominicano en general”. 

Desde la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), estos operativos se han acompañado de charlas de orientación y sensibilización a los miembros de las Fuerzas Armadas, sobre la importancia de donar sangre, ya que con cada extracción no se salva una, sino tres vidas.

LA HISTORIA DE BANSAHEFA

La Señora Wendy Santos de Díaz, recordó que la fundación del Banco de Sangre surge de una conversación con la fallecida directora histórica de la Cruz Roja Dominicana, la Doctora Ligia Leroux, quien le mostró el record de donante en sus años de estudiante, del hoy Ministro de Defensa Díaz Morfa.

“La idea nos llevó a preparar un convenio entre el MIDE y la Cruz Roja, pero al poco tiempo, Doña Ligia Leroux murió. Luego de esto, socializamos sobre el proyecto con la actual Vicepresidenta Raquel Peña y el Doctor Cirujano Luis Díaz Morfa y maduramos la concreción de crear el Banco de Sangre”, detalló Santos de Díaz.

En agosto del 2021, el Ministerio de Defensa y el Servicio Nacional de Salud (SENASA), firmaron un convenio gracias al cual los miembros de las Fuerzas Armadas, tendrán en BANSAHEFA una cobertura del 100% para obtener unidades de sangre, con los protocolos sanitarios establecidos.

miércoles, 8 de junio de 2022

Hoy conocerían coerción a hombre que le disparó a Orlando Jorge Mera




Prensa Única RD

Ayer la procuraduría realizó varios interrogatorios





lunes, 6 de junio de 2022

Un amigo y ex compañero de estudios quitó la vida a Orlando Jorge Mera



El país llora la muerte de Jorge Mera 

Este lunes nos despierta la semana con la muerte del ministro de Medio Ambiente, Lic Jorge Mera .

Por: Ricardo Rojas Vicioso 

Al principio mucho creyeron que se trataba de alguna falsa noticia , sin embargo el trágico hecho es una triste verdad. 

Jorge Mera muere de varios impactos de balas, en circunstancia que aún no han sido aclaradas .

Un amigo de acuerdo a los informes preliminares es señalado como responsable.



Miguel Cruz llegó al despacho del ministro y de acuerdo a las informaciones estaba un poco violento por lo que una asistente le preguntó si él necesitaba la seguridad a lo que Jorge Mera contestó que  esa persona era su amigo pero minutos más tarde caía por los disparos de su amigo .



Hoy ese amigo está detenido y solo él puede decir la o razones que lo llevaron a quitar la vida de ese ser humano que lo consideró su amigo hasta el último minuto de su vida .


Hoy perdemos a un abogado como su padre el doctor Salvador Jorge Blanco , y un ser humano importante para esta sociedad y además un ejemplar funcionario.

Personal no tuvimos el honor de conocer y tratar pero si le dimos seguimiento algunas de las funciones desempeñadas como la dirección del INDOTEL y la última como ministro de Medio Ambiente donde llevaba una de las mejores de la historia .

Por primera vez se veía un Ministerio de Medio Ambiente haciendo su trabajo con la fuerza , determinación y el coraje que la ciudadanía llevaba décadas reclamando .

El Servicio Nacional de Protección  Ambiental por sus siglas SENPA recibió todo el apoyo para aplicar los reglamentos y someter los violadores .


Orlando Jorge Mera liberó el camino que lleva a Playa Encuentro, combatió a los que quemaban la laguna de Cabarete para ocupar  sus tierras, desalojó a los ocupantes ilegales de Loma Novillero y enfrentó a las granceras.

Por fin los ríos, y bosques tenían quien los protegiera y así mismo la  fauna silvestre .

Jorge Mera nos deja con un grato recuerdo de funcionamiento medio ambiental, que esperemos, que quien lo sustituya le dé seguimiento a ese brillante trabajo del cual todos no sentimos orgullosos.

Qué Dios lleve su alma al descanso eterno y dé a sus familiares la fuerza para soportar esa dolorosa pérdida.

Su amigo asesino ya les toca a las autoridades realizar las investigaciones de las causas del hecho y recibir el castigo por ese crimen que sufre la sociedad dominicana.

Nos unimos al dolor que embarga la familia del extinto ministro de Medio Ambiente Jorge Mera.

domingo, 5 de junio de 2022

CESFRONT detiene 24 haitianos ilegales en Montecristi.



Prensa Única RD

La institución que se encarga de la seguridad fronteriza también incautó alcohol y dinero a conductor del autobús.

Montecristi . - El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), detuvo un ciudadano que transportaba 24 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular a bordo de un autobús de Caribe Tours. 



