Traductor

sábado, 14 de octubre de 2023

INCAUTAN 21 PAQUETES DE MARIHUANA EN AEROPUERTO INTERNACIONAL DEL CIBAO; ARRESTAN EXTRANJERA



Prensa Única RD

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público, ocuparon 21 paquetes presumiblemente de marihuana, en un operativo de inspección realizado en el Aeropuerto Internacional del Cibao, provincia de Santiago. 

Los agentes de la DNCD, unidades caninas y oficiales de otras agencias, destacados en la terminal, realizaron operativos de verificación en el área de llegada, cuando detectaron sustancias extrañas en una maleta. 

En presencia de un fiscal se procedió a abrir el equipaje, encontrando en su interior 21 paquetes de la sustancia, envueltos en prendas de vestir, con un peso superior a las 24 libras. 

Por el caso, fue arrestada una mujer de nacionalidad estadounidense, quien llegó en un vuelo comercial a la terminal de Santiago, desde Nueva York, Estados Unidos.

La imputada de 43 años está siendo entregada al Ministerio Público de Santiago para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, mientras se profundiza la investigación para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico. 

Las autoridades dominicanas han continuado reforzando las labores de seguridad, vigilancia e interdicción, en aeropuertos, puertos y otros puntos del país, en contra del tráfico ilícito de drogas y sus nuevas modalidades. 

Los 21 paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para las multas correspondientes. 

#DNCD #DNCDRD #TodosUnidos #TrabajandoJuntos

viernes, 13 de octubre de 2023

Presidente Abinader impulsará un amplio programa de mecanización para reducir contratación de mano de obra extranjera


Prensa Única RD

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader participó este jueves en la octava edición de la Mesa de la Vivienda de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), donde anunció que el Gobierno impulsará un amplio programa de mecanización para reducir y disminuir a su mínima expresión la contratación de mano de obra extranjera.

El mandatario adelantó que ya le están entregando unos fondos al Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), para financiar la mecanización en los diferentes sectores de la construcción.

"Pero tenemos que consensuar, como es el espíritu y la naturaleza de este Gobierno, tenemos que consensuar con ustedes para ir traspasando toda esa construcción que todavía hay muchos casos artesanales, pasándola a mecanizarla", manifestó.

El gobernante refirió que ya en el país existen algunas experiencias muy exitosas y al mismo tiempo insistió en la necesidad de trabajar en este aspecto y que se planteen las metas de lugar para lograrlo.

Enfatizó que la mecanización hará más eficiente al país y que para ello, el sector puede a contar con un Gobierno que los va a apoyar en términos de las regulaciones, reglamentaciones y también del financiamiento para que se pueda lograr la adquisición de esos equipos.

En ese sentido, el presidente Abinader realizó un llamado a los representantes del sector de la construcción y los promotores de viviendas de la República Dominicana, para trabajar juntos en la creación de un Plan Nacional de Consenso que permita ir reduciendo y disminuyendo a la mínima expresión la utilización de la mano de obra extranjera.

"Yo les puedo decir aquí como presidente de la República, por todas las informaciones que tenemos, que ese proyecto es un objetivo de interés nacional para nuestro país. Por lo tanto, le pido a ACOPROVI que nos pongamos una meta y antes de fin de año tener un Plan Nacional de Consenso para ir en un proceso gradual, en un periodo de tres a cuatro años nosotros ir reduciendo y disminuyendo a su mínima expresión la mano de obra extranjera", expresó.

El mandatario planteó que, ante esta coyuntura histórica, es necesario trabajar en esta planificación para el sostenimiento de este sector, pero también para bien y el interés y la seguridad nacional.

"Yo les puedo decir que la mano de obra extranjera tiene los días contados en la República Dominicana", sentenció Abinader.

El jefe de Estado adelantó que va a formar una comisión desde el Gobierno, para que trabaje con el sector y antes de fin de año se pueda tener una política clara en relación con la disminución gradual pero necesaria y estableciendo metas con la mano de obra extranjera.

