Traductor

viernes, 15 de febrero de 2019

Danilo culmina productiva agenda en Italia. Se reúne con homólogo Sergio Mattarella, funcionarios y empresarios y participa en sesión FIDA






Prensa Única RD


ROMA, Italia. – El presidente Danilo Medina agotó aquí una productiva agenda que incluyó reuniones con su homólogo italiano, Sergio Mattarella; titulares de organismos multilaterales y empresarios.

También, una muy celebrada intervención, en el 42° período de sesiones del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) que contó con la presencia y palabras del papa Francisco.

Audiencia con comisión IILA y ACEA
La agenda de trabajo del Gobernante dominicano inició con una audiencia concedida a una comisión del Instituto Internacional Italo-latinoamericano (IILA), encabezada por su Presidenta, Ana María de León, embajadora de Panamá en Italia, y por Donato Di Santo, secretario general.

El IILA es una organización intergubernamental fundada en 1966 y activa en los campos cultural, científico y de cooperación para el desarrollo.

El jefe de Estado dominicano también recibió a empresarios de Azienda Comunale Energia e Ambiente (ACEA), empresa italiana multiservicio de aguas y energía. 

Muy cordial encuentro con el presidente de la República Italiana
Acto seguido, Danilo Medina acudió al Palacio del Quirinal, donde fue recibido con los honores propios de su investidura.

Allí sostuvo un cordial encuentro con su homólogo italiano, Sergio Mattarella, quien ofreció un almuerzo en honor al Gobernante dominicano.

Ambos gobernantes conversaron sobre diversos temas de interés común y de actualidad para ambas naciones.

Danilo Medina extendió una invitación a Sergio Mattarella para visitar la República Dominicana.

Visita a Embajada República Dominicana en Italia
Al concluir el encuentro con el presidente de la República Italiana, Danilo Medina hizo un aparte en su agenda para visitar la Embajada de la República Dominicana en Italia, y compartir con el personal diplomático.

Explica éxito de República Dominicana en la reducción de pobreza rural e importancia económica de la soberanía alimentaria
Al día siguiente, el jefe de Estado asistió al 42° período de sesiones del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), evento donde tuvo una intervención muy celebrada, inmediatamente después de la alocución del papa Francisco.

Danilo Medina fue invitado por el FIDA para compartir el exitoso modelo dominicano de combate a la pobreza rural.

Durante su intervención, desglosó las estrategias que han permitido a la República Dominicana una reducción sin precedentes de la pobreza rural.

Explicó como la pobreza rural ha pasado del 50% en que se encontraba en 2012 al 25.6% con que cerró 2018. 

En el mismo periodo, la pobreza rural extrema pasó de 14.5% a 4.1%
En el encuentro que giró en torno al tema “Innovaciones e iniciativas empresariales en el mundo rural”, el presidente dominicano explicó lo importante que ha sido para la República Dominicana avanzar en 4 ejes simultáneamente: 

•       Asociatividad de los pequeños productores.
•       Democratización del crédito.
•       Mejora de las infraestructuras.
•       Acceso a la propiedad de la tierra, mediante la entrega de títulos. 

Reuniones bilaterales con titulares de la FAO, PMA y FIDA
Posteriormente, sostuvo una reunión bilateral con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO -por sus siglas en inglés-), José Graziano da Silva.

El director general de la FAO expresó su gratitud al jefe de Estado dominicano por colocar la lucha contra el hambre, la pobreza y la malnutrición en lo más alto de su agenda.

Igualmente, se reunió con el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley.

En ambos encuentros, Danilo Medina pasó revista a las iniciativas que el Gobierno dominicano desarrolla junto a la FAO y el PMA, encaminadas a erradicar el hambre y garantizar la soberanía alimentaria y una alimentación digna para todos los dominicanos.

La jornada de trabajo del jefe de Estado dominicano prosiguió con una bilateral con el presidente del FIDA, Gilbert Houngbo, en el que renovaron el compromiso con la alianza para impulsar el desarrollo agrícola y reducir la pobreza de la gente de las zonas rurales.

