Traductor

miércoles, 23 de octubre de 2019

Renuncian del PLD más de 40 miembros del CC de la Provincia Santo Domingo y el DN





Prensa Única RD



Este miércoles renunciaron más de 40 miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.

En rueda de prensa en las oficinas políticas de Leonel Fernández, ubicada en la Benito Monción, Gascue, al leer la misiva dirigida al secretario general del PLD, destacaron que lo hacían para sumarse al proyecto político que encabeza el expresidente junto a La Fuerza del Pueblo.

“Nosotros, miembros del Comité Central del PLD del Distrito Nacional y de la Provincia de Santo Domingo, algunos con más de 45 años de militancia y parte de su historia,  presentamos renuncia formal como miembros de ese organismo y del partido”, reza el primer párrafo de la carta dirigida a la organización política.

Señalaron que lo hacen convencidos de que el ejercicio político serio, objetivo y responsable es imposible dentro de un partido en el que la élite que lo dirige “los llena de vergüenza, un grupo de socios y comerciantes cuyo objetivo principal es el lucro personal y el de sus allegados”. 

“El PLD fue fundado con objetivos muy claros, todos dirigidos a la consecución de un estado social inclusivo, democrático y de derecho.  Su fundador lo concibió como un partido de cuadros, con una organización en donde primaban las ideas y se estimulaba el estudio y la discusión de temas históricos, políticos y económicos”, manifiestan en la misiva. 


Asimismo, destacan que “ese partido que en 1987 asumió el boschismo como principio teórico dejó de existir hace más de 20 años, a pesar de los esfuerzos realizados por Fernández para estimular el debate de ideas”.

“Los peledeístas en sentido general y los miembros del CC en lo particular, pasamos a ser instrumentos de una oligarquía partidaria que rechazaba la disensión y evitaba la divergencia bajo el argumento de que cualquier comentario o desacuerdo violentaba unos métodos de trabajo que habían perdido vigencia y sólo eran aclamados cuando a esa oligarquía le convenía hacer callar voces que entraban en conflicto con el grupo que controla el CP”, cita uno de los párrafos del comunicado.

Expresan los renunciantes a las filas del PLD, que pasaron de ser “un partido de ideas a un partido de decapitados”, ya que se les exigía dejar las cabezas fuera de las reuniones.

“Nos vamos con Leonel Fernández y nos llevamos con nosotros el pensamiento boschista, en la seguridad de que en La Fuerza del Pueblo encontrará el espacio, el respeto, la acogida y la aceptación que se le negó en el PLD”, señalan finalmente.

Entre los renunciantes figuran, de la circunscripción número 1 del Distrito Nacional, Mariano Germán, Guaroa Guzmán, Juan Gómez, Emigdio Sosa, Juana Sánchez, Fernando Caamaño, Omar Liriano, Vítor Manuel Crispín, César Fernández y Víctor Mojica.

De la circunscripción número 2 renunciaron Mery Valerio, Mery Valerio, Nelson Gómez,  Dennys Manzanillo y Andrés Martínez. En tanto que de la circunscripción 3 renunciaron Juan Rodríguez (Juanito), Yudelka de la Rosa y Daniel Beltré.

En la circunscripción número 1 de Santo Domingo Este renunciaron Francisco Cruz Pascual, Gilberto Collado, Luis Hernández, Wilson Veras, Elvin Fulgencio (Pilo) y Perfecto Acosta. Asimismo, de la circunscripción 2 de ese mismo municipio, se suman a La Fuerza del Pueblo Juan Serrano, Germán Peña Guadalupe y Domingo Jiménez. Tambié de la Circunscripcion 3, presentes Adalgisa Pujols,  Francisco Liranzo, Jesús Mercedes y César Fortuna.

Renunciaron hoy también de la circunscripción 4 de Santo Domingo Oeste Clodomiro Chávez, Aquilino Serrata, Miguel Espinal, Agustin Read y Leticia Peña. Richard Perez Mateo de Los Alcarrizos también se sumó al listado de los renunciantes.

Finalmente renunciaron además, Pablo Olmo, Pedro Mota, Manuel Brito, Eudy Moreta, Claritza de la Cruz, Rafael Camilo, Marcelino Rosado, José Rafael Lantigua y Ana Silvia Moronta, de Santo Domingo Norte.