Mediante labor de inteligencia, realizada en el tramo carretero Castañuelas-Guayubín, provincia Montecristi, detuvieron al ciudadano Francisco Calixto Martich de la Cruz, conductor del autobús marca Volvo, modelo Marcopolo, F-1097, placa I059006, propiedad de la compañía de transporte Caribe Tours, por el hecho de transportar 24 nacionales haitianos ilegales. 


El grupo estaba compuesto por nueve mujeres, dos menores de edad y 13 hombres, quienes fueron conducidos a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga, donde en presencia del Ministerio Público, fueron requisados decomisándole al conductor la suma de  RD$40,600.00 pesos; asimismo fueron identificados los nacionales haitianos SENTILE PRESENDIE y AGUSTIN JONAS, los cuales según informaciones son “POTEAS”, a estos se les incautó la suma de RD$35,900.00 pesos dominicanos, RH$32,225.00 gourdes, US$100.00 dólares, un celular marca Xiaomi, y al segundo la suma de RD$950.00 pesos, US$5.00 dólares, RH$20,650.00 gourdes y dos celulares marca Blade, color negro. 

Además fue decomisada la cantidad de seis galones de ron de fabricación casera del denominado “Clerén”, 48 unidades de ron marca Bakará y 12 unidades de ron 8PM, mercancías estas de procedencia extranjera, las cuales transportaban de forma oculta en el interior del autobús.


En cuanto al detenido, los extranjeros, el vehículo y lo decomisado, fueron entregados a la Procuraduría Fiscal de Montecristi, para los fines legales correspondientes.

viernes, 3 de junio de 2022

Ministro de Agricultura entrega maquinarias para reparar caminos de productores en San Juan



Prensa Unica RD

San Juan. - Por disposición del presidente Luis Abinader, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, entregó aquí maquinarias y equipos para la reparación de caminos vecinales, interparcelarios y apertura de pozos de agua, en beneficio de productores agropecuarios del Valle de San Juan. 

 

El ministro Cruz dijo que los vehículos entregados (retropalas, volteos, rodillos y perforadoras) estaban averiados y fueron reparados por Agricultura. 

 

Estas maquinarias contribuirán a incrementar la producción nacional de alimentos, la apertura de accesos a las fincas, mejorar el transporte de los productos agropecuarios y a suplir la escasez de agua en la zona. 

 

“Junto a ustedes productores y con el Gabinete Agropecuario la provincia de San Juan va a seguir produciendo en grande y contribuyendo a la seguridad alimentaria del país”, sostuvo.

 

Anunció que en los próximos días se entregará a la regional otra perforadora, semillas, material de siembra y arado gratuito para los productores de esa demarcación. 

 

En el acto de entrega estuvieron presentes el viceministro de Producción y Mercadeo de Agricultura, Eulalio Ramírez; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; la gobernadora civil, Elvira Corporán; la alcaldesa de San Juan, Hanoi Sánchez; el director regional Suroeste, Juan Mateo y el encargado del Plan de Desarrollo San Juan, Luis Bonilla.

 

En representación de las diferentes organizaciones y asociaciones de productores, estuvieron presentes David Herrera, Juan Matos y Menegildo de la Rosa, respectivamente.

jueves, 2 de junio de 2022

CESFRONT recupera vehículo que había sido robado en Provincia Santo Domingo.



Prensa Única RD

Pedernales. - El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), recuperó este jueves, un vehículo marca Daihatsu, modelo Mira, en Pedernales, que había sido robado en la Provincia Santo Domingo. 

Mediante labor de inteligencia, realizada en el barrio Libertad de esa demarcación, miembros del CESFRONT asignados a la Base de Operaciones Fronterizas General Antonio Duvergé, detuvieron a un hombre identificado como Yefi Pérez Méndez, quien al momento de su detención no portaba documentos a bordo del carro, marca Daihatsu, modelo Mira, color gris, placa A864786. 


De este vehículo se manejaba la información de que había sido sustraído, luego de ser rentado al señor Wilkin Montero Rodríguez. 

Con relación al detenido junto al vehículo, fue entregado bajo certificación al Fiscal titular de la provincia Pedernales, para los fines de ley correspondientes.

miércoles, 1 de junio de 2022

ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA ANUNCIA EL INICIO DEL EVENTO “VELAS LATINOAMÉRICA. SANTO DOMINGO 2022”.



La Armada de República Dominicana, como anfitriona, inauguró en la mañana de hoy en su cuarta versión, el evento “Velas Latinoamérica. Santo Domingo 2022”, en la que tuvo la oportunidad de mostrar al país la belleza y el encanto histórico de los grandes veleros del continente americano durante este gran encuentro marítimo internacional. 

