Traductor

sábado, 16 de mayo de 2020

ARMADA FRUSTRA VIAJE ILEGAL, DETIENE (10) PERSONAS .




Prensa Única RD

En la noche de este viernes 15/05/2020,miembros de la Armada de República Dominicana, mediante operativo terrestre y marítimo en el municipio de Miches, interceptó una embarcación de fabricación clandestina de aproximadamente 25 pies, con un motor fueraborda y varios garrafones de gasolina, logrando la detención de (10) personas, (08) hombres y (02) mujeres, de un total de (25) que pretendían viajar ilegalmente hacia la vecina isla de Puerto Rico. 
Los detenidos serán conducidos en las próximas horas a la Dirección de Inteligencia  Naval (M-2) para fines de investigación.





SUBIDA DEL PETROLEO IMPACTA LOS PRECIOS INTERNOS DE LOS COMBUSTIBLES




Prensa Única RD
SANTO DOMINGO.- El mercado del petróleo y sus derivados esta experimentando cambios positivos en la dinámica de oferta-demanda, pero a pesar de estar en camino de la recuperación de sus precios de equilibrio, sigue siendo vulnerable a los problemas existentes de inestabilidad e incertidumbre por la pandemia, por tal razón los expertos llaman a la cautela y señalan que los brotes en Corea del Sur y EN algunas parte de China pueden ser una advertencia de lo ocurrido en países occidentales si se produce una reapertura de la economía más rápido de lo debido y nuevas medidas de contención, como los confinamientos, vuelven a ponerse en marcha.
Por otro lado, el barril del WTI de referencia ha estado subiendo en las últimas semanas tras la ampliación inesperada de la reducción en la producción de algunos países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la suma de otros países externos a este grupo de forma voluntaria para apoyar la estabilidad de los mercados energéticos. Estos recortes son adicionales a los que se ya se habían acordado tras la última reunión del grupo y los analistas apuntan a la importancia de esta ampliación, pues ayudará a reducir el exceso de oferta que acumula el mercado desde la caída de la demanda por la pandemia.
El ministro de Energía Saudí y su homólogo ruso, felicitaron a los productores de crudo de todo el mundo por sus esfuerzos por ajustar voluntariamente su producción en base a un sentido de responsabilidad compartida. Ambos ministros emitieron una declaración donde reiteraban su compromiso para lograr el objetivo de estabilidad en el mercado y acelerar el reequilibrio. Así mismo se mostraron convencidos de que los países miembros de la OPEP+ están totalmente alineado con los objetivos del acuerdo alcanzado el pasado 12 de abril para reducir la producción de crudo ante una caída de los precios. Este acuerdo que entró en vigor el primero de mayo, los titulares de energía se mostraron satisfechos con los desarrollos, especialmente con el incremento de la demanda y por consiguiente el aumento de los precios.
Este pacto fue alcanzado por la OPEP+ en abril después de que el precio del petróleo se hundiera, en parte por la falta de demanda, reducción del espacio de almacenamiento, incremento en la producción, por el impacto del coronavirus y, por último, debido a la guerra de precios iniciada por Arabia Saudí y Rusia en el mes de marzo.
Estos incrementos de precio del Petróleo se han reflejados en los precios de los combustibles en República Dominicana. Para la semana del 16 al 22 de mayo, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes ha dispuesto que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:
  • Gasolina Premium se venderá a RD$177.60 por galón sube RD$8.00 por galón.
  • Gasolina Regular se venderá a RD$162.50 por galón sube RD$7.90 por galón.
  • Gasoil Regular se venderá a RD$114.60 por galón sube RD$5.70 por galón.
  • Gasoil Óptimo se venderá a RD$129.30 por galón sube RD$5.90 por galón.
  • Avtur se venderá a RD$86.00 por galón sube RD$10.00 por galón.
  • Kerosene se venderá a RD$108.10 por galón sube RD$10.90 por galón.
  • Fuel Oíl #6 se venderá a RD$74.10 por galón sube RD$6.90 por galón.
  • Fuel Oíl 1%S se venderá a RD$84.80 por galón sube RD$7.40 por galón.
  • Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$92.60 sube RD$ 2.90 por galón.
  • Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
La tasa de cambio promediada es de RD$54.86 según sondeo realizado por el Banco Central.

jueves, 14 de mayo de 2020

UN EJEMPLAR DE LAS TORTUGAS MARINAS DE LA ESPECIE “LAÚD O TINGLAR”, DESOVA EN EL SANTUARIO DE TORTUGAS DE LA PLAYA “SANS SOUCI”, ZONA PROTEGIDA POR LA ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA.