Precisó que, en el caso del Gobierno, esta medida no solo será en el sector de construcción, sino también en el sector agrícola y en otros.

Dijo que continuarán trabajando juntos, el Gobierno y Acoprovi, para que el mercado de las viviendas no solamente se mantenga, sino que se pueda incrementar.

Sector de la construcción es fundamental en la economía dominicana

El presidente Abinader se refirió, además, a la importancia del sector de la construcción, que dijo, es fundamental en la economía dominicana.

Resaltó que el sector de la construcción mueve un importante 15 % del PIB y que, de esto, el 75 % corresponde al sector privado y un 25 % es sector público, lo cual, agregó, es muy positivo para la economía dominicana y además es fundamental para las políticas públicas del Gobierno porque incentivando y mejorando el sector privado entonces se mueve y ayuda a la economía.

El mandatario destacó que, para continuar impulsando este sector, el Gobierno ha flexibilizado el crédito en los últimos tiempos y que esto ha ayudado a que tanto en agosto como en septiembre el sector construcción siga moviéndose en la dirección correcta.

"También el aumento de precios que vimos en el último año y medio, en algunos casos se ha detenido y en otros casos pues también ha disminuido ligeramente, nunca como quisiéramos nosotros, pero ha disminuido ligeramente, lo cual estabiliza en términos de inflación al sector", puntualizó el presidente Abinader.

Asimismo, citó que para incentivar la construcción se han dado importantes pasos de mejora en la reducción de tiempos en la permisología y reconoció que queda pendiente un reto que es la mejora del reglamento de Ministerio de Medio Ambiente, en el cual, aseguró, trabajan sin descanso para cambiarlo y hacerlo eficiente, como el caso de Burocracia Cero y las mejoras en la Dirección General de Aduanas.

"Hay otro proyecto que es fundamental y que nosotros estamos impulsando y que inmediatamente también llamaremos a nuestros congresistas y para que impulsen la modificación a la Ley de Alquiler. Nosotros estamos de acuerdo con este proyecto y sabemos que es un marco legal necesario para garantizar las inversiones en ese sector y que es un ganar-ganar para todos", apuntó.

Al respecto, dijo, va a impulsarlo a ver si en esta legislatura se puede aprobar esa modificación a la Ley de Alquiler.

Presidente viviendista

De su lado, la presidenta de Acoprovi, Annerys Meléndez, declaró a Luis Abinader como un presidente viviendista, por propiciar un crecimiento importante para el sector de la construcción.

Dijo que el sector que representa tiene un alto impacto en la economía al considerar que más del 80 % de las construcciones del sector privado en el 2022 fueron viviendas.

Meléndez explicó que en las próximas semanas estarán dando apertura a espacios de trabajo y reuniones participativas con los distintos sectores públicos, privados y sociales para evaluar y analizar una serie de acciones en cada uno de los ejes determinados en una línea de colaboración multisectorial para asegurar un enfoque holístico en las soluciones urbanas y sectoriales propuestas.

Estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, Joel Santos; el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández; la viceministra de Normas, Reglamentaciones y Tramitaciones del Ministerio de Vivienda y Edificaciones, Vivian Reyes; el viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi, y el director ejecutivo de ProConsumidor, Eddy Alcántara.

Comandante General FARD y presidenta de AEOFARD asisten a encuentro con embajador de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte



Prensa Única RD

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, acompañado de su distinguida esposa, la ingeniera Mencía Ortiz de Febrillet, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la FARD (AEOFARD), asistieron a la recepción ofrecida por la embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en la República Dominicana.

La velada se llevó a cabo en el buque HMS DAUNTLESS, el cual se encuentra en el muelle del Club Naval para Oficiales de la Armada de República Dominicana (ARD), y estuvo presidida por el embajador del Reino Unido en nuestro país, Su Excelencia Mockbuul Ali, el Comandante de la nave, Commander Benjamín Dorringtonr, junto al señor Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.