Salida de Leonel Fernández provoca estampida del PLD

Prensa Única RD

Por Ricardo Rojas Vicioso

El ex Presidente Leonel Fernández luego de tomar la decisión de salir del PLD ha desatado una estampida de una considerable cantidad de miembros y simpatizantes de ese partido morado.

Quizás minimizar su salida e impedirla con algún tipo de acuerdos como era la práctica cuando habían diferencia en ese partido al final se convertirá en un error que el PLD lamentará por años .

Danilo Medina y Leonel Fernández en los actuales momentos concentraba más del 80 por ciento del liderazgo dentro del partido morado convirtiéndose en ambos las dos alas de un mismo pájaro.

En tal sentido la salida de Leonel desprende un ala que ese pájaro PLD necesita para estabilizar su vuelo .

Ese liderazgo combinado era el arma secreta que daba al PLD su abrumadores triunfos venciendo todo el que intentaba derrumbar las murallas moradas.

Sin embargo por primera vez el PLD tendrá que ir a una batalla electoral sin ese Aquiles con quien contaba y lo peor tendrá que enfrentarlo .

Las fuerzas opositoras que ya se ven ha logrado abrazar con conversaciones y acuerdos previos ponen en peligro que el PLD pueda mantenerse en el poder y para lograrlo deberá de hacer un esfuerzo más allá de lo humano posible.

Enfrentar a la experiencia, inteligencia de unas fuerzas de Leonel Fernández su incipiente Fuerza Del Pueblo LFD más el PRM, PRSC entre otras organizaciones políticas decididas a sacar el PLD del Palacio Nacional no será fácil para el oficialismo.

Las batallas anteriores levantaron el liderazgo a Leonel Fernández qué en su momento desarrollo una oposición fuerte y decidida contra el danilismo en la defensa de la Constitución .

Hoy esa oposición que inicio desde el mismo PLD es la que le está facilitando poder captar y aglutinar una fuerza opositora que está adquiriendo mucho poder y podría dar una gran sorpresa para el 2020

Durante un discurso que debió ser el candidato oficial Gonzalo Castillo que lo pronunciará habló en su lugar el presidente Danilo Medina lo que da una señal de debilidad que también podría afectar esa candidatura del PLD .

Un candidato de un PLD que se tenga que proteger de hablar como admitió el mismo presidente, y deberá enfrentar a un Leonel Fernández qué no solo sabe y le gusta hablar es sumamente preocupante .

Solo analizar estas pocas aristas podría darnos una idea en un abrir y cerrar de ojos que la situacion del PLD para el 2020 no es muy cómoda.

Hoy el PLD necesita detener esa estampida que en un momento de triunfalismo arrogante y birlos minimizaron al abrir los ojos verán que no es tan graciosa la situacion que les espera .

Margarita Cedeño de Fernández vicepresidente y una importante pieza de este ajedrez, mantiene su lugar dentro del gobierno, y ha reiterado su lealtad al compromiso con el presidente Danilo Medina en términos gubernamental.

Pero ahora deberán convencerla y comprometerla más allá del 2020 en harás de que ella no tome la decisión de seguir su esposo y abandonar ese PLD.

Ya de ahora en adelante el PLD se convierte en un rompecabezas  donde cada dirigente que salga o se mantenga es una pieza importante.

El odio ciego del danilismo hacia Leonel y Leonel hacia el danilismo convertirán lo que fue la principal fuerza política más poderosa de los últimos 20 años a otro partido más del sistema.

Nadie jamás pensó que los alumnos de Juan Bosch luego de ser rico se pusieran tan brutos .

Las enseñanzas y los esfuerzos del profesor Bosch y el orgullo de tener un partido especial y diferente está siendo pisoteado por las diferencias y ambiciones de los que debieron protegerlo con una cadena interminable de errores.

Esperemos que trae este cambio de la política en la Republica Dominicana que Dios no quiera que nos arrastre a los niveles de crisis en qué se encuentra algunos de nuestros hermanos latinoamericanos como : Chile, Ecuador, Honduras, Argentina y Colombia entre otros .





Carlos Peña somete a la JCE recurso de Reconsideración




Prensa Unica RD


El aspirante a la presidencia de la República Dominicana, ingeniero Carlos Peña, sometió un recurso de reconsideación ante la Junta Central Electoral, para que ésta revise y rectifique la decisión que a través de su resolución 22-2019 rechazó la solicitud de  reconocimiento del Partido Generación de Servidores, así como de otras organizaciones políticas que de igual manera habían presentado solicitud para tales fines.

