Traductor

miércoles, 26 de julio de 2023

UNIDADES TÁCTICAS DE LA DNCD RECIBEN NUEVOS EQUIPOS PARA COMBATIR NARCOTRÁFICO



Prensa Única RD

Miércoles, 26 Julio 2023

Santo Domingo.- La Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley de Estados Unidos, (INL), entregó nuevos equipos a las unidades tácticas y de reacción de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

El vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, tras agradecer la entrega, aseguró que estos equipos vienen a fortalecer la capacidad de reacción de las unidades operativas de la DNCD, en todo el país.

El titular del organismo, procedió a realizar la entrega formal del nuevo equipamiento, lo que además garantiza mayor listeza operacional en las labores de interdicción en contra del narcotráfico, en aeropuertos, puertos, costas, fronteras y todo el territorio nacional.

Entre las nuevas adquisiciones, están equipos de buceo, trajes, cilindros de aire, un dron acuático, boyas, carretes, botas, computadoras, linternas, cuchillos, entre otros.

El vicealmirante Cabrera Ulloa aprovechó el acto para felicitar a los miembros de la Dirección de Reacción Táctica (DRT) en sus labores de interdicción, apoyo y entrega, para que las operaciones se desarrollen con el debido respeto y el derecho de todos los ciudadanos.

Gobierno dominicano inicia implementación de recertificación médica para garantizar la calidad del sector salud



Prensa Única RD


El proceso encabezado por el MESCYT, Salud Pública y el CONAREM permite la actualización de los galenos a nivel nacional 

Santo Domingo.-En un acto encabezado por los  Ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Salud Pública y el Colegio Médico Dominicano (CMD), el Consejo Nacional de Recertificación Médica (CONAREM), anunció el inicio de la implementación del proceso de Recertificación Médica, con el objetivo de garantizar la calidad de los servicios médicos y erradicar el ejercicio informal de la medicina a nivel nacional.    

La implantación  de este programa, consiste en estimular a los médicos a que actualicen sus conocimientos y prácticas, como forma de cumplir las normas establecidas 

en el Reglamento de Recertificación de la Ley de Colegiación Médica. La misma es de carácter obligatorio y  se aplica a todos los médicos generales y especialistas que ejercen en el territorio nacional.

Se obtiene cumpliendo con una cantidad de horas en actividades académicas, tomando un examen o a través de méritos, durante largos años de ejercicio profesional.

El Ministro del MESCYT, Franklin García Fermín, explicó que según lo establece la ley, los médicos deben  cumplir con este requisito cada 5 años, teniendo los pacientes el derecho a exigir que los profesionales de la salud presenten su recertificación oficial al momento de asistir a cualquier centro médico. 

“Esto es un paso de avance que tiene suma trascendencia en el ejercicio de la medicina en la República Dominicana, por lo que quiero felicitar a las instituciones que conforman el CONAREM, que han puesto su granito de arena para que esto sea una realidad”, precisó el titular de la cartera.

Asimismo, subrayó que el MESCYT se encarga de cubrir el local donde está ubicado CONAREM y Salud Pública de la nómina de sus colaboradores, como una muestra del interés que tienen ambas entidades para robustecer la calidad, eficacia y eficiencia de los servicios médicos.

De su lado, el ministro de Salud Pública, el doctor Daniel Rivera, indicó que tras dos años de trabajo, cada uno de los miembros que integran el Consejo Nacional de Recertificación Médica, han estado trabajando reglamentos internos y cada uno de los detalles para reunir la confianza y la seguridad de todos.

“Los pasos que se están dando son una línea del pensamiento estratégico del presidente Luis Abinader, que integran la organización, la responsabilidad y la transparencia, en uno de los sectores más delicados, debido a que trabaja con la salud de los individuos”, subrayó. 

Asimismo, el director ejecutivo de CONAREM, Severo Mercedes, reiteró que para poder certificarse, los médicos tienen como requisito fundamental formar parte de las sociedades especializadas o ser miembro de la asociación de médicos generales, que representan más del 75 % de los profesionales de ese sector.  

Quienes integran el CONAREM

El Consejo Nacional de Recertificación Médica (CONAREM), es un organismo constituido por representantes titulares -del Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología (MESCYT), Ministerio de Salud Pública (MSP), Ministerio de Defensa (MIDE), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Colegio Médico Dominicano (CMD), Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP). Tiene como objetivo principal certificar de forma periódica a los profesionales de la salud, cumpliendo con los estándares nacionales e internacionales. 