Prensa Única RD

El pasado lunes 11-05-2020, aconteció un hecho transcendental y poco común, el cual distinguimos como una señal de aliento y esperanza ante este brote de pandemia que afecta a la República Dominicana. Aconteció,aproximadamente a las 10:00 pmla visita de un ejemplar de la especie “laúd o tinglar”, a desovar en el Santuario de las tortugas marinas, ubicado en el Apostadero Naval de Sans Souciárea protegida por la Armada de República Dominicana.

La tortuga laúdtinglar o baula (Dermochelys coriacea), es la mayor de todas las tortugas marina, única en su especie diferente del resto de las demás, tanto en su apariencia como en su fisiología, llegando alcanzar una longitud de 2.metrosy un peso de más de 600 kilosLos machos nunca abandonan el agua, se encuentran en todos los mares tropicales o subtropicales, se aparean cada tres o cuatro años, ocurriendo el primero a los 10 años de adultez. Las hembras desovan regresando a las playas donde nacen para depositar sus huevos, como en esta ocasión, sucedió con el anido de 130 huevos.
En la mañana de este miércoles, 13-05-2020, se procedió a revisar el lugar del anidamiento con técnicos del Acuario Nacional, conjuntamente con el técnico biólogo, teniente de corbeta Ángel Luis Franco de los Santos, ARD.para la extracción y retiro de los huevos con la finalidad de completar la incubación bajo supervisión, en el área dispuestadel Acuario Nacional, hasta su nacimiento y luego, su posterior liberación.
La Armada de la República Dominicana, dentro de sus responsabilidades en el ámbito de la conservación, preservación y protección de la biodiversidad de las especiesy recursos naturales, dispone de recursos humanos y espacio físicos, como el Santuario de la Tortugas Marinas, ubicado en la playa  que bordea el Club Naval para Oficiales en Sans Soucí, único lugar donde se anidan los (03) linajes de tortugas (Tinglar, Carey y Verde) que se encuentran en peligro de extinción, en beneficio del país.








Inicia la intervención de las áreas IV, V y VII del Distrito Nacional.



Prensa Única RD

En este operativo de contención del #CoronavirusRD, @SaludPublicaRD, @MdefensaRD y todas las instituciones del Gobierno cuentan con el acompañamiento del presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo A. Suero. 

La tarea principal de este operativo es contener la transmisión comunitaria de #CoronavirusRD en el Gran Santo Domingo, para esto:

Queda también activado el @COE_RD. 

En esta intervención participan junto al #MIDE @SaludPublicaRD, @COE_RD, @SNSRDo, Ayuntamientos,  @DefensaCivilRD, @crdominicana, @RDMOPC, @PoliciaRD, @INAPAGOB, @CAASDrd, @OMSA_RD, @Promesecalrd y @Comedores_RD. 

Esta jornada incluye:

-Pruebas rápidas. 

-Jornadas de desinfección.

-  Traslado de casos sospechosos y confirmados a centros de aislamiento de manera oportuna.

-  Mapeo de casos para identificar municipios o barrios con mayor actividad de transmisión para establecer medidas de control de acceso y salida. #CoronavirusRD

















miércoles, 13 de mayo de 2020

Ministerio de Educación dispone aplicación de las Pruebas Nacionales 12 y 19 de julio para adultos y del 14 al 17 para adolescentes