Mediante el recurso de reconsideración introducido ante la Junta Centra Electoral por  el exlegislador, se está solicitando “PRIMERO: Declarar bueno y válido en cuanto la forma el recurso de Reconsideración interpuesto por el Ing. Carlos Peña, contra la Resolución núm. 22-2019, de fecha 15 de octubre del 2019, por ser interpuesto en tiempo hábil y conforme a las leyes que regulan la materia.

SEGUNDO: En cuanto al fondo, Acoger, el Recurso de Reconsideración interpuesto por el Ing. Carlos Peña, en calidad de Presidente del PARTIDO GENERACIÓN DE SERVIDORES (PGS), contra la Resolución núm. 22-2019, de fecha 15 de octubre del 2019 por los motivos anteriormente citados en la presente instancia. En consecuencia Revocar parcialmente la decisión de esta Junta Central Electoral contenida en la Resolución núm. 22-2019, de fecha 15 de octubre del 2019, en cuanto al rechazo de la solicitud de reconocimiento del PARTIDO GENERACIÓN DE SERVIDORES (PGS), en consecuencia DECLARAR LA ACEPTACION de la solicitud de reconocimiento del PARTIDO GENERACIÓN DE SERVIDORES (PGS), por ser justa y reposar en derecho”.

En uno de los “Por cuanto” del recurso de reconsideración se establece que “La Junta Central Electoral optó por violar el Principio constitucional de la IRRETROACTIVADAD DE LA LEY, contemplado en el artículo 110 de la Constitución Dominicana, al utilizar como base jurídica para la toma de esa decisión el Reglamento que establece el Procedimiento para el Reconocimiento de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, aprobado en fecha 22 de marzo del año 2019, inexistente al día 12 de febrero del mismo año cuando fue sometida la solicitud de reconocimiento del Partido Generación de Servidores.

Carlos Peña confía que la Junta Central Electoral corregirá su error que viola derechos fundamentales como son Derecho a la Tutela judicial efectiva y debido proceso, Derecho a elegir y ser elegido,  Derecho a la justicia oportuna, Derecho a libertad de asociación, entre otros y con ello otorgar el reconocimiento al Partido Genración de Servidores para así participar en el proceso electoral del año 2020 en todos los niveles de elección.

Departamento de Prensa Generación de Servidores.

Director Desarrollo Fronterizo favorece extensión vigencia Ley 28-01 por 20 años






Considera deben corregirse algunas "distorsiones" de la legislación

Santo Domingo, R.D.-El Director General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), ingeniero Miguel-Tito-Bejarán favoreció la ampliación por un plazo de 20 años, de la Ley 28-01, que crea una Zona Especial de Desarrollo Fronterizo.

Destacó que la legislación ha sido beneficiosa para las demarcaciones territoriales que integran la región fronteriza de la República Dominicana, porque ha permitido la instalación de decenas de empresas que a su vez han generado miles de empleos para los habitantes de esa zona, impactando positivamente en sus condiciones de vida.

No obstante, consideró que la normativa debe ser modificada para corregir algunas distorsiones, a fin dar mayores garantías al Estado, los trabajadores y el empresariado.

En ese sentido, indicó que hay propuestas elaboradas desde el gobierno del presidente Danilo Medina, pendientes de ser enviadas al Congreso Nacional para ser discutidas y consensuadas con los legisladores y los diversos sectores de la nación.

El titular de la institución encargada de coordinar y ejecutar la aplicación de políticas públicas efectivas para el desarrollo sostenible e integral de las provincias fronterizas, precisó que la Ley 28-01 procura generar oportunidades para los dominicanos que residen en  esa área limítrofe del país, facilitando el apoyo directo a los sectores productivos y la sociedad civil.

Asimismo, Miguel Bejarán manifestó que la institución que dirige impulsa sus acciones en tres ejes fundamentales de trabajo en la zona fronteriza: Apoyo a la producción sostenible e infraestructura, desarrollo de capacidades y bienestar social, y fortalecimiento institucional.

Sostuvo además que uno de los principales retos y desafíos de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo es evitar que una gran parte de la juventud emigre de la frontera hacia otras ciudades del país, a través de contribuir y fiscalizar con la aplicación efectiva de las políticas de inclusión destinada a este segmento poblacional.

“Hay que interiorizar en su bienestar, asumiendo el empleo y la generación de oportunidades como un reto; incentivar la educación y la dominicanidad y aprovechar esas características excepcionales para desarrollar una economía, que al tiempo que impulse el empleo y las coyunturas favorables, aproveche el potencial minero, agrícola y comercial que existente en la zona", puntualizó Bejarán.