Estuvieron presentes, los viceministros del MESCYT, Juan Francisco Viloria y Genaro Rodríguez Martínez, el director ejecutivo de ANDECLIP, Rafael Mena, el rector del INSUDE, general de brigada Francisco Ovalle, Dagoberto Güilamo en representación de la Sociedad Dominicana de Geriatría, por la Universidad  Autónoma de Santo Domingo, Mauro Canario, así como  Esther Rivas en representación del SNS.


martes, 25 de julio de 2023

Presidente deja inaugurada edificación de la Armada en la isla Saona




Prensa Unica RD

El presidente de la República, Luis Abinader Corona, dejó inaugurado el nuevo destacamento naval en el poblado Mano Juan, al sur de la isla Saona.


En esa actividad el primer mandatario estuvo acompañado por la primera dama Raquel Arbaje, el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton; el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo; y la gobernadora de La Romana, Jacqueline Fernández Brito, entre otros invitados.


Esta inauguración forma parte del proyecto de construcción de las edificaciones de la Armada para cumplir con la misión establecida en la Constitución.


Nuestro comandante general estuvo acompañado por los capitanes de navío Plinio Antonio Ramírez Mejía, comandante del Comando Naval de Capitanías de Puerto y Autoridad Marítima; Carlos Yoel Peralta González, director Administrativo de la Comandancia General; y Miguel de los Santos, comandante de la Zona Naval Este.


También estuvieron presentes los capitanes de navio Pablo Rafael Mendoza Pérez, Intendente General y Ulises Rafael Uribe Vásquez, Director de Ingeniería.

#Armadard #Presidenciard

viernes, 21 de julio de 2023

El Show de Aeromodelismo más GRANDE del Caribe.




Prensa Unica RD


¡CUENTA BIEN! 

👉Son 18 Diferentes  Puntos de Ventas, para que compres tus 🎟️ Boletas🎟️ 
 🎮"RC SOBRE SAN ISIDRO"🔥🔥🔥🔥🔥

1. Dirección de Relaciones Públicas y Asuntos Cívicos-Militares (A-5), FARD.
2. AEOFARD
3. Departamento de Aeroportuario
4. Edificio Principal del IDAC (Bloque a oficinas gubernamentales)
5.Bomba Texaco frente al Teatro Nacional
6. Texaco de las Américas Frente al parque la Fuente, Mejoramiento Social
7. Texaco Vicente Noble esquina Barahona
8. Counter de Arajet en las Américas
9. Logic pack 2do piso Plaza New Orleans Churchill
10. Viva de la Churchill
11. Viva de la San Vicente
12. Viva de Galería 360

¡TAMBIÉN!

🎟️Puntos de ventas de  CCN son:

-Nacional 27 de febrero
-Jumbo ágora
-Jumbo Luperón
-Jumbo Megacentro
-Jumbo San Isidro
-Jumbo Carretera Mella

¡Yyyyyy!  Nuestra Página Web : 🔗 https://rcsanisidro.fard.mil.do

¡Nos Vemos este sábado!!

jueves, 20 de julio de 2023

Condenan a 12 años de prisión al vicealmirante retirado Félix Alburquerque Comprés por muerte de Manuel Duncan




Prensa Unica RD

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 12 años de prisión al exjefe de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante retirado Félix Alburquerque Comprés, tras ser hallado culpable de matar a balazos al comunicador Manuel Duncan Tavárez, durante un incidente registrado la madrugada del 19 de agosto de 2022, en el sector Los Cacicazgos, del Distrito Nacional.

El tribunal, que preside la magistrada Arlín Ventura, adoptó la decisión luego de acoger en todas sus partes las pruebas testimoniales, periciales documentales y audiovisuales presentadas por las fiscales litigantes Magalys Sánchez, María Silvestre y Yudelkis Utate, quienes demostraron que Alburquerque Comprés comprometió su responsabilidad en el homicidio voluntario de Duncan Tavárez.

El oficial retirado, quien al final del proceso se disculpó con los familiares del fallecido, con la sociedad y su familia, fue encontrado culpable de incurrir en el delito de “homicidio voluntario”, el cual está tipificado por los artículos 295 y 304, párrafo 2, del Código Penal Dominicano, conforme a la calificación jurídica otorgada por el Ministerio Público al presente caso.

