Nuestro interés estará enmarcado en realizar un trabajo tomando en cuenta siempre los mejores intereses de la sociedad, el país y el mundo.
Traductor
lunes, 26 de abril de 2021
Médicos del Moscoso Puello obtienen reconocimiento internacional

DIRECCIÓN REGIONAL SANTO DOMINGO OESTE, RECUPERA Y ENTREGA NIÑA DE SIETE AÑOS A SU ABUELO.

Alcalde de La Vega invertirá 200 millones de pesos en obras en este año



Son 347 casuchas y 220 extranjeros ilegales Recuperan terrenos ocupados junto a la verja de San Isidro en área de riesgo para la seguridad





sábado, 24 de abril de 2021
Ministerio Público arresta al general Cáceres Silvestre, a la pastora Rossy Guzmán y a otros tres implicados en hechos de corrupción administrativa
La “Operación Coral”, encabezada por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, se enmarca en las acciones anticorrupción de la gestión de Miriam Germán Brito
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público arrestó este sábado al mayor general Adams B. Cáceres Silvestre, a la pastora Rossy Guzmán Sánchez y a otros tres vinculados a una red de corrupción desmantelada tras una amplia investigación denominada “Operación Coral”.
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, que encabezan los procuradores adjuntos Wilson Camacho y Yeni Berenice Reynoso, arrestaron además a Rafael Núñez de Aza, Raúl Alejandro Girón Jiménez y Tanner Antonio Flete Guzmán.
Los arrestos y los allanamientos se enmarcan dentro de las acciones contra la corrupción administrativa que desarrolla la Procuraduría General de la República bajo la gestión de la magistrada Miriam Germán Brito.
Los fiscales encabezados por Camacho y Reynoso realizaron 27 allanamientos en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata y Samaná, donde desarrollaban sus acciones fraudulentas los prevenidos.
El Ministerio Público solicitará ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional la aplicación de medidas de coerción contra los detenidos en las próximas horas.

SNTP llama a sus miembros a vacunarse contra Covid-19, este sábado y domingo en puestos se instalarán en Colegio de Periodistas.

Agricultura entrega pagos a mujeres productoras de ajíes de San José de las Matas
Santiago. - El ministro de Agricultura, Limber Cruz, dispuso la entrega de $136,500 pesos por concepto de compra de cosecha a la Asociación de Mujeres Unidas de la Sierra de San José de las Matas (MUSI), que estaban al borde de la quiebra.
Con este desembolso, el titular de la cartera cumple con instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, y una promesa hecha a las agricultoras hace 18 días, en la que se comprometió a trabajar para recuperar su inversión, incrementar la productividad de la próxima cosecha y mejorar sus condiciones económicas.
Mediante una alianza pública-privada, Agricultura canalizó través de la empresa Grupo OrocovixGrovix la compra a 15 pesos la libra para la cosecha actual y a 20 pesos la próxima.
Dicha asociación produce alrededor de cuatro mil quintales semanales de ajíes en una dimensión de seis mil 200 metros cuadrados, con tres modalidades de siembra.
La presidenta de la Asociación, María Payán, agradeció al Gobierno dominicano y al ministro Limber Cruz por devolver la esperanza que habían perdido como organización campesina.
En la entrega del cheque estuvo presente Rubén Hernández, asesor pecuario del ministro; Jorge Luis Collado, presidente del Grupo Orocovix Grovix; el director Regional Norte, Pedro Trinidad; también la regidora municipal y tesorera de MUSI, Ana Gaby Torres, entre otros miembros de la Asociación.
Video en link: https://we.tl/t-34pbOSE6U1

viernes, 23 de abril de 2021
OCUPAN DROGAS, DINERO Y ARMAS EN OPERATIVOS CONTRA EL MICROTRÁFICO EN EL DISTRITO Y LA ROMANA

Escuela de Odontología UASD implementa Plan Operativo y Protocolo de Bioseguridad para retorno a clases.

PRESIDENTE DNCD Y DIRECTOR DROGAS DE COLOMBIA FORTALECEN COOPERACIÓN EN LUCHA CONTRA NARCOTRÁFICO

jueves, 22 de abril de 2021
Comandante General Florian Pérez ERD visita sede de la 5ta Brigada en Barahona y varios destacamentos de la zona
Además agrego que valora de forma positiva de la capacidad operativa de esta zona, donde resalto que el Ejército presenta unas estadísticas altas de intervención de indocumentados y mercancías incautadas a través de la Operación Bayahonda.

Militares Retirados de las Fuerzas Armadas son vacunados contra el covid-19

CESFRONT detiene cientos de haitianos que intentaron entrar al país ilegalmente

Comandante General FARD da la bienvenida formal a los conscriptos y supervisa al Comando de Fuerzas Especiales

Fiscalía de Duarte desmantela fábrica clandestina de bebidas alcohólicas y realiza operativos de prevención

Ministerio de Agricultura avanza encomercialización de producción zanahoria y papa de Constanza
Constanza. - Con la mediación del Ministerio de Agricultura, ocho asociaciones de productores y federaciones del Valle de Constanza podrán vender 55 mil quintales de zanahorias y 35 mil de papa a las empresas Grupo Orocovix Grovix y Juan Luna Vegetales, y otra parte adquirida por el Inespre, con lo cual se asegura la productividad del rubro y se contrarresta la sobreproducción.
Esta medida dispuesta por el ministro Limber Cruz asegura, además, que estos dos rubros de consumo masivo lleguen a los consumidores a precios asequibles.
La información fue ofrecida por Ernesto Peña Nina, director Zona Agropecuaria Constanza, quien expresó que la cartera agropecuaria brinda y busca facilidades a los trabajadores del campo para su rentabilidad, y a la vez garantiza la seguridad alimentaria del país.
Informó que la dependencia gubernamental está trabajando en un proyecto para obtener almacenes fríos y calientes para asegurar las cosechas, que podrán abarcar desde 12 mil sacos de zanahorias, hasta 40 mil quintales de papas producidas por los productores de esta demarcación.
Peña Nina habló durante un encuentro con productores en el que participaron el director de la RegionalNorcentral, Pablo de Moya; Lenis Gutiérrez, director de Comercialización Agrícola y Ganadera del Ministerio; así como también personalidades del sector agropecuario.