Agregó que la región fronteriza representa el 15 % del territorio con que cuenta el país, cuyas características están asociadas a los ejes de desarrollo como el turismo, la Agropecuaria y el comercio exportador hacia Haití, “lo que nos da ventajas con respecto a otras regiones”.

Al ser entrevistado por los periodistas Ulises Jiménez y Patricia Pérez en el Programa Despierta RD, que se transmite por Telecentro Canal 13, el director de la DGDF dijo que aún queda como desafío regularizar el comercio binacional en la frontera con Haití, que es el tercer socio comercial de la República Dominicana.

Reveló que la mayoría de los haitianos que ingresan al país por la frontera, buscando una mejor vida, no se establecen en las provincias fronterizas, sino que van a los principales polos de desarrollo, entre ellos la zona turística de la Región Este de la República Dominicana.


martes, 22 de octubre de 2019

ARD informa incendio Embarcación en puerto San Pedro Macorís




“NORMAN JEAN II”, LA CUAL SE ENCENDIÓ EN EL PUERTO DE SAN PEDRO DE MACORÍS.
La Armada de República Dominicana, comunica que en horas de la madrugada  de este martes 22 de octubre del año en curso, la embarcación de nombre  “NORMAN JEAN II”, matrícula no. BP-N22-943SPM, color blanco y  amarillo, propiedad de la Asociación de Pescadores del Sector la Barca, cargada de frutas y vegetales, surta en el Puerto de San Pedro de Macorís, la cual zarparía hacia Curazao, se encendió, por causa aún desconocidas.  En el hecho, actuaron rápidamente, el cuerpo de bomberos de la ciudad, a llamado de la Capitanía de Puerto del lugar. En el caso, no hubo heridos, solamente, se presentan pérdidas materiales. La embarcación quedó hundida en el puerto, donde se tomaron todas las medidas ambientales correspondientes a derrames de hidrocarburos o cualquier derivado. Actualmente, el caso se investiga por las autoridades competentes.
Es importante destacar que en días anteriores al hecho, la Armada de República Dominicana, giró una inspección a la precitada embarcación, la cual fue realizada por el personal técnico de la institución perteneciente a la Dirección de Inspectores por el Estado Rector de Puertos y la Dirección de Gente de Mar,  resultando que parte de la tripulación, incluyendo su capitán, no contaban  con la documentación actualizada sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para  Gente de Mar, lo que motivo la detención a su salida para la fecha pautada.









Presidente del PRM Jose I Paliza no descarta alianza con sector Leonel Fernández




Prensa UnicaRD

Paliza adelanta PRM informará en próximos días pasos que viene dando con diferentes sectores

Asegura Luis Abinader duplica al candidato del PLD

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), senador Jos

é Ignacio Paliza, declaró esta mañana que el PRM anunciará en los próximos días los pasos que se dan en la dirección de aunar nuevos esfuerzos a favor del país.

”Estamos construyendo una propuesta de cambio, quiero ser cuidadoso para dar una respuesta que pueda complicar los pasos que estamos dando en diferentes sectores nacionales”, precisó.

Preguntado en El Gobierno de la Mañana si existen aprestos de un entendimiento con el sector renunciante del PLD que encabeza el ex presidente Leonel Fernández, Paliza expuso que desde hace algún tiempo el PRM viene articulando un amplio acuerdo de fuerzas para ganar las próximas elecciones e instaurar un gobierno de cambios y transformaciones a favor del país.

Dijo que específicamente sobre esa pregunta, prefiere esperar el paso de los días, cuando se hayan asentado las aguas revueltas de las pasadas primarias, pero asegurando que el PRM actuará siempre en función del interés general del pueblo dominicano. 

Afirmó que esa organización concluye el año como el principal partido político del país y con su candidato presidencial, Luis Abinader duplicando al aspirante del PLD.

“No nos alegramos de lo que está ocurriendo en el partido de gobierno, pero no podemos dejar de reconocer que su situación apuntala el crecimiento sostenido que nos llevó a multiplicar en un 100% a los miembro del partido en ocasión de las pasadas primarias”, precisó.

Dijo que a estrategia del PRM fue diseñada sobre la base de que el PLD se mantuviera unido, para superar su modelo de gobierno que no ha sido capaz de resolver uno solo de los problemas estructurales que afectan al pueblo.