En el dispositivo de la sentencia pronunciada “in voce” a las 8:30 de la noche, y que será leída de manera íntegra el 9 de agosto a las 9:00 de la mañana, el tribunal rechazó el argumento de la defensa técnica del acusado, que invocó la figura jurídica de la excusa legal de la provocación para justificar el crimen y al mismo tiempo rechazó la exclusión probatoria del video en el que se ve la comisión del crimen, destacando que esa prueba audiovisual fue obtenida de manera legal, tal y como apuntó el Ministerio Público en sus conclusiones.

Previo al cierre de los debates y los alegatos de clausura, réplica y contrarréplica del Ministerio Público y la defensa técnica del procesado, que se produjo a las 5:00 de la tarde, el tribunal escuchó las manifestaciones finales de los familiares de la víctima, en las personas de su madre Margot de las Mercedes Schrils, su hermana Esther Tavárez Duncan y su esposa Arlene Cheryl Guerra Acevedo, quienes condenaron el crimen y pidieron que se haga justicia.

El caso

La Fiscalía del Distrito Nacional presentó en la audiencia el resumen del hecho, ocurrido a eso de las 2:30 de la madrugada del 19 de agosto del año pasado, el cual quedó grabado en varios vídeos difundidos por las redes sociales, cuando ambos se encontraron en el negocio Rico Hot Dog, ubicado en la avenida Núñez de Cáceres esquina Rómulo Betancourt, donde se produjo una discusión luego de que la víctima se molestara porque alegadamente el militar se estaba burlando de él.

El expediente establece que la discusión terminó a las trompadas y que el militar corrió a su vehículo que estaba estacionado cerca del negocio de comida rápida, desde donde regresó con un arma de fuego, presumiblemente ilegal, con la que le realizó decenas de disparos, dos los cuales impactaron al exanimador del equipo Leones del Escogido, Tavárez Duncan, provocándole la muerte instantáneamente en el mismo lugar del hecho.

Tan pronto ocurrió el hecho, Alburquerque Comprés huyó de la escena del crimen, siendo apresado al día siguiente y doce días después, el 31 de agosto de 2022, el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional le impuso un año de prisión preventiva, como medida de coerción, para cumplirlo en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.

Durante todo el proceso, que se inició el 20 de junio pasado, el Ministerio Público estuvo representado por las fiscales litigantes Magalys Sánchez, María Silvestre y Yudelkis Utate.

En tanto, que el tribunal lo integraron, además de su presidente, la magistrada Arlín Ventura, por las juezas Leticia Martínez y Eveling Rodríguez, miembros.


Operativos Exitosos: Director Regional Cibao Sur presenta Incautación de Armas Ilegales en Bonao



Prensa Unica RD

La Dirección Regional Cibao Sur de la Policía Nacional, con sede en Bonao, se enorgullece en presentar los resultados exitosos de una serie de operativos enfocados en combatir la posesión y fabricación ilegal de armas blancas y de fuego en las provincias de Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez (Cotuí), Maimon, Villa Altagracia y Piedra Blanca. Estos operativos se llevaron a cabo bajo la dirección del Director Regional Cibao Sur, el señor Neolfis Jaquez González, P.N, y han arrojado importantes resultados en la lucha contra la delincuencia y la seguridad ciudadana en nuestra región.

Durante la rueda de prensa celebrada en nuestras instalaciones, el Director Neolfis Jaquez González, acompañado de oficiales superiores y miembros destacados de la Policía Nacional, presento decenas de armas blancas y armas caceras, que fueron incautadas en diferentes intervenciones realizadas en los últimos meses.



La eficiencia y dedicación del equipo policial permitieron la incautación de una importante cantidad de armas blancas, cuya posesión y transporte ilegal representan una seria amenaza para la seguridad de nuestros ciudadanos. Además, también hemos logrado decomisar armas de fuego, cuyo tráfico y uso ilegal pueden generar graves consecuencias para la paz y el orden público en nuestras comunidades.

El Director Regional Cibao Sur, Neolfis Jaquez González, resaltó la importancia de estos operativos y la labor comprometida de los agentes de la Policía Nacional en la protección y salvaguarda de la vida de los ciudadanos. Asimismo, enfatizó que la institución continuará trabajando incansablemente para erradicar la presencia de armas ilegales en manos de delincuentes y así garantizar un ambiente seguro y tranquilo para todos los habitantes de la región.

