Traductor

lunes, 26 de abril de 2021

Médicos del Moscoso Puello obtienen reconocimiento internacional




Prensa Única RD

Médicos de la Residencia de Psiquiatría del hospital doctor Francisco Moscoso Puello obtuvieron reconocimientos a nivel internacional al alcanzar los tres primeros lugares en trabajos de investigación, presentados durante la Primera Jornada Científica de Médicos Residentes 2021, que organiza la Asociación Centroamericana y del Caribe de Psiquiatría (ACCAP) bajo la modalidad virtual.

Los ganadores del primer lugar fueron los médicos en formación Eddy Peralta y Albert Moscoso con el trabajo: Síntomas depresivos, ansiosos y de estrés en familiares de pacientes ingresados por Covid; del segundo, Kimberly Almonte Cepeda y Óscar Sánchez Ovalles, con: Acceso a servicios de salud mental; y del tercero, Nathalie Gómez Abreu y Ramón Peña Jiménez, con: Sintomatología psiquiátrica comórbida en pacientes prebariátricos. 

En el evento participaron 43 médicos de República Dominicana, Cuba, Panamá, Guatemala, Honduras, Salvador y Nicaragua, quienes fueron evaluados tras presentar 19 trabajos de investigación, 19 casos clínicos y 5 moderaciones. 

La presidenta de la Asociación Centroamericana y del Caribe de Psiquiatría (ACCAP), doctora Marisol Taveras, destacó que es la primera jornada científica que se realiza con residentes en Centroamérica y el Caribe.

"Se busca ampliar los conocimientos científicos de los residentes de psiquiatría de la región, incentivar la investigación científica y el desarrollo de habilidades expositivas y unir los lazos de los profesionales de la psiquiatría entre los países Centroamérica y El Caribe", destacó la psiquiatra.

A los ganadores de cada categoría se les otorgará un premio económico, la publicación de su trabajo en la revista Archivos Dominicanos AMED, una medalla de médico investigador y un certificado de participación con créditos académicos otorgados por Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El hospital Moscoso Puello, que dirige el doctor Emmanuel Silverio, cuenta con el servicio de Psiquiatría, que abarca además la Unidad de Intervención en Crisis (UIC). 

DIRECCIÓN REGIONAL SANTO DOMINGO OESTE, RECUPERA Y ENTREGA NIÑA DE SIETE AÑOS A SU ABUELO.


Prensa Única RD 

LA MENOR FUE ENCONTRADA POR VARIAS PERSONAS  EN UN LUGAR SOLO Y NO RECORDABA DONDE VIVIA POR LO QUE FUE LLEVADA A NUESTRA INSTITUCIÓN Y POSTERIORMENTE ENTREGADA A PARIENTES.

Nuestra Dirección Regional Santo Domingo Oeste de la Policía Nacional informa, la entrega de una niña de siete (7) años de  edad,  a su abuelo de 65 años, la que se encontraba extraviada y le fue entregada a su pariente por nuestra institución, en el Destacamento Policial  ubicado  Distrito Municipal de Pantoja.

Se trata de la niña VELENTINA TORRES RODRÍGUEZ,  de siete años, la que había sido llevada al destacamento del sector  Pantoja, de la Policía Nacional, de este Distrito Municipal de Pantoja por los señores SAMUEL ELIAS CASTILLO BATISTA y JOSELYN BATISTA HIERRO, quienes informaron a la Policía Nacional,  que se presentaron ante ese destacamento Policial, para dar parte a las autoridades debido a que habían encontrado a la niña en un lugar solitario  del sector y sin ella  saber explicar en qué  lugar reside.

La menor que no recordaba donde vivía, sin embargo recibió protección de nuestra Policía Nacional,  y fue entregada a su abuelo  RODOLFO CESPEDES MONTILLA, quien agradeció a la Institución del Orden por haber recuperado a su nieta y devolverla sana y salva  a su familia.

El Director Regional Santo Domingo Oeste, de la Policía Nacional, Coronel Licenciado  Franklin Grullón Collado P.N., realizó un llamado a los padres de niños para que  estén más al pendientes de sus hijos y saber en todo momento donde y con quien  se encuentran sus vástagos. 