Acuerdos para beneficios de ambos países 
Durante la estadía de Danilo Medina, los gobiernos de República Dominicana y la República Italiana firmaron cuatro acuerdos, en lo que constituye una muestra de la consolidación de las relaciones bilaterales para beneficio de ambos pueblos.

Las naciones caribeña y europea arribaron a los siguientes acuerdos:

• Acuerdo sobre cooperación en materia de justicia
• Acuerdo en materia de extradición
• Acuerdo en materia cinematográfica
• Acuerdo en materia de cooperación ambiental.

En los próximos días, ambos gobiernos suscribirán dos convenios en los sectores agroalimentario y agroenergético.

El Ministerio de la Presidencia de la República Dominicana y la Agenda Italia Digital también firmarán un acuerdo de cooperación.

Danilo Medina regresa esta noche 
El regreso del jefe de Estado dominicano está previsto para esta noche, por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).

Presidente FIDA expresa admiración por reducción pobreza y políticas agropecuarias aplicadas por Danilo Medina a través de Visitas Sorpresa





Prensa Única RD






ROMA, Italia.- El presidente del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), Gilbert Houngbo, expresó su admiración por las políticas agropecuarias que realiza Danilo Medina, a través de las Visitas Sorpresa.

En el marco del 42° período de sesiones del Consejo de Gobernadores del FIDA, Gilbert Houngbo manifestó su agradecimiento al jefe del Estado dominicano por aceptar comparecer en este encuentro.

Población rural, centro estrategia de crecimiento y democratización

Destacó que la reducción considerable de la pobreza en la República Dominicana, durante el Gobierno de Danilo Medina, representa un éxito “que debe llamar nuestra atención”. 

Sostuvo que esta trayectoria de desempeño demuestra una visión clara, ya que “cuando la población rural es el centro de la estrategia nacional de crecimiento, y me estoy refiriendo a sus visitas semanales (Visitas Sorpresa) a las comunidades rurales, los resultados son obviamente positivos”.

Reducción de pobreza rural a la mitad 

Durante la alocución de Danilo Medina, el pasado 14 de febrero, desglosó las estrategias que han permitido a la República Dominicana una reducción sin precedentes de la pobreza rural.

El jefe del Estado dominicano explicó como la pobreza rural ha pasado del 51% en que se encontraba en 2013, al 25.6% con que cerró 2018. En el mismo período , la pobreza rural extrema pasó de 14.5% a 4.1%.

Avances de RD en innovaciones e iniciativas empresariales rurales

En el encuentro dedicado a “Innovaciones e iniciativas empresariales en el mundo rural”, el Presidente explicó lo importante que ha sido para el país, avanzar en cuatro ejes simultáneamente:

• Asociatividad de los pequeños productores
• Acceso al crédito
• Mejora de las infraestructuras
• Acceso a la propiedad de la tierra, mediante la entrega de títulos.

República Dominicana ha experimentado múltiples avances en los últimos seis años, con las 237 Visitas Sorpresa que Danilo Medina ha realizado en todo el país, convirtiendo a pequeños y medianos productores en agroempresarios y agroexportadores.

Como resultado de estas Visitas Sorpresa, han surgido más de 1,873 proyectos productivos y de desarrollo comunitario que robustecen y fortalecen el sector agropecuario nacional.

Al mismo tiempo, han fortalecido la asociatividad, propiciando la creación de 800 cooperativas con más de 100 mil pequeños y medianos productores incorporados. Asimismo, se ha ejecutado una inversión que supera los RD$39,500 millones.

Reunión Danilo Medina y Gilbert Houngbo 

Se recuerda que el pasado 14 de febrero, Danilo Medina sostuvo una reunión bilateral con Gilbert Houngbo, donde ambos renovaron su compromiso con impulsar el desarrollo agrícola y mejorar la calidad de vida de la gente de las zonas rurales.