La colaboración ciudadana ha sido fundamental para el éxito de estas operaciones, y la Policía Nacional agradece el apoyo recibido de parte de la comunidad, que ha brindado información valiosa que ha permitido concretar estos importantes decomisos y llevar a los responsables ante la justicia.

La Dirección Regional Cibao Sur reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con el Ministerio Público y otras instituciones afines, con el objetivo de velar por la seguridad y bienestar de nuestra población. La lucha contra el tráfico y posesión ilegal de armas es una prioridad, y con la dedicación y esfuerzo de nuestros efectivos, seguiremos fortaleciendo la tranquilidad en nuestras calles.

Agradecemos la presencia de los medios de comunicación en esta rueda de prensa, quienes desempeñan un papel vital en informar a la población sobre las acciones emprendidas por las autoridades en beneficio de la seguridad ciudadana.

Pediatra Moscoso Puello llama a ser tolerante con los niños




Prensa Unica RD


En el marco del Día Nacional del Pediatra, la doctora del servicio de Pediatría del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, Pamela Burgos, destacó que este especialista debe ser tolerante con los niños y adolescentes a la hora de abordarlos y tratarlos.

La pediatra sostuvo que este médico debe tener vocación de servicio yser paciente, ya que trabajan con una población muy vulnerable.

La especialista del hospital, que dirige la doctora María Argentina Germán, indicó, además, que hay que tener empatía con los padres, madres y tutores.

“Padres, no olviden que prevenir es amar, acudan a las consultas de seguimiento y desarrollo, completen oportunamente el esquema de vacunación y aprovechen el verano para actividades recreativas en familia”, recomendó la pediatra.
 
La doctora Burgos expresó que el Día del Pediatra es un día para reconocer y celebrar una gran labor del profesional de la salud que se dedica a la prevención, tratamiento y cuidado de los niños, niñas y adolescentes.

La especialista consideró que lo más importante de la pediatría es acompañar las etapas evolutivas del crecimiento y desarrollo en la infancia y adolescencia.

El centro cuenta con servicio de pediatría en el área de consultas y emergencia.

El Día Nacional del Pediatra es una fecha que los motiva a seguir trabajando enfocados en la salud física y mental del niño, desde que nace hasta que se hace adolescente.

miércoles, 19 de julio de 2023

Ministro de Defensa y director de las Escuelas Vocacionales inauguran moderno edificio, inician nuevo semestre académico y rinden homenaje




Prensa Unica RD
 
El ministro de Defensa, Teniente General ERD., Carlos Luciano Díaz Morfa y el director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional(DIGEV), Mayor General ERD., Juan José Otaño Jiménez; encabezaron hoy el lanzamiento formal del Segundo Semestre Académico de este año, la inauguración de un moderno edificio multiuso y el desvelizamiento de un busto en honor al primer director de esa entidad formativa fundada en el año 1966.


El acto que se llevó en las instalaciones de la Sede Central de la entidad educativa, ubicada en el kilómetro 16 de la Carretera Mella, en la provincia Santo Domingo, asistieron, además, decenas de personalidades civiles, militares, empresariales, educativas, religiosas, comunitarias, así como estudiantes, profesores y personal administrativo de la institución educativa.


Al pronunciar el discurso central de la actividad, el titular de la DIGEV, Mayor General ERD., Otaño Jiménez, destacó que esas tres actividades que se realizan tienen un extraordinario significado para el centro formativo ya que el mismo fortalece aún más el proceso de transformación que se lleva a cabo en la institución a los fines de brindar un óptimo servicio a la sociedad dominicana.


“Al dejar inaugurado este edificio, aperturar el segundo semestre de este año y rendir homenaje a quien honor merece, constituye un grato orgullo para todos, porque reafirma el compromiso del Ministerio de Defensa y de todos los que laboramos aquí en DIGEV con el desarrollo del país”, subrayó.


Precisó que, desde su fundación en el año 1966 a la fecha, esa entidad educativa a formado más de 400 mil ciudadanos en más de 100 oficios y carreas técnicas y que de esa totalidad el 25 por ciento corresponde a la actual gestión que inició en agosto del 2020.  