   

Alcalde de La Vega invertirá 200 millones de pesos en obras en este año




Prensa Única RD


La Vega.- Domingo 25 de abril de 2021. El alcalde La Vega, ingeniero Kelvin Cruz, anunció una inversión de RD$200 millones en obras de infraestructuras para el resto del año, con las cuales serían beneficiadas decenas de comunidades de este municipio. 

En su discurso de rendición de cuentas ante el concejo de regidores, el alcalde Cruz afirmó que acondicionarán unos 230 mil metros de caminos vecinales y continuarán con el programa de bacheo y reparación de calles y contenes, así como la adquisición de camiones compactadores para la recolección de desechos sólidos.

“Permítanme anunciar el más ambicioso plan de construcción de obras y proyectos de La Vega en un período de un año, algo sin precedentes en la historia de nuestro municipio, y todo eso lo haremos con recursos propios”, señaló. 

Ante la presencia del secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D` Aza; la gobernadora, Luisa de la Mota; el senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, varios diputados, funcionarios municipales, y representantes de instituciones públicas y privadas, Cruz informó también de la adquisición de modernos contenedores para el manejo y control de vertederos improvisados.

Dijo que hará el relanzamiento del plan funeral, con la compra de todos sus equipos nuevos, camión, carpas y sillas, construcción de los clubes comunitarios de Quebrada Honda, de Guaco-La Piñita, de Loma de Los Ángeles, de Hoyita-Las Yayas, de La Torre, y la reconstrucción del club de Las Maras.

Aseguró que el Ayuntamiento de La Vega construirá igualmente canchas de baloncesto en las comunidades de Jimayaco, La Penda, El Quemado, El Caimito, Los Pomos, y construirá un play de béisbol en El Pino, y el remozamiento del play de béisbol La Carmona.

También construirá los contenes del barrio Inco, y la construcción del Parque de la Salud Profesor Hugo Estrella, en La Arboleda Primera, y la construcción del parque La Primavera. 

“Todas estas importantes obras se desarrollarán con una inversión del propio ayuntamiento de aproximadamente 200 millones de pesos en un solo año, algo sin precedentes en la administración municipal en la historia del municipio de La Vega”, manifestó Cruz.

Son 347 casuchas y 220 extranjeros ilegales Recuperan terrenos ocupados junto a la verja de San Isidro en área de riesgo para la seguridad



Prensas Única RD 


Fuerza Aérea recupera 787,000   metros cuadrados de terrenos ocupados

SANTO DOMINGO ESTE. -En un operativo realizado ayer fueron desalojados 
ocupantes ilegales de terrenos propiedad del Estado Dominicano y asignados a la
Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), en los que se formaba un arrabal 
en el perímetro de amortiguamiento de la base aérea de San Isidro, acción
autorizada por el Abogado del Estado luego de cumplir todos los trámites de ley.
En una declaración la FARD explicó que los desalojados fueron notificados 
el pasado 29 de marzo del año en curso, y se les dio una semana más del plazo de 
los 15 días que establece la ley para abandonar voluntariamente la propiedad 
privada invadida.

En la actividad participaron la Policía Nacional, en su rol de fuerza pública, 
y representantes del Ministerio Público, con apoyo de unidades la FARD. 

Para atender otros aspectos del operativo participó personal del Consejo Nacional 
para la Niñez (CONANI), la Dirección General de Migración (DGM), el Servicio 
Nacional para la Protección Ambiental (SENPA), el Jardín Botánico y el 
Ayuntamiento de Santo Domingo Este.

El operativo se realizó de manera ordenada, pacífica y los ocupantes no se 
resistieron a la orden de tomar sus ajuares y abandonar el área. Fueron asistidos 
por personal militar y se le suministró transporte para llevar sus enseres al 
destino escogido por ellos.

 Igualmente se instalaron cocinas móviles para ofrecer 
alimentos. Personal de CONANI y médicos de la FARD dieron atención a los 
menores de edad que lo necesitaron. 
La institución militar informó, además, que la recuperación de los terrenos 
tiene como objetivo restaurar la función original asignada a esos 787,058 metros 
cuadrados ubicados junto a la verja perimetral Noroeste de la Base Aérea de San 
Isidro. 
Es un área, que por su ubicación y por estar dentro del patrón de vuelo de 
las aeronaves militares es una zona de importante valor estratégico, en la cual se 
habían construido principalmente casuchas, “creando una situación de inminente 
riesgo en torno a un recinto militar, tanto para las operaciones de las aeronaves 
como para la población civil”, explica una declaración de la FARD.