Prensa Única RD

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación, mediante la resolución 02-2020, dispuso la aplicación de las Pruebas Nacionales del 12 al 19 de julio próximo por el estado de emergencia nacional que vive el país ante la pandemia de COVID-19, las mismas abarcarán el contenido impartido hasta el 12 de marzo pasado, cuando se suspendieron las clases presenciales, el cual alcanzó el 70 por ciento del currículo.
La primera convocatoria para Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultas será el domingo 12 de julio con Lengua Española y Matemática; para el domingo 19 están pautadas las pruebas de Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza. La segunda convocatoria será el sábado 8 y domingo 9 de agosto. 
Para el Nivel Medio y el Nivel Secundario en todas sus modalidades las Pruebas Nacionales se impartirán del 14 al 17 de julio; comenzando con Lengua Española el martes 14 de julio, mientras que el miércoles 15 se darán las de Matemática; el jueves 16 se impartirán las de Ciencias Sociales y el viernes 17 las de Ciencias de la Naturaleza. Las fechas de la tercera se revelarán en lo adelante.
La segunda convocatoria del Nivel Medio y Secundario se realizará desde el 25 hasta el 28 de agosto; iniciando el martes 25 con Lengua Española, el miércoles 26 con Matemática, el jueves 27 con Ciencias Sociales y el viernes 28 con Ciencias de la Naturaleza. La tercera convocatoria será establecida en el calendario del próximo año escolar.
La resolución aclara que por este año escolar 2019-2020 no se requerirán las 60 horas de servicio social a los estudiantes del último año de bachillerato (Ordenanza 1-96, artículo 71 d) para finalizar sus estudios y participar en las Pruebas Nacionales.
Para garantizar la integridad sanitaria y emocional de la comunidad educativa, se harán modificaciones al proceso de aplicación de las Pruebas Nacionales para evitar aglomeración de personas y mantener la higiene, de acuerdo al protocolo establecido por el Ministerio de Salud Pública.
El distanciamiento físico implica tener menos centros educativos por sede y menos estudiantes por aula, asegurando la distancia requerida de por lo menos un metro entre butacas y alumnos. Además, cada escuela o liceo dispondrá de gel desinfectante y toda persona involucrada en este proceso debe utilizar mascarilla.  
La Dirección de Evaluación de la Calidad compartirá con las regionales y distritos educativos las orientaciones e instrucciones específicas para las Pruebas Nacionales, detallando procedimientos y cronograma. Esto abarca desde el proceso de validación de matrícula, nota de presentación, organización de la convocatoria hasta la aplicación, así como el protocolo acordado con Salud Pública.
Posposición de evaluación diagnóstica
La Evaluación Diagnóstica Nacional de Tercer Grado de Primaria prevista para ser aplicada en todos los centros educativos del país en el período comprendido entre el 28 de abril y el 8 de mayo 2020, queda suspendida y postergada para el año 2021, ya que no hay condiciones para su aplicación dada la suspensión de las clases presenciales.
La posposición de la evaluación diagnóstica de 3er grado a 2021, implica posponer la evaluación de 6to grado de primaria a 2022 y la evaluación de 3ro de secundaria a 2023. Así también se reorganizan las fechas de los estudios piloto que se realizan antes de estas evaluaciones definitivas.

CAASD produce 370 millones de galones diarios de agua potable mientras se requieren las lluvias



Prensa Única RD

Santo Domingo.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, informó que la producción de agua potable de la institución se sitúa en unos 370 millones de galones diarios, ante la ausencia de lluvias importantes en las cuencas de los ríos de que se suple.

“En Santo Domingo Este es donde mayores problemas tenemos, ya que en el acueducto Barrera Salinidad, que es el responsable de suplir el agua potable al 50 por ciento de ese municipio, éste sólo estaba trabajando con dos equipos de bombeo, de seis que deben operar. Tras algunas lluvias débiles de los pasados jueves y viernes, está trabajando con cuatro bombas”, dijo el funcionario.

La leve mejoría permitió mejorar el servicio de agua potable en los sectores afectados del municipio, pero de forma pasajera, ya que se pararon las lluvias y, dada la prolongada sequía, son necesarios los aguaceros para superar el déficit, explicó Montás.

Recordó que en condiciones normales la CAASD produce más de 400 millones de galones diarios del preciado líquido, pero que hacen falta las precipitaciones en las cuencas de los ríos Nizao, Haina, Ozama, Isabela, Isa Mana y Duey para alcanzar ese nivel.
“Estamos realizando una reingeniería en los programas de distribución en el Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste. Hemos inyectado agua de Valdesia, que es nuestra principal fuente, a los demás acueductos”, puntualizó Montás.

Especificó que las lluvias se han ausentado de la cuenca alta del río Haina, lo que ha provocado que el acueducto Haina Manoguayabo esté operando con cinco equipos en la obra de toma, de los nueve que posee. En igual situación está el río Isabela, en cuyo sistema sólo está operando uno de los tres equipos con que cuenta.

Alejandro Montás aseguró que el personal de CAASD trabaja las 24 horas del día durante se mantiene la lucha contra la pandemia del coronavirus, optimizando los sistemas de producción y distribución, al tiempo que sus brigadas corrigen las averías de las redes de agua potable y alcantarillado sanitario.