Ministro de Defensa niega se haya usado Base de la Fuerza Aérea con tropas de EEUU




Prensa Única RD


El ministro de Defensa de República Dominicana, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, negó que se haya utilizado la base aérea de San Isidro como plataforma de preparación de tropas estadounidenses para invadir a Venezuela, como esta mañana denunció el Gobierno de Cuba.

El gobierno cubano denunció mediante un comunicado de prensa tener informes de movimientos aéreos entre el 6 y el 10 de febrero para intervenir Venezuela en una "aventura militar disfrazada de intervención humanitaria". Según Cuba, los ejerciios de preparación se habrían producido en República Dominicana y en Puerto Rico, además de otras islas del Caribe.

“Es falso. Aquí no hay tropas de Estados Unidos. Ni se ha usado la base aérea de San Isidro con esos fines”, dijo el ministro de Defensa en conversación con LISTÍN DIARIO.

El ministro explicó que tropas dominicanas y estadounidenses están haciendo ejercicios de búsqueda y rescate en Bahía de las Calderas, en Baní, base de la Armada dominicana. Paulino Sem dijo que se trata de ejercicios rutinarios que se hacen cada dos años entre ambos países.

Esta mañana, el ministerio de Relaciones Exteriores también negó la denuncia del gobierno cubano de que desde la Base Aérea de San Isidro se han estado produciendo aterrizajes de aviones militares norteamericanos como parte de una supuesta acción bélica en contra de Venezuela.

Venezuela se encuentra inmersa en una crisis política y social que llevó al jefe del parlamento, Juan Guaidó, a proclamarse presidente encargado de Venezuela, una postura ampliamente rechazada por Nicolás Maduro y el gobierno chavista.

A Juan Guaidó lo reconocen como presidente legitimo de Venezuela unos 54 países hasta el momento.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo sobre la crisis tener listo y en posición de aplicar un plan “A, B, C, D, E y hasta F”, para sacar a Nicolás Maduro del poder, a quien acusa de dictador. 

Cierran operaciones de grancera que provocó avería en línea de acueducto Valdesia Santo Domingo




Prensa Única RD

CAASD informa este domingo quedará restablecido servicio de agua potable en la capital

Santo Domingo.-  El Ministerio de Medio Ambiente, a través del Viceministerio de Gestión Ambiental, procedió a suspender todas las actividades de la sociedad  Hormigones América, responsable de la enorme avería en una línea de 67” del acueducto Valdesia Santo Domingo que ha afectado a más de un millón de residentes en unos 80 sectores del Distrito Nacional. 

La medida se tomó hasta tanto concluya el proceso de investigación, en atención a los artículos 53, 54 y 167 de la Ley 64-00 de Protección del Medio Ambiente y los Recursos Naturales. Personal de la empresa se negó a recibir el acto de alguacil de manos de las autoridades de Medio Ambiente.

Por su lado, el arquitecto Alejandro Montás, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), informó que este domingo será restablecido el servicio de agua potable en el Distrito Nacional, aunque una de las dos líneas del sistema Valdesia Santo Domingo se ha mantenido en operación para llevar el preciado líquido a los capitaleños. 

“Ya drenamos la tubería, el espacio y el terreno, estamos procediendo a trasladar la tubería que sustituirá el conducto de 67 pulgadas en el acueducto de Valdesia y procederemos de inmediato a la instalación de ésta”, comunicó Montás.




Explicó que la Corporación cuenta con las herramientas, equipos y profesionales para resolver la avería y cualquier otra eventualidad que se presente. 

Asimismo, adelantó que están a la espera de otros equipos pesados para agilizar el trabajo y que el Gran Santo Domingo pueda recibir el servicio de agua potable con normalidad lo antes posible. 

El director de Operaciones de la CAASD, ingeniero Luis Salcedo, al hablar desde las instalaciones de Valdesia resaltó: “Esta planta es el acueducto más grande de Centroamérica y del Caribe. Es la más antigua que posee la Corporación, tiene de 30 años operando, de aquí se le sirve al 40% de la ciudadanía del Gran Santo Domingo”.