La Inspectoría General de la FARD explicó que se cumplió con el debido 
proceso para tener la autorización judicial, el auxilio de la fuerza pública y se 
notificó a todos los ocupantes que pudieron ser contactados, ya que muchas 
casuchas no son habitadas permanentemente. Además, dijo se han presentado 
querellas a 18 ocupantes ilegales, 4 ya sentenciados y otros 14 tienen orden de 
arresto. La parcela fue adquirida en el 2004 por el Estado y asignada a la 
institución militar.
En la propiedad se censaron 33 casas de bloques de cemento, en su 
mayoría de muy escaso valor, y 347 casuchas levantadas con cartón, restos de 
madera y pedazos de zinc, con pisos de tierra, muchas de ellas inhabitadas y con 
poco o ningún mobiliario. 
Como residentes fueron identificadas unas 600 personas, la mitad de ellas 
extranjeros ilegales. Las investigaciones realizadas mostraron que muchos de los 
que se identificaron como propietarios de casuchas son residentes permanentes 
en los barrios aledaños a los terrenos.
Delincuentes y extranjeros ilegales
Explica la FARD, que, por diferentes circunstancias, en los últimos años se 
fue creando una comunidad informal arrabalizada en el perímetro de 
amortiguamiento de la verja de la Base Aérea de San Isidro, que ha terminado 
acogiendo extranjeros ilegales y familias empobrecidas, ambiente que atrajo 
individuos o bandas que se dedican a actividades ilegales y criminales; como 
tráfico de sustancias prohibidas, robo y desmantelamiento de autos, una 
situación en que se incuban amenazas para la población de las urbanizaciones 
próximas. 
Creación de un gran arrabal 
El área recuperada, señala la nota, se encuentra dentro del patrón de vuelo 
y rango de acción establecido para las maniobras de todas las operaciones aéreas 
desde y hacia esta base, agregando también que es un espacio definido como 
punto alterno en caso de que se presente alguna maniobra de emergencia. 
La FARD asegura que la parte recuperada de la propiedad tiene las 
características de un desordenado arrabal, que por las características naturales 
incluyen cuevas y grandes agujeros creados en la época en que se extrajo material 
de construcción. 
Observa la FARD que el creciente desarrollo urbano en esa parte de la 
ciudad tiene zonas con características modernas y un patrón de organización que 
tiende a mejorar, por lo que es recomendable evitar la creación de un gran 
arrabal, que afectará todo el entorno y se convertirá en un problema social 
complejo de muy difícil solución, con negativo impacto social, y un lugar con 
deterioro ambiental, por la carencia de servicios y el alto costo de dar solución a 
estas necesidades en áreas de difícil urbanización (agua potable, saneamiento, 
recolección de residuos, etc.). 
Área de recreo para el sector
La entidad militar recuerda que esta zona ha sido identificada como un 
lugar adecuado para desarrollar proyectos comunitarios con el Ayuntamiento de

Santo Domingo Este, el Ministerio de Medioambiente y el Jardín Botánico 
Nacional. Además, la recuperación preserva la mitad del área que aún no ha sido 
ocupada, en la que existe una biodiversidad que favorece la creación de zonas de 
esparcimiento para la ciudad. 
Recientemente, la FARD, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este y el 
Ministerio de Medioambiente firmaron un acuerdo para rellenar con escombros 
de construcción los huecos provocados por la extracción de materiales y cubrir el 
área con una capa de terreno para desarrollar un parque. 

















sábado, 24 de abril de 2021

Ministerio Público arresta al general Cáceres Silvestre, a la pastora Rossy Guzmán y a otros tres implicados en hechos de corrupción administrativa




Prensa Única RD

La “Operación Coral”, encabezada por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, se enmarca en las acciones anticorrupción de la gestión de Miriam Germán Brito

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público arrestó este sábado al mayor general Adams B. Cáceres Silvestre, a la pastora Rossy Guzmán Sánchez y a otros tres vinculados a una red de corrupción desmantelada tras una amplia investigación denominada “Operación Coral”.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, que encabezan los procuradores adjuntos Wilson Camacho y Yeni Berenice Reynoso, arrestaron además a Rafael Núñez de Aza, Raúl Alejandro Girón Jiménez y Tanner Antonio Flete Guzmán.