El encuentro fue propicio para intercambiar ideas sobre temas de interés, estrechar lazos de amistad y cooperación, además de conocer más a fondo la embarcación, sus funciones, entre otros aspectos.

También estuvieron presentes los miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, autoridades civiles y personalidades de alta relevancia a nivel nacional e internacional.

El HMS DAUNTLESS de la Armada Real Británica, es uno de los 6 modelos de este tipo de embarcación de la Armada Británica. Estas embarcaciones son los buques de guerra más avanzados que han sido construidos.

El mismo se encuentra en la región como parte de su misión de preservar la seguridad en el Caribe y brindar asistencia cuando lo sea necesario, como por ejemplo en caso de desastres naturales.



Policía Nacional apresa 23 jóvenes intentaron burlar autoridades de Embajada EE.UU. en el país con documentos falsos.



Prensa Única RD

Agentes policiales, adscritos al Departamento de Investigación de Falsificaciones, apresaron el flagrante delito a un total de 23 jóvenes, incluyendo siete féminas, quienes se presentaron al consulado estadounidense en el país, usando distintos tipos de documentación falsificada a los fines de adquirir visados ​​hacia esa nación norteamericana como supuestos deportistas.

Los detenidos son Ramón Antonio Osoria Matos, Tommy Gamalier Soto Moreta, Reymond Pérez Montas, Leudy Felipe Gómez Gómez, Melvin Rafael Rodríguez Francisco, Cristofer Elías Martínez Mendosa, José Alberto Fransua Felipe, Luis Antonio Pérez, José Abad Páez Duran, Jordan A. López Gómez, Preylin Román Payano Ulloa, Edison Rodríguez Nolasco, Jerinzon Fernández Moreno, Starlin Javier Betances Ventura, Julio César Rodríguez López, y Rafelanyi Pimentel Tejada.

Mientras que las detenidas son Santa Ivelise Jiménez López, Yelin Leandra Hernández Mejía, Julianni Peña Cruz, Rosalba Altagracia Ortiz de Jesús, Suleydys Díaz Orozco, Dilenia Toribio Mendosa y Yesenia Altagracia Hidalgo.

De acuerdo con el informe preliminar, la veintena de jóvenes fue detenida en flagrancia cuando se presentó a primeras horas de la tarde del martes 10 de octubre frente al consulado de los Estados Unidos, ubicado en la avenida República de Colombia, del sector Arroyo Hondo, del Distrito Nacional, utilizando documentos falsos tales como carta de invitación de la Federación Puertorriqueña de Judo (FEPURJUDO) y otros Estados Norteamericanos.

Asimismo, tenían en sus manos la certificación de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), y también de diferentes asociaciones deportivas del país acreditándolos como deportistas.

Los detenidos, al ser depurados en los archivos policiales, solo Tommy Gamalier Soto Moreta figura con un registro por delito de robo en fecha 22/06/2023.

Todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para las multas legales correspondientes.


jueves, 12 de octubre de 2023

Visita de Alto Mando de Jamaica a la Comandancia General de la Armada Dominicana




La Jefa del Estado Mayor de Defensa de Jamaica, contralmirante Antonette Wemyss Gorman, realizó una visita oficial a la Comandancia General de la Armada de la República Dominicana, acompañada de la Embajadora Dominicana en Jamaica, Angie Sakira Martínez Tejera. La distinguida visita fue recibida por el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada de República Dominicana.


En el encuentro, el vicealmirante Morillo Rodríguez estuvo acompañado por altos mandos de la institución: contralmirante Segundo Ventura García, Subcomandante General; contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, Procurador General; José Roberto Muñoz Monción, Comandante de la Base Naval 27 de Febrero; Franklin O. Frías Duarte, Director de la Academia Naval; “Vicealmirante César Augusto De Windt Lavandier”; Pedro José Lalane Peguero, Director de Dragas, Presas y Balizamientos; y Juan Peña Ogando, Director General de Pesca y el Estado Mayor Coordinador de la institución naval.


