Traductor

jueves, 1 de mayo de 2025

MI BOTADURA A LA VIDA




CÁPSULA NAVAL 1 DE MAYO 

Por: Homero Luis Lájara Solá 

Un primero de mayo fui botado al océano de la existencia como un buque que por primera vez toca el agua: con esperanza en el ancla, propósito en la quilla y la ilusión intacta de navegar con vocación hacia lo desconocido. 

Ese día comenzó mi travesía vital, marcada no por el deseo de alcanzar puertos de privilegio, sino por la voluntad de dejar, tras cada singularidad, una estela útil, clara y duradera.

He navegó con la claridad meridiana del que sabe que el verdadero éxito no se mide por la altura del mástil ni por el número de condecoraciones, sino por la paz que anida en la conciencia al saber que lo hecho fue con honor, rigor y decoro.

Agradezco con reverencia la formación filial que me forjó en tierra firme —mi madre, mi padre— verdadero astillero donde fueron fundidas las primeras piezas de mi carácter. 

A ellos debo la brújula que nunca ha dejado de marcarme el rumbo, aún en las noches sin faro.

Neptuno, señor de los abismos, me concedió la fortuna de surcar yeguas y sortear tormentas, como tripulante del convoy de los que han probado el templo de las aguas abiertas. 

Siempre en el mar de los deberes inquebrantables hacia mi nación, hoy, sin necesidad de un quepis y unas charreteras para seguirlo haciendo.

Y por encima de todo, jamás he olvidado ese poder superior que ha sido timón y aliento, faro y silencio, en cada cruce de aguas inciertas.

Con las velas curtidas por los vientos del tiempo y el casco marcado por batallas cumplidas, sigo oteando el horizonte con gratitud. 

Servir desde la Armada—ahora en puerto externo— ha sido más que un destino: ha sido una causa asumida con entereza desde la quilla hasta el tope del mástil.

Que esta estela quede no como acto de vanidad, en medio de mis imperfecciones humanas, sino como prueba de navegación.

Y a quienes siguen en cubierta, les recuerdo que las mejores travesías no se miden por millas náuticas recorridas, sino por la firmeza del rumbo trazado.

Que la mar los acompañe…
y que les sople un buen terral a todos los marinos y no marinos de espíritu leal y voluntad férrea⚓️.

DGM capacita nuevos agentes de interdicción para consolidar procesos de control migratorio




Prensa Única RD


*_Con el apoyo de UNICARIBE_*
 
*SANTO DOMINGO.–* La Dirección General de Migración (DGM), con el apoyo de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), inició el adiestramiento de 55 jóvenes quienes conformarán las nuevas Unidades de Reacción Rápida (URR), organismos especializados en listeza operativa creados para consolidar los procesos estratégicos de control migratorio en el territorio nacional.

Esta nueva generación de agentes, que se integrará a otros 160 ya incorporados al servicio en la DGM, recibe entrenamientos tácticos combinados con una sólida capacitación integral para actuar de manera justa, respetuosa y en el marco de la ley, cuando estén realizando los operativos de interdicción.


Al dejar iniciado el proceso formativo, el titular de la DGM, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, se dirigió a los jóvenes para resaltar el compromiso patriótico y la valentía que requiere esta labor. "El trabajo que se desempeña en estas funciones precisa de muchas condiciones, pero la principal es el valor, el arrojo, la decisión y el temple de velar por el cumplimiento de la ley", expresó.

“Debemos dar lo mejor de nosotros para hacer cumplir la Ley 285-04 y su reglamento de aplicación; tenemos que estar siempre enmarcados en la ética, el decoro y el respeto a la dignidad de todas las personas con las que nosotros tengamos que interactuar”, agregó.

El entrenamiento se imparte en las instalaciones de UNICARIBE e incluye un total de 22 materias, entre ellas Derechos Humanos, conocimientos de las normativas que regulan a la DGM, protocolos de actuación, instrucción de campo, defensa personal, Relaciones humanas, manejo de armas no letales, idioma criollo y primeros auxilios, entre otras.

Esta preparación tiene el objetivo de que cada operativo de interdicción se haga acorde a las estrategias nacionales de seguridad y orden migratorio impulsadas por el presidente Luis Abinader y garantizando la protección física y un trato humano, digno y de calidad para todos los interdictos, sin distinción de nacionalidad.

Los nuevos agentes están bajo la supervisión de la Dirección de Control Militar de Migración, que tiene a su cargo la evaluación, seguimiento y coordinación de todos los entrenamientos.

En la apertura del adiestramiento también estuvo el General de Brigada piloto, Juan Carlos Vicente Pérez, director de Inteligencia Migratoria; General(r) Franklin Antonio Garris Peralta, ERD, coordinador militar; licenciada Laura Maríñez Espinal, directora Jurídica, Coronel Manuel Antonio Carrasco Guerrero, director de Control Migratorio, y el Coronel Héctor de Jesús Ovalles, director de Planificación de la DGM.