Los arrestos y los allanamientos se enmarcan dentro de las acciones contra la corrupción administrativa que desarrolla la Procuraduría General de la República bajo la gestión de la magistrada Miriam Germán Brito.

Los fiscales encabezados por Camacho y Reynoso realizaron 27 allanamientos en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata y Samaná, donde desarrollaban sus acciones fraudulentas los prevenidos.

El Ministerio Público solicitará ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional  la aplicación de medidas de coerción contra los detenidos en las próximas horas.

 

SNTP llama a sus miembros a vacunarse contra Covid-19, este sábado y domingo en puestos se instalarán en Colegio de Periodistas.




Prensa Única RD

Santo Domingo- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa ( SNTP), llama a todos sus miembros sin importar edades a asistir, a  vacunarse en los puestos de vacunación que se instalarán este sábado 24 y domingo 25, en la sede del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

José Beato secretario general del SNTP, reconoce el esfuerzo del presidente Luis Abinader, y al Gabinete de Salud para poder inocular a los trabajadores de la prensa de la República Dominicana.

El CDP, el Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión ( CRGTV) y el  SNTP desde hace unos meses habían clamado a las autoridades de Salud Pública, para poder vacunar a los periodistas, fotógrafos, camarógrafos, choferes, productores de programas,  así como los demás trabajadores de la industria de la  información noticiosa.

Agricultura entrega pagos a mujeres productoras de ajíes de San José de las Matas




Prensa Única RD


Santiago. - El ministro de Agricultura, Limber Cruz, dispuso la entrega de $136,500 pesos por concepto de compra de cosecha a la Asociación de Mujeres Unidas de la Sierra de San José de las Matas (MUSI), que estaban al borde de la quiebra. 

 

Con este desembolso, el titular de la cartera cumple con instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, y una promesa hecha a las agricultoras hace 18 días, en la que se comprometió a trabajar para recuperar su inversión, incrementar la productividad de la próxima cosecha y mejorar sus condiciones económicas.  

 

Mediante una alianza pública-privada, Agricultura canalizó través de la empresa Grupo OrocovixGrovix la compra a 15 pesos la libra para la cosecha actual y a 20 pesos la próxima. 

 

Dicha asociación produce alrededor de cuatro mil quintales semanales de ajíes en una dimensión de seis mil 200 metros cuadrados, con tres modalidades de siembra.  

 

La presidenta de la Asociación, María Payán, agradeció al Gobierno dominicano y al ministro Limber Cruz por devolver la esperanza que habían perdido como organización campesina.

 

En la entrega del cheque estuvo presente Rubén Hernández, asesor pecuario del ministro; Jorge Luis Collado, presidente del Grupo Orocovix Grovix; el director Regional Norte, Pedro Trinidad; también la regidora municipal y tesorera de MUSI, Ana Gaby Torres, entre otros miembros de la Asociación.

 

Video en linkhttps://we.tl/t-34pbOSE6U1

 

viernes, 23 de abril de 2021

OCUPAN DROGAS, DINERO Y ARMAS EN OPERATIVOS CONTRA EL MICROTRÁFICO EN EL DISTRITO Y LA ROMANA




Prensa Única RD

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del  Ministerio Público, intensificaron los operativos en contra del microtráfico de sustancias controladas, en la Romana y el Distrito Nacional, donde apresaron a varias personas y ocuparon miles de gramos de distintas drogas, dinero, entre otras evidencias. 
 

Mediante varios allanamientos y operativos,  ejecutados en la Romana, se apresó a un hombre y se ocuparon 228 gramos presumiblemente cocaína, 34 de un vegetal que aparenta ser marihuana, una pistola calibre nueve milímetros, dos cargadores, 45 cápsulas, una balanza y un celular.
 
También se incautaron de 46 mil 200 dólares estadounidenses, 34 mil 477 pesos dominicanos, cuatro cintas adhesivas, candados, armas blancas, entre otras evidencias.
 