Montás agradeció a la población por su comportamiento, paciencia y colaboración y añadió: “El objetivo de la CAASD es restablecer el servicio, quiero enfocarme en terminar el trabajo y reponer el servicio este domingo, para eso estamos trabajando las 24 horas”.

De igual manera, indicó que los pasos legales en contra de la compañía Hormigones América, que provocó la avería en la tubería de 67 pulgadas en el acueducto de Valdesia, están en manos de la Procuraduría General y el Ministerio de Medio Ambiente.

Ministro de Integración Regional y la UASD., entregan Certificados a estudiantes EGEMERD






Prensa Única RD


El Ministerio de Integración Regional, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, EGEMERD, celebraron la graduación del curso “Raíces históricas y procesos actuales de la integración en América Latina y el Caribe”.
La ceremonia fue realizada en el salón de Conferencias de EGEMERD, con la presencia del Ministro de Integración Regional, Lic. Miguel Mejía, el Coronel Máximo Antonio Belén Barías, ERD, (DEM), Director General de la EGEMERD, las autoridades de la casa de altos estudios militares y los estudiantes de la 5ta. Promoción de Comando y Estado Mayor Para Fuerzas Terrestres.

El Curso forma parte del Programa Educar para integrar que impulsa Excelentísimo señor presidente de la Republica, Lic. Danilo Medina Sánchez, para potenciar la participación de República Dominicana, en los procesos de integración que tienen lugar en la Región.

En ese sentido, la jornada académica permite a los estudiantes profundizar en temas de seguridad nacional, sobre defensa y sobre la integración regional que el curso propicia y que incluyen aspectos filosóficos, históricos, geopolíticos, medioambientales, comerciales, aduaneros, laborales y tecnológicos. 

El Ministro de Integración, resaltó la disciplina, puntualidad y el alto nivel de responsabilidad, mostrado por los oficiales del Ejército durante la jornada académica, que tuvo una duración de 49 horas y  un panel de actualización, con una activa participación de los alumnos.

Los 27 oficiales que concluyeron el curso recibieron un certificado avalado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD y del Ministro para Políticas de Integración Regional, luego entregaron un presente al ministro, en nombre de los cursantes.

De su lado, el Coronel Máximo Antonio Belén Barias, ERD, (DEM), Director General de EGEMERD, hizo entrega de un presente al Ministro, al tiempo que le agradeció, en nombre del Mayor General Estanislao Gonell Regalado, Comandante General del Ejército de República Dominicana.

Felicitaciones Coronel Rafael Vasquez por tan importante logro en su vida





Prensa Única RD

Por Ricardo Rojas Vicioso

 Hoy queremos felicitar a un ser humano, un militar muy especial, cuyo esfuerzo y dedicación,  ha sido coronado por el éxito. 


El Coronel del Ejército de República Dominicana Rafael Vásquez Espínola se graduó hoy  con máximo honores en el doctorado en Filosofía en un Mundo Global por la  Universidad del País Vasco, España.

Las Fuerzas Armadas reconocen el trabajo arduo y tesonero que requiere tan alto honor  y se regocijan porque unos de sus miembros se destaca en el plano académico internacional.

Hoy el coronel vasquez puede decir misión cumplida, para pasar a otra etapa de su vida como profesional, y poner sus conocimientos al servicio de la sociedad.

Una meta alcanzada que le permitirá incrementar su capacidad como militar y ser humano, ofreciendo a su institución y las Fuerzas Armadas un trabajo con mayor profesionalidad.

La calidad de persona que es el coronel Vasquez, para los que lo conocen, ha resultado una noticia muy grata, y que le ha llenado de mucha satisfacción dentro y fuera de los pasillos militares. 

En tal sentido le desean que siga cosechando éxitos y conquistando metas satisfactoriamente en su carrera militar, poniendo muy en alto no solo las Fuerzas Armadas también el país.