Luego del discurso, el mayor General ERD., Otaño Jiménez realizó un recorrido por las nuevas instalaciones inauguradas junto al ministro de Defensa, Teniente General ERD., Carlos Luciano Díaz Morfa y su esposa señora Wendy Santos de Díaz; los jefes de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Dominicana(FAD); Mayor General Técnico de Aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, y el vicealmirante Antonio Sosa Castillo; respectivamente, entre otros oficiales de alto rango. También estuvieron presentes la esposa del homenajeado General retirado Frías Santiago, la señora María Milagros de Frías y sus hijos; el director del Centro de Emergencia 911, Mayor GeneralERD., retirado, Juan Manuel Méndez; el doctor Antonio Cruz Jiminián; así como   personalidades vinculadas al tema técnico profesional.  


Mediante comunicado de prensa, la DIGEV informó que el nuevo semestre académico de este año, inició con un total de 24,739 nuevos estudiantes inscritos en las más de 30 escuelas vocacionales que funcionan a nivel nacional, quienes serán capacitados en alrededor de 100 oficios y carreras técnicas.

Indicó, además, que el moderno edificio y área médica inaugurado se levantó en una extensión de terreno de alrededor de 700 metros en donde funciona la Escuela Vocacional de Santo Domingo Este.

Destaca que el mismo cuenta con módulos de enfermería, odontología, psicología y un novedoso centro de enseñanza de primera respuesta a las emergencias médicas, el cual servirá para capacitar personal que luego podrá trabajar en el 911 y en las emergencias de los centros de salud públicos y privados.


La moderna infraestructura totalmente equipada con modernos equipos, consta, asimismo, de baños, cocina, depósitos, áreas del archivo, parqueos y otras facilidades para su óptimo funcionamiento.

Durante el desarrollo del acto, también le fue desvelizado un busto y se nombró con el nombre del General de Brigada retirado ERD., Santiago Frías Guzmán, el edificio que aloja la Sede Principal de las Escuelas Vocacionales en el municipio Santo Domingo Este, por ser el primer director de la primera Escuela Vocacional fundada en el país en el año 1966. Además, por ser este ciudadano quien sentara las bases para el nacimiento y desarrollo de la formación técnico profesional en la República Dominicana.

Representantes de 27 países miembros de OIT/Cinterfor se reunirán en RD para analizar el futuro de la formación profesional



Prensa Unica RD
 
El país ostenta la sede y el INFOTEP será anfitrión de la 46ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor, que integra 60 instituciones de formación profesional
 
El Ministerio de Trabajo y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) anunciaron la celebración de la 46ª Reunión de la Comisión Técnica (RCT) de OIT/Cinterfor en la República Dominicana, con la participación de representantes de 60 instituciones de formación profesional de más de 27 países.


Esta trascendental actividad se celebrará en Punta Cana del 4 al 6 de octubre, donde el Ministerio de Trabajo representa la sede y el INFOTEP la institución anfitriona, estará enfocada en el abordaje de la formación profesional como eje del desarrollo económico y social de los países participantes.

El encuentro es uno de los eventos más importantes en el ámbito de la formación técnica profesional en América Latina y El Caribe, que reúne especialistas, profesionales, representantes de instituciones especializadas en formación y desarrollo del talento humano, miembros de OIT/Cinterfor, representantes de empleadores y de trabajadores, de gobiernos, ministerios de Educación y de Trabajo.


La 46ª RCT de OIT/Cinterfor coincide con el año de celebración del 60 aniversario de la institución. En estas seis décadas, el organismo ha desempeñado un papel fundamental en el fortalecimiento de la formación profesional en la región y en la promoción de políticas y prácticas que fomenten el desarrollo humano y el empleo decente entre los miembros de su red de instituciones.
 
La agenda de la reunión contempla paneles, presentaciones y conversatorios en torno a temas clave de la formación profesional entre los que se incluyen la adaptación a los cambios tecnológicos, inclusión de grupos vulnerables, el fomento de la empleabilidad y el emprendimiento, el aprendizaje permanente, el diálogo social y la formación dual.
En el evento se espera la participación del director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, y autoridades gubernamentales del país.
OIT es la única agencia tripartita de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 estados miembros y tiene como finalidad establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente de mujeres y hombres.
En 1963, la OIT crea el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor), un servicio técnico que responde a las necesidades de las personas, las empresas y los países en materia de formación profesional y desarrollo de los recursos humanos. También coordina una red de gestión del conocimiento de instituciones y organismos relacionados con estos temas.
El INFOTEP, como institución rectora de la formación técnico profesional en el país, es miembro de esta red de gestión del conocimiento. Juntos establecen mecanismos y políticas para impulsar el trabajo de calidad en República Dominicana
Cinterfor colabora activamente en la actualización permanente de la plataforma de gestión del conocimiento que está a disposición del mundo de la formación profesional.
Las entidades miembros de OIT/Cinterfor corresponden a los países de Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Bahamas, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Cabo Verde, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, Haití, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal, Paraguay, Surinam, El Salvador, Trinidad y Tobago, Uruguay y República Dominicana.