Mientras que en el Distrito Nacional se realizaron varias operaciones en contra del tráfico de drogas, donde apresaron a dos hombres y una mujer, a quienes ocupó 614 gramos presumiblemente cocaína, 258 de un vegetal que se presume es marihuana y  59 pastillas de éxtasis.
 
Los miembros del Ministerio Público y la DNCD también ocuparon una yipeta marca BMW, modelo X6, un carro, tres vaper, prendas, celulares, 56 mil 300 pesos dominicanos, seis dólares, 10 euros, pesos argentinos y colombianos, y demás evidencias.

Las operaciones de interdicción en contra del microtráfico siguen identificándose en todo el territorio nacional, desmantelando puntos de venta de drogas y apresando a individuos que se dedican al tráfico de estupefacientes. 

Escuela de Odontología UASD implementa Plan Operativo y Protocolo de Bioseguridad para retorno a clases.



Prensa Única RD

Santo Domingo. R.D. El doctor Ángel Nadal, director de la Escuela de Odontología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), anunció que están ejecutando un Plan Operativo y un Protocolo de Bioseguridad, para asegurar la salud de los estudiantes en el regreso presencial a las clases.

“A pesar de los efectos de la pandemia, la Escuela desarrolló un protocolo de retorno a las aulas, constituyéndose en la primera instancia educativa de la UASD y del país, en ofrecer clases presenciales”, externó el destacado académico.


Dichos planes incluyeron “el establecimiento de un protocolo de atención al paciente en la Escuela de Odontología post pandemia. También un protocolo de bioseguridad de limpieza, manejo de desechos sólidos y control de plagas”, explicó  Nadal.

Como parte de dicho protocolo también se colocaron letreros, en los cuales se recomienda cumplir con el distanciamiento social y se adecuaron lo espacios físicos de la Escuela según requerimientos nacionales e internacionales.


En la actualidad, según explica su director, en la  unidad académica funciona la clínica odontológica más grande del país, lo que permite que los estudiantes cuenten con mayor disponibilidad de unidades dentales para la realización de sus prácticas. 

De igual manera, este excelente espacio educativo, que va rumbo a cumplir 122 años, siempre está inmerso en procesos de mejora para adaptarse a los estándares internacionales. 

Por igual, ya tienen concluida la disposición que actualiza los requisitos para el ingreso a la Carrera de Odontología. 

PRESIDENTE DNCD Y DIRECTOR DROGAS DE COLOMBIA FORTALECEN COOPERACIÓN EN LUCHA CONTRA NARCOTRÁFICO




Prensa Única RD


Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, y el Director Contra las Drogas de la Armada de Colombia, capitán de Navío Juan Carlos Jiménez Howard, pasaron balance a las acciones conjuntas que se ejecutan en la región del Caribe, en contra del narcotráfico, el crimen organizado y otros delitos transnacionales.

El vicealmirante Cabrera Ulloa y el Capitán de Navío Jiménez Howard, acordaron seguir fortaleciendo el intercambio de información, como una forma de ampliar  la capacidad de respuesta frente a las redes de narcotráfico internacional.

“Para nosotros es de vital importancia continuar fortaleciendo nuestros lazos de cooperación con todos los países de la región, porque esas coordinaciones,  garantizan un mayor éxito en las operaciones de interdicción contra estructuras criminales” señaló el vicealmirante Cabrera Ulloa.

En la reunión de trabajo, acompañaron al Director contra las Drogas de la Armada de Colombia, el capitán de navío, Federico Sierra Zuluaga, Agregado Naval y el Jefe Técnico de Comando, Elkin Hernández, secretario de Agregaduría Naval.

El vicealmirante Cabrera Ulloa y el Capitán de Navío Jiménez Howard, ratifican el compromiso de mantener una cooperación recíproca en materia de lucha, combate y persecución en contra el narcotráfico y el crimen organizado.

jueves, 22 de abril de 2021

Comandante General Florian Pérez ERD visita sede de la 5ta Brigada en Barahona y varios destacamentos de la zona




Prensa Única RD

Con el objetivo de supervisar el estado de los trabajos de remodelación que se vienen realizando en la sede de la 5ta. Brigada de Infantería del ERD., ubicadas en la ciudad de Barahona, se realizó una visita por parte del Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., a dichas instalaciones.