Rafael Báez cruz se querella contra comunicador Delvis Durán por persecución permanente y agresión física



Prensa Única RD


SANTIAGO,-Ante las insistentes provocaciones por parte del comunicador Delvis Durán, en  contra  del también comunicador Rafael Báez Cruz (Rafelito), este último resultó agredido físicamente el pasado miercoles mientras se encontraba en la Gran Arena del Cibao.

Rafael Báez, un incansable trabajador en el área de visuales, de manera habitual acude a cubrir los eventos deportivos que se realizan en ese recinto, fue allí cuando el señor Delvis Durán, volvió a provocarle con palabras hirientes e impublicables y fuertes amenazas. 

Ante la directa agresión, Báez Cruz, tuvo que reaccionar ya que Durán prácticamente le hostigó de una forma poco usual en personas que se desempeñan en el área de la comunicación y en la que Durán, tiene fama de crear conflictos y producir noticias falsas. 

Rafelito Báez, acudió en la mañana de hoy por ante la Procuraduría Fiscal de Santiago, a interponer formal querella con constitución en parte civil  contra el comunicador Delvis Durán, allí fue recibido por la procuradora fiscal adjunta, Wendy Altagracia Sánchez De De Jesús. 

La querella interpuesta contra Durán, es por provocación permanente, hostigamiento, difamación y agresión verbal, que finalmente se convirtió en agresión física, provocándole fuertes golpes, que no llegaron a mayores por la intervención de otras personas que estaban en el lugar. 

La magistrada, envió al señor Rafael Báez, por ante un médico forense para que proceda a la emisión de un dictamen médico que determine las lesiones recibidas por este, fruto de la agresión del señor Delvis Durán, que actuó de forma violenta contra Báez, a quien lanzó objetos y varias trompadas, siendo lesionado en varias partes del cuerpo. 

Durán se ha visto envuelto en varios conflictos por ser un comunicador que tergiversa los hechos y provoca de manera permanente a quienes no están de acuerdo con sus opiniones, tal y como ocurrió con Báez Cruz, a quien acusó de “coge cheque”, “lambón” y otros epítetos impublicables. 

Solo usted Director General Ney Aldrin Bautista Policia Nacional y todo el que tiene una escolta está seguro



Prensa Única RD


Por Ricardo Rojas Vicioso

Señor Director General de la Policía Nacional Ney Aldrin Bautista Almonte para usted y todo el que tiene una escolta de policías o militares la percepción de seguridad es muy buena, pero para el resto de los dominicanos de a pies que no tiene esos privilegios la realidad es otra, en la República Dominicana

Los ciudadanos, no se puede ni sentar en una avenida sin que no aparezca dos malhechores en motor o un carro y te atraquen.

El más reciente caso le sucedió a un joven en la avenida España mientras trasmitía en vivo con su celular. eso le da una muestra de los niveles de inseguridad que hay en el país, donde sus policías no han logrado garantizar a los ciudadanos la tranquilidad necesaria para salir y regresar a sus hogares sin una tensión nerviosa cada vez que ven un motor o un vehículo sospechoso produciendo un pinchazo en el corazón , pensando si serán las nuevas victimas de los atracadores.

Los padres no están tranquilos hasta que sus hijos regresan de la escuela o las universidades, y un simple retraso o un celular descargado que impida comunicarse genera una gran angustia, ya que le llega a la mente lo peor.

Esa es la percepción real de la población el miedo por la extraordinaria inseguridad, ya que ni en sus mismos policías se puede creer , en ocasiones han sido visto en contubernio con los mismos delincuentes, y otras veces cobrando peajes en los puntos de drogas en los barrios.

La ciudadanía ahora solo cree en cuidarse y tener un celular en las manos para retratar o grabar cualquier irregularidad y subirla a las redes sociales, o los medios de comunicación, donde si se hace una trabajo inmediatamente efectivo, por la contundencia del hecho que se queda registrado y en conocimiento de todo el publico.