Este actividad náutica, organizada por la Armada de República Dominicana, con el auspicio del Ministerio de Turismo, la Alcaldía del Distrito Nacional y el Ministerio de Cultura, recibe del 31 de mayo al 4 de junio, a los buques escuela “Cisne Branco” de Brasil, “Capitán Miranda” de Uruguay, “Cuauhtémoc” de México, “Libertad” de Argentina, el patrullero oceánico “20 de Julio” de Colombia, y, por primera vez en este evento, nuestro buque escuela “Alm. Juan Bautista Cambiaso”, en un espectáculo visual que tuvo como escenario los alrededores de la plaza Juan Barón, haciendo un recorrido por todo el litoral marino de la ciudad de Santo Domingo. 

Luego del desfile naval, la regata atracó en la terminal Don Diego del puerto de Santo Domingo, iniciando con la entrada de la Fragata ARA “Libertad” de Argentina, que realizó el tradicional saludo a la plaza, consistente en 21 cañonazos, siendo devuelto por artillería de la Armada de República Dominicana. Ya apostados en el muelle, las entidades auspiciadoras realizaron un programa de actividades conjuntas, las cuales fueron disfrutadas por todos los presentes, tales como, representaciones folklóricas por parte de los ministerios de Turismo y Cultura, así como, la participación la banda de música de la institución naval.



Caída la tarde, se realizó un festival cultural en la Fortaleza de Santo Domingo, donde se realizaron presentaciones de grupos folklóricos y artistas de diferentes géneros musicales. 

La actividad fue encabezada por el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, y contó con la presencia de miembros del alto mando militar, autoridades civiles, miembros  del cuerpo diplomático acreditado en el país, y los comandantes de los 6 buques que forman parte del evento junto a sus respectivos tripulantes

Las visitas del público en general a las embarcaciones estarán abiertas desde las 10:00 a. m. hasta las 7:30 p. m., del martes 31 de mayo al viernes 3 de junio del presente año.




martes, 31 de mayo de 2022

ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA ACLARA CASO DE SENTENCIA CONDENATORIA QUE INVOLUCRA A MIEMBRO DE LA INSTITUCIÓN.





La Armada de República Dominicana aclara que el caso de una sentencia condenatoria que involucra a un miembro de la institución, se trata del teniente de corbeta Julio César Montero Encarnación, Armada de República Dominicana, de quien fue recibido un requerimiento por parte de la procuradora general titular de la Corte de Apelación de Barahona, e inmediatamente la Consultoría Jurídica de la institución naval inició el debido proceso y coordinación procediendo a la entrega del referido oficial en el día de hoy.

Con respecto a los supuestos ascensos obtenidos por el oficial Montero Encarnación, la institución aclara que no es cierto que haya obtenido siete ascensos en 11 años, y que este obtuvo su último ascenso en el año 2018, ostentando al día de hoy el rango de teniente de corbeta.

Inmediatamente, la Comandancia General de la institución ordenó al inspector general de la institución y al director de Asuntos Internos constituirse en comisión investigativa a fin de esclarecer lo relacionado con este caso.

La Armada de República Dominicana reitera su compromiso con el cumplimiento de la Constitución y las Leyes que rigen a la República Dominicana, y aclara que cualquier miembro de esta honorable institución que comete algún tipo de hecho delictivo es procesado inmediatamente en coordinación con el Ministerio Público.

viernes, 27 de mayo de 2022

ES COCAÍNA ALIJO OCUPADO EN COSTAS DE PEDERNALES




Prensa Única  RD

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que los 430 paquetes decomisados en las costas de la provincia Pedernales, próximo a Isla Beata, resultaron positivo a cocaína. 

Según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), los paquetes tuvieron un peso total de 443.50 kilogramos de cocaína. 



Por este caso hay dos dominicanos detenidos, mientras el Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones para apresar a otros posibles implicados. 

Procuradora Miriam Germán instruye a fiscales velar por la integridad de las personas bajo custodia policial



Prensa Única RD

“Si existiere alguna evidencia o indicio de que alguna persona privada de libertad ha sido víctima de la violación de sus derechos, se deberá proceder de manera inmediata a realizar la investigación y actuar conforme a los resultados”

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, impartió una instrucción general a los fiscales en todo el país, a fin de que velen por la integridad física, psíquica y moral de las personas detenidas por la Policía Nacional y otros organismos de seguridad del Estado, con la encomienda de investigar y reportar a quienes violen los derechos ciudadanos.

La instrucción general 001, firmada este 23 de mayo, encarga a todos los miembros del Ministerio Público actuar con estricto apego a las disposiciones constitucionales, legislativas y reglamentarias que tutelan los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad.