Luego el Comandante General procedió a hacer un recorrido desde Jimani, visitando los destacamentos de Boca de Cachón, La Descubierta, Los Pinos del Eden, Cacique Enriquillo, La 204, Aniceto Martínez, Cañada Miguel y terminando el recorrido en Hondo Valle.  En dónde pudo supervisar la listeza de las tropas, el funcionamiento de las dotaciones militares asi como, dirigirse a los soldados, exhortándolos a que continúen haciendo su trabajo de una forma honesta, con espíritu de sacrificio y vocación servicio por el bien del país.


Durante su Inspección en el destacamento Cacique Enriquillo el Comandante General declaro que el recorrido tuvo como objetivo supervisar y verificar el nivel de los trabajos de remodelación de las instalaciones que el Señor Presidente ordeno. 


Además  agrego que valora de forma positiva de la capacidad operativa de esta zona, donde resalto que el Ejército presenta unas estadísticas altas de intervención de indocumentados y mercancías incautadas a través de la Operación Bayahonda. 



Cabe destacar los resultados de los operativos de interdicción migratoria y seguridad ciudadana del mes de abril, en el area de responsabilidad de la 5ta. Brigada, donde se realizaron 5,080 operativos de seguridad ciudadana, 3682 operativos fronterizos, en estas acciones de seguridad se registraron, 8,976 personas de las cuales se detuvieron 1,058. Se detuvieron 112 vehículos y 1,608 motocicletas. Además, se detuvieron 1,241 extranjeros en condición migratoria irregular. Estas operaciones se están realizando en las demás zonas fronteriza, y aseguró que la institución estará presente dónde deban estar en búsqueda de proteger a la nación.

Militares Retirados de las Fuerzas Armadas son vacunados contra el covid-19







Prensa Única RD

Dando continuidad  al programa establecido por el Gabinete de Salud de la Presidencia de la República se ha instalado en la Oficina Coordinadora de esta Junta de Retiro con asiento en Santiago de los Caballeros un centro de Vacunación contra el covid-19 para todos los militares retirados de la zona norte.
Del mismo modo se esta llevando a cabo dicha vacunación en los siguientes puntos: 
-Ministerio de Defensa
-Base Aerea de San Isidro
-Base Naval “27 de febrero” de la Armada de Rep. Dom. 
- Fortaleza “19 de Marzo” ERD., en Azua.
- Y en todos los centros de vacunación instalados en campamentos militares.








CESFRONT detiene cientos de haitianos que intentaron entrar al país ilegalmente




Prensa Única RD

DAJABON.- Miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) detuvieron aquí a 234 indocumentados de origen haitiano quienes intentaron penetrar irregularmente al país.

El operativo de interdicción precisó de una ardua labor de inteligencia y el uso Drones con cámaras térmicas, Buggies, motocicletas y otros equipos tecnológicos de vanguardia.


De igual manera fueron incautadas más de 320 mil unidades de cigarrillos que intentaban ser introducidos al país de contrabando, procedentes de la República de Haití. Esta cantidad se une a otras 33,000 unidades de procedencia extranjera que eran transportados a bordo de una camioneta, los cuales fueron detectados mediante operativo realizado en el kilómetro 17 de la Provincia de Montecristi hace más de una semana.

Los cigarrillos estaban en uno de los depósitos de combustible del referido vehículo, distribuidos en 165 paquetes de los cuales 95 eran de la Marca CAPITAL y 74 de la marca POINT.


Estas operaciones fueron realizadas  por instrucciones del  Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y supervisadas por el General de Brigada José Manuel Duran Ynfante, ERD., Director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).

La frustración de este contrabando y el apresamientos de indocumentados se agrega a las acciones de vigilancia y seguridad que se realizan a lo largo de toda la línea fronteriza, en conjunto con las agencias del Estado que velan por la seguridad.
Con esto, se contribuye con el desarrollo nacional y se contrarresta este tipo de acciones ilícitas que van en detrimento de la economía. 

Algunos de los detenidos han manifestado que tratan de penetrar a nuestro país para escapar de la situación de inseguridad y pobreza que se vive en Haití.

Los detenidos fueron entregados a la Dirección General de Migración para los fines correspondientes, mientras que las mercancías incautadas y el vehículo se entregaron a la Procuraduría Fiscal correspondiente.  Al conductor del camión, en Montecristi, le fueron impuestas como medidas de coerción, una garantía económica y presentación periódica.