lunes, 17 de julio de 2023

Fuerza Aérea celebra con diversos actos día de su patrona “Nuestra Señora del Carmen”



Prensa Unica RD

Con el solemne acto de izada de banderas en la Plaza de los Caídos, de la Base Aérea San Isidro, seguido de la colocación de una ofrenda floral en memoria de los hermanos de armas que han fallecido en el cumplimiento del deber; la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), inició este lunes la celebración por la conmemoración a “Nuestra Señora del Carmen”, patrona de la institución.



Los actos fueron encabezados por el Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, comandante General de la FARD, junto a su Estado Mayor. 


Posteriormente, se desarrolló una eucaristía en la iglesia que lleva el nombre de la patrona de los soldados del aire, la cual estuvo presidida por el Viceministro de Defensa Para Asuntos Aéreos y Espaciales, Mayor General Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD, en representación del señor Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD; en la cual el Comandante General de la FARD estuvo acompañado de su esposa, la señora Mencía Ortiz de Febrillet, Presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea y parte del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas.


Al dirigirse a los presentes, el Mayor General Febrillet Rodríguez, resaltó los logros que la institución ha alcanzado durante estos 11 meses de gestión, entre los cuales citó la adquisición de 6 helicópteros BELL UH-1H HUEY II, el ensamble en suelo dominicano de TP-75 Dulus, inclusión de aeronaves biturbinas, la construcción de una nueva torre de control en la Base Aérea San Isidro, entre otros. “Soldados del aire, les exhorto a continuar trabajando, apegados siempre a nuestros lineamientos, leales a la patria, inspirados y obedientes al mando, para que sigamos siendo los Guardianes de Nuestro Cielo Soberano”.


 El acto religioso fue oficiado por Monseñor Santiago Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís, quien resaltó la fe y creencia en Dios, de los soldados y la protección de su patrona, la “Virgen del Carmen”. Asimismo, exaltó uno de los valores fundamentales de los miembros de la Fuerza Aérea, que es la unión familiar, al indicar que esta institución es una gran familia que trabaja unida por el bien de la nación.


Al finalizar la misa, el Alto Mando de la FARD, se dirigió al Salón de Eventos y Convenciones “Mayor General Piloto Miguel Ángel Restituyo”, en la citada base militar, donde se llevó a cabo la ceremonia de graduación de los soldados que cursaron capacitaciones durante el año académico 2022-23.


También estuvieron presentes, durante los actos protocolares, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, Inspector de la Fuerza Aérea, General de Brigada Rafael Acosta Sena; el Comandante de la Base Aérea de San Isidro, General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel y el Comandante de la Base Aérea de Puerto Plata, General de Brigada Piloto Manuel García Lithgow, oficiales generales en la honrosa condición de retiro, entre otras personalidades civiles y militares del país.


Director de Historia del MIDE participa en seminario "La vida y obra del fundador de la República, Juan Pablo Duarte y Diez"




Prensa Unica RD

El historiador, coronel Socrates Suazo Ruiz director de Historia del Ministerio de Defensa (MIDE), participó en el seminario sobre "La vida y obra del fundador de la República, Juan Pablo Duarte y Diez, auspiciado por Instituto Duartiano, con el tema "Liderazgo Militar y Ético del Padre de la Patria."


También participaron, Milton Ray Guevara,Luisa Navarro, Juan Daniel. Barcacer,José Soto Jiménez, Pelegrín Castillo, Wilson Gómez, Julio Rodríguez grullon.


La actividad se realiza al conmemorar el 147 aniversario del fallecimiento del general  del ejército e ilustre fundador e ideólogo de nuestra independencia, Juan Pablo Duarte y Díez, hecho ocurrido en el año 1876. 