Después del encuentro, compartieron un almuerzo en el salón "La Claraboya" del Club Naval para oficiales.


Cabe destacar que esta visita representa un paso más hacia el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad y defensa, así como los lazos de hermandad entre Jamaica y la República de Dominicana.

miércoles, 11 de octubre de 2023

Fuerza Aérea clausura curso de Planificación Estratégica en la Gestión Pública




Prensa Única RD

La Dirección de Planificación y Desarrollo de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), dio clausura formal al Curso “Planificación Estratégica en la Gestión Pública”, el cual fue impartido por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) a miembros de esta institución militares.

La ceremonia fue encabezada por el Mayor General Técnico de Aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, Comandante General de la FARD; acompañado por el Licenciado Cristian Sánchez Reyes, Director del INAP; y el Coronel Emmanuel Herrera Disla, Director de Planificación y Desarrollo de la FARD, la misma se llevó a cabo en el salón “General de Brigada Piloto (F) Pedro Rodríguez Echavarría, FARD” de la Base Aérea San Isidro.



El Coronel Herrera Disla, exhortó a los capacitados a que juntos con sus comandantes sean protagonistas en la construcción del plan operativo anual del año 2024, apegados a la calidad y que cumplan con los estándares establecidos.

De su lado, el Licenciado Sánchez Reyes, agradeció al Comandante General el uso de los servicios del INAP, así como también su preocupación porque el personal de la institución que dirige planifique estratégicamente las misiones para el beneficio institucional.



En representación de los 52 cursantes, el Coronel José Ruddy Noboa Peña, recibió el certificado de acreditación, mientras las palabras de agradecimiento estuvieron en el cargo del Mayor Piloto Amín Díaz Mercedes, quien dijo: “Quiero expresar mi más profundo agradecimiento, en nombre de todos los dicentes por haber tenido la oportunidad de aprender en esta capacitación, sobre la importancia de la planificación estratégica en la administración pública”.

También estuvieron presentes el General de Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García, Subcomandante General de las FARD; General de Brigada Piloto Rafael Acosta Sena, Inspector General, junto al General de Brigada Paracaídistas Rafael Castellanos Dotel, Comandante de la Base Aérea San Isidro; los señores Mario Crusset, Coordinador Académico, Einstein Díaz y Atahualpa Ortiz, parte del equipo de capacitadores del INAP.

AUTORIDADES OCUPAN 77 BOLSITAS DE COCAÍNA Y ARRESTAN DOS PERSONAS




Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ocuparon 77 bolsitas de cocaína, tras arrestar a un extranjero que se presentó a un centro de salud con fuertes dolores estomacales y quien por recomendaciones de los médicos, tuvo que remitido de urgencia al hospital Central de las Fuerzas Armadas. 

Al llegar al centro del holandés, fue sometido a estudios radiográficos, encontrando en sus vías digestivas cuerpos extraños e iniciando de inmediato el protocolo de expulsión de la sustancia envuelta en forma cilíndrica. 

Tras varias horas de recibir atención médica, el hombre de 52 años, expulsó 28 bolsitas con un peso total de 630,10 gramos de cocaína, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

Una dominicana de 39 años, que acompañaba al extranjero, fue detenida y tras ser interrogada por fiscales actuantes en el caso, se procedió a realizar un allanamiento en el Residencial Carmen Renata III, ubicado Avenida Soldados de Jesucristo, sector Pantoja, Municipio Santo Domingo Oeste. . 

En la intervención legal, a través de la orden, (0155-2023), las autoridades ocuparon 20 bolsitas en el interior de una peluca y otras 29 cápsulas en forma cilíndrica dentro de una cartera. 

En total, tanto en las vías digestivas del extranjero, como en el allanamiento se ocuparon un total de 77 bolsitas de cocaína, con un peso superior a los 980 gramos. 

El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones y manejan informes de que se trata de una red que recluta mulas para llevar drogas a Estados Unidos y Europa a través de los aeropuertos del país. 