Si el PRM ha venido registrando una espiral de crecimiento, no hay duda de que el estado de coma en que ha entrado el partido de gobierno, nos favorece. 

Adelantó la disposición del PRM a concertar con los legisladores seguidores de Fernández la actuación de un Congreso más equilibrado, lo cual redundará en beneficio del país, un Congreso que no sea ni el Congreso de Leonel ni el Congreso de Danilo, sino uno al servicio de todo el país.

22 de octubre 2019

lunes, 21 de octubre de 2019

Fundador PTD se niega a cambio por La Fuerza del Pueblo (LFP)




Prensa UnicaRD 

El fundador del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), José González Espinosa, manifestó que no apoya que se disuelva esta organización política para formar La Fuerza del Pueblo y respaldar al exmandatario dominicano Leonel Fernández.

“Disolver este partido para montar eso no, no es razón. Creo que no se ha pensado con seriedad. Se ha llegado a la barbaridad de decir que recibimos dinero, usted sabe el bochorno que significa que digan algo así”, indicó en un discurso realizado en la casa nacional del partido.

También señaló que se mantendrá siendo amigo de los que lo acompañaron en esta trayectoria de 50 años, pero no apoyará este nuevo movimiento.

“Les digo con todo el dolor del alma que me mantengo siendo amigos de todos ustedes, pero yo no los acompaño en matar a mi hijo sin poder llevarlo siquiera al cementerio. Eso es matar a este partido, a gente que tiene tantos años, tanto sacrificio, tanto esfuerzo para elevar su conocimiento y para hacer relaciones en el mundo con este país y con este partido”, dijo González Espinosa.

Asimismo, recalcó que después de que una persona pierde, “como ha pasado con Leonel, significa que va hacia abajo no hacia arriba”.

https://listindiario.com/la-republica/2019/10/21/587845/fundador-de-ptd-dice-mataron-partido-para-colocar-a-leonel-fernandez

Concluyen Misión Médica Buque Hospital Comfort









SANTO DOMINGO. - El buque hospital Military Sealift Command USNS COMFORT, de Estados Unidos, concluyó hoy su misión medica “Promesa Continua” en República Dominicana, durante la cual ofreció asistencia de salud a miles de personas beneficiadas con las consultas en diferentes especialidades y operaciones quirúrgicas ofrecidas durante seis días.
La ceremonia de clausura fue realizada en el Club Naval para oficiales de la Armada de Republica Dominicana, encabezada por el Ministro de Defensa Teniente General, Rubén Darío Paulino Sem, ERD., quien hizo entrega de dos placas de reconocimiento en nombre del presidente de la República, del Ministerio de Defensa, Salud Pública y en nombre del pueblo dominicano a la embajadora Robin Bernstein y al Comodoro Brian J. Diebold, US Navy”, jefe de la misión “Promesa Continua” del buque hospital, quien recibió en nombre de los médicos y la tripulación del buque USNS “Comfort”, por favorecer al pueblo dominicano con las miles de asistencias brindadas por  Buque en el país. Luego se realizó un intercambio de presentes con la tripulación del USNS Comfort y las instituciones involucradas en la misión medica.
Durante la misión realizada del 16 al 21 de octubre, organizada y coordinada por la embajada de los Estados Unidos y los ministerios de Defensa y Salud Pública, miles de adultos, jóvenes y niños se beneficiaron de las consultas, operaciones quirúrgicas y atención medica en distintas especialidades ofrecidas por personal del buque y dominicanos.

En la ceremonia el Ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas informó en número los resultados de la misión del buque hospital que durante seis días realizó más de 120 operaciones quirúrgicas y ofreció seis mil consultas en las especialidades de cirugía ambulatoria general, cirugía oftalmológica, dermatología, evaluación y tratamiento médico, medicina preventiva, exámenes y tratamiento dental.
El Vicealmirante Emilio Recio Segura, Comandante General de la Armada de República Dominicana pronunció las palabras de agradecimiento, mientras la embajadora Robin S. Berstein manifestó su complacencia por la receptividad de las autoridades dominicanas.
En la actividad estuvieron también presentes el Comandante General del Ejército de República Dominicana, Subcomandante de la Fuerza Área en representación del Comandante General de la FARD, el Director de la Policía Nacional, el Asesor Militar Naval y Aéreo del Poder Ejecutivo, la Directora del Seguro Nacional de Salud (SENASA), entre otros altos mandos militares y funcionarios del gobierno.