Duarte fue un destacado fundador de la República, por lo que es merecedor de admiración por todos los dominicanos.

domingo, 16 de julio de 2023

MP, DNCD y PN REALIZAN DECENAS DE ALLANAMIENTOS E INTERVENCIONES EN PUNTOS DE DROGAS



Prensa Unica RD

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República informó que desde hace cuatro semanas la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional y el Ministerio Público han estado integrando una fuerza de tarea conjunta que ha desplegado una intensa labor operativa a nivel nacional, que ha incluido la realización de decenas de allanamientos, intervenciones en puntos de drogas, ejecuciones de órdenes de arrestos, de rebeldes, prófugos y condenados.

Las operaciones desplegadas han impactado principalmente el Distrito Nacional, Santo Domingo, Puerto Plata, Montecristi, Santiago, La Vega, Duarte, Samaná, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia y Monte Plata, en una amplia labor operativa que ha sido presidida de una labor de inteligencia y una persecución estratégica focalizada en objetivos que, para proteger la efectividad de las operaciones, no se revelan.


En la Fuerza de Tarea trabajan integrados, unidades especiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas, la Policía Nacional, la Policía Preventiva y la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), quienes tienen objetivo acorde a los desafíos que presenta el microtráfico en cada provincia del país. La estrategia diferenciada que se ha desplegado toma en consideración las características objetivas que presenta el microtráfico en cada jurisdicción.

La Fuerza Conjunta ha realizado, del 16 de junio al 16 de Julio de 2023, 8, 817, operativos, con 195 allanamientos y 2,959 procesados, ocupando 306,043.20 gramos de cocaína, 127,889.75 de marihuana, 12,118.30 gramos de cocaína base (crack),  125.50 gramos de heroína y 109.80 de hachís, para un total de 446,286.55,975 gramos de sustancias controladas, por igual se ocupó  975 pastillas de éxtasis, 22 armas de fuego ilegales, 32 armas blancas preparadas, 347 balanzas, 848 celulares de distintas marcas y modelos.

La estrategia establecida de lucha conjunta contra el microtráfico y otros delitos, establece que la fuerza de tarea estará operando a nivel nacional y de forma permanente. Cada lunes de manera conjunta.

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, han dispuesto que sean utilizados todos los recursos que sean necesarios, tanto humanos como materiales, para alcanzar las metas que se han establecido en esta estrategia conjunta sin precedente en la República Dominicana.

#DNCD #DNCDRD #TodosUnidos #TrabajandoJuntos

FFAA refuerzan con presencia militar seguridad ciudadana en Santo Domingo y Santiago



Prensa Unica RD

SANTO DOMINGO.- Con la finalidad de enfrentar los hechos delictivos que se registran en el país, el Ministerio de Defensa (MIDE), aumentó la cantidad de militares para respaldar y reforzar las labores de seguridad ciudadana que realiza la Policía Nacional en Santo Domingo y Santiago, coordinado y supervisado por los  Comandos Conjuntos Metropolitano y norte.


Durante operativos en Santo Domingo y Santiago, los militares apoyan a la Policía Nacional en sus labores de vigilancia, realizando operaciones conjuntas e Interagenciales que apoyan los patrullajes preventivos de la institución del orden, en las zonas de responsabilidad asignadas en el plan de seguridad Interna y ciudadana.


La disposición, previene la delincuencia común y fortalece la seguridad ciudadana 24 horas del día, elevando los niveles de presencia militar, como elementos disuasivos para reducir los índices delincuenciales que se registran en el país.


En los operativos participan 449 militares del Ejército de República Dominicana, 322 de la Armada, 389 de la Fuerza Aérea, y otros 836 que involucra al personal entrenado de la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (CIUTRAN) y de la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.


Se destacó que en las labores de patrullaje y puestos de chequeo fueron registradas 7,626 personas y 2,287 motocicletas, de las cuales fueron retenidas 54 que no contaban con la debida documentación; unos 2,919 vehículos y detenidas 22 personas para depuración, entre otros.


Entre los barrios bajo supervisión se encuentran en el gran Santo Domingo, María Auxiliadora, Villas Agrícolas, Cristo Rey, mientras que en Santiago se encuentran Barrio Nuevo, Cienfuegos y la Otra Banda, entre otros.



El personal cuenta con radios de comunicación, chalecos de seguridad de alta visibilidad, linternas, retenes y muros movibles, entre otros.


También cuentan para desplazarse, vehículos y motores de las tres fuerzas militares, de la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (CIUTRAN) y COMIPOL.