Comandante General FARD da la bienvenida formal a los conscriptos y supervisa al Comando de Fuerzas Especiales




Prensa Única RD 

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa dio formal bienvenida a los conscriptos aspirantes a soldados del aire en el Comando de Fuerzas Especiales “General de Brigada Paracaidista Freddy Franco Díaz” de esta institución. 



Asimismo, supervisó los diversos cursos que allí se llevan a cabo, las instalaciones y, más importante, el entrenamiento básico de dichos conscriptos. 



El Mayor General Muñoz Noboa estuvo acompañado por el Coronel Piloto Rafael Candelario Acosta Sena, Comandante de la Base Aérea San Isidro y fueron recibidos por el Coronel Paracaidista Osvaldo W. Montero Mena, Comandante de esta unidad élite y su equipo de trabajo.


En ese orden, el comandante general conversó con los soldados del aire pertenecientes al comando y los conscriptos de recién ingreso.

Fiscalía de Duarte desmantela fábrica clandestina de bebidas alcohólicas y realiza operativos de prevención



Prensa Única RD

DUARTE (República Dominicana).- La Fiscalía de la provincia Duarte, en conjunto con otras instituciones estatales, desmanteló una fábrica clandestina de bebidas alcohólicas en San Francisco de Macorís y realizó un operativo en comercios de la ciudad para prevenir la venta de este tipo de productos ilegales.

El organismo allanó un escaparate donde ocupó maquinarias utilizadas en el procesamiento ilegal de bebidas alcohólicas, en una acción conjunta con Pro Consumidor, la Dirección Regional de Salud, el Ejército de República Dominicana, la Policía Nacional y otras instituciones.

El Ministerio Público detalló en un comunicado de prensa que también ocupó en el lugar cientos de botellas y contenedores en condiciones de insalubridad, junto a otras evidencias que servirán para sustentar las acusaciones contra las personas responsables.

Las autoridades también allanaron la vivienda de una persona señalada como propietaria de la fábrica, quien emprendió la huida.

Además de esta acción, las instituciones desarrollaron una intervención masiva de colmados, bares y otros centros de diversión, a los fines de inspeccionar las condiciones de los productos alcohólicos en venta y advertir a los propietarios de esos establecimientos sobre el peligro para la salud y las consecuencias legales de la comercialización de bebidas de fabricación ilegal.

De acuerdo con datos sanitarios, cinco personas han perdido la vida por el consumo de este tipo de productos fabricados al margen de la ley, en condiciones de insalubridad y con ingredientes nocivos para la salud.

Por tanto, el Ministerio Publicó de Duarte mantiene abiertas investigaciones para identificar y detener a fabricadores y distribuidores de estas bebidas.
#prensaúnicard @procuraduriagralrd 

Ministerio de Agricultura avanza encomercialización de producción zanahoria y papa de Constanza





Prensa Única RD

Constanza. - Con la mediación del Ministerio de Agricultura, ocho asociaciones de productores y federaciones del Valle de Constanza podrán vender 55 mil quintales de zanahorias y 35 mil de papa a las empresas Grupo Orocovix Grovix y Juan Luna Vegetales, y otra parte adquirida por el Inespre, con lo cual se asegura la productividad del rubro y se contrarresta la sobreproducción. 

 

Esta medida dispuesta por el ministro Limber Cruz asegura, además, que estos dos rubros de consumo masivo lleguen a los consumidores a precios asequibles.  

 

La información fue ofrecida por Ernesto Peña Nina, director Zona Agropecuaria Constanza, quien expresó que la cartera agropecuaria brinda y busca facilidades a los trabajadores del campo para su rentabilidad, y a la vez garantiza la seguridad alimentaria del país.

 

Informó que la dependencia gubernamental está trabajando en un proyecto para obtener almacenes fríos y calientes para asegurar las cosechas, que podrán abarcar desde 12 mil sacos de zanahorias, hasta 40 mil quintales de papas producidas por los productores de esta demarcación.

 

Peña Nina habló durante un encuentro con productores en el que participaron el director de la RegionalNorcentral, Pablo de Moya; Lenis Gutiérrez, director de Comercialización Agrícola y Ganadera del Ministerio; así como también personalidades del sector agropecuario.