Dirección  de Asuntos Civiles  del Estado Mayor Conjunto, J-5  y Relaciones Públicas, MIDE.

























Comandante General Richard Vasquez FARD entrega equipos Base Aérea Puerto Plata



Prensa Única RD


Puerto Plata, 21 de octubre de 2019.- El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, hizo entrega de equipos de transporte para la Base Aérea de Puerto Plata con el objetivo de brindar un mejor servicio a todos los miembros de la FARD y a las comunidades aledañas, siguiendo las directrices del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Licenciado Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, de velar por bienestar del soldado y toda la población en general.

"Hacemos entrega de estos equipos como parte de la búsqueda de ese fortalecimiento institucional, que ha sido el principal eje que nos hemos trazado para el fortalecimiento de la Fuerza Aérea de República Dominicana, para poder seguir llenando las expectativas como institución", así se expresó el Mayor General Vásquez Jiménez durante el acto.
El Comandante General de la FARD realizó la entrega al Escuadrón de Seguridad Ciudadana de un camión para dichos fines. Entregó 5 motores a la Subdirección de Inteligencia de la Base Aérea Puerto Plata, así como también una ambulancia y 5 camas al Dispensario Médico de esta Base Aérea de Puerto Plata.

El Mayor General Vásquez Jiménez se hizo acompañar del General de Brigada Piloto Alberto C. Lagrange Madera, Comandante de la Base Aérea de San Isidro y del General de Brigada Piloto Marcos Mejía Sánchez, Director de Inteligencia, A-2, y la Teniente Coronel Médico Psiquiatra Damaris Marmolejo Almonte, Directora del Cuerpo Médico y Sanidad Aérea FARD, quienes fueron recibidos por el Coronel César E. Severino Santana, FARD (DEM), Comandante de la Base Aérea de Puerto Plata.

También estuvieron presentes durante el acto el Doctor Iván Rivera Bastardo, Gobernador de Puerto Plata y el Jefe de la Policía local, Coronel Anicasio Guillen Guzmán.






Periodista Salvador Holguín a un paso de ocupar una curul en el Senado de la Republica Dominicana




SANTO DOMINGO. – El comunicador Ramón Tolentino sostuvo que destacado periodista y locutor Salvador Holguín sólo está a un paso para tomar la curul del senado de la República como representante de la Provincia Dajabòn indicado que todas las encuestas lo colocan por encima del 70 por ciento de aceptación 

Señaló que el liderazgo que 
posee es sumamente ejemplar por más de 22 años de forma interrumpida de labor social con su fundación Salvador Holguín a favor de la Provincia Dajabón, la línea Noroeste y por todos los rincones de la geografía nacional por lo cual lo coloca a un paso de la senaduria 

Al ser entrevistado por el programa Vale Por Tres que produce Roberto Ángel Salcedo por telesistema canal 1, Tolentino enfatizó que por este liderazgo los distintos sectores de la Sociedad Civil, empresariales, religiosos y políticos, incluyendo líderes de diferentes partidos como el PRM, PRSC, PLD, PDI, BIS, PRD, la coalición de once partidos Juntos Podemos, Partido Verde, entre otros partidos emergentes.

El también locutor Salvador Holguín se estaría enfrentado con el peledeista Gregorio Reyes quien venció a la actual senado Sonia Mateo en el reciente culminado proceso electoral sin embargo Tolentino afirma que ya al actual legislador morado la piña se le pone agria con los resultados de la última medición junto con Salvador Holguín En la más reciente medición, Holguín obtuvo un 69% mientras que Goyo sólo alcanzó un 30%, lo que confirma que la mayor parte de los dajaboneros quiere un cambio y prefieren a Salvador. 

Ramón Tolentino recordó Afirman que Gregorio Reyes “Goyo” actualmente es diputado al Congreso Nacional por la provincia Dajabón, agotando su quinto período legislativo desde el 1998 equivalente a 22 años.

Secretaria PLD convoca para este lunes 21 reunión Comité Central y Político






Prensa Única RD

La situacion en el PLD se agrava y al parecer  ya la división que se esperaba ya es inminente con el anuncio de la renuncia del expresidente Leonel Fernández

Luego de  un relato histórico este domingo  9 el expresidente Leonel Fernández, habló al país y y lamentablemente  para el PLD se dio la percepción general de que anunciaria  su renuncia de ese partido morado.