El director afirmó que, pese a la persistente sequía y sus efectos en la producción de agua potable diaria, todos los sistemas de la Corporación están operando y garantizó el servicio del preciado líquido a la población, en estos momentos de cuarentena donde gran parte de la ciudadanía está concentrada en sus hogares.

martes, 12 de mayo de 2020

MIEMBROS DE LA ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA, FRUSTRAN (03) VIAJES ILEGALES Y DETIENEN A (04) PERSONAS QUE TRATABAN DE VIAJAR HACIA LA VECINA ISLA DE PUERTO RICO, EN LAS ÚLTIMAS HORAS.



Prensa Única RD
                 
En el marco del reforzamiento de los operativos preventivos, dispuestos por la Comandancia General de la Armada de República Dominicana en contra de los viajes ilegales, resultaron frustrados en las últimas horas, (03) viajes ilegales hacia la vecina isla de Puerto Rico y la detección de igual número de embarcaciones de fabricación clandestinas,  aproximadamente de 28 pies de eslora, en los municipios de Sanchez, provincia Samana y Miches, provincia del Seybo, respectivamente. De igual forma y en otro operativo efectuado en el distrito municipal de Boca de Yuma, provincia la Altagracia, fueron detenidas (04) personas de un total de 20 que formarían parte de un viaje ilegal que pretendían zarpar hacia Puerto Rico, abordo de una embarcación de fabricación fibra de vidrio, la cual fue abandonada en el lugar  al notar la presencia de los miembros de la Armada. 



Los desteñidos fueron conducidos a la Dirección de Inteligencia Naval (M-2) de la Institución para los fines de investigación, en cuanto a las embarcaciones clandestinas encontradas, fueron incineradas en el lugar de los hechos. rativos preventivos, dispuestos por la Comandancia General de la Armada de República Dominicana en contra de los viajes ilegales, resultaron frustrados en las últimas horas, (03) viajes ilegales hacia la vecina isla de Puerto Rico y la detección de igual número de embarcaciones de fabricación clandestinas,  aproximadamente de 28 pies de eslora, en los municipios de Sanchez, provincia Samana y Miches, provincia del Seybo, respectivamente. De igual forma y en otro operativo efectuado en el distrito municipal de Boca de Yuma, provincia la Altagracia, fueron detenidas (04) personas de un total de 20 que formarían parte de un viaje ilegal que pretendían zarpar hacia Puerto Rico, abordo de una embarcación de fabricación fibra de vidrio, la cual fue abandonada en el lugar  al notar la presencia de los miembros de la Armada. 

Los detenidos fueron conducidos a la Dirección de Inteligencia Naval (M-2) de la Institución para los fines de investigación, en cuanto a las embarcaciones clandestinas encontradas, fueron incineradas en el lugar de los hechos.



viernes, 8 de mayo de 2020

Personal del «Sistema de Sanidad Aérea FARD» lleva operativo de pruebas rápidas del COVID-19 a El Bonito, San Isidro.



Prensa Única RD

Santo Domingo Este, 7 de mayo de 2020.- El personal médico perteneciente al «Sistema de Sanidad FARD» se trasladó al sector El Bonito en San Isidro, Santo Domingo Este, realizando un operativo de pruebas rápidas aleatorias para detectar posibles casos de coronavirus COVID-19 en esa demarcación.

La jornada fue encabezada por la Directora del Cuerpo Médico y Sanidad Aérea FARD, Teniente Coronel Médico Psiquiatra Damaris Altagracia Marmolejos Almonte, FARD.

Para llevar a cabo el operativo, se dispuso un autobús de la OMSA debidamente equipado, donde se realizaron 49 tomas de muestras para la detección del COVID-19, así como también se le tomó la temperatura a los asistentes como método de prevención.

También los munícipes recibieron mascarillas, literatura educativa sobre el coronavirus, charlas y orientaciones de cómo prevenir la enfermedad.

Además del operativo de pruebas para detectar el virus, el Sistema de Sanidad FARD ha llevado jornadas de fumigación, abastecimiento de agua potable, charlas educativas como medidas de prevención del virus, entre otras medidas a diversos sectores de Santo Domingo Este.






DICAN SANTO DOMINGO OESTE "DURA Y CURVERA" CONTRA PUNTOS Y DISTRIBUIDORES DE DROGA .



APOYAN LABOR CORONEL REYES QUEZADA,  ENCARGADO DICAN SANTO DOMINGO OESTE  CON ASIENTO EN  BELLAS COLINAS, POR RESPONSABLE Y  TRABAJADOR.