Las autoridades informaron que los detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

#DNCD #DNCDRD #TodosUnidos #TrabajandoJuntos


Expertos alertan cómo identificar estafas en Instagram



Prensa Única RD

Santo Domingo, octubre de 2023. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, destaca que resulta prioritario que usuarios y usuarias sepan cómo reconocer si una cuenta de Instagram es falsa o no. 

Para la compañía es esencial identificar los falsos seguidores (señal de bots). Una de las principales alarmas que se suele encender ante una posible cuenta falsa es que sus propios seguidores sean falsos. De hecho, no se trata de usuarios activos ni participativos y la información que presentan es apócrifa. En la actualidad, miles de aplicaciones móviles y páginas ofrecen este servicio de seguidores falsos. Para comprobar la legitimidad de los seguidores de una cuenta, hay diversas herramientas disponibles como FakeCheck, HypeAuditor y también InBeat, entre tantas otras.

La empresa dice que otra práctica muy común de los cibercriminales es la creación de cuentas con nombres muy similares a cuentas verificadas, que hasta incluyen el logo de la marca elegida. Recientemente, diversas entidades bancarias vieron suplantada su identidad a través de falsos perfiles de Instagram y también de otras redes sociales. Y hasta personas particulares han visto sus cuentas clonadas.

“Las estafas en Instagram son una realidad y, además de prestar atención a las cuentas falsas, es necesario poner el ojo a los intentos de phishing, vendedores de dudosa reputación, estafas amorosas. Si bien desde la propia red social están constantemente moderando su plataforma para mantenerla lo más limpias posible, sigue siendo muy complejo poder detener a los estafadores que a través de engaños buscan datos confidenciales y dinero de diversas víctimas. Es necesario estar alerta, prestar atención a aquellos indicios o alarmas que invitan a la duda, y también mantener la cuenta configurada correctamente”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Policía apresa en Santiago hombre al que le ocupa ocho pistolas que portaba de manera ilegal.



 Le ocupa vehículo y más de 230,000 pesos en efectivo.

Agentes policiales del Departamento de Investigación (DICRIM), adscritos al destacamento Mary López, en la provincia Santiago de los Caballeros, mediante intervención, apresaron a un hombre a quien se le tomó ocho pistolas que eran portadas de manera ilegal y la suma de 231,000 pesos en efectivo, en la zona Sur de esa ciudad. 

Se trata de Jerinson Bienvenido Núñez de Jesús, de 24 años, quien fue detenido cuando se desplazaba por la autopista Duarte, sector Los Álamos, a bordo del vehículo marca Isuzu, modelo D-MAX 4WD, negro, placa No. L467629.


Al momento de la detención de Jerinson y ser requisado, se le llevó una mochila que contenía en su interior ocho armas de fuego sin documentos, todas marca Glock, dos son modelos 19, una serie No. BHUC283 y otra 4ta. Generación, serie No. AETP900, además de otro modelo 17, 5ta generación, series Nos. L124226 y AHLA814. 

También dos pistolas modelo 47, una serie No. BZLM661 y la otra serie No. CAMD138; un modelo 17C, 4ta. Generación, serie No. AHPK074, así como también un modelo 43X, serie No. CAVR875, todos calibres 9 milímetros y este último modelo 23, calibre 40, serie No. NWH841, con sus cargadores y sin cápsulas. 


Asimismo, se le utilizará dentro de la mochila referida, la suma de dinero antes referida.

El detenido y las armas ocupadas se encuentran en poder del Ministerio Público, para las multas legales correspondientes.

#PNenAcción

Miguel Ramírez: "Isla de Sangre" me permite recrear la riqueza de la cultura y la mitología taína como fábula teatral"





Prensa Única RD

Santo Domingo, RD El reconocido artista visual multidisciplinario Miguel Ramírez, encargado de diseñar y confeccionar las máscaras que se utilizarán en la esperada obra "Isla de Sangre", explicó que dicha propuesta teatral, es un rescate valioso de nuestra herencia ancestral.