 Renuncia irrevocable,donde hasta ahora ocupa la Presidencia, y su candidatura por el partido PTD  que cambiará de nombre por el de La Fuerza Del Pueblo .(LFD)

Ya de acuerdo a las informaciones preliminares que, dan cuenta también las informaciones han llegado hasta los organismos de más altos nivel del  PLD

En  tal sentido y como respuesta a lo esperado en el discurso de Fernández la Secretaria  del PLD, colgó en su cuenta de Twitter
c
Convocatoria para este lunes 21, a las 4:00 pm 🕓, a los Miembros del Comité Político y del Comité Central, Presidentes Provinciales, Municipales, de Circunscripción y de Comités Intermedios a una Asamblea en el Pabellón de Karate en el Centro Olímpico📍


Dicha convocatoria, desde nuestro punto de vista no tendrá otro motivo que destituir o remplazar al doctor Leonel Fernández de la renunciante presidencia del PLD de manera deshonroza y otros peledeistas que le apoyan y han renunciado al Presidente Danilo Medina a cargos en el gobierno.

Esta noche a las 9 con  las palabras del expresidente Leonel Fernández,  y mañana con lo que sucederá en la convocatoria a las 4 .00 de la tarde por la cúpula del PLD las decisiones que ambos grupos tomen marcará no solo lo que sucederá con el PLD, Leonel Fernández, también con la política de la Republica Dominicana  rumbo al 2020.

Las decisiones desde el gobierno y el danilismo de la salida del expresidente, opinan que no les afectará y por el contrario Ramón Peralta espera será beneficioso para el PLD.

Mientras que una gran parte de la población entiende que podría esta salida y división del PLD marcar la salida del poder del PLD, mientras que Leonel Fernández junto a más de partidos y organizaciones podría aplastar el candidato oficialista.

Se rumora , no es oficial de un posible preacuerdo entre Leonel y Abinader apoyo en caso de segunda vuelta por lo que es imperioso que el PLD venza en la primera vuelta . porque una segunda vuelta es difícil que pueda salir vencedor González Castillo, y es difícil que lo haga en la primera vuelta.

Las elecciones del 2020 tendrá un escenario muy interesante ya que por primera vez Leonel Fernández tendrá que enfrentar al PLD desde la oposición.

Al final de su discurso de manera decidida advirtió que el PLD en el 2020 " 'e'pa fuera que va,"

Hay una preocupación ahora en qué escenario quedará la vice Margarita Cedeño de Fernández, que de no renunciar quedará sola dentro del PLD y tiene aspiraciones presidenciales .

Ya más de media docenas de miembros del PLD han renunciado para seguir el nuevo proyeto de Fernández.

Existe la percepción en la población que el expresidente junto a una cantidad de partidos que le apoyarán podría ganar las próximas elecciones.

Sin embargo también el candidato Gonzalo Castillo ya está recibiendo apoyo de partidos como la UDC, PTL y el oficialismo decidido le seguirá dando el apoyo para tratar de retener el poder más allá del 2020

Pero la salida del expresidente podría para el 2020 poner las cosas muy difíciles al PLD sin la fuerza , inteligencia, experiencia y discursos de un Leonel Fernández, y todavía peor más de 800 mil votos que se lleva con él los mismos que deberá buscar el gobierno para mantenerse en el poder .

Gonzalo Castillo además de las primarias cuyo triunfo es cuestionado por unas denuncias de irregularidad, deberá volverse enfrentar con Leonel Fernández y en esta ocasión en unas elecciones generales.

Este escenario aunque desde las esfera de palacio son minimizada en momentos que están embriagados de un triunfalismo que podría revertirse de no aterrizar y examinar inteligente y racionalmente el terreno .

Además del PLD el país completo cambia de escenario luego de la salida de Leonel Fernández y muchos ya piensan que será entre Luis Abinader y Leonel Fernández donde caerá el triunfo presidencial en el 2020.

Sin importar los recursos del gobierno hay en la población una percepción de que debe haber un cambio y es el momento, pero Gonzalo Castillo representa solo la continuidad de danilismo disfrazado .






domingo, 20 de octubre de 2019

Operativo de la FARD en la Provincia Hermanas Mirabal








Santo Domingo Este, 20
de octubre de 2019.- La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) llevó la esperanza a la provincia Hermanas Mirabal, realizando un operativo médico y de acción cívica en las comunidades, El Ranchito, Las Cruces y Las Cuevas.