       Prensa Única RD

POR DUGUESLIN SANTANA
          EL PERIODISTA

La dirección Anti_narcotico de la Policía Nacional de Santo domingo Oeste, ha apresado y sometido a la justicia a  más de  260 infractores de la ley en los últimos 30 días .

El encargado de la DICAN en Santo domingo Oeste,   coronel Reyes Quezada,   recibe a diario siete  y hasta 10 denuncias de parte de comunitarios, líderes sociales, organizaciones Barriales, juntas de vecinos, de toda la zona ya que esta epidemia crece,  pero también se combate.

Los operativos de la DICAN se han incrementado en Pedro Brand, Herrera, mano guayabo Pantoja y Los Alcarrizos .

Según los MORADORES de estos sectores desde la llegada del coronel  Reyes Quezada  a la parte Oeste a la DICAN, los vendedores, distribuidores y comercializadores de droga se han reducido.

" Ese oficial ha venido a dar ejemplo, un hombre serio y muy responsable, que no coge esa, los distribuidores de droga en nuestros barrios están al grito porque no los dejan trabajar y a veces salen hasta gente hablando, a favor y mandado por esos traficantes,    que hasta apoyan a esos delincuentes porque si ellos no venden, esa gente no reciben dádivas" dijo María Martínez madre de tres adolecentes en Pedro brand .  

Mientras que el trabajo del coronel Reyes Quezada ha sido visto como " bueno y diferente" por los ciudadanos 

El encargado de la DICAN en la parte Oeste, ( BELLAS COLINAS) coronel reyes, quien ha venido trabajando de la mano con las organizaciones comunitarias y con los derechos humanos,    solicitó a la ciudadanía a qué  si tienen alguna denuncia  de micro o narcotrafico,  se acerquen  a    esa dirección   en el cuartel Bellas Colinas, dónde es localizable 24/7 y que se maneja de forma confidencial .

Pedro Troncoso Adames , presidente de la junta de Vecinos "trabajo  redención y unión" de Pedro Brand agradecio Al director general de la DICAN coronel Ortega Brito, por disponer la designación de Reyes QUEZADA,  de quién expresa está dando un fuerte golpe al narco_trafico en la parte Oeste.

El líder comunitario hizo  un llamado a las autoridades de la DICAN a seguir trabajando como van,  con mano dura y no dejarse confundir de personas veneficirias del resultado de la venta  micro y narcotrafico,  expresó .

lunes, 4 de mayo de 2020

MP La Romana obtiene prisión preventiva contra hombre involucrado en accidente en el que falleció pastor evangélico




Prensa Única RD


LA ROMANA, RD.- El Ministerio Público de este distrito judicial obtuvo prisión preventiva en contra de un hombre implicado en un accidente de tránsito en el que falleció un pastor evangélico de la comunidad de Villa Hermosa tras resultar impactada la motocicleta en la cual se desplazaba por la avenida Profesor Juan Bosch.
La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta demarcación dictó la medida de coerción contra el nombrado Carlos Alfredo Gómez Polanco luego de que el Ministerio Público presentara diferentes evidencias que lo vinculan al accidente en el que murió el pastor evangélico Francisco Núñez Perozo tras resultar con múltiples fracturas de cráneo.
De acuerdo a la información difundida por el Ministerio Público, Gómez Polanco deberá cumplir la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Cucama de La Romana.
El comunicado destaca que el Ministerio Público de La Romana procedió con su sometimiento a la justicia por la presunta violación de los artículos 202, párrafo I, 216, 217, 220, 224, 303-5 y 304-7 de la Ley No. 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, que sancionan conducir con un carnet de aprendizaje sin hacerse acompañar de un conductor con licencia de conducir definitiva, conducir por la vía pública sin la póliza de seguro de vehículo de motor vigente, la conducción temeraria o descuidada, el incumplimiento de la distancia entre vehículos y la muerte involuntaria.
La instancia con la solicitud de medida de coerción señala que el hecho ocurrió el pasado 30 de abril, alrededor de las 10:35 de la mañana, en momentos en que Gómez Polanco se desplazaba por la citada avenida en un automóvil privado marca Honda, de color blanco, sin seguro, portando solo un carnet de aprendizaje, en violación a la citada normativa.
Señala que dicho vehículo impactó la motocicleta que conducía el pastor Francisco Núñez Perozo, de 63 años de edad, el cual cayó al pavimento, siendo posteriormente impactado por un vehículo de la Policía Nacional que se desplazaba por el lugar.