""Isla de Sangre" logra nuevas exploraciones de referentes antropológicos. Me permite recrear la riqueza de la cultura y la mitologìa taína como fábula teatral", afirmó, entusiasmado, el artista.


En ese mismo tenor, Ramírez, quien lleva 30 años de exitosa trayectoria, explicó que el drama antillano también es "un canto de despertar y una resistencia de cara a redescubrir nuestras fuentes culturales esenciales y legados de identidades olvidadas".


Por tales razones, el también artista publicitario se ha inspirado, a la hora de realizar sus máscaras para "Isla de Sangre", en los referentes culturales identitarios y en la riqueza sensible de los materiales, de preferencia objetos encontrados reciclados.

"Es importante Investigar los referentes culturales de la obra que está trabajando, analizar el contexto y características del personaje, para representarlo en la máscara como arte objeto, con sentido estético y narrativa escénica, coherente a la teatralidad y la espectacularidad que requiere el director" , detalló.

El propietario de OFICIOS Galería Estudio, también ha sido partícipe de talleres de escenografía, más técnicas y uso de materiales del espectáculo en vivo, en el Centro de Tecnología del Espectáculo de Madrid, España.

De igual manera, el teatro lo ejerce desde hace 4 décadas, iniciando como actor aficionado y amateur en grupos independientes. Luego se formó y ejerció como escenógrafo y director profesional, paralelo a su labor docente de casi 20 años, en la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD).

"El teatro es para mí una práctica total de oficio consagrado. Más allá del ejercicio artístico de carácter estético y social, es un apostolado de creencia, una celebración de fe, una práctica de resistencia, una fortaleza de resiliencia, una búsqueda ardiente de trascendencia. , aquí, ahora, en la creación", finalizó.

"Isla de Sangre" se presentará del 12 al 15 del presente mes de octubre, en la Sala Ravelo, del Teatro Nacional.

lunes, 9 de octubre de 2023

Presidente visita buque HMS Dauntless de la Real Marina Británica




El presidente de la República Luis Abinader Corona visitó hoy el buque HMS Dauntless (D33) de la Real Marina Británica, anclado en el apostadero naval Sans Souci. 


El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el viceministro para Asuntos Navales y Costeros del Ministerio de Defensa, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, así como el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez. 


La comitiva fue recibida a bordo por el comandante del HMS Dauntless (D33), Benjamín Dorrington, quien guió el recorrido de los distinguidos visitantes. 

Recordamos que el HMS Dauntless (D33),
es un destructor misilístico de la Real Armada Británica perteneciente a la clase Tipo 45, y se encuentra realizando un recorrido por distintos puertos en el Caribe.

#armadard

FRUSTRAN EN PUERTO CAUCEDO ENVÍO DE 149 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA




Santo Domingo.- En el marco del reforzamiento de las labores de interdicción en contra del narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, incautaron 149 paquetes presumiblemente de cocaína, en un operativo de conjunto de inspección, desarrollado en la referida terminal del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 

Luego de recibir informes de inteligencia, agentes antinarcóticos, unidades caninas y miembros de agencias de seguridad, inspeccionaron decenas de contenedores que serían embarcados a Panamá, cuando detectaron inconsistencias en uno de los furgones.

En presencia de un fiscal, se procedió a realizar una revisión más exhaustiva, descubriendo incrustadas dentro de las paletas de plástico, específicamente en la parte baja, los 149 paquetes de la sustancia. 

El contenedor cargado de materiales plásticos, sería embarcado a Panamá y su destino final era el puerto de Italia, según el manifiesto. 

“Las autoridades dominicanas siguen muy alerta ante estas nuevas modalidades del narcotráfico, que buscan burlar los controles de seguridad y vigilancia en aeropuertos y puertos del país” 

Cabe resaltar que por instrucciones del fiscal actuante en la operación, se escogió de manera aleatoria uno de los paquetes, resultando positivo en una prueba de campo a sustancias controladas. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío del cargamento, mientras los paquetes fueron enviados bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para las multas correspondientes. 