Más de 10 especialistas estuvieron presentes consultando a los comunitarios, asimismo fueron entregados medicamentos, raciones alimenticias, canastillas para embarazadas, así como, fumigación en los sectores antes mencionados, para prevenir el dengue.

«Gracias a la Fuerza Aérea por ponerme buenmozo», dijo el señor Ambrosio, luego de que fue recortado por unos de los peluqueros de la barbería móvil de la FARD. Esta hermosa labor, es dispuesta por el Mayor General Piloto Richard Vásquez Jiménez, Comandante General de la FARD.

Gracias al Comité de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana (CEOFARD), a los niños de las escuelas Profesor Antonio Espaillat y la escuela de El Ranchito, les fueron entregados, mochilas, útiles escolares, y juguetes, además de kits de belleza para las damas de la comunidad.

Esta acción se lleva a cabo gracias al Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, a través del Ministerio de Defensa y el programa de asistencia del Poder Ejecutivo.

El operativo fue ejecutado por la Subdirección de Gestión de Bienestar Social de la Dirección de Relaciones Públicas y Asuntos Cívicos-Militares, dependencia que dirige el Coronel Piloto Wásquer A. Sánchez Pacheco, FARD (DEM), con el apoyo de la Dirección del Cuerpo Médico y Sanidad Aérea y el Hospital Militar Docente, FARD, "Dr. Ramón de Lara".

Potencial salida del expresidente Leonel Fernández PLD acapara atención Nacional en discurso de hoy












Prensa Única RD

Por Ricardo Rojas Vicioso



El expresidente Leonel Fernández anunció al país que se iba a dirigir un discurso a las 9 de la noche de este domingo .

Qué dirá? nadie sabe aunque se espera el anuncio de su salida del Partido de la Liberación Dominicana .

Las ideas y comentarios de una potencial salida están divididas .

Mientras algunos miembros del partido minizan al expresidente y su salida otros sectores auguran podría causar una importante división y descenso como principal fuerza política de cara a las elecciones del 2020 y su posterior declive .

Está posición está basada en el entendido que Leonel Fernández es el verdadero líder del PLD .

El liderazgo de Fernández está más que a la vista también fácilmente comprobable con su brillante participación en las pasadas primarias que sin mucho esfuerzo y mucho menos dinero tuvo un exitoso apoyo , mientras el oficialismo desangró el Estado en una millonaria campañas con su candidato Gonzalo Castillo .

Si Leonel Fernández termina saliendo del PLD y se lleva con él una parte de la enorme cantidad de votos , los mismo que después necesitará  lamentablemente  el PLD para enfrentar sus opositores en la contienda electoral pondría en peligro la permanencia del PLD en el gobierno.

Pero al parecer el aire de triunfalismo,  el poder y sobre todo la arrogancia no permite a muchos ver más allá de sus narices.

Los errores de Fernández tomar la decisión de salir se verán en las próximas elecciones, y si no afecta al PLD saldrá más fortalecido y dará al danilismo el total control de ese partido que pasará  estar como el PRD bajo el control de Miguel  Vargas  .

En tal sentido la salida de Leonel Fernández, que entiendo  no hace nada en ese partido donde hasta los albitros están en su contra, marcará un paso trascedental en la política del  país

Sin embargo el PLD debe prepararse además de la falta de votos del ex presidente Fernández, a la posible confrontación de una cualicion de partidos que podría encabezar  el expresidente llamado LFD La Fuerza Del Pueblo

Pienso que en vez de insultar  y tratar alegrarse, humillarlo al expresidente se debió guardar un respeto ya que ver esa situacion de un PLD fundado por Juan Bosch es vergonzoso.

Ese mismo mal comportamiento es el que hoy impide una negociación para que Leonel Fernández, además de quedarse en el PLD trabaje para el triunfo y permanencia en el gobierno más allá del 2020.

Ya lo que se ve es su salida y la formación de una poderosa fuerza política que pasara como oposición enfrentar y tratar de sacar del Palacio Nacional el PLD luego de dos décadas de gobierno.

Muchos de los que celebran hoy podrían estar llorando mañana de tener éxito el expresidente en su nuevo proyecto .

Ya la lucha que empezó dentro del PLD entre Danilo y Leonel será nacional , y podría tener conotaciones muy violentas por un oficialismo aferrados al poder de forma decidida y sin ningún tipo de control.

Pero de tener exitos Leonel Fernández, los días del PLD en el Palacio Nacional, podrían estar contados , y deberán enfrentar a una dura realidad, que los llevaría a la oposición .