Sin embargo sé que usted ha hecho esfuerzo para cambiar esa situación, ya que tampoco le voy a enterrar su gestión sin embargo falta mucho por hacer además de sacar de esa institución muchos policías que lo único que les importa es llevarse las manos a los bolsillos con dinero sin importar de donde vengan, y en nada les interesa la ciudadanía su seguridad y mucho menos la imagen de la Policía Nacional.

Pero debo decirle que es un insulto hablar de seguridad cuando tantos dominicanos y hasta extranjeros caen víctima precisamente del incremento delictivo en la República Dominicana.

Los niveles tan peligrosos de la delincuencia han obligado a que las Fuerzas Armadas les den un apoyo logístico a la Policía Nacional, y hoy existen zonas donde vigilan el ejercito, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, sin embargo ni con eso se ha podido reducir a un nivel que podamos hablar de seguridad integral como lo quiere hacer ver usted señor Director General.

La situación es tan delicada que de continuar estos niveles de peligrosidad e inseguridad los ciudadanos tendrán que crear en sus zonas comités de vigilancia, y cuidar sus vehículos , hogares y familiares de los constantes robos que se materializan, mientras las familias descansan en sus hogares, y los delincuentes andan por las noches libres de romper vehículos , ventanas o atracar en las calles a un ciudadano que regresaba a su hogar.

Para los dominicanos en términos de seguridad no existe una percepción buena, todo lo contrario existe un miedo un temor constantes en el día y peor en las noches, que ha provocado que muchas personas dentro de los que me cuento, de salir a lo necesarios a las calles, y de no ser obligatorio permanecer dentro de la seguridad del hogar, donde yo tengo como defenderme, y mando yo.

Finalmente hablar de seguridad en el país es muy delicado ya que el crimen anda por sus anchas, la violación y el asesinato de un niño de solo nueve años, la victima más reciente por un individuo que se dice es drogadicto y tenía un supuesto punto de drogas es un caso más que evidente de que nadie está seguro, ni adultos, ni los niños. en tal sentido señor director seria bueno trabajar un poco más antes de dar veredictos o informaciones como la que usted dijo y que no ha sido muy bien recibida por la población que sufre en carne propia los latigazos de la delincuencia en el país

Periodista Miguel Ángel Gutiérrez lleva charla “Periodismo digital, Redes sociales, Noticias falsas y Cyberbullying” a Escuela Patria Mella



Prensa Única RD


Santo Domingo.-El periodista Miguel Ángel Gutiérrez prosiguió la mañana de este viernes con su charla “Periodismo digital, Redes sociales, Noticias falsas y Cyberbullying” y en esta ocasión la llevó a la Escuela Patria Mella ubicada en la Avenida Las Américas de Alma Rosa I.

La charla dirigida a unos 360 jóvenes de las ocho secciones de primer y segundo curso de secundaria, en la que también participaron los profesores de los diferentes cursos, contó con la cautiva atención de un abarrotado salón en la que los jóvenes tuvieron una gran participación directa en los diferentes temas.

Las charlas impartidas por el periodista Miguel Gutiérrez, buscan entre otras cosas, hacerle saber a los adolescentes y jóvenes el auge y la importancia del periodismo digital en el país y el mundo, a lo que no deben mantenerse ajenos para no convertirse en desconocedores de lo que sucede a sus alrededores; advertirle de las cosas buenas de las redes sociales, pero también de los peligros que representan; enseñarles como advertir cuándo una noticia es falsa y, cuales pueden ser las consecuencias, además, enseñarles cómo prevenir y enfrentar con buenos resultados el Cyberbullying y el bullying tradicional.

Algo que destaca el reconocido comunicador es que de las charlas que ha impartido en diferentes escuelas y liceos, más del 99 porciento de los jóvenes tienen sus propias redes sociales, por lo que entiende que hay que trabajarles muy duro con estos temas y otros temas que contribuyen a una buena formación de las actuales y futuras generaciones.


Destacó el trabajo que realizan otros periodistas por un mejor contenido en las redes sociales y puso como ejemplo a la periodista Cristal Acevedo, presidente del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos..