En ese sentido, dispone que “velen por el respeto irrestricto a la integridad física, psíquica y moral de las personas que resulten privadas de libertad por la Policía Nacional, por la Dirección Nacional de Control de Drogas, o por cualquier organismo o agencia de seguridad del Estado, ya sea en virtud de una orden judicial o por tratarse de un delito flagrante”.

Cita el artículo 276 del Código Procesal Penal, que prohíbe a “funcionarios de la Policía” el “aplicar, instigar o tolerar actos de tortura, u otros tratos o castigos crueles, inhumanos y degradantes” a los detenidos.

Entre otras disposiciones constitucionales, legales y de convenciones internacionales, alude también el artículo 26, numeral 5, de la Ley Orgánica del Ministerio Público (133-11), que confiere a ese organismo la atribución de investigar las detenciones arbitrarias, velar por el respeto de las libertades públicas y garantizar que en cuarteles y destacamentos sean respetados los derechos fundamentales.

A fin de que puedan cumplir con dicha labor de tutela, instruye a los fiscales responsables de recintos de custodia a personas privadas de libertad a organizarse por turnos ininterrumpidos, para que inspeccionen de forma recurrente dichas áreas, así como el libro de entrada, pregunten a los responsables sobre las novedades y sostengan conversaciones aleatorias con familiares y relacionados de los retenidos.

“Los fiscales actuantes deberán verificar el cumplimiento de las garantías del debido proceso y que todo ciudadano sea informado sobre sus derechos: conocer las causas del arresto, guardar silencio sin que esto le perjudique, comunicarse con su familia y con un abogado de su elección y que se le respete su dignidad e integridad física”, indica el texto de nueve numerales.

Recuerda también la obligación de permitir que los extranjeros se comuniquen con sus respectivos cuerpos consulares en el país.

Si en algún caso se comprueba un apresamiento irregular, deberán ordenar la liberación inmediata del afectado, tal como establece el Código Procesal Penal, indica.

Deberán también velar para que se les garanticen las atenciones médicas oportunas en casos necesarios, que no haya discriminación por género, color, edad, religión o condición social, así como procurar las garantías que establecen las leyes para las personas adolescentes, envejecientes o con algún tipo de discapacidad.

“Si existiere alguna evidencia o indicio de que alguna persona privada de libertad ha sido víctima de la violación de sus derechos, se deberá proceder de manera inmediata a realizar la investigación y actuar conforme a los resultados de la misma, informando sin demora al fiscal titular, quien a su vez deberá enviar un informe de las acciones emprendidas a la Dirección General de Persecución del Ministerio Público por la vía más expedita”, instruyó la máxima representante del Ministerio Público.

ARRESTAN DOS DOMINICANOS CON 430 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA PRÓXIMO A ISLA BEATA




Prensa Única RD

Santo Domingo.- En el marco de las acciones conjuntas para enfrentar las redes de narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y agencias de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 430 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de interdicción realizado en las costas de la provincia de Pedernales.

Los equipos tácticos de la DNCD y la Armada, tras ser alertados de que los ocupantes de una lancha rápida (tipo Go Fast) pretendían introducir un alijo de sustancias narcóticas, montaron un amplio operativo marítimo aéreo y terrestre a varias millas náuticas al sur de Isla Beata.

Horas después de iniciada la operación conjunta, las autoridades abordaron la embarcación de unos 25 pies de eslora con un motor fuera de borda de 75 caballos de fuerza, donde confiscaron 15 pacas, en cuyo interior se encontraron distribuidos los 430 paquetes de la sustancia, envueltos en cinta adhesiva.

En el operativo que duró más de 15 horas, se apresaron a dos dominicanos y se incautaron además varios garrafones de combustibles, dispositivos electrónicos, de navegación, un celular, documentos personales, agua, comestibles y otras evidencias.

Las autoridades profundizan las investigaciones para apresar a otros implicados en el caso, mientras los detenidos ya están en poder del Ministerio Público, para ser sometidos a la justicia en las próximas horas, por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

El éxito en la lucha, combate y persecución en contra el narcotráfico, es el resultado del gran apoyo de las Fuerzas Armadas, (Armada, Fuerza Aérea, Ejército), la Procuraduría, agencias de inteligencia, la cooperación internacional, así como la eficiencia en la listeza operacional de los organismos de seguridad del Estado.

“Las autoridades dominicanas advierten que seguirán negando el uso del territorio dominicano, aquellas estructuras de narcotráfico nacional e internacional, cuyo modo de operación es tratar de introducir al país alijos de sustancias narcóticas en lanchas rápidas procedentes de Sudamérica” señala el comunicado de prensa.

Los 430 paquetes ocupados en este nuevo operativo fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará en su análisis el tipo y el peso exacto de la sustancia.