#DNCD #DNCDRD #TodosUnidos #TrabajandoJuntos

Armada el conmemora Día de la Virgen del Rosario en la Base de Infantería de Marina en Boca Chica



La Armada de República Dominicana celebró el viernes 6 del presente mes, una solemne eucaristía por el Día de la Virgen del Rosario en la Base de Infantería de Marina “VALM (r) Manuel Ramon Montes Arache, ARD”, situada en el municipio de Boca Chica. El acto litúrgico, realizado en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, fue presidido por el comandante general, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, acompañado por su esposa Rosa Amelia Sánchez de Morillo.


La misa fue oficiada por monseñor Benito Ángeles, Obispo Auxiliar de la zona este, junto con el reverendo padre Francisco Alberto Caraballo, capellán de la base, que incluyó ceremonias de bautismo y primera comunión. Ambos líderes religiosos resaltaron la gran labor realizada por los hombres y mujeres que trabajan en esta dependencia naval.


Entre los presentes estaban los contralmirantes Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, Inspector General de la Armada; José Roberto Muñoz Monción, Comandante de la Base Naval 27 de Febrero; Pedro José Lalane Peguero, Director General de Dragas, Presas y Balizamiento, ARD; Juan Cándido Peña Ogando, Director Nacional de Pesca, ARD; Franklin O Frías Duarte, Director de la Academia Naval “Valm Cesar A. De Wint Lavandier”, ARD; y el capitán de navío Elio Manuel Cruz Camacho, Comandante de la Base de Infantería de Marina, junto a otros altos oficiales del Estado Mayor Naval.


Relevancia de esta Base en Boca Chica

Esta importante base se ha diseñado y ubicado estratégicamente para ofrecer el mejor entorno para albergar, entrenar, apoyar y operar las unidades de infantería de marina, quienes llevan a cabo operaciones anfibias para mantener la seguridad y defensa en todo el litoral costero del país.


Además, alberga al Comando Naval de Infantería de Marina, el Comando Naval de Educación y Entrenamiento, la Escuela de Suboficiales, la Unidad Delfín de Búsqueda y Rescate, la Dirección de Transporte, entre otras dependencias esenciales de la Armada. 

La Armada reafirma su deber constitucional de garantizar la seguridad de las yeguas y costas dominicanas.




sábado, 7 de octubre de 2023

El islam y el cristianismo en una batalla naval histórica: Lepanto (1571)




“La más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros”

Homero Luis Lájara Solá

—Miguel de Cervantes, autor del 'Quijote de la Mancha', refiriéndose a la batalla de Lepanto, en la que participó y fue herido en el brazo izquierdo, dejándolo inmovilizado. De ahí el origen de su sobrenombre: el manco de Lepanto—.

Antecedentes

Sin dudas, la conquista de Constantinopla por los turcos otomanos en el año 1453, provocando la desaparición del imperio bizantino, fortaleció al islam en el Mediterráneo oriental. La estrategia expansiva de los turcos otomanos en el frente del Mediterráneo europeo provocó temores en el occidente europeo cristiano.

Los turcos atacaron posesiones venecianas y españolas. Sus intentos de tomar la isla cristiana de Malta —con su posición estratégica en el Mediterráneo central—, recordaron al papa Pío V la intención del sultán otomano de entrar a caballo en la mismísima Basílica de San Pedro. Esto lo motivó a desplegar una compleja maniobra diplomática, política y militar.

Las galeazas, a pesar de ser poco maniobrables, en Lepanto, con su poder de fuego y el rugir de sus cañones, demostraron su efectividad luchando contra el centro del avance de la media luna otomana.EXTERNA/

Las galeazas, a pesar de ser poco maniobrables, en Lepanto, con su poder de fuego y el rugir de sus cañones, demostraron su efectividad luchando contra el centro del avance de la media luna otomana.EXTERNA/

En la misma, se formó la Liga Santa, integrada por España, los Estados pontificios, Venecia, la orden de Malta y la República de Génova; bajo el mando de don Juan de Austria, hijo del emperador Carlos I de España.