Hizo un llamado a los jóvenes presentes y a los maestros a ser agentes multiplicadores de los conocimientos adquiridos durante la charla, sobretodo en lo concerniente a combatir las noticias falsas y el cyberbullying, así como a prevenir para no ser víctimas en el uso de la misma y a no convertirse en adictos del uso de ellas.

De su parte, la profesora Adalgisa Ramírez, coordinadora de primer y segundo curso de secundaria ponderó la actividad como algo novedoso y que llega profundamente al corazón y al sentimiento de los jóvenes, ayudándoles a prevenir grandes males en su presente y porvenir.

La charla del periodista Miguel Ángel Gutiérrez “Periodismo digital, Redes sociales, Noticias falsas y Cyberbullying” está siendo llevada a escuelas, colegios y liceos de la provincia Santo Domingo, y el Distrito Nacional desde el mes de enero y, será llevada a todas las provincias que componen el territorio nacional.

Miguel Ángel Gutiérrez recientemente fue el ganador del Premio Nacional de Periodismo Digital que organiza el Observatorio de Medios Digitales Dominicanos, en el renglón Periodista Digital del Año.

FENABANCA DISPUESTA A COOPERAR CON EL ESTADO, SIN AFECTAR EL SECTOR




Prensa Única RD




Santo Domingo.- La Federación Nacional de Bancas de Loterías de la República Dominicana (FENABANCA), declaro que como institución estamos en la disposición de cooperar con el Estado y el buen funcionamiento del mismo, de buscar juntos en una mesa de diálogo un punto donde se pueda beneficiar el país, el cual debe estar por encima de cualquier otro interés, nuestro sector y la población en sentido general.
Ante esta situación, nos hemos permitido abrir una mesa de dialogo con el Ministerio de Hacienda y sus representantes, a los fines de que, todo este conflicto que se ha generado por la posición de eliminar la distancia y apertura las inscripciones de nuevas bancas loterías, sin importar donde estén ubicadas, pueda resolverse de la mejor manera.
En estos momentos, escuchamos a todos nuestros afiliados en toda la geografía nacional, como institución apoyamos las iniciativas que vengan en desarrollo de los asociados a Fenabanca, pero entendemos el nivel de desesperación, generado por el maltrato y la exclusión de los últimos años, hasta la fecha.
Es por ellos, que hemos tratado de calmar la necesidad de hacer valer sus derechos, comprendemos que hay un nivel de desesperación, que nosotros como Institución no podemos calmar sin una respuesta contundente ante ellos.
Creemos que somos parte del problema,  como de la solución del mismo,  a través del tiempo esa dificultad lo que ha hecho es profundizarse, y estamos en la mejor disposición de aportar en esa solución.
La Federación, entiende que  no es hora de buscar culpables sino de buscar solución a los problemas, porque aquí todos tenemos una cuota de responsabilidad, reiteramos nuevamente nuestra fe de que con un diálogo sincero llegaremos a las mejores conclusiones, en favor de todas las familias que viven de este sector.
“Hasta el momento, nos remitimos a esta declaración como nuestra posición oficial hasta esperar la posición final del Ministerio de Hacienda, lo cual entendemos, debemos buscar los mejores beneficios para la estructura financiera del Estado Dominicano, aunque creemos que hay mejores fórmulas que en conjunto podemos combinar para resolver de la mejor manera, sin afectar y dañar una cultura de negocio que ha costado tanto construirla”.
Solicitó a los afiliados y al pueblo en general, que tengan la fe, que las instituciones que están vinculadas a esta problemática, sabrán buscar de la mejor manera una solución que nos beneficie a todos, y tenemos fe que el Ministro de Hacienda en ningún momento se ha propuesto dañar el sector y afectar los intereses particulares de nuestros afiliados.
Esta posición, la mantenemos de manera Institucional hasta nuestro próximo encuentro con el Ministro, será entonces, cuando daremos las informaciones finales que emerjan de este encuentro, hasta tanto, nuestra institución se mantiene paciente, a la espera de dicho encuentro.