El enfrentamiento belico

La flota de la Liga Santa se componía de 208 galeras, 6 galeazas y 100 naves para usos múltiples con sus aproximadamente 50.000 tripulantes y una artillería de 1.215 piezas respaldadas por 31.000 soldados de infantería.

Del lado turco, bajo el comando de Alí Pachá, su flota estaba conformada por 275 galeras y 66 naves menores, así como de 58.000 tripulantes y 750 piezas de artillería respaldadas por 34.000 soldados de infantería, donde se destacaban los temibles jenízaros, ex esclavos cristianos. entrenados como fuerza de élite turca.

Las galeras fueron el tipo de embarcación de destacada eslora (largo) y poca manga (ancho), utilizada por ambos bandos. Estas eran livianas, maniobrables e impulsadas a remo, movidas por la fuerza muscular de los esclavos, con el complemento de las velas.

Esta batalla fue el último enfrentamiento naval de envergadura utilizando ese tipo de estructuras flotantes con la infantería luchando en las cubiertas de los barcos, empleando arcabuces-armamento de madera cargado con pólvora, antecesor del mosquete y el fusil-, espadas, flechas y cañones.

Embarcaciones

En esa contienda de destreza y arrojo marinero se utilizaron las embarcaciones denominadas galeazas, diseñadas para navegar en mar abierto con propulsión a remo y velas, construidas por los venecianos, a fin de contar con fortalezas móviles y una pesada carga de artillería.

Las galeazas, a pesar de ser poco maniobrables, en Lepanto, con su poder de fuego y el rugir de sus cañones, demostraron su efectividad luchando contra el centro del avance de la media luna otomana.

Entiendo que los portaaviones, como fortalezas móviles, fueron diseñados inspirados en ese tipo de concepto en el arte de la guerra naval.

La táctica de formación en línea de frente para colisionar y abordar las naves enemigas con el espolón, prolongación de la proa —parte delantera de una embarcación utilizada para cortar las aguas—, utilizada para embestir, perforar y hundir a otras embarcaciones, se puso en práctica el combate: “vencer o morir”.

El 7 de octubre de 1571, en el golfo de Lepanto, actual golfo de Corinto en Grecia, tuvo efecto la batalla naval de Lepanto, donde se enfrentaron cristianos y musulmanes, con sus respectivas flotas, representadas por los buques insignias, el Real, al mando del español don Juan de Austria, y la Sultana, comandado por Alí Pachá.

La Sultana, en el fragor del combate, embistió con rumbo franco de colisión, al Real, insertando en el casco de madera del barco oponente su fuerte espolón para abordarlo.

Esa acción fue seguida de un encarnizado combate cuerpo a cuerpo, destacándose la infantería cristiana, con sus armaduras y efectivas tácticas de combate, venciendo y capturando el barco insignia turco.

Ese momento emblemático, cuando el estandarte, símbolo del poderío en el mar de la nave perdedora, fue arrebatado por los victoriosos, exhibiendo la cabeza decapitada de Alí Pachá, esta última acción aberrante desaprobada por don Juan de Austria, constituyó el fin de los intentos. expansionistas de los turcos en el Mediterráneo, enfilados al oeste.

perdidas

Esa batalla no constituyó el fin del imperio otomano, sino una contundente derrota de quienes se vanagloriaban de ser invencibles, habiendo perdido 220 galeras, así como sus más avezados comandantes —que conocían bien el Mediterráneo—, y sufrir aproximadamente 30.000 bajas; superando en desgracia a los cristianos, que perdieron 12 galeras y tuvieron alrededor de 10.000 víctimas.

Esta epopeya naval constituyó el punto de inflexión en el intento del islam de apoderarse del mundo cristiano europeo, incursionando en el Mediterráneo occidental.

¿Quién sabe?, si los otomanos hubieran derrotado a la Liga Santa en Lepanto, y hoy, las tierras conquistadas por los españoles, como la isla La Española, hubieran sido convertidas al islam.